Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Gol marcado
Las reglas del fútbol son muy claras en denunciar un gol marcado: cuando un balón cruza
completamente la línea de meta entre los postes verticales y por debajo del travesaño de la
portería.
Fuera de juego
El fuera de juego no es una infracción en sí y no se puede recibir sanción. El fuera de juego se
da cuando un compañero le da un pase a otro y éste se encuentra: a) más cerca de la línea de
meta contraria que el balón, b) más cerca de la línea de meta contraria que el penúltimo
adversario, c) está a la mitad del campo del equipo contrario y d) el pase recibido no proviene
de un saque de meta, banda o de esquina.
Faltas
El tiro libre se da, al equipo contrario cuando el jugador cometa una infracción imprudente o
de fuerza excesiva como: dar una patada al adversario, poner o intentar poner una zancadilla
al adversario, saltar sobre un adversario, cargar contra otro jugador, golpear o intentar golpear
al otro, empujar. Asimismo, cuando se sujeta a un adversario, escupir, tocar el balón con las
manos, etc.
Tiro libre
Los tiros libres son directos e indirectos. Para el libre el balón debe tocar con el pie mientras el
primero está libre y este jugador no puede volver a tocar el balón antes de que otro lo haya
hecho. Los adversarios deben estar a unos 9 metros de distancia.
Saques
Existen, como indican las reglas del fútbol, saque de banda, saque de meta y saque de esquina
sirven para reanudar el juego desde distintos lugares de la cancha como los nombres de los
saques indican.
4. Tipos de Pases
Pase a presión
En ocasiones conocido como pase directo, es probable que éste sea el que más se usa en el
fútbol. Tiende a ser un pase seguro y por lo general se ejecuta cuando tienes algún compañero de
equipo cerca. La mejor técnica para realizar un pase de presión es poner primero el pie de apoyo
al lado del balón apuntando hacia la dirección a la que quieres que vaya el balón. Cuando hagas
contacto con él usa el interior del pie con el que vas a patear. Querrás patear en la parte media
del balón con la parte baja de tu talón y con el pie apuntando hacia arriba.
Pase largo
El pase largo se usa para mandar el balón al otro lado del campo de juego y hacia un compañero
de equipo que esté libre y no tenga defensores a su alrededor. Esto cambia el área de juego y le
da al equipo la oportunidad de comenzar un contraataque. Ejecutar un pase largo involucra
golpear el balón con exactitud y potencia. Una buena técnica es cerrar el tobillo del pie con el que
vas a patear, golpear en medio del balón con las agujetas de tu calzado y lanzar el balón hacia tu
compañero de equipo.
Pase en profundidad
El pase en profundidad también se conoce como el túnel, pase al espacio o pase atravesado. La
oportunidad de usar un pase al espacio no se da con frecuencia cuando estás jugando contra una
buena defensa ya que por lo general los defensores se juntan para no dejar ningún espacio o
túnel entre el jugador que lleva el balón y su compañero de equipo para seguir con el ataque. Este
pase requiere de una buena precisión entre compañeros de equipo ya que el receptor no debe
estar en posición de "offside" o fuera de juego cuando le manden el balón. Es aquí donde el
jugador se acerca más a la portería que el último defensor. Cuando llega la oportunidad, el
atacante pasa rápidamente el balón penetrando a los defensas. Esto crea una potencial
anotación.
Pase de pared
Esta es una combinación que involucra a dos compañeros de equipo y en ocasiones se conoce
como el pase uno dos. Este tipo de pase involucra a un lateral y a un compañero interno. La
posición del lateral por lo general pasa por la parte externa del campo de juego. Cuando se
ejecuta una pared de forma adecuada, el lateral pasa el balón desde la parte externa del campo
de juego hacia un compañero que esté jugando la posición de delantero desde la parte interna de
la cancha. Este jugador actúa como una pared y pasa el balón rápidamente por detrás del defensa
y frente al lateral. Los pases de pared son más efectivos contra defensas lentas.
5. Tipos de Conducción
Interior
La conducción con interiores del pie debe ser la primera a inculcar en la iniciación. Aunque es una
conducción más lenta que las demás, para el jugador aprendiz resulta ser la más sencilla al ser una
superficie de contacto relativamente grande.
Para realizarla, se girará levemente la cadera cada vez que golpeemos suavemente el balón para
que así podamos llevar el balón en línea recta.
Exterior
Esta superficie de contacto apenas se utiliza para una conducción, es lenta y muy difícil de
conseguir llevar el balón en línea recta.
Empeine
Se utiliza a la vez que el empeine exterior e interior y se puede combinar para hacer una
conducción más efectiva y rápida.
Planta
Conducción que tiene a ser lateral, aunque con práctica podemos conseguir una conducción en
línea recta.
La seguridad es su principal características puesto que tiene una gran superficie de contacto,
tenemos el balón muy protegido y podemos salir a cualquier dirección.
6. Tipos de Saque
Saque campo
Cuándo un oponente hace un gol errado, saca desde el campo el balón.
Saque lateral
Cuándo al jugador se le escapa el balón por los costados, saca desde una línea del costado.
Saque de esquina
Cuándo un jugador se le escapa la pelota en su campo, se hace un tiro de esquina.
Saque de falta
Cuando se comete una falta, se hace un tiro libre.
Saque de Penal
Cuándo se comete falta en el área penal.
Saque de comienzo
Cuándo empieza el partido, cuando se mete gol o el segundo tiempo.
7. Cancha de Futbol