Está en la página 1de 30

Maquinas Hidráulicas

TURBINA PELTON

09/06/2020 1
09/06/2020 2
09/06/2020 3
09/06/2020 4
Rueda Pelton de
una pieza
N=37,000KW,
H=415.5 m,
n=400rpm.
(Cortesía Escher
Wyss)

09/06/2020 5
09/06/2020 6
09/06/2020 7
09/06/2020 8
TURBINAS PELTON

• Las turbinas Pelton son turbinas de chorro


libre que se acomodan a la utilización de
saltos de agua
• Trabajan con mucho desnivel y caudales
relativamente pequeños, con márgenes de
empleo entre 60 y 1500 metros,
consiguiéndose rendimientos máximos del
orden del 90%.
09/06/2020 9
TURBINA PELTON

09/06/2020 10
09/06/2020 11
09/06/2020 12
09/06/2020 13
09/06/2020 14
09/06/2020 15
Diagrama para la selección de la disposición más conveniente en función de la
carga y la potencia.
(Cortesía Hitachi)
09/06/2020 16
TURBINA PELTON DE 6 INYECTORES

09/06/2020 17
Turbina Pelton
de 4 chorros y
eje vertical.
N=49100 KW,
H=478.2 m,
n=375rpm.
(Cortesía Escher
Wyss)

09/06/2020 18
Cazoletas.- En una rueda Pelton la dirección del chorro no es ni axial ni radial,
sino tangencial; el elemento constructivo más importante es la cazoleta en forma
de doble cuchara, que recibe el chorro exactamente en su arista media donde se
divide en dos, circulando por su cavidad y recorriendo hasta la salida casi un
ángulo de 180º, contrarrestándose así los empujes axiales por cambio de dirección
de los dos chorros.

09/06/2020 19
Forma y
dimensiones
de los
alabes de una
turbina Pelton.

09/06/2020 20
09/06/2020 21
09/06/2020 22
TRIANGULOS DE VELOCIDAD
En la turbina Pelton, el chorro con velocidad absoluta c1 golpea simétricamente
a la arista mediana de la cazoleta, dividiéndose en dos partes iguales y
deslizándose sobre las dos mitades de la misma, saliendo desviados con una
velocidad relativa (w2 =  w1) y ángulo de salida 2= 180º.

09/06/2020 23
c c
2 2
H  CU 1  CU 2 
U
H 1 2
2g g
09/06/2020 24
H
UW
1 cos  
g
CONDICION DE MAXIMA UTILIZACION
H

C22
H
2g

U 1

C1 2
09/06/2020 25
Inyector.- El inyector es el órgano regulador del caudal del chorro; consta
de una válvula de aguja cuya carrera determina el grado de apertura del
mismo; para poder asegurar el cierre, el diámetro máximo de la aguja tiene
que ser superior al de salida del chorro cuyo diámetro d se mide en la
sección contraída, situada aguas abajo de la salida del inyector y en donde
se puede considerar que la presión exterior es igual a la atmosférica.

09/06/2020 26
09/06/2020 27
09/06/2020 28
REGULADOR

Para mantener
constante la velocidad
de la turbina, el caudal
inyectado tiene que
adaptarse en cada
instante al valor de la
carga, por lo que la
posición del inyector tiene
que ajustarse mediante un
regulador que actúa
según la velocidad de la
turbina y en el caso más
general, en forma
automática,

09/06/2020 29
09/06/2020 30

También podría gustarte