Está en la página 1de 2
Or eS sd Sea X" = [XX] un Vector Aleatorio bidimensional ya, B vectores constantes, probar que cov(a"X , BX) = a"ExB, donde Ex es la matriz de varianzas y covarianzas de X, Determinar Kk y tabular los valores que toma la ibucién Conjunta del Vector Aleatorio X' =(X1_X2) siz P(X = x1, X2= Xa) = Ax Xa) = K(X, + x2); con Soporte: (115 (1 2)5 C1 3); @ 1) 5 (2 2); (23); BD}. Gum el Ejercicio 5.2 determinar las marginales de dos variables aleatorias X, y Xz y en cada caso determinar su Media y su Varianza. 5.4 Para el Vector Aleatorio X del Ejercicio 5.2, determinar la Funcién Generadora de Momentos Mx(Q)=Mx(t)t,) de X. Se puede afirmar, analizando M(t), My,(t,) Y Mx, (tz), que las variables que componen el estocésticamente independientes? vector X son 55.- Determine en el Ejercicio 5.4 la Matriz de Varianzas y Covarianzas © de X asi como su Matriz de Correlacién p, 5.6.- Determine la Matriz de Varianzas y Covarianzas E del Vector Aleatorio Trivariado X" = (X; Xz Xs) si se sabe que: POX = x15 Xa= Xap Xa= x5) = fr Xz Xs) = kOIX2 + Xs)s con Soporte: S= (111); 12); (113); @1 Ds (212); (213);(214)}. gEs algin par de variables Estocdsticamente Independiente? 5.7.- Determine las Marginales de X;, X2 y Xs, para el caso del vector del Ejercicio previo. Igualmente determine las Distribuciones Marginales de X; y X2 y de Xz y X3, Saf Con la informacién del Vector Trivariado de los Ejercicios previos, determina ta Distribucién Condicional de (X; X2) dado X;. 5.9.- Tabule la Distribucién Conjunta del Vector Trivariado del Ejercicio 5.7. Sugerencia, tabule para valores de X;=1 y 2. 5.10.- SiX™=[X Xp Xs X4] es un vector aleatorio tetravariado con matriz de varianzas y covarianzas E= (64) €S4.4. Determinar: cov(aX; + BX2, YX3 + 5X4) Sugerencia: Recuerde producto interno de avi + Bv2 conyvs + vs En dos umas se tienen cinco y siete bolas péctivamente; en la primera urna se numeran las bolas del uno al cinco y en la segunda del dos al ocho. Se monta un experimento que consiste en extraer de manera simulténea una bola de cada uma y anotar que par de mimeros salen. Liste los elementos del conjunto Q de resultados posibles y determine la cardinalidad dev. Defina el Vector Aleatorio X = (X, X;)" talque X, es el mimero que sale en la primera urna y X2 el que sale en la segunda; liste los valores de la distribucién conjunta f(x, Xz) y caleule ademas F,(I); FQ) y F(12). 5.12. Para el caso del Ejercicio 5.11 de las dos uinas determine cov(X; , X2) Gta) Deine k para la Distribucién Conjunta del for Aleatorio X = (X; X2)" siz £(X) X) =k; S= {(%, X)]0

También podría gustarte