Está en la página 1de 10
ie LOSMEJORESREGALOS M34 HF athe PARA TODOS TODOS ENCUENTRALOS AQUI o Sepur 00047605, Protocolo de comunicaciones DICOM Intercambo de datos, Imagenes digtales y comunicacion en Medicina, Nemalzacén, Estandarnormalzado. Modelos deinformacién y de aplcién, Vers ones. Fistona: Servicios. Cataterlavoas y berafiios Enviado por: urcioree Ietoma: corel co1omoia 21 paginas bicom IMAGENES DIAGNOSTICAS Y COMUNICACIONES EN MEDICINA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA BosoraD.c. 2008 picom IMAGENES DIAGNOSTICAS Y COMUNICACIONES EN MEDICINA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA BOGOTA D.C. 2008 ‘OBJETIVOS Conocer en que consiste este método de slagnostico y comunicacién desde sus Principios hasta su funcionamiento, Conocer que aplicablldad de este y como mejorara Ia medicina en esta er, Enionder como este sistema sea implementable y sno fuera as, como seria para hecero. oR Ma Rel s3 Dar a conocer de donde proviene como también su historia, Para que es y de que sive para la mecicina InTRODUCCION caué Es Dicom? Es el estdndar en Imagen Digital y Comunicaciones en Medicina, ue describe detalladamente los medias para dar formato e intercambiar imagenes e informacién entre csposiivos diferentes, En 1992 en a reunién anual de la Sociedad de Radiologia de América del Norte (RSNA), en la parte 1(Introduccién y Descripcién) y en ta 8 (Soporte de Comunicaciones de Red e intercambio de Mensaje) del DICOM de ACR-NEMA (Imagen médica y Comunicaciones en la Medicina) el Estandar se habla votado y aprobado. Las partes restantes 2 a 7 y9 se hicieron disponibles para comentario. En infoRAD, se realiz6 una demostracién dela Versién de DICOM 3.0, la parte 8 usando mensajes de la version previa 2.0 de ACR-NEMA Mientras estas no eran implementaciones que inclulan todas las estricturas de datos de DICOM, mostraron que el apoyo de red era operacional y podria cumplrse extosamente Durante el encuentro anual de 1992 se formaron Grupos de trabajo de ACR-NEMA (WGs) responsables de las partes restantas y completar el estandar de DICOM en encuentros mensuales. Se ‘erminé en septiembre de 1993, donde las versiones firales de muchas de las partes habian expermentado la prueba de implementacién real alo largo de 1983 para asegurar que la caldad de esténdar seria demostrada por productos reales en ol encuentro de 1.988. ‘Anora esta Version 3.0 de DICOM esta fnalizada, los usuarios y los fabicantes pueden conseguir alguna idea del alcance de trabajo involucrado. Debido a sus partes miltiples y arcanos de comparecientes dlagramas y term nologia, comprender su uso y el valor de estos documentos es una tarea atemorzante, Esle prospecto servira como una inoduccién a DICOM, qué son sus elementos, qué concepios importantes forman su fundacién, y coma esol limite para extender la revolucién elecrénica en imagen médica. PARA QUE SURGIO? Promover la comunicacién entre imégenes digas independientemente del fabricante que las produjo, Ofrecer mayor Nexbidad a os estemas de almacenamiente y comunicacién de indgenes, Faciltar la creacion y consulta a sistemas de diagndstco por cferentes dispositvos y en diversos lugares locales 0 remotos. HISTORIA Y FUNDAMENTOS En 1983, o! Colagio Estadounidenso de Radiologia (ACR) y la asociacién Nacional de Fabricantes elétrios (NEMA) formé un comité cuya misién era haar © desarrolar una inerfase entre el equipamiento y cualquier otro dispositive que al usuario quiera conectar. Adams de las especiicaciones para la conexién de hardware, elestandar se desarrallaia para incl un diccionario de los elementos de datos, necesarios parala interpretacion y exhbicén de imagenes, En 1988, surgié la primera version del stander En 1988, se mejoré y surgi la versi6n 2.0 problema era que muchos usuarios querian una inerfase entre dlsposlvas y una red yla version 2.0 carecia de las partes necosarias para la comunicacion robusta de red Se rediseno el proceso entero y se adopté como método el objeto orientado a diseno, dando lugar al DICOM 3.0 Pero remontando mas las ba de DICOM explcaremos mas. Con la aparicién de los ordenadores y la tecnologia dela imagen digital (TAC. Radiologia Digtal, PET, SPECT etc.) se han desarrollado diversos sistemas que intentan integran el historia clinico del paciente y las diferentes pruebas que se le han realzado par el establecimienta del diagndstio, Los PACS (Sistemas de Archivo y Comunicacién de Imagenes) son una he:ramienta informatica que aporta nuevos modos de trabajo a la radilog'a diagnéstca. El objetivo final de un PACS es permite uncionamiento de un servicio de radiologia sin imagenes en pelicula ni documentos en papel, ntegrando las imagenes yla informacion clini, Arededor de un sistema eantral de gestion y archivo se disponen diferentes sistomas de adquisicién, sualizacién y archive de imagenes, unidos por redes de comunicacianes. Para resolver el problema de la interconexisn de este conjunto de equipos tan heterogéneos se defini el esténcar DICOM. Para aquellos equipos compatibles con este ‘estndar, el acceso a su informacién radica