Está en la página 1de 1

Elementos del contrato

ELEMENTOS ESENCIALES: Son aquellos sin los cuales no puede existir el contrato,
aquellos que si o si tienen que estar presentes en todos los contratos.
Según el Código Civil deben estar presentes siempre en todos los contratos el
consentimiento, objeto y forma.
ELEMENTOS NATURALES: Los elementos naturales son aquellos que normalmente
prevé cada tipo de contrato propios de cada contrato en particular. Pueden estar
presentes en ciertos contratos por su propia naturaleza (compraventa-precio)
(arrendamiento-temporalidad) (donación-acto de liberalidad).
ELEMENTOS ACCIDENTALES: son aquellos que expresamente establecen e
incorporan al contrato las partes en virtud del principio de la autonomía de la voluntad.
Estipulaciones (clausulas) adicionales al contrato dadas por la voluntad de las partes
(Modalidades del acto jurídico: Condición, plazo, cargo/modo).
En el caso de los elementos naturales del contrato, ellos operan si las partes no
estipulan, en el propio contrato o en un acto jurídico posterior, que no se apliquen al
contrato, o sea cuando renuncian a los efectos de estos elementos.
 Se les denomina accidental porque pueden existir o no; su existencia depende de que
las partes, sin estar obligadas, las hayan añadido al acto jurídico.
Ejemplos: A trasfiere gratuitamente a B la propiedad de un bien; este es un contrato de
donación pura. A se obliga a donar a B si es que este opta su título profesional el
próximo mes de diciembre; este es un contrato de donación bajo condición. A dona a B
cincuenta cabezas de ganado, obligándose a entregar diez cabezas de ganado por mes;
este es un contrato de donación sujeto a plazo. A dona B una casa, con la obligación del
donatario B de pagar una pensión mensual a C por un año; esta es una donación de
cargo. 

También podría gustarte