Está en la página 1de 14

“Año del Bicentenario del Perú, 200 años de independencia”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

FAMILIA URTICACEA

Asignatura:
FARMACOBOTANICA

Docente:
ARMAULIA PIMENTEL PAOLA CAROLL

Alumna:
SANTIAGO AVILA LUCIA
FAMILIA URTICACEAS
Herbáceas o semi arbustivas,
pequeños arbolitos con pelos
urticantes y tallo usualmente
fibroso.

Alternas u opuestas , simples


HOJAS estipuladas.
Plantas dioicas o monoicas
unisexuales

pequeñas actinomorfas, en
FLORES
cimas contraídas axilares.

FRUTO aquenio o drupa


ORTIGA
ORTIGA Urtica dioica

Pertenece a la familia de las


urticáceas tiene tallos erectos
cuadrangulares hojas hasta de 15
centímetros, acerradas, puntiagudas,
verdes oscuras y provistas, flores en
racimos de hasta 10 centímetros, y
flores normalmente unisexuales.
caracterizadas por
tener unos pelos urticantes que liberan una
sustancia ácida que produce escozor e
inflamación en la piel.
COMPONENTES DE LA ORTIGA

vitaminas B1 B5 ácido B12,


pantoténico

Poseen
A la ortiga se le reconoce como una vitamina C, D y E
planta muy especial, debido a sus
componentes

ácidos posee minerales


niveles altos de
proteínas, esteroles, orgánicos, como como el calcio,
ácido fórmico y resina histamina, hierro, potasio,
que recubre los pelillos clorofila, magnesio
de la planta saponinas
HABITAT

se encuentra en las orillas de las


carreteras, ríos, inclusive en los jardines y
sitios baldíos. Para que esta planta se
pueda desarrollar necesita una
temperatura moderada, suelos bejucosos,
sus suelos pueden estar secos o húmedos
e inclusive en el agua, pero algo que debe
de cumplir estos suelos es su riqueza en
nitrógeno.

Las partes aéreas y las hojas se recogen en verano


durante la floración. La raíz se cosecha en otofio. Se la
puede cultivar en macetas, ya que se adapta a todas las
condiciones.
BENEFICIOS

Diurético
* Tónico
* Astringente
* Previene hemorragias
* Anti alergénico
• Aumenta la producción de leche materna (hoja)
* Reduce la inflamación de próstata
La ortiga ayuda a pacientes que tengan anemia ,
por su alto contenido de hierro y clorofila, que
estimula la formación de globulos rojos

Otros usos: con las hojas se trata la anemia y ayudan


a mejorar la producción de leche materna. La raíz se
utiliza para tratar la hipertrofia de la próstata.
BENEFICIOS

Facilita un aumento de Tonifica y Hidrata el cuero cabelludo • Regula y equilibra el sebo del
fortalece la fibra en gran profundidad, cuero cabelludo, para no
la circulación sanguínea
tenerlo en exceso, lo cual
capilar formando un film protector
ayuda a combatir la caspa
PREPARACIÓN DEL SHAMPOO

INGREDIENTES Y
MATERIALES

- Ortiga
- Vitamina A
- Vitamina B
- Pantenol
- Aceite de ricino
- Agua
- Frasco de vidrio
PROCEDIMIENTO

- Preparar una infusión concentrada de ortiga.


- Vertir la infusión de ortiga en un recipiente y mezclar con la solución acuosa
de vitamina A, el aceite de ricino
- Remover bien con una cuchara de palo e incorporar las ampollas de
vitamina B y el pantenol.
- Al obtener una mezcla homogénea vierta en el frasco con tapa
- Se debe etiquetar
PREPARACIÓN DE REPELENTE CON
ORTIGA
INGREDIENTES

- Ortiga
- Agua
- Frasco de vidrio
3- Las ramas grandes son las que usaremos,
PROCEDIMIENTO colocaremos 50g de esta en 50 ml de agua en un
pote abierto , y ponerlo en un lugar airado y que no
reciba el sol en ningún momento, removiendo de 1 a
3 veces por día durante aproximadamente 10 días
2-Luego de cortar las ortigas,
separamos las ramas más grandes de
las pequeñas

1- Se seleccionan la ortiga a
utilizar, se lavan y se cortan en
trozos muy finos

4 –Colaremos con una tela fina y la


solución ,lo hecharemos en un
frasco y estará listo para el uso
CONCLUSIÓN

En el Perú la ortiga es considerada como “Una mala hierba” debido a que


crece en abundancia y se adapta en cualquier ambiente, debido a esto las
personas no le dan la suma importancia a las propiedades orgánicas que
posee esta planta

La mayoría de personas la conoce por ser una planta medicinal mas no por ser una
planta con la que podemos realizar productos que ayudan a reducir el uso de
insecticidas químicos ya que estos con el tiempo causan daño a las plantas además
de aumentar la contaminación ambiental

También podría gustarte