Está en la página 1de 2

CIENCIAS NATURALES

SEMANA DEL 12 AL 16 DE JULIO.

Los animales -entre los que nos incluimos los seres humanos-somos organismos heterótrofos. ¿Cómo
obtenemos los biomateriales que necesitamos? Incorporando alimentos que provienen de otros seres vivos. Pero,
claro, por suerte no todos los animales comemos lo mismo. Cada especie tiene sus alimentos "preferidos" y para
obtenerlos cada una tiene "herramientas" y comportamientos adecuados.

Según el tipo de alimento que consumen, los animales se clasifican en tres grandes grupos.

 Carnívoros:

Se alimentan de otros animales. Cuando tienen dientes son aguzados y afilados y los utilizan para cortar y desgarrar.
Muchas veces cuentan con pi cos, garras, pinzas o potentes mandibulas para poder sostener a sus presas.

 Herbivoros:

Se alimentan exclusivamente de plantas. Muchos cuentan con dientes u otras estructuras adecuadas para cortar y
triturar, y se ayudan con sus labios y/o lengua para tomar las plantas o sus partes. Su intestino suele ser largo porque la
digestión de los vegetales es más compleja y requiere más tiempo.

 Omnivoros:

Se alimentan tanto de animales como de plantas. Tienen caracteris ticas en común con los integrantes de los otros dos
grupos.

En cada grupo, las distintas especies cuentan con bocas que son adecuadas para capturar y procesar el
alimento que consumen. La forma de la boca y la posibilidad de apertura de la mandíbula son muy importantes Las
serpientes, por ejemplo, tienen una gran apertura mandibular, por lo que pueden tragar cuerpos más grandes que sus
cabezas. En el caso de las aves, la forma de sus picos se relaciona directamente con su dieta. Además de impulsar los
alimentos hacia el tubo digestivo, la lengua per mite en algunos animales, como los seres humanos y el chimpancé,
percibir texturas y sabores, y en otros, alcanzar su comida.
 Armamos un mapa conceptual con los términos trabajados.

¡¡ATENCIÓN!! Estudía para la próxima la clase del 6 de agosto todo lo trabajado sobre la
alimentación de los animales.

También podría gustarte