CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
Cátedra Ponferrada
EQUIPO DE CÁTEDRA
Victoria Ponferrada
Paula Murphy
Eugenia Costantino
Luciana Belsito
RÉGIMEN DE LA MATERIA
La materia es cuatrimestral con examen final obligatorio. Los requisitos para obtener la regularidad son
los siguientes:
● 75% de asistencia.
● Obtener un mínimo de 4 (cuatro) puntos en el examen parcial.
● Obtener -como mínimo- un promedio de 4 (cuatro) puntos en los trabajos prácticos.
Teóricos
Los teóricos son de conocimiento obligatorio. Las personas que no asisten al teórico deberán entregar
un Trabajo Práctico especial al final del cuatrimestre.
Examen final
El examen final consiste en la elaboración y presentación de una campaña publicitaria a partir de una
consigna entregada por la Cátedra. La presentación correspondiente al examen final es grupal, la
cantidad de integrantes de cada equipo será indicada por la Cátedra en el momento de la entrega de
consignas.
Las consignas se entregan tres semanas antes de la fecha del examen.
En la semana posterior a la entrega de consignas los equipos deberán presentar un avance de la
campaña final (preentrega)
En caso de que un alumno no se presente al examen final tiene un plazo de 2 (dos) años para rendirlo.
Pasado dicho plazo, se vencerá la regularidad obtenida.
Aclaraciones
No se aceptarán trabajos prácticos manuscritos.
Pasada la fecha de entrega, un trabajo práctico no entregado será considerado como reprobado.
La Ues Presidencia
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
Cátedra Ponferrada
Introducción
Denominaciones de la publicidad.
Estructura de una agencia / funciones y roles
Unidad 1– Estrategia
Unidad 2 - Audiencias
Target y segmentación.
Construcción de perfiles psicográficos.
Cadenas de consumo.
Relaciones entre las marcas y perfiles psicográficos.
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
UNIDAD 1
Isaacson, Walter: Steve Jobs. Capítulos 24, 25 y 28. Debate, Buenos Aires, 2011.
Klein, Naomi: No logo. El poder de las marcas. Capítulo 3. Paidós, Barcelona, 2001.
Ries, Al y Trout, Jack: Posicionamiento. Capítulos 1 al 3; 5 al 10; 23 al 25. McGraw-Hill, Madrid, 1989.
UNIDAD 2
González Menichelli, Guadalupe: Dime cómo te relacionas con tus consumos y te diré quién eres.
Resumen de Tesina de grado. Carrera de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de Buenos Aires, 2008.
Gil Mártil, Víctor Alejandro: Coolhunting. El arte y la ciencia de descifrar tendencias. Capítulo 3.
Empresa Activa, 2009.
UNIDAD 3
Palmieri, Ricardo: En pocas palabras. Manual de redacción publicitaria para avisos gráficos y folletos.
Capítulo 4. La Crujía, Buenos Aires, 2009.