Está en la página 1de 2

BRIAN ALEXIS PALACIOS SALCEDO

1102

COLEGIO NACIONAL SANTA LIBRADA

Taller 2

Resolver las siguientes preguntas:

1. En movilidad segura ¿Qué se entiende por comprensión del entorno?

R/ Que los alumnos tengan comprensión del entorno para que, desde las condiciones de uso y
riesgos que encuentran en el espacio público y de los factores condicionantes del tránsito, tengan
la capacidad de desarrollar comportamientos acordes a esas circunstancias.

2. ¿Cuáles son los lugares de mayor riesgo en nuestro municipio?

R/ Las vías, esto claro si no tenemos responsabilidad al conducir o al transitar en las calles de
Neiva.

3. ¿Cuáles señales de tránsito sirven para la orientación en el espacio donde se transita?


explique 5 señales.

R/ Las de orientación son señales que indican direcciones, espacios en la carretera como
rotondas o servicios cercanos. Todo ello es de máximo interés para los conductores, los
cuales reciben información a través de estas señales.

De Localización: Estas nos ofrecen información del lugar


en el cual estamos.

La Señal de Estación de Bus: Nos hace saber si aquí pasa los buses.

Los semáforos: Estos se pueden considerar como señales que


Nos ayudan a transitar.
Paso de Peatones: Estas nos indica que cerca hay un paso de
Cebra para cruzar la calle.

Paso en puente peatonal: Este nos indica que debemos cruzar la calle
Por medio del puente peatonal.

4. En un octavo de cartulina, ¿Qué mensajes se podría construir para que se reconozca los
sitios de mayor riesgo para la movilidad en Neiva? Tomar foto de evidencia.

También podría gustarte