Está en la página 1de 28

https://es.wikipedia.

org/wiki/Burj_Khalifa
https://www.eoi.es/blogs/angelodivita/2012/05/05/burj-khalifa-la-estructura-mas-alta-del-
mundo-pm/#targetText=La%20estructura%20m%C3%A1s%20alta%20del%20mundo
%20(PM),construcci%C3%B3n%20como%20el%20Burj%20Dub%C3%A1i.&targetText=El
%20Burj%20Khalifa%20es%20la,en%20Tokio%20con%20508%20metros.

https://es.wikiarquitectura.com/edificio/burj-khalifa/

http://2016-1-sei-aceros.blogspot.com/2015/11/burj-khalifa.html

Burj Khalifa
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar
su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El
material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.
Este aviso fue puesto el 17 de octubre de 2018.

Burj Khalifa

‫برج خليفة‬

Nombre(s) Burj Dubai


anterior(es)

Récord de altura

Rascacielos más alto del mundo de 2010


Precedesor  Taipei 101

Información general

Estado Completado

Uso(s) Mixto

Estilo Moderno

Dirección 1 Emaar Boulevard

Localización Dubái,   Emiratos Árabes Unidos

País Emiratos Árabes Unidos

25°11′50″N 55°16′27″ECoordenadas:  25°
Coordenadas
11′50″N 55°16′27″E (mapa)

Arrendatario(s)  Turner Construction

actual(es)

Inicio 21 de septiembre de 20041

Finalización 4 de enero de 20101

Fecha de 2010
construcción

Inauguración 4 de enero de 2010

Coste 1,5 mil millones de dólares (1,14 mil millones


de euros)

Propietario  Emaar

Altura

Altura 828 m2

Altura máxima 829,8 m

Altura de la 587 m
azotea

Altura de la 584,5 m
última planta
Detalles técnicos

Material hormigón armado

Plantas 163

Superficie 309 473 m²

Ascensores 58

Diseño y construcción

Arquitecto(s) Adrian Smith de SOM

Promotor  Emaar

Constructor Samsung C&T Corporation

Ingeniero  Skidmore Owings & Merrill

estructural

Ingeniero de  Skidmore Owings & Merrill

servicios

Otros  Otis Elevator Company


 RWDI
 Dow Corning Corporation
 AECOM
 ALT Cladding

 VSL International

Contratista  Samsung
 Arabtec
 Besix

Referencias
342

[editar datos en Wikidata]

El Burj Khalifa (en árabe, ‫برج خليفة‬, transliteración fonética al español: Burch


Jalifa, transliteración fonética árabe: Burj Khalifa, en AFI:bʊɾʤ χalifæ) es
un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Con 828 metros de altura, es
la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia.56
Conocido durante su construcción como Burj Dubái (en árabe, ‫برج دبي‬,Torre Dubái), el Burj
Khalifa es la parte central de un desarrollo más complejo conocido en inglés
como Downtown Dubai, (en árabe, ‫وسط المدينة‬, previamente Downtown Burj Dubai, "Centro
Dubái", en español), un complejo de 2 km2 situado junto a la avenida Jeque Zayed, que
atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái.7 La construcción comenzó el 21 de
septiembre de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010.8 Debe su
nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.
El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la
firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa
contó con un presupuesto estimado de más de 4 000 millones de dólares, que se
incrementó hasta los 20 000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj
Khalifa. Parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohamed bin
Rashid Al Maktum.
El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces
Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el
rascacielos Taipei 101 con 508 metros, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo.
Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado
de medir la altura de los edificios, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH
en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron
las obras.910 El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa alcanzó su altura máxima (828 metros),
convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el ser humano, aunque la
promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento. 1011

Índice

 1Antecedentes
 2Diseño
o 2.1Inspiración
o 2.2Arquitectura
o 2.3Ingeniería
o 2.4Interiores
 3Distribución del uso de las plantas
 4Elementos estructurales
o 4.1Cimentación
o 4.2Podio
o 4.3Fachada exterior
o 4.4Pináculo
o 4.5Pisos mecánicos
o 4.6Seguridad
 5Datos
 6Importancia del edificio
 7Marcas
 8Proceso constructivo
 9Datos del edificio
 10Véase también
 11Referencias
 12Enlaces externos