en el desarrollo © adquisicién de aplicaciones DICOM, En este trabajo so presenta come ha so posbl la iterconoxién a través de una WAN de diferentes contros,asistenciales y de investigacién, equipados con TACs con protocolos de comuricacianes y almacenamiento ciital heterogéneos (DICOM y propietaros). Para buscar una metodologia de comunicaciones se ha implementado Ia arquitectura SCP (Proveedor de clases de servcios)-SCU (Usuario de Clases de Servicos) definida por el estandar. Las comunicaciones son realizadas através de RDS! enire los diferentes centros hosptalri y universtaris, dstantes entre si desde 5Km hasta 100 Km. Esta topologia es escalabley permite la intorconextén de {equipos,independiontomente dol protocole que ullicen, ya que, para cada oquipo no compatible DICOM se desarrola médulo aspecitico de estandarizacién. Se consigue asi la adqusicén en remota de imagenes médicas para el diagnéstico, centraizéndolas en una base de datos coma y permitiendo el acceso desde los diferentes centros asistenciales. En un estuerzo para desarroliar unos medios esténdares para que usuarios de equipamiento de imagen médica (tal como TAC, resonancia magnética, medicina nuclear, y ultagoniges) puedan inlercamblar imagenos u alos disposkives entre estas maquinas, el Colegio Estadounigense de Radiolagia (ACR) y a Asociacin Nacional de Fabricantes Eléctricas (NEMA) formé un comité conjunto a prncipios de 41083. La mision de este grupo, el Comité para estandarzar las comunicaciones y la Imagen digital de ACR-NEMA, estuvo en hallar © desarrolar una inerfase entre el equipamiento y cualuier otro dispositive que el usuario quiera conecta, ‘Adoms de las especticaciones para la conexién de hardware, el estindar se desarrollaria para incluir un diecionara de los elementos de datos necesitados para interpretacién y la exhibicién de imagenes. La comisién inspeccioné muchos patrones de interfase existentes, pero no se encontré ninguno que fuera enteramente satsfactori. En algunos, sin embargo, se encontraron Meas utiles. La Asociacién Estadounidense de Fisicos en la Medicina (AAPM) habia, un ao antes, desarrolago un formato esténdar para grabar imagenes sabre la cinta magnélica (1) La porcién de cabecera conlendria una deseripién de la imagen junto con los elomentos de datos (tal como nomire paciente) para identicarlo. El concepto de usar elementos de longitud variable identficados con una etiquete ola lave (el nombre del elemento) se creyé que era particularmente importante y fue adoptado por la comision Desputs de 2 afos de trabajo, la versién primera del estindar, ACR-NEMA 300-1985 (también tamado ACR-NEMA Versién 1.0) se distribuyé en 1985 en la reunién arual del RSNA y publicada por NEMA. Como can muchas versionas primeras, se encontraron errares y sugirieron mejoras. La comision habia creado wh grupo de trabajo (WG) VI para mejorar el estandar una vez se publod. Este WG contests muchas preguntas de desarrolladores potenciales y comenzé trabajando sobre cambios para mejorar el esténdar, En 1988, ACRNEMA 300-1988 (0 Versién 2.0 de ACR-NEMA) se publié. Usé sustancialmente la misma especticacién de hardware que la Versi 1.0, pero se aagregé nuevos elementos de datos y se flaron un numero de errores e inconsistencias problema era que por 1988 muchos ususros quisieron na interfase entre dspostives y una red. Mientras esto podria realizarse con la Versién 2.0, el estindar carecié de partes necesarias para la comunicacién robusta de red. Por ejemplo, uno podc'a enviar a un dispositvo tun mensaje que contenga infarmacién de cabecera y una imagen, pero el dispositive no sabria necesariamente qué hacer con los datos. La Versidn 2.0 de ACR-NEMA no era disefiada para conectar equipamiento directamente a una red, resolver estos problemas signficaban cambios importantes alestandar. La comisién habia adoptado la idea que las fuluras versiones del Estandar de ACR-NEMA tendrian compatioldad con las versiones anteriores, y esto puso algunas restriccones al WG VI En una decision importante para ol estindar, se decidié que el desarrollo de una interfase para el apoyo de red requeriia demasiados arches sumadas ala Versién 2.0. El proceso entero tivo que ser rediseriado, y el método adopado fue el de objeto orentado a disefa, En secciones posteriores descrbirin este praceso brevemente. demas, un examen completo de os ipos de servicios necesitados para comunicar con redes diferentes mostré que defniendo un servicio basico permitria que la capa superior procesara las comunicaciones (Ia capa de aplicacién) para hablar con un niimero de protocoles diferentes de red, Estos protocolos se modelan como una sere de capas, frecuentemante referida a coma "stacks nla Version exstente 2.0 el stack" defnido en una conexién punto punto era uno. Dos de los ors se eligiron con base en la ppulardad y futura expansién: El Protocolo de Control de Transmisién/ Internet de Protocolo (TCP IP) yla Organizacion Internacional de Estandares de Interconexion de Sistomas (ISO-OS)), La figura A se muestra un diagrama del modelo de comunieacion desarrollado, La