Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
APROBADO SEGÚN RESOLUCION No. 247 DEL 26 DE NOVIEMBRE DE 2004 REGISTRO DANE No. 120178000042
TELEFONO 5760061- FAX -5760831 CHIRIGUANA – CESAR
607
Sociales
Leidi K. Córdoba lkcordoba@hotmail.com 3017231519 3017231519
López 601,
602,603
604
GEOGRAFIA FISICA DE COLOMBIA Conocer toda la diversidad de relieve que posee nuestro país, su
ubicación, límites y extensiones. Así mismo diferenciar cada uno de
sus sistemas montañosos andinos y periféricos, las vertientes y sus
regiones naturales.
aprendizajes
Motivar e incentivar al estudiante a que analice, razone y profundice cada día más sobre la
temática expuesta para que así una vez aprendida la pueda aplicarla en sus actividades
cotidianas.
ACTIVIDAD INICIAL
El estudiante deberá estudiar la temática que corresponde a “LA GEOGRAFIA FISICA DE COLOMBIA ”
con el fin de que usted al terminar pueda identificar y darle un buen manejo al tema asignado.
Al terminar de estudiar la temática usted desarrollara una actividad donde se evaluara lo aprendido que se
encuentra al final de las páginas.
Geografia fisica de Colombia
Niirstrn Write p‹9n nut gran nivcrxidsd dr rnltwn Inrnensrss 'm1)cs y llanums;
walnuts y dci crtos; centuries impanentcs e in nurner hlcs fucritcs do w n-
la qucbrada .Son Antonio a) rfo Arnaz nan; en Ins lfmi.- tee cnn Brasil.
Limites
Ei tcrrimrin monumental cfc riu.zero s limit mn low
rcpuslimi be ¥triczMcla, PznnmJ Ecuador, Perly Brn-
sit: on uria exterisi6n de G- 342 km-
Esténdar Relaciones es amblenules
ECUADOR
PERU
• - 1 103
Et relieve colombiano
montans covers m4a clevada del mundo y lv ndn all dcColombo con 5.775
Clzocd yeizw dc fmize cnoc CxsIombia yr PxruuzuL Sc origiztz a orillas dcl ocdano
taw«aide6Ma‹zen apma
e«c/iico y as extends k«cis cl none l›«cs d czbo
de›eiuv ana
maxima dz \.fISo muun co cl To
@#mmegWa
vkdrna de grupos at mafgen
de
la ley que defofesw sus tazenos coszn del ocñnno zcf£zco be c¥tietu]c deat]g cl sur dd deparommto
a semb‹a cuk vos dki rrñJo de 375 km Izscia cl none haam tx scmzaJc dd Dazi£n.
TD4 At:€id4t zte p0nsdmMft0: descrlbo los principales ctxnponentes del relieve cnlomlfiana
La hidroqraf a colombiana
Ai hAlar dc hidrogrzhl. nns rctcrimrxs zznco a lxs aguxt r›ccJniczs cnmc a Izs agtuct
continentales que pcsccn Iris nos, lxs quchraMc, lms riachuclos. lms laguruis, tae
Las vert‹cntes
Rei::ihc cl nnmhrc de vcrticntc cl lugar dnndc dcscmbocan lets rims. En fiinlomhia
cxisien cinco vcrricnrm que on: la dcl Caribc. la dcl Pacifics, la del Cube,
la dcl Orirtom y la dcl Amazooas.
CM una de elf s poses cnr ctcñstic s especinlcs en cuancn :d mmañn dc sue cuen-
cci, cl candor de toe rims. y cl clima y la v‹:gctacif›n dc los Ingards que rccorrcn.
”“ “*
.Susaguas deseintxxan enc•lniat
.Ca'rl[je.Tip una cxtei›si6n’de
La laguna deT , en el
rtsjxirtameno de Boyacd, a
vlsltada par turlstas du
anle
E clima
BRASIL
EsténdarRdadones les altar
nuie dd Enctfico, con nun eaimai6n dc 83.170 km2 En una ngl6n eiuy hdmeda
e •.• ••- ) 109
1. Compteta el siguiente mapa sabre la geograffa de nuestro
pals.
Colombia
• nc o ''.'Pft:' ?Fi?CS
• .'..ndins
• I• s. In r
2. Escribe, debajo de cada imagen, el nombre de la regi6n de Colombia a la que crees que perte-
nece.
“ ”*
NOTA Y RECOMENDACIONES:
Recuerda: serás capaz de lograr lo que sea si tu entusiasmo no tiene límites ¡ lo estás haciendo muy bien¡