Antecedentes[editar]
Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. En un principio, el Burj Khalifa iba a
tener el nombre de «Grollo Tower»; mediría 570 metros, lo suficiente para convertirlo en el
edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no
tenía nada que ver con el diseño actual. Su diseño consistía en un prisma con una punta
iluminada.
Más tarde, se decidió aumentar la altura del edificio a más de 600 m. Una vez ya ubicado
en la ciudad de Dubái, su diseñador y creador decidió que la altura del rascacielos iba a
superar los 700 m. Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce.
La altura se mantuvo en secreto, pero se estimó entre los 800 y los 820 m.
A mediados de 2006 surgieron más rumores sobre la posible altura del rascacielos y la
posibilidad de que su altura llegara a los 900 m, y algunos meses después salió un dibujo
con una altura calculada de 1 311 m, pero todos resultaron falsos rumores. La altura final
nunca fue revelada, pero durante el tiempo de su construcción se calculó que debería ser
de 818 m, siendo este dato desmentido cuando el edificio llegó a su altura máxima, unos
828m.

Diseño[editar]
Inspiración[editar]

La Hymenocallis, fuente de inspiración de la base del Burj Khalifa.

Dubái convocó un concurso de diseño invitando a prestigiosos arquitectos para la


concepción de este rascacielos. El diseño ganador del Burj Khalifa fue desarrollado por la
empresa Skidmore, Owings and Merrill, diseñadores de la Torre Willis (antes Torre Sears)
y otros edificios, con el ya mencionado Adrian Smith al frente. El diseño de esta torre
cuenta con tres fuentes de inspiración principales:

 El proyecto de un rascacielos de una milla (1 609 m) de altura, The Illinois,


diseñado por Frank Lloyd Wright, que quedó inacabado. El Burj Khalifa mide poco más
de media milla.
 La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una
flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en India.
 Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en
una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.
Arquitectura[editar]
La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de
este. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la
estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección
de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio
y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena
de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un
túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.
A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura,
terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina
en una antena.
Ingeniería[editar]
La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m
de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más
ligeras.
Interiores[editar]
Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore,
Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas,
paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de
Dubái. Asimismo, más de 1 000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el
edificio y sus alrededores.

Distribución del uso de las plantas[editar]

Plantas Uso

160–
Plantas mecánicas
163

156–
Telecomunicaciones
159

155 Planta mecánica

149–
Suites corporativas
154

148 Mirador The New Deck

139–
Suites corporativas
147

136–
Plantas mecánicas
138

125–
Suites corporativas
135

124 Mirador At the Top

123 Sky lobby

122 Restaurante At.mosphere

111– Suites corporativas


121
109–
Plantas mecánicas
110

77–108 Residencias de lujo

76 Sky lobby

73–75 Plantas mecánicas

44–72 Residencias de lujo

43 Sky lobby

40–42 Plantas mecánicas

38–39 Suites del  Hotel Armani

19–37 Residencias Armani

17–18 Plantas mecánicas

9–16 Residencias Armani

1–8 Hotel Armani

Base Hotel Armani

B0 Hotel Armani
B1–B2 Parking y plantas mecánicas
Elementos estructurales[editar]

Estructura de acero y antena.

Cimentación[editar]
La cimentación de este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por un
innovador concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en
primera instancia por una placa inmensa de hormigón armado de casi 4 metros de grosor,
sumando 12 500 m³. Esta placa a su vez es soportada por un sistema compuesto por
192 pilotes de 1,5 m de diámetro en su base por cuarenta y tres de profundidad.
Podio[editar]

Secciones de algunos rascacielos a diferentes alturas.

El podio permite el anclaje del edificio en la cimentación y tiene un pabellón de cristal a


cada lado, lo que permite la entrada a las suites corporativas, al hotel Armani o a las
residencias.
Fachada exterior[editar]
La fachada del edificio está completamente tapizada por más de 26 000 paneles de vidrio
de muy alta prestación en el formato de doble vidrio hermético (vidrio con cámara de aire
entre 12 mm a 18 mm), compuesto por un cristal exterior de alto control solar SunGuard
Solar Silver 20 on clear (mayormente en 10mm termoendurecido) que rechaza gran parte
del calor solar radiante, y un cristal interior bajo emisivo (Low-e) denominado ClimaGuard
NL, de forma tal que el doble vidrio hermético posee una eficiencia energética de altísimo
rendimiento, lo que reduce de manera significativa el consumo de energía y los costos de
climatización para todo el interior del edificio. Ambos son cristales con coating (vidrio plano
compuesto por una micronésima capa metálica que es selectiva de acuerdo a la longitud
de onda del calor) producidos y suministrados por el fabricante mundial de vidrio plano
Guardian Industries Flat Glass. Estas unidades de vidrio doble poseen una capacidad para
resistir ráfagas de viento de hasta 250 km/h con un tamaño máximo de 1 800 mm de base
por 3 200 mm de altura y cubren una superficie vidriada aproximada de 170 000 m2.
Pináculo[editar]
Para completar el diseño del edificio (que se va haciendo más delgado conforme aumenta
la altura) se colocó un pináculo, compuesto por más de 450 toneladas de acero. Éste se
ensambló dentro del edificio y fue elevado 90 metros hasta su posición final por parte del
contratista especializado VSL, mediante el uso de equipos de elevación.
Pisos mecánicos[editar]
El Burj khalifa cuenta con siete niveles mecánicos localizados cada 30 pisos, donde se
sitúa la maquinaria que rige los sistemas del edificio, tales como estaciones eléctricas,
tanques y bombas de agua, etc. Cinco de estos pisos pueden distinguirse en la fachada
del edificio, ya que son más grandes que las otras plantas y presentan un color de vidrio
más oscuro. El sexto piso mecánico se encuentra en las primeras plantas del edificio y el
séptimo en las últimas.
Seguridad[editar]
Un aspecto primario en la construcción del edificio fue la seguridad ante cualquier
imprevisto. El Burj Khalifa cuenta con elevadores de seguridad en caso de incendio con
capacidad de 5 toneladas. En caso de incendio también existen habitaciones de seguridad,
localizadas cada 25 pisos y dotadas de aire presurizado.

Datos[editar]

Centro de Dubái en marzo de 2008.


Silueta de Dubái dominada por el Burj Khalifa, 2015.

Las coordenadas geográficas de este rascacielos son 25°11′48.34″N y 55°16′27.66″E. Se


localiza en la parte central de las costas de Dubái, junto a la avenida Sheik Zayed Road (la
avenida principal de Dubái).
La fecha original de apertura del edificio iba a ser el 31 de diciembre del 2008, aunque
debido a un retraso en la construcción, su finalización e inauguración se vio retrasada
hasta el 4 de enero de 2010.
Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61 a
apartamentos. El edificio cuenta con 57 ascensores que viajan a una velocidad de 10 m/s.
En el piso 124, un balcón abierto al público titulado "At The Top" ofrece una visión de 360
grados de la ciudad.[cita  requerida]
La construcción de este rascacielos no está motivada por falta de espacio (como sucede
en la ciudad de Nueva York). La ciudad de Dubái goza de amplias extensiones y gran
parte de su territorio es desierto. Esta ciudad se encuentra inmersa en un megaproyecto
que busca situarla como un punto de atracción y lujo a escala mundial, por lo que el Burj
Khalifa es solo uno en cientos de proyectos. Tan solo en Downtown Burj Dubai se
encuentra ya la fuente más larga del mundo, el Burj Khalifa Lake Hotel & Serviced
Apartments, el Dubai Mall (el centro comercial más grande del mundo), el Burj Khalifa Mall
Hotel y también 19 torres residenciales.
Dentro del Burj Khalifa se encuentra el primer hotel de la marca Armani (en las primeras 39
plantas), 700 apartamentos privados de lujo (plantas de la 45 a la 108), un mirador (planta
123), un observatorio (planta 124) y oficinas (resto de las plantas hasta la planta 156).
No obstante, el eventual reinado del Burj Khalifa como estructura más alta será efímero, ya
que está actualmente en construcción la Jeddah Tower, promovida por el príncipe saudí Al
Waleed Bin Talal en la ciudad portuaria de Yeda en Arabia Saudita, diseñada por la firma
de arquitectos estadounidense Adrian Smith + Gordon Gill, que superará los 1 000 metros
de altura (1 007 metros exactamente).12 Actualmente está en construcción, y se prevé que
su construcción finalice en 2019. 13Además, hay otros proyectos que podrían ser
aprobados, como el Sky City One o J220, en Changsha (China), de 838 metros,14 o
la Azerbaijan Tower (Torre de Azerbaiyán), un rascacielos de 1 050 metros de altura que
se está planeando construir en Bakú, Azerbaiyán.15La Nakheel Harbour Tower, un
rascacielos de que también se ubicaría en la ciudad de Dubái, aunque su construcción
-que debía haberse iniciado en 2009- fue cancelada. 16

Importancia del edificio[editar]


La altura del Burj Khalifa es considerablemente mayor que la de cualquier otro edificio.
El Taipei 101 cuenta con 508 m de altura, y el Burj Khalifa es más de un 50% más alto que
aquél. Su altura es similar al edificio Taipei 101 más la altura de la Torre Eiffel. Además, el
Burj Khalifa no sólo es el edificio más alto del mundo. Es también más alto que la Tokyo
Skytree, la estructura más alta sostenida sin cables (634 m) e incluso es más alto que
la Torre de radio de Varsovia, destruida en 1991, que ostentaba el récord de la estructura
más alta construida, con 646 m. Por lo tanto es de destacar que la estructura más alta
construida por el ser humano no sea una antena o una torre, sino un edificio, lo que no
ocurría desde la construcción del Empire State.

Marcas[editar]

Diagrama del Burj Khalifa y las estructuras más altas del mundo.

Vista desde el mirador

El Burj Khalifa se ha convertido en el rascacielos más grande realizado por el ser humano.
Las marcas mundiales que ha roto son las siguientes:

 Edificio más alto del mundo, superando al Taipei 101.


 Edificio con más número de plantas, superando al International Commerce Centre.
 Edificio más alto hasta el último piso ocupado, superando al Taipei 101.
 Edificio con el mirador-terraza más alto, superando al Empire State.
 Edificio con el elevador que viaja la mayor distancia en el mundo.
 Elevador de servicio más alto del mundo.

 Además, el Burj Khalifa no es solo el rascacielos más alto sino también es la


estructura más alta sostenida sin cables (superando a la Tokyo Skytree) y la estructura
más alta del mundo actual (también el Tokyo Skytree) y construida por el ser humano
(superando a la Torre de radio de Varsovia).
Otros récords que tiene el Burj Khalifa son:

 Edificio más alto hasta la azotea, superando al Taipei 101.


 Edificio más alto hasta el tope estructural, superando al Taipei 101.
 Edificio más alto con antenas, superando a la Torre Willis.
 Edificio más alto sin fachada (en tiempo de construcción), superando al Hotel
Ryugyong.
 La piscina situada a mayor altura (planta 76).
 La sombra proyectada por un edificio más larga del mundo, con una longitud de
2 467 m, superando a la torre Jin Mao en Shanghái, con una longitud de 1 117 m.
Proceso constructivo[editar]

Animación de la construcción.

Detalle de la zona superior del edificio en 2008.

El Burj Khalifa mide 828 m desde el nivel de suelo hasta la punta de la antena. Tiene 186
pisos (contando plantas no habitables), que en su punto más alto se encuentran a 768 m, y
a partir de ahí, la antena sube hasta la cota de 818 metros; aunque en datos generales,
solamente se mencionan las plantas habitables: 163 pisos que llegan a los 624 m. La
fachada de vidrio fue concluida el 1 de octubre de 2009.
Este es un recuento de los momentos más importantes del progreso de construcción del
edificio:

 En enero de 2004 se inició la excavación.


 En febrero de 2004 se inició la cimentación.
 En marzo de 2005 se inició con la construcción del edificio.
 En junio de 2006 el Burj Khalifa alcanzó el piso 50.
 En enero de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 100.
 En marzo de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 110.
 En abril de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 120.
 En mayo de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 130.
 En julio de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 141 y así superó la altura del
edificio Taipei 101 (508 m), convirtiéndose en el edificio más alto del mundo.
 En septiembre de 2007 el Burj Khalifa alcanzó el piso 150, superando la altura total
de la Torre CN en Toronto, Canadá, que mide 553 m y era la estructura más alta
sostenida sin cables, récord que mantuvo vigente durante 31 años, desde su
finalización en 1976.
 También superó la marca de la estructura de hormigón armado más alta del
mundo, que era de 447 m, marca que pertenecía antes precisamente a la Torre CN.
 El 26 de marzo de 2008 el Burj Khalifa alcanzó el piso 160, convirtiéndose en la
estructura más alta que existe, superando a la torre de radio y televisión KVLY-TV, que
medía 628,8 m.
 Desde el 19 de mayo de 2008, el Burj Khalifa superó a la estructura más alta
construida por el ser humano, la Torre de radio de Varsovia, una antena de radio de
646 m, destruida en 1991.
 El 17 de enero de 2009 el Burj Khalifa llegó a su tope estructural, tocando los 828
m de altura.
 En septiembre de 2009 se completa la fachada de vidrio del edificio; el 1 de
octubre de 2009 Emaar anuncia esta noticia.
 El 4 de enero de 2010 el rascacielos es inaugurado con un espectáculo de fuegos
artificiales.

Datos del edificio[editar]


 Los 828 m de este edificio, contados desde su base, lo hacen más alto que la
montaña o punto más alto de 61 países, incluyendo a Uruguay, Bélgica y Senegal.17
 Tan solo en su cimentación, el Burj Khalifa tiene 45 000 m³ de hormigón que pesan
más de 110 000 toneladas.
 En total, el Burj Khalifa tiene 330 000 m³ de hormigón y 39 000 toneladas de barras
de acero, que colocadas una tras otra podría darle un cuarto de vuelta a la Tierra.
 La cantidad de aluminio usada en el edificio es similar al usado en 5 aviones Airbus
A380.
 La cantidad de paneles de vidrio que tiene el Burj Khalifa lograrían tapizar hasta
unos 17 estadios de fútbol.
 Al inicio de la colocación de los paneles de vidrio, la velocidad promedio era de 20-
30 paneles por día. Esta cifra ascendió hasta 175 paneles por día.
 Puede emplear hasta 360 MW de potencia eléctrica.
 El Burj Khalifa necesita unos 946 000 litros de agua diarios para su sistema de
abastecimiento.
 Los elevadores panorámicos se trasladan a 10 m/s; es decir, a 36 km/h.
 Los elevadores interiores se trasladan a 18 m/s; es decir, casi 65 km/h.
 La luz de la antena del Burj Khalifa puede ser vista a 95 km a la redonda.
 Es la primera estructura que hace el ser humano que rompe la barrera de los 700 y
de los 800 metros. Ninguna estructura (incluyendo antenas sostenidas por cables)
había logrado esto.
 Tiene un peso aproximado de 500 mil toneladas.18
 Los cristales de la fachada de vidrio rechazan aproximadamente el 80% de la
radiación solar.
Burj khalifa

Esta estructura era conocido por todos durante su construcción como el Burj
Dubái. Estoy seguro que todos han escuchado antes de ella sabiendo que es el
rascacielos mas grande del mundo en la actualidad. El Burj Khalifa es la estructura
mas alta que el ser humano haya podido construir, tiene 828 metros de altura,
superando al Taipéi 101 ubicado en Tokio con 508 metros. Está ubicado en el
distrito Downtown Burj Khalifa en la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. 
Su construcción se inicia el 21 de septiembre del año 2004 y aunque se esperaba
estar terminada para el 2008, su inauguración oficial fue el 4 de enero de 2010
debido a problemas en el retraso de la construcción.

El presupuesto estimado de este proyecto fue de mas de 4.000 millones de


dólares, que luego se incrementó hasta los 20.000 millones para poder completar
el desarrollo del Downtown Burj Khalifa. Una parte del financiamiento de este
edificio fue por la familia Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Anteriormente este proyecto consistía en una torre que mediría 570 m e iba a estar
ubicado en Australia y su diseño no tenia que ver con el actual.  Posteriormente se
decide ubicarlo en Dubái y llevarlo a 600 m. Luego su diseñador y creador decide
que el edificio debe superar los 700 m y su altura verdadera fue guardada en
secreto.
Para dar a conocer un poco mas los aspectos de este proyecto con tan gran
magnitud les explico un poco acerca de los detalles del edificio. Hasta los 586 m,
está hecho de hormigón reforzado. Desde el piso 156 (586 m) y en adelante, las
plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras. La cimentación de
este edificio es la más grande jamás construida. Se compone por un innovador
concepto basado en estudios geotécnicos y sísmicos: el edificio es soportado en
primera instancia por una placa inmensa de hormigón armado de casi 4 m de
grosor, sumando 12.500 m³. Esta placa a su vez es soportada por un sistema
compuesto por 192 pilotes de 1,5 m de diámetro en su base por 43 m de
profundidad. En este proyecto 12.000 trabajadores estuvieron 22 millones de horas
realizando sus labores
El edificio esta comprendido por 160 pisos habitables, donde 49 son destinados a
oficinas y 61 a apartamentos, tiene además 58 ascensores que viajan a una
velocidad de 10 m/s.
Observar este video, se muestra la evolución del edificio cada mes.

Se puede observar como a veces, cuando los proyecto son de esta magnitud y por
problemas que se escapan de las manos de los seres humanos llegan a existir
retrasos que pueden llegar a ser inevitables. En este proyecto el retraso fue de
solo 2 años, pero ¿cuanto coste supuso este tiempo? Millones de euros. Según mi
opinión y por lo que se puede observar de lo que esta maravilla representa, 6 años
en vez de 4 años para construir tan semejante estructura no es tanto, pero en
términos monetarios 2 años son una enorme cantidad de dinero.
Introducción
La Burj Khalifa (en árabe: ‫ )برج خليفة‬fue llamado antes de su inauguración Burj
Dubai. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004 y fue completada el
1 de octubre de 2009. Oficialmente se inauguró el 4 de enero de 2010.

El Proyecto
Su diseñador y creador fue el arquitecto mexico-norteamericano Adrian D. Smith.
En un principio, el Burj Khalifa iba a tener el nombre de «Grollo Tower», mediría
560 metros, lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba
a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño
actual. Iba a tomar la forma de un prisma con una punta iluminada.

Más tarde, su altura había ascendido a más de 600 metros y su diseño comenzaba
a parecer más alto. Una vez ya ubicado en la ciudad de Dubai, su diseñador y
creador había decidido que la altura del rascacielos iba a superar los 700 metros
de altura.

Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce, basado en


los arcos árabes y la forma de una flor que se cultivaba en los Emiratos Árabes
Unidos y en la India: la Hymenocallis. Se propuso que midiera hasta 808 metros de
altura, que es la altura que se cree que medirá en el momento de su inauguración.

A mediados de 2006, algunos informes apuntaban que el rascacielos podría llegar


a los 940 metros de altura y, algunos meses después, un diseño había mostrado al
Burj Dubai que, aparentemente, estaba midiendo unos 1.011 metros de altura.

Lo que si sabemos es que una vez finalizadas las obras de contrucción el Burj
Dubai será el rascacielos más alto del mundo, aunque tanto los detalles de la
estructura como su altura exacta se mantienen en secreto. Si bien existen varios
competidores en la furiosa carrera para construir el rascacielos más alto del
mundo, por ahora parece que el proyecto del Burj Dubai los superará a todos, con
un total de 808 metros componiendo 189 plantas.

Para confundir a la competencia, a menudo se realizan varios dibujos o «renders»


con distintas proporciones y alturas del Burj Dubai, lo que cambia la estimación de
la futura altura real del rascacielos. Por ejemplo, hay otro proyecto en el que se
muestra al Burj Dubai con una altura de unos 1.011 metros y 216 plantas.

Reforma Urbanistica
El nuevo rascacielos iba a terminarse hacia finales de año 2008 aunque debido a
que hubo un retraso en la fachada, su inauguración se verá atrasada hasta junio
del año 2009. Hasta el momento, la torre que se había empezado el 1 de febrero
del año 2005, tiene 579.3 metros de altura y 155 plantas.

La construcción del rascacielos no se debe a motivos de la falta de espacio. En la


ciudad de Dubai no hay escasez de amplias extensiones de desierto para levantar
grandes construcciones: el rascacielos, al igual que otros proyectos, busca atraer a
la atención del mundo sobre la ciudad, ya que ahí como el petróleo está cerca de
acabarse, Dubai está apostando que su economía prospere por medio del turismo.
Esa es la principal razón por la que muchos de estos complejos están siendo
construidos solo en Dubai.

El Burj Dubai será el centro de un gran complejo comercial y residencial, que


habría costado en total: 8 mil millones de dólares, de los que unos 800 millones de
dólares corresponden al rascacielos.

El complejo, denominado «Burj Dubai Downtown» incluye el centro comercial más


grande del mundo: el Dubai Mall; un lago artificial de unas 12 hectáreas de
extensión, el Burj Dubai Lake Hotel & Serviced Apartments, el Burj Dubai Mall
Hotel y también unas 19 torres residenciales.

El monumental rascacielos albergará un hotel que ocupará las primeras 37


plantas. Entre los plantas 45 y 108 habrán unos 700 apartamentos privados de
lujo. La mayor parte de las restantes plantas estarán ocupadas por oficinas,
excepto el piso 123 que será un mirador y el 124, que albergará un observatorio.

El Burj Khalifa forma parte de los Megaproyectos de Dubai, donde también están
las Palm Islands, Dubailand entre otros.

Concepto
La inspiración de la estructura, una flor; el concepto estructural está basado en la
forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en
la región, y cuya armoniosa estructura dio inspiración al proyecto.

Pero, en definitiva, se involucionó para llegar a transformarse en tres pétalos


principales como nodos que se definen como entradas a los distintos cuerpos,
sean éstos, el hotel, oficinas y residencias y hasta un observatorio en el piso 124.

Estructura
El Burj Khalifa se compone de una base con 3 alas, las cuales ascienden cada una
a distinta altura y van haciendo que la estructura del edificio vaya siendo más
pequeña. La posición de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la
izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las
numerosas tormentas de arena en Dubai.

El Burj Khalifa cuenta con 6 niveles mecánicos en donde se situa la maquinaria


que regirá los sistemas del edificio. Estos pisos pueden distinguirse en la fachada
del edificio ya que son más grandes que los otras plantas y presentan un color de
vidrio más oscuro.

A partir del último nivel mecánico del Burj Dubai localizado a más de 500 metros
de altura, la distancia de las alas cambia y se hacen más pequeñas para que al
final puedan tener un área pequeña y termine el edificio en una punta que es la
antena, en este caso.

El sistema de la torre utiliza núcleos de hormgión armado de alta resistencia en


cada columna, con lo cual se alinean los núcleos centrales de todas las columnas
para lograr una estructura sin momentos y con mayor resistencia a la torsión que la
fueza del viento pueda llegar a ocasionar.

A partir del piso 156 la estructura es exclusivamente de acero.

La fundación o base de este edificio es la más grande jamás construida, ya que


tiene un sistema de varillas de 1.5 metros de diametro en su base y más de 50
metros de altura.
Records
Hasta la fecha de Octubre del 2007 el Burj Khalifa sin estar aún completado ha
superado los siguientes records:

 Edificio más alto desde el suelo hasta la «aguja»: 555.3 m (Taipei 101 –
509.2 m)
 Edificio más alto hasta el último piso: 555.3 m (Taipei 101 – 449.2 m )
 Edificio con mayor cantidad de pisos: 150 (Sears Tower / World Trade
Center 110)
 Bombeo vertical de hormigón: 555.3 m (Taipei 101 – 439.2 m)
 Edificio más alto contando las antenas o estructuras agregadas: 555.3 m
(Torre Sears – 527.3 m)
 Estructura más alta sostenida sin cables: 555.3 m (Torre CN – 553 m)

Y los que superará una vez finalizadas las obras son:

 Edificio más alto hasta la azotea, marca establecida por el Taipei 101, 448
metros.
 Edificio más alto hasta el tope estructural, marca establecida por el Taipei
101, 508 metros.
 Edificio más alto hasta el último piso ocupado, marca establecida por el
Taipei 101, 443 metros.
 Edificio más alto con antenas, marca establecida por la Torre Sears, 527
metros.
 Edificio más alto sin fachada (en tiempo de construcción), marca
establecida por el Ryugyong Hotel, 330 metros.
 Estructura más alta sostenida sin cables, marca establecida por la Torre
CN, 553 metros.
 Estructura más alta actual, marca establecida por la antena KVLY-TV, 628
metros.
 Estructura más alta jamás construida por el hombre, marca establecida por
la Torre de radio de Varsovia, 646 metros.
BURJ KHALIFA
BURJ KHALIFA

