Está en la página 1de 1

Analizar el Punto de Equilibrio:

• Saber a partir de qué cantidad de ventas empezaremos a generar utilidades.

 Conocer la viabilidad de un proyecto. (cuando nuestra demanda supera nuestro punto de


equilibrio).

• Saber a partir de qué nivel de ventas puede ser recomendable cambiar un Costo Variable
por un Costo Fijo o viceversa.

Precio de venta: El precio en que un inversor informa que está dispuesto a recibir por la venta de
un determinado producto.

Costo: Gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un


servicio.

Costos Variables: Es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de producción.
MATERIAS PRIMAS

Margen de Contribución: La diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables.

Costos Fijos: Son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de
actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos cambios. SUELDOS,
RENTAS, AMORTIZACIONES

Volumen: Es una medida contable que recoge los ingresos que una empresa ha obtenido con
motivo de actividad durante un periodo determinado de tiempo.

También podría gustarte