Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TIP: Antes de servir el pavo, dejarlo reposar por 20 minutos antes de cortarlo.
- 2 cebollas
- 1 zanahoria
- 2 ramas de apio
- 3 dientes de ajo
- 1/2 pimenton
- Hueso de Pavo (cuello)
- 1 taza de caldo de pollo
TIP: Una vez que termine la cocción del Pavo, en la misma bandeja quedaran los liquidos del
aderezo y jugos que dejo el pavo en su cocción , eso lo vamos a licuar con las verduras y luego lo
vamos a pasar por un tamizador / colador para que la salsa nos quede mas liquida. Si no te gusta
muy espeso solo agregale mas caldo de pollo.
El pavo debe estar descongelado. limpio y bien secado con papel toalla .
Si usamos naranja agria se la vamos a restregar por todo el pavo. Si usamos el jugo se lo echamos encima y
nos aseguramos de rocear por todos lados , dentro y afuera del pavo.
Le vamos a inyectar el vino por todo el pavo. Si no tuvieras vino inyecta leche.
Para que se hace esto? para que el pavo nos quede bien jugoso.
Vamos a colocar en un bol el resto de los ingredientes menos el caldo, ni el jugo de piña-
Y con este adereso vamos a embadurnar todo el pavo frotandole el adereso por todo el pavo. yo
acostumbro a colocarle las menudencias adentro. Luego que lo hayas sobado bien .
Lo cubres con el papel aluminio o lo entras en una bolsa y sella.para que no se llene la refrigeradora de
todo el olor del adereso.
Esto se puede hacer la noche anterior. o con dos dias de anticipacion. Mientras mas macera , mas rico
queda , si puede cada dos horas le das vuelta y lo sobas y lo entras de nuevo a ala refrigeradora.
. Sacalo a que se atempere una media hora antes de la refrigeradora,
Precalienta tu horno unos 15 o 20 minutos antes de meter el pavo a hornear.
Acomodalo en la bandeja sobre la rejilla , acomodalo. colocale las alas hacia atras, metele la manzana y
luego le atas las piernas . en el buche coloca otra manzana y la aseguras con palillos para que no se salga.Si
deseas a las manzana hasles un corte en cruz . agregale el caldo y el jugo a la bandeja. colocale el papel
aluminio sella bien .
Las dos primeras horas lo horneas a 400 grados Fahrenheit o sea 200 grados Celsius..( si tu horno son de
los que calientan bien o sea son fuertes solo a 380 grados F.
Pasada las dos horas lo chequeas si tiene jugo ..si le faltara agregale mas caldo , vino o jugo de naranja
agria.
Ya pasaron 3 horas bajale a 350 a 325 grados Fahrenheit por el resto de tiempo que le falte .
Bañandolo cada media hora o una hora con sus jugos.
El pavo va estar listo cuando cuando su carne al insertar un termometro de carnes marque de 175 a 180 ,,
O si no al pincharlo con un cuchillo delgadito el agua salga clara, trasparente sin rasgos de sangre ( o sea el
agua salga rosada)
SI vez que la pechuga se esta dorando mucho. La puedes proteger cubriendola con un pedazo de papel
aluminio o lonchas de baco o tocino. Que despues hay que retirar.
Te recomiendo que chequees que ya este cocido en su punto antes de sacarlo de el horno.
Los pavos traen unas tarjetitas que te indican por peso cuanto tiempo hay que darles de coccion
Es un aproximado de 20 minutos por cada 425 gr de pavo. Mi pavo de 18 libras me tomo casi 6 horas y
media .a 6.45 .
Cuando ya este listo cubrelo con el papel alumnio para que no se enfrie y esperate una media hora antes
de cortarlo asi no se seca .y los jugos quedan dentro de el.
Que lo disfrutes. alguna duda No dudes en escribirme.