CARACTERÍSTICAS GENERALES
◦Arquitectos e ingenieros: Skidmore Owings y Merrill bajo el mando de Adrián Smith.
◦Inaugurado el 4 de enero del 2010.
◦Altura: 570 metros inicialmente-828 metros final
◦Pisos: 200 con 160 habitables

◦Peso: 500,000 toneladas


 ◦Construcción comenzó el 2014 y finalizo el 2010,  con un costo total de 1500 millones de
dólares y con una visibilidad aproximada de 95 km
◦Organización: 19 torres residenciales primeras 39 plantas se ubica el hotel Armani. 700
apartamentos privadas de las plantas 45-108 y oficinas de trabajo 109-156. Mirador mas alto del
mundo con una terraza en el nivel 124

◦Se localiza en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

 Se encuentra ubicado en Dubái, emiratos árabes es diseñado para ser el centro de una gran
escala de uso mixto que incluirá 30,000 viviendas, nueve hoteles, 3 hectáreas de áreas verdes,
por lo menos 19 Torres residenciales y los Dubái Mall dentro del desarrollo downtown Dubái.
ESTRUCTURAS Y CIMENTACIÓN
◦Esta sustentada en 192 pilotes de acero redondo de 1.5 metros de diámetro, con una base de 3.7 de
profundidad los cuales se extienden 43 metros bajo tierra.

◦La cimentación consiste en una placa de concreto armado de 4 metros de grosor que soporta 192
pilotes de 1.5 metros de diámetro en su base por 43 metros. Sobre esta un podio que permite el
anclaje de la estructura  de concreto reforzado hasta los primeros 605 metros y a partir de este
punto esta hecho de acero.

◦Una estructura en forma de “Y” conformada por un núcleo que sale de la base del edificio y cuenta
con tres secciones laterales que siguen la dirección del viento de Dubái.
◦El cuerpo esta conformado por 7 niveles mecánicos localizados a lo largo del edificio, cada 30
pisos.

◦La estructura combina lo mejor del acero y de hormigón el cual forma un eje que va recubierto de
vidrio y acero,  las paredes se llegan a sujetar hasta en dos plantas de alto, los paneles son
rígidos pero las juntas entre ellos  son flexibles permitiendo que cada sección de pared se dilate
y se contraiga según el clima.
◦Se desarrollo una técnica de pre construcción llamada encofrado auto trepante.
◦1. Se ensamblan armazones de acero que comienzan en el eje de los pisos y las paredes
◦2. Las grúas canguro alzan los armazones y los encajan en unos moldes especiales llamados
encofrados auto trepantes.
◦3. Se coloca el hormigón; el cual se bombea
con un sistema de tuberías hasta el piso.
◦4. Cuando el hormigón se ha secado el molde está listo para el salto, unos pistones hidráulicos
empujan el molde hacia arriba dejando el bloque de hormigón.
◦La forma está diseñada con técnicas de aerodinámica avanzada para contrarrestar los problemas
del viento.
◦Puede soportar terremotos de hasta 6 en la escala Richter por el gran armazón de hormigón
armado. 

MATERIALES
◦La fachada esta construida por aluminio, acero y vidrio, diseñada para soportar el intenso clima de
Dubái.
◦El vidrio es de doble cristal plano hermético y con una capa que actúa como escudo para proteger
de la excesiva luminosidad

ARQUITECTURA EFICIENTE
Se considera una arquitectura eficiente, se ponen en practica nuevas formas de aumentar la
eficiencia estructural, a la vez que redujeron el uso de materiales constructivos.
◦1. Uso de vidrios de alto rendimiento con bajo recubrimiento y de baja emisiva.
2. Sistema de ventilación que permite la entrada natural del aire, se reduce el aire acondicionado

◦3. Sistema de recuperación de aire condensado, permite convertir vapor en agua.


◦4. Mayor potencia de voltaje en la conducción de la energía eléctrica, lo que reduce las perdidas
de energía.

TORRES PETRONAS
     Las Torres Petronas, situadas en Malasia, fueron los edificios más altos del mundo.
Actualmente es el noveno edificio más alto del mundo, estas torres cuentan con una altura de
452 metros. Las torres, con 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio.

También podría gustarte