flosofia basica de disefo era que una aplicacién de imagen médica doterminada (fuera del alcance del estandar) podria comunlear sobre cualquier de los stacks de oo dispositive que use la misma slack, Con la adherencia al estandar, seria posible camblar las comunicaciones de stacks sin tener que para revsar los programas de eompuladora dala apicacén, Medical Imaging As plication TEA Apprces Veo DEORE anal § Met Sessiad prowzal tor | cer mmmrnre seme ea, |r em [Re Date Ling w ‘eRe: eight Figura A. Modelo de protocolo de comuniaciones DICOM. Después de tres de aos de trabajo, WG VI, con valiosas sugerencias dela industria y la academia, ha completado DICOM de ACR-NEMA (también lamado DICOM 3.0). Es un esténdar de tamafio mayor que las versiones 1.0 0 2.0, pero también soporta muchas caracteristicas 4o fas vorsiones anterores, proyecto se basé fundamentalmente en la dighalzacién y almacenamiento de imégenes del Servicio de Radiod agnéstico. Las imagenes se capturan mediante un sistema de chasis que partando peliculas de fésfora son estimuladas par los Rayos X y posteriormentsleidas mediante una sobre estimulacion con luz laser ‘Ala imagen se le adnan los datos personales del pacient, los datos del proceso y exploracién asi come los datas correspondientes a los profesionales, momento (fecha y hora) ee Este conjunto de datos ¢ imagen se unen de una forma especiica para formar lo que lamamos una imagen DICOM. (DICOM: Imagenes y Comunicaciones Digitales en Medicina.) Las imaganes DICOM son la base de los sistomas PACs, siondo elamentos esencialos para podor archivar y recuperar la informacién asociada 9 asociable a los process de los pacientes, Proyecto que en su fase PACS ha sido valorado y permite su recuperacién, por consiguinte el andlisis de las imagenes desde sistemas, de visualzacién ubicados en los servicios médicos. Este proyecto ha tenido varios abjtives: Reducir as radiacones de exposicion de los pacientes, Dependiendo de lo sistemas uilizados, la mayoria permite hacer exploraciones on menor intensidad 6e radacién X. Este tipo de exploraciones es tan seguro que tara vez se debe de ropotr un estudio, y ademas la consulta de los archivos permite verlicar que hay exploraciones recientes. Conseguir aumentar el ndmero de exploraciones por equipos permiiondo ast reduc las demoras o esperas de los pacientes pendiontes o oxploraciones. Incrementar notablemente la calidad diagnéstca de las imagenes. El resultado es espectacular, ylo es aun més con ol uso de los programas de manipulacén de imagenes: lupas digiales, cambios de contastes, etc. Faciltar procesos de realizacin de informes, archivo y recuperacién sin tener que contar con terceros: celadores,profesionales de archivos, etc, u olfos come la disminucion de pelicula en acetatos (radiograia convancional) y los consiguentes revalados y elminacién de residuos quimicos altamente contaminantes (asiduos especiales del Grupo IV). Modelos de Informacién y DICOM: ‘Simplemente, DICOM es un estandar para la comunicacion de imagenes médicas yla informacion asociada. Dire de las Versiones 1.0 y 2.0 de ACR-NEMA en varios aspectos importantes. Muy importante es que el ciseio bsico dol estandar se cambis. Las versiones 1.0 y 2.0 estén confinadas en un modelo implicte de informacién del que se usa en los departamentos de radiologia. Los elementos de datos se agruparon con base en la experiencia de los diseadores, y aunque la planimetria era imperfecta, la estructura de mensaje permit la informacion necesaria para ser transmiida. Sin emivargo, ICOM confia en modelos explicios y detallados de cémo las "casas" (pacientes, imagenes, informes, ete.) implicadas en operaciones de radiologia se describen y como se relacionan. Estos modelos se aman la entidad ~ relacién (0 E-R) los modelos y son una manera para estas seguros que fabricantes y los usuarios comprenden la base para desarrolar las estructuras de datos que usa DICOM. La figura B muestra un ejemplo de un diagrama E-R, el modelo total de aplicacién que deflende ICOM. Este proceso de modelizaciin se comenzé an uno de ls grupos de trabajo que ha creado a DICOM (WG Vil). Este grupo comenzé con Ia tarea ce defnitlos requisites de ntar‘ase entre un archiva de imagen y una red ce comunicaciones (PACS) y un sistema de informacion de raciologia u hospital (HIS o RIS). Este proceso de defnicién requité que tas operaciones en radiologia debian ser adecuadamente modeladas tal como se necesitarian en tn HIS 0 RIS para poder éeterminarse conjuntamente qué se haria con esa informacién en el PACS. El lagrama E-R basico para el funcionamianto del departamento de radiologiasirvié come la base para la mayoria de los modelos adicionalas hechos par el WG VI en el desarrollo de DICOM. La ventaja de estos modelos es que muestran claramente ls items de datos requeridos en un escenario determinado estande modelado como estos items obran reciprocamante y se relacionan. Mirando a un diagrama E-R es importante antar que no es un organigrama que describe los pasos de movimiento de informacisn; més bien, muestra las relaciones y jerarquia