Está en la página 1de 25

SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021

Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

HABILIDAD VERBAL
TEXTO 1
En verdad, no creo que haya ningún motivo illcito entre los que puedan hacer que
guste una escultura o un cuadro. A algulen le puede complacer un paisaje porque lo
asocia a la imagen de su casa, o un retrato porque le recuerda a un amigo. No hay
nada de malo en ello. Todos nosotros, cuando vemos un cuadro, nos ponemos a
recordar mll cosas que influyen sobre nuestros gustos y aversiones. En tanto esos
recuerdos nos ayuden a gozar de lo que vemos, no tenemos por qué preocuparnos.
Únicamente cuando un recuerdo molesto nos condiciona, cuando instintivamente nos
apartamos de una espléndida representación de un paisaje alpino porque aborrecemos
el deporte de escalar, es cuando debemos sondearnos para hallar el motivo de nuestro
rechazo, que nos priva de un placer que, de otro modo , habríamos experimentado.
Hay causas equivocadas que explican por qué no nos gusta.

A mucha gente le gusta ver en los cuadros lo que también le gustarla ver en la
realidad. Se trata de una preferencia perfectamente comprensible. A todos nos atrae
lo bello en la naturaleza y agradecemos a los artistas que lo recojan en sus obras.
Esos mismos artistas no nos censurarían por nuestros gustos. Cuando el gran artista
flamenco Rubens dibujó a su hijo (figura 1 ), estaba orgulloso de sus agradables
facciones y deseaba que también nosotros admiráramos al pequeño.

Pero esta inclinación a los temas lindos y atractivos puede convertirse en un


obstáculo si nos conduce a rechazar obras que representan asuntos menos
agradables. El gran pintor alemán Alberto Durero, seguramente, dibujó a su madre
(figura 2) con tanta devoción y cariño cama Rubens a su hijo. Su realista estudio de
la vejez y la decrepitud puede producirnos tan viva impresión que nos haga apartar
los ojos de él y, sin embargo, si reaccionamos contra esa primera aversión.
quedaremos recompensados con creces. pues el dibujo de Ourero en su tremenda
sinceridad es una gran obra. En efecto, de pronto descubrimos que la hermosura de
un cuadro no reside realmente en la belleza de su asunto.

FIGURA 1 FIGURA 2

1
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

1. El texto trata principalmente sobre


A) las diversas maneras de apreciar una obra artística.
B) las preferencias artísticas de los crfticos y el público.
C) la repugnancia que nos producen ciertas obras de arte.
D) las distintas formas de describir el tema de un cuadro.

2. Es lncompatlble con el texto afirmar que

A) el rostro de ia madre de Durero puede producir una viva impresión.


B) el dibujo del pintor Rubens representa el armónico rostro de su hijo.
C) la calidad de un dibujo artístico depende de los gustos del espectador.
D) el público disfruta más del arte cuando observa temas agradables

3. De acuerdo con et texto y las figuras, el autor relaciona

A) la admiración a Rubens y el rechazo a Durero.


B) la técnica pictórica del flamenco y el alemán,
C) la Inocencia del niño y la maldad de la anciana.
D) la belleza dal tema y la calidad del dibujo.

4. El vocablo SONDEAR es un verbo que se emplea en el sentido de:


A) explorar.
B) impulsar.
C) rechazar.
D) medir.

5. A partir de la idea de que la «lnclinación a los temas lindos y atractivos puede


convertirse en un obstáculo si nos conduce a rechazar obras que representan
asuntos menos agradables». se concluye que

A) los motivos que utilizan los pintores deben ser siempre controversiales.
B) se condiciona la percepción y el valor del arte al tema representado.
C) siempre se establece una relación entre recuerdos agradables y buen arte.
D) las obras menos agradables poseen valores estéticos Incomprensibles.

TEXTO 2A
Los alimentos transgénicos son productos que están sometidos a constantes controles y
análisis por procesos muy rigurosos y exhaustivos, incluso superiores al que siguen los
alimentos tradicionales. Los expertos consultados en la materia coinciden en que no
existe ninguna razón para pensar que los transgénicos son alimentos perjudiciales para la
salud. Muchos expertos en biotecnología, por ejemplo, el catedrático de biología
molecular de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid Francisco García
Olmed, opinan que no ofrecen peligro alguno ya que los vegetales modificados parten de
otros vegetales «normales» y que no presentan riesgos, por lo que el consumo de los
nuevos sigue siendo totalmente inocuo. Los datos del departamento de Agricultura de EE.
UU. (USDA) dan como cifra fidedigna que en el año 2000 había más de un billón de
plantas transgénicas en su suelo, sin que se hubieran objetivado alteraciones que
comprometiesen la salud de sus habitantes. Existen en este país organismos públicos y
privados que vigilan a los alimentos modificados, y están encargados de valorar el riesgo
potencial para la salud antes de ser autorizados en el mercado mediante el análisis y la
obligatoriedad de probar si existe IgE (la inmunoglobulina ligada a la alergia) en cada uno
de los nuevos productos. Así como la exigencia de buscar en bancos de datos de

2
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

proteínas por si las nuevas proteínas son semejantes a algún alérgeno ya conocido.

