Turbaco Bolívar
Trabajo académico en casa durante la emergencia de salud pública por COVID19
Correo electrónico:
Viankisjose3144@institucioncuartapozademanga.edu.co
DOCENTE FECHA DE INICIO: 06/07/2021
Eduardo Reyes Marquez
Correo electrónico:
eduardojose9031@institucioncuartapozademanga.edu.co
FECHA
ASIGNATURA Matemática 06/08/2021
FINALIZACIÓN
DURACIÓN EN
CURSO Sexto PERÍODO segundo
HORAS:
ESTUDIANTE
DESEMPEÑO A
ALCANZAR DBA
● Compr
ender
las Utiliza las propiedades de los números enteros y racionales y las
relacion propiedades de sus operaciones para proponer estrategias y
es procedimientos de cálculo en la solución
entre de problemas.
número
s
fraccion
arios y
número
s
decimal
es.
● Efectua
r
correct
amente
operaci
ones
aditivas
y
multipli
cativa
entre
número
s
fraccion
arios.
● Recono
cer el
uso de
las
fraccion
es en
diferent
es
context
os.
● Resolv
er
proble
mas
median
te la
correct
a
aplicaci
ón de
operaci
ones
entre
número
s
fraccion
arios.
Números fraccionario
Representación de fracciones
Clases de fracciones.
EJE TEMÁTICO
Fracciones propia e impropia
Números mixto.
Fracciones equivalentes
● ¿En cuántas partes iguales debe Juanita partir su torta para compartirla con sus amigas?
● Si Juanita le dio un pedazo de torta a Carolina ¿Qué fracción tomó?
● Colorea la fracción de torta que le dio Juanita a Carolina.
● ¿Cuántos pedazos de torta le quedaron?
● Escribe la fracción de torta que le quedó a Juanita para repartirle al resto de sus amigas.
Podemos concluir que a Juanita y a cada una de sus amigas le correspondió 1/5 de torta, esto quiere decir
que la torta que en este caso es la unidad se partió en 5 partes iguales y se fue tomando de a un pedazo.
Entonces, 1 es el NUMERADOR y 5 es el DENOMINAROR.
3.1 Leer los conceptos una, dos o tres veces si es necesario hasta entenderlo.
3.2 Observar detalladamente cada ejemplo propuesto en la guía, para que puedas
solucionar los ejercicios propuestos.
Anexos: Guias
Una fracción puede considerarse como el cociente exacto de dividir el numerador entre
el denominador, de ahí que se pueda escribir también como el cociente a/b.
Representación de fracciones
Suele utilizarse la figura geométrica (que representa la unidad) seccionada en una
cantidad de partes iguales para mostrar el denominador, y se colorean las que se
toman para distinguir la cantidad que indica el numerador.
Ejemplos 1.
Es fácil representar una fracción en una recta numérica cuando las divisiones de la
unidad coinciden con el denominador de la fracción.
La recta tiene una unidad con 3 divisiones. Y como el denominador de la fracción
también es 3, coinciden. En este caso es sencillo saber que el marcador debe ir en la
segunda posición de la recta numérica para representar la fracción 2/3.
Ejemplo 2.
Clases e fracciones.
1. PROPIAS
2. IMPROPIAS
3. MIXTAS
El número mixto o fracción mixta está compuesto de un número entero y una fracción propia.
4. UNIDAD
1. Karina recorre los 2/3 de un camino en bicicleta y 1/9 a pie, ya que las recomendaciones en
esta época de pandemia del covid-19 es evitar de montar en servicio público porque
aumenta el riesgo de contagios. ¿Qué parte del camino recorrió en total?
2. Tres hermanos comparten una torta. Hernán se sirve 1/8 de la torta, María 3/16 y Raúl los
2/16. ¿Qué parte de la torta se sirvieron entre los tres hermanos?
3. El profe Pedro gasta 2/5 de su sueldo en alimento y 1/10 en ropa en esta época de
pandemia del covid -19. ¿Qué parte de su sueldo gasta en total el profesor pedro?
Autoevaluación :
ÉXITOS
3. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS