Está en la página 1de 6

I

II T R E
E S
I M
B
Unidad de Aprendizaje
N° 06

AGOSTO
"Operamos fracciones
algebraicas"
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los números han surgido a lo largo de la historia por la necesidad
que ha tenido el hombre de contar, de medir, de repartir, entre otras.
Luego de la aparición de estos números, los matemáticos los sistematizaron y
formalizaron como sistemas numéricos, los cuales a su vez sirven de base para
desarrollar otras teorías matemáticas, de gran utilidad para el desarrollo de la
humanidad.

Los primeros números que se utilizaron fueron los naturales, sin embargo, estos
números no son suficientes para representar todas las situaciones cotidianas.
Por ello, se dio el surgimiento de otros números como los enteros, los racionales,
etc.

Utilizamos las fracciones para:


• Al seguir instrucciones de una receta de cocina, fraccionamos los ingredientes.
• Cuando vamos al supermercado y queremos adquirir algún alimento como por
ejemplo: medio litro de jugo (1/2), un cuarto de kilo de café (1/4), tres cuartos de
kilo de queso (3/4) estamos utilizando la noción de fracción.
• Al repartir alimentos como pizza, tortas, pan, chocolate, panque...entre otros
seguimos fraccionando.
• También cuando queremos comprar telas la adquirimos utilizando nuestros
conocimientos acerca de las fracciones.
Sesión 1 de 3 - Unidad de Aprendizaje N° 6
Jueves 12 de Agosto
Propósito: Calcular el MCD y MCM de 2 o más polinomios.
Evaluaremos: La participación activa por micrófono y chat de Zoom.

MCD, MCM y Fracciones Algebraicas

1. MCD y MCM: MCD son las bases que se repiten elevados a su


menor exponente.

MCM son las bases que se repiten y que no se repiten


elevados a su mayor exponente.
Bases presentes:

Bases que se repiten:

Bases que no se repiten:

También podría gustarte