Recuperado y adaptado de http://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-


equilibrada/argumentos-yexpertos-favor-de-los-transgenicos-5489

TEXTO 2B
Los alimentos transgénicos, además de generar una reacción que puede ser simple como
una intoxicación, pueden causar alergias como resultado de su consumo frecuente.
Debido a la transferencia de la resistencia a antibióticos, por el consumo de transgénicos
que contienen marcadores genéticos con resistencia a antibióticos, algunos
medicamentos dejan de tener su efecto sobre determinadas enfermedades infecciosas.
Se puede encontrar una alta concentración de residuos de agroquímicos en los
transgénicos, diseñados para resistir un empleo mayor de químicos. Estos residuos
suelen contener pesticidas y otros productos, los cuales han sido relacionados con
enfermedades crónicas, como el cáncer, según especialistas de la Universidad de
Chicago. La recombinación de virus y bacterias en los alimentos transgénicos,
potencialmente, podrían dar origen a nuevas enfermedades o cepas más patógenas de
algunas enfermedades como las gastrointestinales. De acuerdo con un estudio publicado
en la revista Food and Chemical Toxicology, aplicado a ratas, el consumo frecuente
durante dos años de alimentos transgénicos puede dar lugar a daño hepático, además de
un mayor riesgo de tumoraciones.

Recuperado y adaptado de http://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/5-danos-la-salud-por-


alimentostransgenicos

6. ¿Cuál es el tema central del texto A?


A) La valoración de los riesgos en los transgénicos
B) Los beneficios de los alimentos transgénicos
C) La inocuidad de los alimentos transgénicos
D) El cuidado escrupuloso de los transgénicos

7. ¿Cuál es la idea principal del texto A?


A) El control de los transgénicos supera el de los tradicionales.
B) Los transgénicos siempre están sujetos a rigurosos controles.
C) Los alimentos transgénicos no son perjudiciales para la salud.
D) Los transgénicos en Estados Unidos no han dañado la salud.

8. ¿Cuál es el tema central del texto B?


A) La resistencia a los antibióticos de los alimentos transgénicos
B) La posibilidad de que los alimentos transgénicos sean nocivos
C) La alta concentración de agroquímicos en los transgénicos
D) La mutación de virus y bacterias en los alimentos transgénicos

9. ¿Cuál es la idea principal del texto B?


A) Los transgénicos pueden causar alergias y enfermedades gastrointestinales.
B) Los alimentos transgénicos necesitan agentes agroquímicos muy resistentes.
C) El consumo de alimentos transgénicos podría ser desfavorable para la salud.
D) Los alimentos transgénicos podrían ser vectores de virus y bacterias mutantes.

3
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

10. ¿Cuál es el problema que abordan ambos textos?


A) ¿Existen casos de enfermedades por consumir transgénicos en Estados Unidos?
B) ¿Existe relación entre alimentos transgénicos y mutación de virus y bacterias?
C) ¿Los alimentos transgénicos pueden causar alergias a quienes los consumen?
D) ¿Qué consecuencias en la salud tiene el consumo de alimentos transgénicos?

PASSAGE
Humans share with other species the ability to associate sounds and meanings in a
particular way. However, the unbounded nature of the association is uniquely designated
to humans. While other species convey a limited, fixed array of meanings by using a stiff
order of body motions, humans convey an unbounded set of different meaning by using
language.
This unique property of unboundedness is generated by the internalized mechanisms (I-
language, internalized language) in the brain. The basic property of language is to provide
«an unbounded array of hierarchically structured expressions that receive interpretations
at two interfaces, sensorimotor for externalization and conceptual- intentional for mental
processes» (Chomsky 2013: 647).
Linear order is a part of externalization required by properties of the sensorimotor system,
during the process of which hierarchical structure is mapped onto linear sequences of
words. Linear or sequential information is not specific to humans. In this sense,
hierarchical structures are a defining feature of human language, forming a division
between human and non human communication systems.

11. In the passage, what does STIFF means?

A) deep
B) numb
C) tense
D) rigid

12. The passage fundamentally explains

A) the linear orders of the linguistic messages.


B) the exclusive property of human language.
C) the biological character of communication.
D) the symbolic nature of communication.

13. What idea is not compatible about the I-language?

A) It is defined by the property of unboundedness.


B) We know that it is located in the human brain.
C) Its only function is to serve for communication.
D) Its processing operates with the formal hierarchy.

14. From the passage, it is inferred that human language is defined by its

A) creativity.
B) sonority.
C) simplicity.
D) mimicry.

4
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

15. If dolphins were found to have a symbolic system based on hierarchy, it would be
concluded that dolphins

A) are the smartest animals on the universe.


B) use the sounds of known human languages.
C) undoubtedly have a human genetic code.
D) have a system similar to human language.

HABILIDAD LÓGICO MATEMÁTICA

16. Dentro del cuadrado de la figura, se escriben los números enteros del 1 al 9 (sin repetir
y uno por casilla). La suma de los cuatro números alrededor de cada uno de los puntos
resaltados tiene que ser 20. Los números 3 y 5 ya han sido escritos. ¿Qué número debe
ir en la casilla sombreada?

A) 1 B) 2 C) 4 D) 7

17. Se detuvo a tres sospechosos del robo de una billetera; al ser interrogados
respondieron de la siguiente manera:

– Abel: “Alberto fue el que robó la billetera.”


– Alberto: “Lo que dice Abel es verdad”.
– Antonio: “Yo no robé la billetera”.

Se sabe que entre ellos está el único culpable. Si al menos uno de ellos mentía y al
menos uno decía la verdad, ¿quién fue el que robó la billetera?

A) Abel
B) Alberto
C) Antonio
C) Abel y Alberto
D) Antonio y Abel

18. En una reunión familiar se encuentran presentes 2 padres, 2 madres, 2 hermanos, 2


hermanas, 2 tíos, 2 tías, 2 sobrinos y 2 primos. ¿Cuántas personas, como mínimo, hay
en dicha reunión?

A) 6 B) 7 C) 8 D) 4

5
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

19. Anita, empleando cerillos idénticos, ha formado la figura que se indica. ¿Cuántos
cerillos se deben cambiar de posición, como mínimo, para que solo se cuenten 6
triángulos equiláteros, sin que quede cerillos sueltos?

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

20. En un concurso de Habilidad Lógico Matemática se presentaron cuatro amigas,


quienes respondieron verdadero (V) o falso (F) a una prueba de cinco preguntas,
obteniendo los siguientes resultados:

Si una de ellas contestó todas correctamente, otra falló en todas, y las otras dos fallaron
respectivamente en una y dos preguntas, ¿quiénes ocuparon los dos primeros lugares?

A) Alicia y Claudia
B) Brenda y Denisse
C) Alicia y Denisse
D) Alicia y Brenda

21. ¿Cuál es la mínima cantidad de números que se deben cambiar de posición para
obtener el máximo valor entero de J?

A) 2 B) 3 C) 4 D) 1

6
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

22. A Miguel, Juan, Luis, Raúl y Pedro de 10, 14,16, 18 y 20 años no necesariamente en
ese orden, se les pregunta por su edad y ellos respondieron:

– Miguel: “Yo soy mayor de edad”.


– Juan: “Yo tengo 16 años”.
– Luis: “Yo soy el mayor de los cinco”.
– Raúl: “Luis tiene 14 años”.
– Pedro: “Yo tengo 20 años”.

Si sólo uno de ellos mintió y los demás dijeron la verdad, ¿cuánto suman las edades,
en años, de Miguel, Raúl y Luis?

A) 44 B) 54 C) 40 D) 42

23. En un centro laboral se realiza un campeonato por su vigésimo aniversario. Los equipos
A, B y C son finalistas y juegan una ronda entre ellos. En la tabla se muestra los
resultados: GF (goles a favor) y GC (goles en contra). ¿Cuántos goles se anotaron en
partido A vs B?

A) 4 B) 3 C) 2 D) 1

24. Si el 29 de febrero del 2012 es miércoles, ¿qué día de la semana será el 29 de febrero
del año 2060?

A) lunes
B) miércoles
C) viernes
D) domingo

25. Hay 45 personas en una fila, que pueden ser veraces (dicen siempre la verdad) o
mentirosos (siempre mienten). Todos, excepto la primera persona de la fila, dicen
que la persona que está delante de él es un mentiroso, y la primera persona de la fila
dice que todos los que están detrás de él son mentirosos. ¿Cuántos mentirosos hay en
la fila?

A) 0
B) 22
C) 23
D) 44

7
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

26. Don Sergio abuelo de Alison nació el 7 de octubre de 1946 y cumplirá 2 años de haber
fallecido el viernes 2 de junio del 2017. ¿Qué día de la semana nació Don Sergio?

A) lunes
B) viernes
C) martes
D) domingo

27. Verónica debe escribir, sin repetir, los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 en los círculos de
la figura, de modo que la suma de los números escritos en cada lado del cuadrado sea
la misma y la menor posible. Calcule la suma de los números que debe escribir en los
círculos sombreados.

A) 22 B) 26 C) 20 D) 24

28. Alfonso Augusto Barrantes Lingán nació en Cajamarca un 30 de noviembre de 1927.


Estudió derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Llegó a ser
presidente de la Federación de Estudiantes de San Marcos, que dio inicio a su vida
política, fundó la Izquierda Unida en 1980. Al ser elegido Alcalde de Lima, realizó una
gestión socialista: fomentó los comedores populares, obras de ayuda, el programa del
vaso de leche y muchas otras gestiones positivas. Alfonso Barrantes Lingán falleció
víctima de cáncer un 02 de diciembre del año 2000 en Cuba. ¿Qué día de la semana
nació Alfonso Barrantes Lingán?

A) lunes
B) miércoles
C) viernes
D) sábado

29. Raí le pregunta a su hermano Gabriel: ¿Cuántos hermanos tienes? y este responde: Si
a la cantidad de mis hermanos le sumamos el doble de la cantidad de tus hermanos y
le restamos una vez más el número de hijos de nuestro padre, obtendríamos 5.
¿Cuántos hijos tiene el papá de Raí?

A) 6 B) 4 C) 5 D) 8

8
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

30. En la secuencia de figuras, en la figura N se contó 702 triángulos como máximo. Halle
la suma de cifras del máximo número de triángulos que hay en la figura 2N.

A) 20 B) 21 C) 22 D) 23

ARITMÉTICA

31. Durante el recorrido del Señor de los Milagros, se observa que dos cirios de igual
calidad y diámetro difieren en 12 cm de longitud. Se encienden al mismo tiempo y se
observa que, en un momento determinado, la longitud de uno es el cuádruplo de la
del otro y, media hora después, se consume totalmente el más pequeño. Si del mayor
se consume toda su longitud en 4 h, calcule su longitud inicial.

A) 24 B) 28 C) 32 D) 30

32. En 48 días, 10 obreros han realizado 1/3 de obra; luego se retiran n obreros y los que
quedan avanzan 1/6 más de la obra en k días. Si éstos últimos terminan lo que faltaba
de la obra trabajando (k + 60) días, ¿cuál es el valor de k/n?

A) 13,5 B) 15 C) 14,5 D) 20

33. Determina el residuo al dividir entre 7 el número mostrado de 3004 cifras:


666666…66666.

A)0 B)2 C)4 D)6

34. De un total de 100 personas se sabe que los que fuman y beben, los que solo fuman
y los que solo beben son la mitad, tercera y cuarta parte de los que no fuman ni
beben. Determina cuántos no fuman.