de elementos de informacién. Las lachas 58 agrogan a dagramas para qu la creccién de relaciones no sea mal interpretads, Estos diagramas se usan ampliamente a lo largo de estindar de DICOM puesto que ellos claramente muestran las suposiciones hechas al desarroliar ls componentas del estandar. Figura B, Figura B: El modelo de aplicacién DICOM. Las cajas rectangulares representan las entidades que singularmente, 0 en combinacién, forman los objetos de informacion, Los rombos las formadas cajas son las relaciones, Las fechas representan las conexiones entre entdadss y las relaciones y se muestran con flechas para dar alguna idea dela jerarquia no necesariamente del movimiento de informacion Lass" y "Ns" incican sila rlacisn involucra una de entidad a una de entidad, uno a N, Na uno, o Na N de entidades. 1OD (Defncién de un objeto informative), VO! (valor de interés), LUT (tabla de consulta), Mod (madalidad) La importancia de modelar crece con la necesidad de saber el contexto da informacién cuando consideramos las comunicaciones en rea En un enlorne punto a punto, ol usuario sabré exactamente qué dispostvos se conectan y cuales son sus capacidades. Los centenares de Aisposivos pueden ser adjuntos a redes y algunos cisposives pueden ser recontigurados dindmicamente para manejarciferentes tareas © cargas de datos, Esto significa que no puede siempre ser posible saber qué pueden hacer ls d'sposivos comunicados, Los dispositivos pueden tener que negaciar para establecer un terreno comdn sobre el que construlr las comunicaciones necesaras para cumplr la tarea que el usuaro ha pedido Como ejemplo, consideremas una persona que hace una llamada telenica al extranjero para preguntar sobre la reparacién de un motor de automévl. Aun nivel bajo, la eomunicacién Involuera marcar el nimera de teléfona earrecta. Esto establecerd un nexo entre dos personas. Pero, slas dos personas no hablan el misma idioma, ellos no serdn apios para comunicar. An cuando ambos hablen el mismo idioma, si su conocimiento de motores de automéviles es muy diferente, ellos no serén aptos para comunicar sobre la tarea (reparacion del motor). El éxito de Ia comunicacién requiere no solamente que [os individuos halen el niimers talatenico correct (I draccién de red) y ‘stablecer una conexién de teléfono, sino que ellos concieten el idioma hablar y que ellos negocien el nivel al cual ambos se entienden, Esto enfoque de desarrolla estructuras de datos basados an mods y al andlsis de versiones abstractas de ertidades reales os usado fe los modelos de objeto orientado a disec. Los objetos son las entidades (o la coleccisn de entidaces) defnidas por el modelo, La deseripcién de las caracteristicas de cada una de las entiades son los atributos. Por ejemplo, el paciente la entdad en la Figura B tone arioutos que incluyen “nombre pacient y "niimaro do entifcacién de paciente™ (para simplifcar ol dlagrama, los atrbutos para las tentdades no son mostrados, pero el esténdar incluye tablas que definen estos), ICOM llams los objetos de acuerdo con sus modelos" objetos de informacion" ylos modelos ytablas de atributos que los definen “detnicones de objeto de informacién®((ODS), Las entidades mostradas en el modelo son las abstracclones. Silos valores reales se sustiuyen por ls atributos, la entiéad so lama una instancia, 5 objeto orientado a disefo también provee una manera para describ no solamente la informacion sino qué hacer con lainformacién, 0 como los programas de computadora accederian a la informacion en una coleccién de objetos. En el objeto orientada a disefo, los métodos se asocian con los objetos definidos. El DICOM usa este concept para defini servicios tales como “almacenar imagenes © “consiguelnformacién paciente” Estos servicios se cumplan en DIGOM usando construcciones conocidas como operaciones o notiicaciones. EI DIGOM define un canjunto de notifcaciones y operaciones generics y las lama elementos de servicio de mensaje DICOM (DIME). La combinacién de objetos informative y los tales servicios se lama un par objetosenice, o clase SOP. Un adjeta de informacién puede usarse con un conjunto de servieles, ol resultado es una clase SOP. La figura C muestra una analogia entre construir ura sentenciay los items correspondientes en DICOM. VERE: Soro ee SERVICE (DIMSES NOUN: CT loage ——79- Information Object Definition (10D) |GENERIC SENTENCE: —emmmmenpe SOP Class Store a CT Image SPECIFIC SENTENCE: nye SOP Instance Store this CT Image Figura c. Es una analogia entre construlr una sentencia y Conceptos de DICOM se ven en p 8 dela figura, Los tems a la zquierda de fas fechas representan partes de una sentoncia. A la derecha de las flachas son analogias a conceptos ICOM. El verbo almacenar define una accién para ser lomada, equivalente al Service de DICOM levé en el Elementa de Servicio de Mensaje DICOM. El sustantve “Imagen de CT define un objeto Sobre que la accién se tomara, esto corresponds ala Dsfincién de Objeto de Informacién DICOM. La sentencia construy: "Almacene una Imagen de CT" correspande & la Clase Par Objeto Servicio DICOM, y