Está en la página 1de 2

𝑄𝑐 = cantidad de calor

𝑚𝑐 = masa de la cerámica, g
𝐶𝑝−𝑐 = calor específico de la cerámica, 798.4 J/kg°C

𝑇𝑖 = temperatura inicial de la cerámica cruda, 20°C


𝑇𝑓 = temperatura final de la cerámica cruda, 1120°C

𝜌𝑐 = densidad de la cerámica 𝑘𝑔/𝑚3


ℎ = Coeficiente de transferencia de calor por convección
𝑁𝑢 = número de Nusselt
𝑘 = conductividad térmica del fluído, 𝑊/𝑚∙°𝐶
𝐿𝑐 = longitud característica de la superficie, m
𝑇𝑓 = temperatura de película

𝑇𝑠 = temperatura del fluido en la superficie, °C


𝑇∞ = temperatura del fluido en el borde exterior de la capa, °C
𝐺𝑟 = Número de Grashof
𝑔 = aceleración gravitacional, 𝑚/𝑠 2
𝛽 = coeficiente de expansión volumétrica, 1/K (𝛽=1/𝑇 para los gases ideales)
𝑣 = viscosidad cinemática del fluido, 𝑚2 /𝑠
𝑅𝑎 = Número de Rayleigh
𝑃𝑟 = Número de Prandtl
Ǭ𝐿 = transferencia de calor
𝑇1 = temperatura de la pared interior del horno, °C
𝑇3 = temperatura de la pared exterior del horno, °C
𝑅𝑇 = resistencias térmicas por conducción a través de paredes planas de capas múltiples, °C / W
𝑅𝑐𝑜𝑛𝑑 = Resistencia térmica por conducción
𝐿 = espesor de la pared plana, m
𝑘 = conductividad térmica promedio, W/(m∙K)
𝐴 = sección transversal del material, 𝑚2
𝑃𝑇 = potencia térmica total requerida
𝑃𝑐𝑎𝑙 = potencia requerida en el horno para calentar la cerámica, W
Ǭ𝐿𝑇 = pérdidas de calor totales a través de las paredes, W
𝛥𝑇𝑉−0 = variación de la temperatura entre la pared exterior del horno y la temperatura
promedio del aire en el exterior del horno, °C

𝑇∞0 = temperatura promedio del aire en el exterior del horno = 20°C


𝑇𝑓0 = temperatura de la película en la capa límite exterior del horno

También podría gustarte