A)30 B)40 C)50 D)60

9
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

GEOMETRÍA

35. Del gráfico, calcule x/y. Si AB=BC y AD=AC=DE.

A) 1/2
B) 2/3
C) 1
D) 2

36. En el gráfico, ABCDEF es un hexágono regular. Si FH= 2(HE) y GH= 4, calcule HC.

A) 6 B) 4,5 C) 8 D) 6,5

37. A la entrada de un túnel que tiene la forma semicircular, como se muestra en la figura,
se ubica una cámara de vigilancia en el punto E. Se sabe que A y D son puntos de
tangencia y que el punto P dista 4 m y 9 m de los puntos B y C respectivamente. ¿A
qué altura del piso se encuentra la cámara de vigilancia?

A) 4,5 m B) 4 m C) 5 m D) 6 m

10
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

38. En la figura, la región sombreada representa el plano de un terreno que ha sido


dibujado en un papel cuadriculado cuyos cuadraditos tienen 1 cm de lado. Si la escala
empleada es de 1 a 1000, calcule el área real del terreno.

A) 700 m2
B) 500 m2
C) 400 m2
D) 600 m2

ÁLGEBRA
39. Yamile va a una tienda a comprar solo 2 blusas diferentes, donde hay (m-1) blusas de
diferentes modelos. Si “m” representa el número de términos en el desarrollo del
x 2 n + 4 + 8n − 5
cociente notable
x n −8 + 8 ( 2n −12 ) , ¿de cuantas maneras distintas Yamile puede
seleccionar su pedido?

A) 10 B) 15 C) 21 D) 11

40. Al dividir el polinomio p( x) = x − (n + 3) x + 2 separadamente entre


3

d1 ( x) = x − 2 y d2 ( x) = x2 − x + 1, se obtiene los restos r1 ( x) y r2 ( x)


respectivamente. Si se sabe que r1 ( x) = r2 (−7) , halle el valor de “n”.
A) -4 B) 8 C) 4 D) -2

41. La edad actual de Juan es (n 2


+ 2n + 5) años, donde “n” es tal que, en el desarrollo

(1 + x )
n
del binomio , los coeficientes del segundo, tercero y cuarto término forman
una progresión aritmética. Halle la edad que Juan tenía hace 18 años.

A) 66 B) 50 C) 64 D) 68

42. Si el polinomio p( x) = x − 3x + 1 ,tiene raíces


3 2
a, b y c , halle el valor de:
a ( 3 − a ) + bc − 2abc a2 b2 c2
T= + 2 + +
2 a − a + 1 b2 − b + 1 c 2 − c + 1

11
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

A) 2 B) 3 C) 6 D) 5

TRIGONOMETRÍA
43. En la figura se tiene un triangulo ABC, tal que su área es 3m2 . Determine el valor de
Sen110°.senβ – cos470°.cosβ

√3 1 3 1
a) b) 3 c) 5 d) 2
2

44. La medida de tres ángulos agudos son α,β y ɵ .Si la suma de las medidas de dichos
ángulos es igual a la mitad de la medida de un ángulo llano, calcule el valor de :
secβ.senα.secθ + tanβ.tanθ
2

√3 1 √2
a) b) 2 c)1 d)
2 6

45. La pendiente de una recta es la tangente del angulo de inclinación de la recta. Si los
angulos de inclinación de las rectas L y M son 50° y 10° , Halle |m1 − m2 | donde
m1 𝑦 m2 son las pendientes de las rectas.

a) csc70° b) csc80° c) sec20° d) tan10°

LENGUAJE
46. En la estructura del fenómeno lingüístico, el componente concreto es

A) el idioma.
B) la lengua.
C) el habla.
D) el dialecto.

47. Marque la alternativa que comprende nombres de lenguas amerindia, prerromana y


neolatina, respectivamente.

A) Quechua, árabe y portugués


B) Chamicuro, yine y rumano
C) Yánesha, celtibero y toscano
D) Awajún, gallego y francés

12
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

48. Elija la oración correcta desde la perspectiva normativa.

A) Pedro no vino también.


B) ¿Trajiste a los niños?
C) Su perro de ella es bravo.
D) Ya lo leímos la Biblia.

49. En el par mínimo /pasa/ /masa/, los fonemas involucrados en la función distintiva son,
respectivamente,

A) bilabial, fricativa, sorda y labiodental, oclusiva, sonora.


B) labiodental, oclusiva, sorda y dental, fricativa, sonora.
C) bilabial, oclusiva, sorda y bilabial, nasal, sonora.
D) alveolar, oclusiva, sonora y palatal, fricativa, sorda

50. Marque la alternativa que presenta uso correcto de las letras mayúsculas.

A) Acabé de leer Diario de Ana Frank.


B) Variarán la línea editorial de La primera.
C) La ley universitaria 30220 causa polémica.
D) César Lévano escribe en diario Uno.

51. Marque la opción en la que se presenta una palabra compuesta y otra derivada.

A) El ropavejero usa una camisa verdinegra.


B) El pordiosero encontró un monedero ayer.
C) El alumnado de este colegio es estudioso.
D) Este sacacorchos viejo está deteriorado.

LITERATURA

52. En la epopeya Odisea, de Homero, se narra el regreso del héroe Odiseo a la isla de
Ítaca, su patria. ¿Qué hecho hizo posible este ansiado retorno?
A) La búsqueda que realiza Telémaco en los primeros cantos
B) El apoyo proporcionado por Alcinoo, rey de los feacios
C) El ingenio de Atenea, quien le indica la ruta menos peligrosa
D) La ayuda de Circe cuando decide liberarlo luego de siete años

53. En «Los gallinazos sin plumas», de Julio Ramón Ribeyro, la esperanza de progreso
es cancelada por el fracaso del proyecto ________. En ese sentido, se manifiesta la
_________ frente al destino de sus personajes.