si una imagen CT la especies es reerda, la correspondencia esté es una Instancia de Par Objoto Servicio, La clase SOP representa la unidad elemental de funcionalidad definida par DICOM. Para especiicar una clase SOP cuya implementacion debe conformar y el papel para conformar el cisposiivo que la soporta, es posible defnir con exacttua un subconjunto preciso de Funcionalidad de DICOM incluyenco los tipos de mensajes de intercambio, os datos transferdos en esos mensajes, y el contexto ‘seméntco dentro de cual los datos pueden ser entendidos, Un dispositiv puede, para una clase particular SOP. actuar de dos formas: en 1 papel de proveedor de clase servic (SCP), el dispositve provee los servicios dela clase SOP, o en el papel de usuario de case servico (SCL), usa los servicios, Ademas, para cada combinacién de clase SOP y papel, el esténdar define un canjunt basico de os comportamientos de ineumplmiento que gobiernan la comunicacién, fl camo que dispasitiva puede inciar una conversacion Las Partes del DICOM son: Desde las versiones 1.0 y 2.0, DICOM civide mucha de las especiicaciones en partes. Estas se hicieron para que las partes puedan expandise (por ejemplo, las defniciones de nuevos objetos informativos se agregaron) sin tener que rehacer el estandar entero. Dentro de las partes, las secciones estan sujetas a fa adicion o modiicacn en anexos adiconales,reduciendo la redaccién cuando se actualizan partes. La vorsién actual de DICOM consiste de nuove partes, Las interrolaciones de las Partes de DICOM no son siempre féciimente Aaparentes. En la siguiente figura muestra un diagrama que paula come la partes ge relacionan, Esta figura también muestra las partes 10 y 11, que diigen la manera de cémo DICOM puede usar archivos sobre medios removible (por ejemplo, disco y cinta) para el cambio de informacion. Estas partes se descrben luego en este prospect. Par! 1: ouerview Peri 2 Conformance Pari 4 Serwice Class specications Part | Pari 5: Data Structures and Semantice Pari 6: Data Dictionary Per. Message Encarta ron (Network dperations} ranx | rey | raz ‘Support eosin east [J parts oreone vs tensions to DICOM to surport matin soeage Figura D, Figura D: Muostra as partes actuals y propuestas de extensién de DICOM, Esta figura no es un diseno del modelo, La izquerda representa las partes que defen la red y las comunicaciones punto a punto de DICOM. La derecha muestra las partes que apoyan la comunicacién que usa medios removbles de almacenaje. Note que algunas partes (las partes 1.2, 3,5, y 6) Se usan en ambos ambientes ‘mientras las olras son particulares al dominio especifica de comuricacones, La Part | de DICOM os el documento que provee una descrincién del resto del esténdar, Provee una descriplén de les principlos de Aisefio, define muchos de ls plazos, y da una descrpcién breve de toda la ota parte, La parte 2 9s la defincién de conformidad con DICOM, y qué significa conformidad. Mas que prover una Ista especifica de item que cada tipo de implementacién iene que seguir para ser conforme, DICOM ofrece un nimero de blaques (pg, as clases SOP) y requiere que Tabricantes deseritan de forma conereta como sus productos conforman a DICOM. Este proceso construye una declaracién de conformidad,y los usuarios tendran acceso a estos desde los fabicantes. Las versiones 1.0 y 2.0 carecleron de tal mecanismo, asi que es posible que dos clspostivas que reclamen ser confarme puedan tener implementaciones suficientemente diferentes para que ellos no comuniquen. EI nimero de elecciones posibles para los objetos informatvos, servicio de clases, papeles, y datos de eédigos en Medios de DICOM que este problema sera peor sine hublese alguna manera para describ exactamente qué elecciones se hieeron en la implementaciones y qué requistos bdsicos deben ser encontrados por todas las Implementaciones que reclaman conformidad. Esto orientaré a los usuarios en Seleccionar productos que deben trabajar juntos y pueden formar también la base para que un usuaria pueda dasarrollr un requerimisnto 4e conformidad como una parte de un convenio adquisivo. La pate 3 describe como se definen lo objelos de informacién, Va a defini las de objet de informacién usado en DICOM. Al desarrolar las definiciones de objeto de informacién (IODS), se encontré que muchos contendrian grupos da atributos similares. Esta se apllaran tentonces juntos como una serie de médulos comunes que pueden ser usados por mas de un IOD. Los 1ODs en si mismos estén en anexos fla parte, asegurando que las adiciones pueden hacerse sin tener que para revisar la seccién nmutable do la part. La tabla T enumera el |ODS definidos en los anexos a a pate 3. ‘Tabla 1: Objotos Informativos de DICOM 1ODS comauestes 1ODS Normalzados Imagen de Radiogratia Computarizada Informacisn Paciente Imagen de Tomografia Computarizada Vista Inspeccién Imagen de Resonancia MagnéticaInformacién Imagen Estudio Imagen de Medicina Nuclear Informacién de Componente de Estudio Imagen de Utrasonidos Resulta Informacion Imagen de Utrasonidos Mutt - Frame IInformacién de intorpretacién de Imagen! Las