FAMILIA URTICACEA
Asignatura:
FARMACOBOTANICA
Docente:
ARMAULIA PIMENTEL PAOLA CAROLL
Alumna:
SANTIAGO AVILA LUCIA
FAMILIA URTICACEAS
Herbáceas o semi arbustivas,
pequeños arbolitos con pelos
urticantes y tallo usualmente
fibroso.
pequeñas actinomorfas, en
FLORES
cimas contraídas axilares.
Poseen
A la ortiga se le reconoce como una vitamina C, D y E
planta muy especial, debido a sus
componentes
Diurético
* Tónico
* Astringente
* Previene hemorragias
* Anti alergénico
• Aumenta la producción de leche materna (hoja)
* Reduce la inflamación de próstata
La ortiga ayuda a pacientes que tengan anemia ,
por su alto contenido de hierro y clorofila, que
estimula la formación de globulos rojos
Facilita un aumento de Tonifica y Hidrata el cuero cabelludo • Regula y equilibra el sebo del
fortalece la fibra en gran profundidad, cuero cabelludo, para no
la circulación sanguínea
tenerlo en exceso, lo cual
capilar formando un film protector
ayuda a combatir la caspa
PREPARACIÓN DEL SHAMPOO
INGREDIENTES Y
MATERIALES
- Ortiga
- Vitamina A
- Vitamina B
- Pantenol
- Aceite de ricino
- Agua
- Frasco de vidrio
PROCEDIMIENTO
- Ortiga
- Agua
- Frasco de vidrio
3- Las ramas grandes son las que usaremos,
PROCEDIMIENTO colocaremos 50g de esta en 50 ml de agua en un
pote abierto , y ponerlo en un lugar airado y que no
reciba el sol en ningún momento, removiendo de 1 a
3 veces por día durante aproximadamente 10 días
2-Luego de cortar las ortigas,
separamos las ramas más grandes de
las pequeñas
1- Se seleccionan la ortiga a
utilizar, se lavan y se cortan en
trozos muy finos
La mayoría de personas la conoce por ser una planta medicinal mas no por ser una
planta con la que podemos realizar productos que ayudan a reducir el uso de
insecticidas químicos ya que estos con el tiempo causan daño a las plantas además
de aumentar la contaminación ambiental