A) del abuelo – visión escéptica del narrador


B) de Enrique – cancelación de la esperanza
C) de los nietos – intrascendencia de las acciones
D) de los expoliados – actitud optimista del narrador

13
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

54. « –Tu vida será un martirio -dijo la joven, tendiendo hacia él los brazos en una súplica
desesperada.
–Tal vez me haya calumniado a mí mismo –dijo, absorto y con acento sombrío-. Acaso
soy un hombre todavía, no un gusano, y me he precipitado al condenarme. Voy a intentar
seguir luchando. Y sonrió con arrogancia.
–¡Pero llevar esa carga de sufrimiento toda la vida, toda la vida...!
–Ya me acostumbraré –dijo Raskólnikov, todavía triste y pensativo».
Del fragmento citado perteneciente a la novela Crimen y castigo, de Dostoievski, ¿qué
característica de la obra del autor se puede apreciar?

A) Representación de los conflictos morales y éticos del protagonista


B) Análisis profundo de la subjetividad de algunos de sus personajes
C) Exposición de múltiples preocupaciones económicas y religiosas
D) Solidaridad con el sufrimiento que agobia a todo hombre superior

55. «En esta obra de reconstitución i venganza no contemos con los hombres del pasado:
los troncos añosos i carcomidos produjeron ya sus flores de aroma deletéreo i sus
frutas de sabor amargo. ¡Que vengan árboles nuevos a dar flores nuevas i frutas
nuevas! ¡Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!».
En la cita previa, perteneciente a «Discurso en el Politeama», de Manuel González
Prada, ¿qué rasgos de su obra podemos hallar?
A) Influencia de la literatura francesa en su prosa
B) Interés por la renovación ideológica y el cambio
C) Crítica social en la cual se reivindica al indígena
D) Incorporación de múltiples materiales narrativos

PSICOLOGÍA
56. En la siguiente imagen, los círculos del medio de cada figura poseen el mismo
tamaño; sin embargo, da la impresión de que uno de ellos es más grande, debido a
un fenómeno de la percepción. Identifique el valor de verdad (V o F) de las siguientes
afirmaciones.

I. Este fenómeno perceptual es una ilusión.


II. Se explica por el análisis de rasgos.
III. La ley de pregnancia explica el fenómeno.

A) VFF B) VFV C) FVF D) FFV

14
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

57. Cuando hablamos del proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en el


aula, de la transmisión de conocimientos por parte del profesor y de la adquisición de
esos conocimientos por parte del alumno; donde el maestro va formando y
desarrollando habilidades, destrezas y hábitos para determinadas funciones; vemos el
fenómeno educativo llamado:
A) educación
B) evaluación
C) instrucción
D) elección

58. Araceli es una profesora de educación inicial que, al llegar a la escuela, se da cuenta
de que olvidó hacer los carteles de ambientación sobre el Día del Niño.
Inmediatamente, elige unas cartulinas y dibuja las letras de los temas motivadores sin
los moldes que utiliza a menudo. La estrategia de solución de problemas que utilizó la
profesora es denominada

A) seguimiento de normas.
B) organización perceptual.
C) por descubrimiento.
D) recuperación de la información.

59. Melisa es una joven trabajadora que labora ocho horas diarias. Ella refiere que,
cuando hay demanda de trabajo, se estresa y se le agudiza el dolor en el vientre por
la infección urinaria que padece por estar sentada buen rato remallando hasta la
entrega del pedido. En este caso, Melisa experimenta, con alta intensidad, la
sensación

A) vestibular.
B) háptica.
C) cinestésica.
D) cenestésica.

CÍVICA

60. La/El ............... es requisito esencial para que la ley tenga vigencia.

a) aprobación por el presidente de la República


b) promulgación por el presidente del congreso
c) publicación en el diario oficial
d) dictamen

61. Es un documento e instrumento de la Organización de los Estados Americanos suscrito


en la ciudad de Lima que proclama como objetivo principal el fortalecimiento y
preservación de la institucionalidad democrática y coincidentemente ese mismo día
ocurrió el atentado contra las torres gemelas en EEUU
A) Comisión Interamericana de derechos humanos
B) Carta democrática Interamericana
C) Convención americanas de los derechos humanos
D) Comunidad Andina de Naciones

15
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

62. En la reflexión acerca de las características en la promoción del sistema democrático,


son referidos como fundamentos básicos que la constituyen.
A) La sinceridad y la responsabilidad
B) El honor y la palabra
C) El respeto y la dignidad
D) La dignidad y la obediencia

63. Según el primer artículo de la Constitución Política del Perú de 1993, «la defensa de la
persona humana y el respeto a la dignidad humana son el fin supremo de la sociedad
y del Estado». Asimismo, el artículo 44° de la Constitución dice: «garantizar la plena
vigencia de los Derechos Humanos…». Además, el Estado peruano es parte de
varios instrumentos jurídicos internacionales que defienden los derechos humanos.
Teniendo en cuenta lo anterior, y en el contexto de la violencia armada vivida entre
los años 1980 y 2000, la Comisión de la Verdad y la Reconciliación recomendó al
Estado, en su informe final,

A) retirar al Perú del Pacto de San José, puesto que vulnera el Estado de Derecho.
B) reparar el daño a las víctimas de la violencia política en forma simbólica o material.
C) afianzar una institucionalidad democrática bajo la tutela de las fuerzas armadas.
D) reformar todas las instituciones del país para tener una nueva Carta Magna.

HISTORIA

64. La siguiente imagen es un Nuevo Sol (2013), el cual pertenece a la colección Riqueza
y Orgullo del Perú y es una moneda de circulación nacional. En ella podemos apreciar
la inscripción “Templo de __________” perteneciente al __________.