dos columnas de la tabla son importantes. La columna izquierda enumera IODS que son objetos compuestos. Estos objetos contienen arioutos que se relacionan, aunque no inherentes, a la entidad del mundo real, mas esos son inherent. Por ejemplo, el Tomagrato Computerizado IOD contione el atibuto “representa fecha” que es inherente a la imagen de CT. Sin embargo, también contene el atibuto ‘el nombre paciente® quo es relatvo a la imagen de CT, sino no inharents (es un atibuto inherente al OD de Informacién de Pacients). La columna derecha enumera lODS que estandarza los objetos. Del ejomplo posterior, la Infermacién Paciente, se astandariza. Contione arioutos inherentes al paciente. Ha habido algunos que discuten sobre los objetos compuesios y como se defnieron para retener alguna compatibildad con Versiones 1.0 y 2.0, y no se austa de forma estita a la quia de objeto-rientado a diseno, Sin embargo, la reciente IReratura de informdtica desiaca ventajas de un objeto compuesto. Usar objelos compuestos significa que atrbutos relacionados & inherentes pueden recobrarse (leyendo desde e! disco) con menos accesos: La parte 4 de DICOM contione las especiicaciones del servicio clases. E servicio de clases se construye desde un conjunto de operaciones primtivas operand sobre !ODS. Los servicos pueden ser sacados de como las operaciones actian sobre las abjatos de informacién, Los papeles de SCU y SCP se definen también en esta parte, y el comportamienta esperado para cada papel en cada servicio se especifica en Ia clase, Esto permite a implementadores y usuarios comprender qué esperar de un cspastvo que soporta una clase de servicio particular La tabla 2 e¢ un istado de las clases de Serviclo de DICOM Versién 3.0. “Tabla 2: Versién de DICOM 3.0 Clases de Servicios. Clase de servicio do Certiicacén Clase do servicio do Amaconalo Clase de servicio de Preguntas / Recobrar Clase de servicio de Estuclo dal Contenido de Notfcacin Clase de servicio de Informacién de Paciente Clase de servicio dol control del Estudio Clase de servicio del contral de Resultados Clase de servicio de! contal de Impresién La columna izquierda de la tabla es el anexo de parte 4 que especia la clase de servicio nombrada en la columina derecha, La verifcacién 18 entencida para ser usada para la comprobacién y lacalizacién de averias en laimplementacién de los protacolos de servic. La Clases de servicio de almacenaje provee el apoyo basica para la vansferencia de imaganos entre Aplicaciones de DICOM. Para recobrar imagenes desde aplicaciones de DICOM, la clase de servicio de preguntasirecobra apoya operaciones basicas para acceder y mover imagenes con base en les crteros simples de busqueda (por ejemplo, consiguen todas las imagenes de un paceente partculr). La notifcacién del contenido del estudio permite a una aplicacién de DICOM notficar a otra sobre la existencia,contonides, y locacion de fuente de las imagenes en un estuci (‘el estucio" aqui tiene una detnicén especiica en DICOM, pero en general es la coleccién ae imagenes e informacién asociada que se wuelca en un informe simple), El pacente, el estudlo,y la clase de servicio del control de Resultados se disonaron para apoyar la comunicacién entre DICOM - PACS en uso y un estema separado do informacién de hospital o radilog'a (RIS 0 HIS). E control de Paciente maneja admisién, cumplimiento, y ransferencia de informacién junto con la otra demogrétiea ® informacién de inspaccién. El cortrol de estudio apoya la creacién, programacién, cumplmierto, y rasirea de estudios. Elcontrol de resultados tiene un papel similar para los resultados de estuios. Aunque el almacenamiento y la clase de servicio del control de preguntasirecobra que también usan informacion paciente, estas clases de servico no son orientados a imagen. Adems, al modelo de informacién usado en DICOM, esta clase de servicio hacen uso del modelo funcional también Esta sa hizo para que el papel del DICOM servicio particular da diraccin clase de parients las olras funciones de sistema da informacion serian bien defnan. EI DICOM imprime service de dreccién clase de apayos DICOM comunicacién de cispostivo de impresién de imagen fred (tal como laser 0 impresoras de color) Una vez una aplicacién de DICOM ansambla un conjunto de datos (una coleccién de informacién ensamblada desde Objotos informativos de DICOM y las clases de servicio), debe ser codiicada para que poder ponerse en forma de mensaje para la comunicacio. Este proceso de cadiicacién so especifica en parte 5. La funcién principal de esta parte puede ser entendida come la definicén del idioma’ que dos de disposivas usardn para "hablar" uno con el otro, La mecdnica del lenguaje es definiga por el protocolo de intercambio de mansaje (parte 7), y la materia a tratar qué estd sar hecha son dofinidas por el servicio y abjatos de informacién las clases (separa 3 y 4) Cosas tales como que cuales elconjunto de caracteres (para el texto) se usa, como un JPEG (Joint Photografic Experts Group) imagen Comprimida 6s codficada, como los elementos de datos se estructuran, y cuales la