A) Kotosh Arcaico Superior


B) Chavín Horizonte Temprano
C) Caral Arcaico Superior
D) Pachacamac Horizonte Tardío

16
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

65. Identifique dos asuntos que correspondan al gobierno de Manuel Odría, conocido en la
historia como el Ochenio (1948-1956).

I. Obtención del dominio marítimo del Perú


II. Persecución de apristas y comunistas
III. Alianza con la oligarquía agroexportadora
IV. Inversión norteamericana en caucho y pesca
A) III y IV
B) II y IV
C) II y III
D) I y II

66. El Tahuantinsuyo logró extenderse sobre una vasta región de la cordillera andina,
incorporando diversos pueblos con culturas regionales propias. El dominio que
ejercieron los incas sobre estos pueblos se debió, primordialmente,

A) al uso de los recursos humanos y naturales conquistados para construir un efectivo


sistema burocrático y militar.
B) a la colaboración de los líderes de los pueblos conquistados, a quienes se les
convirtió en nobles de sangre.
C) a la prohibición de cultos locales y la imposición de una religión oficial que justificaba
la supremacía inca.
D) a la imposición de la cultura inca, a través del uso del quechua y la adoración
obligatoria del Inti como dios único.

67. Elija la alternativa que relacione cada periodo griego con el acontecimiento que le
corresponde.

I. Micénico a. Siglo de Pericles


II. Clásico b. Leyenda del Minotauro
III. Cretense c. Guerra de Troya

A) Ia , IIc y IIIb
B) Ia , IIb y IIIc
C) Ic , IIa y IIIb
D) Ic , IIb y IIIa

GEOGRAFÍA

68. Este sistema de montañas corre paralelo a la costa occidental de América del
Norte,abarcando los territorios de Canadá y Estados Unidos; además, surca por el
río Colorado que lo erosiona y forma un gran cañón. El texto hace referencia a

A) los Apalaches.
B) la Sierra Madre Occidental.
C) las Rocallosas.
D) la Sierra Nevada.

17
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

69. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relacionados con


la zona térmica tropical de la Tierra.

I. Los trópicos de Cáncer y Capricornio son sus límites.


II. Registra una marcada amplitud térmica durante todo el año.
III. La sucesión de estaciones en esta zona es muy notoria.
IV. Es la región donde predomina zonas de alta presión.

A) VVFF
B) VFFF
C) FVFV
D)VVVF

70. Los ríos son aguas en escorrentía superficial que usualmente recorren desde las altas
cumbres hasta las zonas más llanas. Relacione las siguientes características y
conceptos.
A. Caudal 1. Dos ríos de la misma jerarquía se unen para formar un nuevo rio
B. Estiaje 2. Es la variación del caudal del rio producido por las estaciones
C. Confluencia 3. Es la cantidad de agua que transcurre en un determinado sector del rio
D. Régimen 4. Es la disminución del caudal de las aguas por la falta de las lluvias

A) A1, B3 ,C2 ,D4


B) A3 ,B4 ,C1, D2
C) A3, B2 ,C1, D4
D) A2 ,B3, C4 ,D1

71. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a los


conos de deyección.

I. Se originan por procesos geológicos de origen tectónico.


II. Son relieves modelados principalmente por el viento.
III. Resultan de la degradación fluvial, al igual que los cañones.
IV. Están ubicados en la parte baja del curso de un río.

A) FFVV
B) VFVF
C) FFFV
D) VVFF

ECONOMÍA

72. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso, el pasado viernes, la


clausura del local de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Finanpro por realizar
operaciones sin estar inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y
Crédito, y ser una

A) empresa informal.
B) sociedad informal.
C) unidad financiera.
D) empresa ilegal.

18
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

73. Karina, después de escuchar su clase de Economía, afirma que el problema


fundamental que la ciencia económica busca resolver es la

a) pobreza.
b) producción.
c) inflación.
d) escasez.

74. Mario, Freddy, Elizabeth y Victoria crean una microempresa relacionada a la


fabricación de yogurt, fabricando 5000 litros semanales. Posteriormente, se encargan
de la distribución de sus productos a los diferentes puntos de ventas. Del siguiente
enunciado, señale a qué etapas del proceso económico se hace referencia.

a) circulación y distribución
b) producción y distribución
c) producción y circulación
d) consumo e inversión

75. Sofía, con 17 años, acaba de culminar el colegio el mes anterior, y en estos días se
encuentra buscando trabajo. En tal sentido, Sofía forma parte de la población

a) desempleada abierta.
b) desempleada oculta.
c) económicamente inactiva.
d) subempleada por ingresos.

FILOSOFÍA

76. Dentro del método socrático, existe un momento negativo en donde no se llega a la
definición en sí sino, más bien, se rechaza todo lo que se pretendía saber. ¿Cuál es la
frase que identificaría mejor esto?

a) Conócete a ti mismo.
b) Solo sé que nada sé.
c) Atrévete a pensar por ti mismo.
d) Pienso, luego existo.

77. Respecto al problema de la posibilidad del conocimiento, que se plantea determinar


qué es lo que podemos conocer los seres humanos de la realidad, es correcto afirmar
que el agnosticismo sostiene que

a) el conocimiento se limita a nuestra perspectiva individual.


b) conocemos el mundo de manera objetiva y absoluta.
c) nuestro conocimiento se limita a nuestras sensaciones.
d) el conocimiento solo puede captar el fenómeno y no el noúmeno.

19
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

78. Según Descartes, el hombre tiene la facultad de conocer a Dios valiéndose


exclusivamente de su razón, sin necesidad de apoyarse en los sentidos. Al respecto,
Kant diría que
A) efectivamente, no son necesarios los sentidos para lograr el conocimiento.
B) no a través de la razón, sino por medio de la fe es que se conoce a Dios.
C) dicho conocimiento está más allá del mundo fenoménico y, por tanto, no es válido.
D) es posible conocer el mundo nouménico de manera clara y distinta.