sinlaxs de transferencia usada son definidas también por a parte S, La siiaxs de transferencia es un conjunto de reglas de codticacidn que es negociada por dos aplicaciones de comunicacién para que ells puedan con exactiud comprenderse el uno al ott, Para asegurar la mas ampli iteroperatibidad entre dsposiives confermes @ DICOM, © comunicacién con dispostves de capacidad imitada, DICOM provee una sinlaxis de transferencia por defacto, ‘Todas las aplicaciones que reclaman para conformar a DICOM daben apoyar por lo menos esta sintaxis de ncumplimienta, A nivel mas sien, todos fos objolos de nformacién so componen de conjunto de datos. Estos elementos codifcan ls valores de los aributos descrtos antes (por ejemplo, nombre paciente, numero de bits por pixel). Para recobrar un objeto informativo desde una entdad abstracta una instancia que representa algo en el mundo real, los valores se abastecen 4e fos conjuntos de datos, La pate 6 de DICOM es ol listado completo de todos los elementos de datos junta con sus nombres numéricas (o eliquela), sus nombres de texto, cuales su representacién (texto, nimero de coma fltante, etc) si ellos contienan uno o mas items (la mutiptcidad de valor), y {qué las valores permitidos estan para esos elementos que pueden contener solo certos valores. Para mantener compatiildad a este nivel Ia estructura de datos de DICOM con patrones anteriores de ACR-NEMA, ninguno de os elementos eran redefinidos a menos que ellos tuvioran errors. Los elementos no muy usuales soles da la condcién de "retrados,”indicando a usuarios y fabricantes que ellos pueden inclu 01 elementa en un canjunte de datos de DICOM, pero puede ignorarse a menos que a aplcacién particular que esta siendo comunicada todavia usa el elemento, usuario de parte del equipamiento de imagen médica trabaja con software que traduce sus entradas en dalos y os comandos usados por el equipamiento. Este sofware se roferefrecuentemente a como una aplicacién. En comunicaciones, este software (sigulendo el ‘esquama comin del modelo de comunicaciones) obrarla reciprocamente con la capa de aplicacién del protocolo de comunicaciones. DICOM sigue este modslo,y la parte 7 define qué se necesita pork Dicom. En plicacion de software para relacionarse con comunicaciones de ICOM, un mensaje tpico consiste de una secuencia de comandos (que ls items necesitados para soportar los servicios definides en la parte 4) y una secuencia de datos (os objetosinformativos,codiicados segin la parte 5). En algunos casos (tal como durante la hegocacién de eapacicades), la secuencia de datos puede ser peque'ia o no estar presente. La parte 7 define ta construccion de secuencias de comandos tal como la parte § define como constulr la Secuencia de datos. 1 mensaje construda en la parte T necesita ser pasado a capas inferiores del modelo de comunicaciones para que la comunicacisn pueda tener lugar. La parte 8 define el soporte se red para cambiar Mensajes de DICOM. Actualmente, TOPIIP y protocolos !S0-OSI son soportados, pero la naturaleza del servicio superior de capa definido en esta parte es tal que se debe posible expandir a otros protocolos con faciidad relatva Una vez fuera de la capa superior de DICOM, el remanente del protocole de comunicaciones (o TCP / IP u OSI) sigue los patrones texistentes. DICOM no, yno necesita, madificar 9 personalzar nada en ringuno de estos patranes. En as versiones primeras del estindar de ACR-NEMA se detnieron una interfase répida de datos paralelos. Hay algunas aplicaciones, particularmente conectando a un equipo mas vio, que usan esta versén. Por esto, ese protocola antiguo punto-e-punto ha sida utlizado en DICOM. En una manera transparente alas aplicaciones. La parte 9 del esténdar deseribe esta actualizacién de la versién de la interfase de $0 eontactos, De hecho, un fabrcante podrla escoger tno de os protocols de red de parte 8, oo! protocolo punto a punto de la parte 8, y ojecutar el mismo software de aplicacién en cualguior situacién. La contradicién al convencimiento comin, es pasible conectar a redes usando Versiones da DICOM 1.0 y 2.0, pero tal conexién requlere que una unidad de interfase de red (NIU) que hable al protocolo punto - de - punto por un lado, y un protocolo dé red por el oto. Caracteristicas de DICOM: Intercambiablldad de objetos en redes de comunicacién y en medios de almacenamiento a través de protacolos y servicios, manteniendo sin embargo, independencia de la red y del almacenamiento fsic, Todo esto a través de comands definides por una sintaxs y una somantca, alos que se los asocian datos. Las versiones anteriores s6 ofrecian comunicacién punto a punto. Espectficacion de diferentes niveles de compatibidad. Explictamente se describe como defiir un determinado nivel de compatibildad, para escoger sdlo opciones especificas de DICOM. En las versiones anteriores se espectica un nivel minima dnicamente Informacion explicta de Objetos a través de estructuras de datos, que fciltan su manipulacién como entidades autocontenidas, Los Objotes no son tnicamente imagenes dgitales y grficas, sino también