79. “Erasmo de Rotterdam (1466-1536) fue el más brillante difusor del humanismo. Su
objetivo central fue tratar de conciliar el dogma cristiano con la sabiduría clásica. En
su obra más importante, Elogio a la locura, criticó duramente algunos aspectos de su
sociedad, particularmente la crisis moral de la Iglesia. Se considera que con ello
preparó el terreno para la Reforma protestante, a la que, sin embargo, nunca se
adhirió.”

Fuente: 2 Historia, Geografía y Economía (2012). Lima: Ministerio de Educación y


Santillana.

Del texto se puede inferir que Erasmo de Rotterdam


A) difundió las ideas del humanismo a través de la imprenta.
B) criticó todos los aspectos de la sociedad en que vivía.
C) es considerado uno de los precursores de la Reforma protestante.
D) buscó conciliar el cristianismo con la cultura clásica.

FÍSICA

80. Al circular corriente eléctrica por un conductor, parte de la energía cinética de los
electrones en movimiento se transforma en calor debido a su interacción con los
átomos del material conductor por el que circulan y elevan su temperatura. A este
fenómeno irreversible se le conoce como efecto Joule. La figura muestra un circuito
resistivo, donde el voltaje de la pila eléctrica es = 30 V. Determine el calor que disipa
el circuito en un minuto de funcionamiento.

A) 4 kJ
B) 8 kJ
C) 6 kJ
D) 9 KJ

20
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

81. Suponga que la trayectoria elíptica mostrada en la figura representa la órbita de la tierra
alrededor del Sol. Si el trayecto de A a B dura 2,4 meses, ¿qué parte del área total, limitada
por la elipse, es el área sombreada?

A) 1/2 B) 1/3 C) 2/3 D) 1/5

82. El número de líneas de fuerza que salen o entran de una partícula electrizada es proporcional
a la magnitud de su carga eléctrica. En el caso siguiente, se muestran dos esferitas
electrizadas, separadas una distancia de 30 cm, donde la esferita de carga eléctrica q1 está
electrizada con +9 C. Determine la magnitud de la fuerza eléctrica que experimentan las
esferitas electrizadas. Dato: K = 9 × 109 N.m2/C2

A) 3,5 N
B) 4,5 N
C) 5,5 N
D) 2,5 N

83. Para definir la energía potencial elástica se tiene un resorte ideal de constante k, que
se comporta como un cuerpo elástico, ejerciendo una fuerza en su proceso de
deformación. Así en la figura se tiene un resorte ideal de 30 cm de longitud natural
unido a un collarín liso de 2 kg de masa. Si el collarín pasa por A con rapidez de
2 m/s, determine su rapidez cuando pasa por B. Considere (g = 10 m/s2)

21
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

A) 3 m/s B) 2 m/s C) 4 m/s D) 2,5 m/s

84. La figura muestra una fuerza F horizontal, que varía con la posición, actuando sobre
un bloque de 4kg de masa. Si la fuerza deja de actuar en la posición x = 40m. ¿Cuánto
logra avanzar el bloque cuando se detiene? considere el coeficiente de rozamiento
cinético entre el bloque y el piso es 0,5. (g = 10 m/s2)

A) 100 m B) 90 m C) 50 m D) 65 m

85. La teoría de los choques se fundamenta en la definición del impulso y en el principio


de conservación de la cantidad de movimiento, entre otras cosas. En este contexto,
una pelota pequeña de 100 g de masa se suelta desde una altura de 20 m respecto
al piso y en caída libre. Durante el impacto, el piso ejerce un impulso de +4 Ns.
Determine la rapidez de la pelota inmediatamente después del rebote. Se asume que
el impacto es elástico. (g = 10 m/s2)

A) 9 m/s B) 10 m/s C) 15 m/s D) 20 m/s

86. Una fuente sonora puntual se encuentra a una distancia d = 5 m del punto P. La fuente
emite ondas con una potencia de 10 W. Determine el nivel de intensidad del sonido en
el punto P.

A) 120 dB
B) 100 dB
C) 110 dB
D) 90 dB

22
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

QUÍMICA
87. El etanodiol, conocido como glicol de etileno, es poco volátil temperatura ambiente y
se utiliza como anticongelante en los circuitos de refrigeración de motores de
combustión interna. Es también ingrediente en líquidos para revelar fotografías,
fluidos para frenos, etc. Respecto de la molécula de este compuesto, se puede
afirmar que
A) cumple con la regla del octeto.
B) es un diol primario.
C) tiene un –OH secundario.
D) su fórmula global es C2H4O2

88. Las sales inorgánicas son procesadas en la industria química para que puedan ser
empleadas en distintas aplicaciones, tales como: los sulfitos que se emplean como
antioxidantes en la industria alimentaria, los bromatos como neutralizantes en tintura
de cabellos y los fluoruros para evitar la caries dental. Respecto a las sales de
dichos iones, seleccione lo CORRECTO.
A) La fórmula del sulfito férrico es FeSO3 y es una sal oxisal.
B) El bromato de potasio se obtiene de la reacción entre el HBr(ac) y KOH.
C) La fórmula del fluoruro de calcio es CaF2 y es una sal haloidea.
D) El fluoruro de hierro (II) proviene de la reacción entre el HF(ac) y el Fe2O3.