estucios,reportes, ot. Identdad de objetos en forma nica, como instancias con operaciones permitidas definidas através de clases, Flexibilida al defn nuevos servicios. Interoperabildad entre servicios y aplicaciones a través de una configuracién defnida por el esténdar, manteniendo una comunicacién ficient enire el usuario de servicios y el proveedor de los mismos Sigue las directivas de ISO en la estructura de su documentacién muti-partes. De esta forma facilta su evolucién, simplifeando la eici6n de nusvas partes. Comunicacién en DICOM ICOM utiliza el modelo de capas para representar conexiones vituales entre alferentes plataformas de cémputo,utlzando protocolos de Para establecer una conexién vival, ls aisposiives que pretenden comunicarse deben liza’ los mismos protacolos en cada capa ICOM agrega la posbiidad de conexién en red utlzando como base los protocolos TOPIIP (Transmission Control Protocol{nternet Protocol) y los propuestos par ISO/OSI (International Standares Organzation/Open Systems Interconnection). De esta forma se aprovechan los protocols definidos en las capas infriores tanto de TOPIIP como de ISOIOSI y define los protocolos rnecesarios en las capas superiores para soportar la comunicacién entre aplicaciones en forma eficente En el caso de ISO/OSI, aprovecha los servicios de la primeras 6 capas.Para el caso de TOPIP, especiica un protocolo de capa superior UL (OUL: DICOM Upper Layer), Para ambos casos se definen un protocolo para aplicaciones DICOM, que permite la portablldad entre ambos ambiontos sin afectar las aplicaciones ya realizadas. Medical imaging Application DICOM Application Entity = Se es ees ee pre See | oe micom) LSomscamass | Site Upper layer ee pico, | | cece aoast O51 Session Kem oor wane stv prcon : vata Link cid icone acon Saas ES Lacs) | aReReessrReReeRs, Putopaint lahore ervwcatnara Beneficios de DICOM: Galo Descargar Posiita brindar servicios a distancia. Centraiza las imagenes de toda lainsttucén, ahorrando tiempos de acceso y basqueda, y aumentando la facildad y comodidad del ‘manejo y utlizacin de las misma. Permite implementar una pollica eficaz de copias de seguridad y registro de todos los estudios da imagenes reaizados, Estatus y Futuro de DICOM: ICOM esta continuamente en cambio, la versiin mas recionte no suele tener mas do dos meses de antiglledad, Se afladen nuevos ‘equipos y so dofinen nuevos servicios para crear un antorno més abierto, estindar DICOM esta en continua expansién. Probablemente no pasa sola una semana sin que un grupo de trabajo DICOM se retina en alguna parte del mundo para debatir sobre la defnicion de nuevos objetos y servicios. Es facil amplar el esténdar debido a su naturaleza ‘modular. No importa realmente siesta almacenado una imagen TAC o un objeto recientemente definido tal como una imagen dental, hhemodindmica © endoscapia también ¢e puede ullizar el mismo eervic, Se puede comparar esto can un taler que hace muebles, donde los objetos de informacién sarian las piezas del mobiiaro; yas herramiontas, es decir, el marillo,ac., son los servciog DICOM CONCLUSIONES Entendi como DICOM es de los més ambiciosos proyectos en imagen médica emprendido por la industria y saciedade MPs LULL V4 Comprendt en que constaba esta rueva forma do intogracién de varios partos meédicas en imdgenes para facta eo posterior. Este seria un muy patrén complejo @ causa del tamaio de su contenido y estructura, pero es implementable y ati paral Ademds es un sistema que constante se esta actualizando como Implementado dando cada dia mayores posibildades pias diagnésticos de los pacientes alrededor del mundo. | 5% DICOM creo yo nacié con la mentabildad de extender a todas las partes o clases en esta era como también a mayor i 0 a For the First Este estdndar oftece un balance correcto ente el objetivo pragmatico de apoyo de rapida Implomentacién en productollmie sn Ue fundacién modular sdlda que asegura una capacidad para evolucionar y responder a futuras necesidades. ‘Adems de intograr nuevas versiones que cada dia son mejoradas estos sistemas de imagenes dlagnostcas, funciond plataformas de comunicacién de la cual facia el media de comunicacién 9 al inlercambio de estas imagenes y dagnd hospitals entre otros centros. ‘Adem de cumplt con todas esténdaras mundlales integra la faclidad del inlercambia de ellos como la faciidad de offal =e Puntos en lugares remotos e imprimirlas evitando asi la busqueda de elas. ota El mejor Buscador de vuelos baratos: "He encontrado el software perfecto para Ligatus, 1" plataforma nativa de compara y reserva tu vuelo desde 18€ _retocar mis fotos" performance en Europa. Clck para mas wuelos baratos Exporiencia Foto informaciin Contacta con Ligatus Ligatus, 1 plataforma nativa de Ligatus, 1 plataforma nativa de Ligatus, plataforma nativa de performance en Europa. Clck para mas performance en Europa. Click paramés _ performance en Europa. Click para més informacin informacion informacion EtRincon del Vago, on Salamanca desde 1998 - Condicones de uso Contacto J Altium 47 ea OFF images oe foros ota

También podría gustarte