89. El ácido acético (CH3COOH) se suele emplear en apicultura para el control de larvas
y huevos de polillas de la cera. Calcule el volumen, en mL, de solución de hidróxido
de potasio (KOH) 0,15 M necesario para reaccionar con 3,6 g de ácido
acético,(CH3COOH), según la reacción
KOH + CH3COOH → CH3COOK + H2O Datos: (g/mol) CH3COOH = 60

A) 400 B) 300 C) 200 D) 500

90. El metano (CH4) es un compuesto que tiene influencia en el efecto invernadero,


generalmente se produce a partir de la descomposición de materia orgánica junto
con el amoniaco (NH3) y el sulfuro de hidrógeno (H2S). Con respecto a las moléculas
mencionadas, determine la proposición correcta.
A) Son apolares y poseen fuerzas de London entre ellas.
B) El H2S presenta interacciones tipo puente de hidrógeno entre sus moléculas
C) El metano posee la fuerza intermolecular más intensa.
D) El orden creciente de los puntos de ebullición es CH4< H2S < NH3

91. Los carburos iónicos como el carburo de sodio presentan gran reactividad química.
En particular, este compuesto reacciona con el agua con formación del etino (C2H2)
conocido también como gas acetileno que es muy utilizado en soldadura
Na2C2(s) + H2O(l) → NaOH(ac) + C2H2(g)
Si en un reactor químico reaccionan 15 g de una muestra de carburo de sodio al 80%
de pureza con 54 g de agua, seleccione el valor de verdad (V o F) de las siguientes
proposiciones.
Datos Masas molares (g/mol): Na2C2 = 70; H2O = 18; NaOH = 40; C2H2 = 26
I. El reactivo limitante es el agua y se producen 3,84 L de C2H2 a C.N.
II. Si se obtienen 2,88 L de C2H2 a C.N., el rendimiento es del 75 %.
III. El porcentaje de reactivo que no reaccionó es de 72,5 %.
A) FFV B) VVF C) VFF D) FVF

23
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

92. En el proceso de extracción de zinc a partir de la blenda (ZnS), se realiza la


refinación electrolítica del zinc, donde se hace pasar corriente eléctrica sobre una
solución de sulfato de zinc (ZnSO4). Si se producen 1308 g de Zn, determine la
presión que ejerce el O2 producido, si es almacenado en un recipiente de 150 L y a
una temperatura de 27 °C. Datos: masa atómica relativa Zn = 65,4; O = 16; R =
0,082 atm x L/ mol x K

A) 3,28 B) 1,64 C) 2,46 D) 4,10

93. Los aldehídos y cetonas son compuestos carbonílicos, es decir tienen como grupo
funcional al carbonilo. Los aldehídos pueden ser aromáticos, pero las cetonas no, ya
que el carbono unido al átomo de oxígeno sería pentavalente. Con respecto, a los
siguientes compuestos, indique la alternativa CORRECTA.

A) El nombre de (a) es 2 – formil – 5 – etilfenol .


B) El nombre de (b) es 1 – etil – 2 – metilciclohexa – 3,5 – dien – 1 – ona.
C) Al oxidarse (a) se puede formar el ác. 3 – etil – 2 – hidroxibenzoico.
D) Al reducirse (b) se forma 6 – etil – 5 – metilciclohexa – 2,4 – dien – 1 – ol.

BIOLOGÍA

94. Martín estudiante de Microbiología, empieza a hacer un recuento de muestras de


bacterias en su laboratorio. Cuando le toca analizar la última muestra observa a un
grupo de bacterias que no presentan pared celular. Esta muestra corresponde al
grupo de

A) Espiroquetas
B) Bacterias Gram Positivas
C) Arqueobacterias
D) Micoplasmas

95. El glucocálix es una envoltura celular que se encuentra en animales y protozoos.


Son biomoléculas que se sintetizan junto con el ensamblaje de la membrana celular.
Es importante en el reconocimiento inmunitario, por ello son reconocidos como
antígenos. Sus componentes moleculares son

I. cadenas proteicas
II. lípidos
III. carbohidratos

24
Área B
SEGUNDO Simulacro Virtual Tipo Admisión UNMSM 2021
Prueba DECO®
Domingo 24 de ENERO de 2021

A) I, II y III
B) I y II
C) II y III
D) I y III

96. La membrana plasmática regula el pasaje de las sustancias. ¿Qué proceso(s) de


transporte a través de la membrana implican gasto de energía?

A) Transporte activo
B) Difusión facilitada
C) Ósmosis
D) transporte pasivo

97. Juanita presenta incapacidad para diferenciar los colores rojo y verde, por lo cual, su
esposo la ayuda en la elección de su vestuario cuidando que haya una adecuada
combinación de colores. La dificultad de Juanita se debe a

a) una trisomía sexual.


b) una mutación en el cromosoma X.
c) una delección en el cromosoma 5.
d) la falta de vitamina A.

98. Este tipo de epitelio se caracteriza por presentar células que se insertan en la misma
lámina basal, pero no todas llegan a la superficie del epitelio. Por esta razón, cuando
se observan con microscopía óptica, aparentan presentar más de una capa de
células. Este tipo de epitelio está presente en
A) la tráquea y la laringe
B) la cápsula de Bowman
C) la vejiga urinaria
D) el esófago y la piel

99. La primera etapa o fase de la fotosíntesis es un proceso que requiere la energía


directa de la luz y que genera los transportadores que serán usados en la fase
oscura donde se formarán moléculas orgánicas. Son eventos de dicha etapa,
excepto la
A) fotólisis del agua
B) fijación de CO2
C) síntesis de ATP
D) reducción del NADP+

100. Los pinzones de Darwin son aves que se diversificaron considerablemente y en corto
tiempo a partir de ancestros comunes, por lo cual, actualmente se puede observar
gran cantidad de pinzones en las islas Galápagos. ¿Cuál es el tipo de evolución
experimentado por estas aves?
a) convergente
b) divergente
c) radiación adaptativa
d) microevolución

25
Área B

También podría gustarte