Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JULIO 2021
RESUMEN:
Las mejores innovaciones de Ford Motor Company desde 1908 hasta el 2020,
es el tema que abordaremos en la presente investigación, analizando los
resultados y formas de innovación que tuvo la empresa trasnacional desde sus
inicios hasta la actualidad.
ABSTRACT:
The best innovations of Ford Motor Company from 1908 to 2020, is the topic
that we will address in this research, analyzing the results and forms of
innovation that the transnational company had from its inception to the present.
Cuando Henry Ford supervisó los motores de vapor y las turbinas que
producían electricidad para Detroit Edison, se dio cuenta de que los inventores
en EEUU y Europa estaban adaptando esos motores a vehículos pequeños de
transporte de pasajeros.[…]En 1886, Karl Benz obtuvo una patente por un
automóvil de gas crudo que exhibió ese mismo año por las calles de
Mannhelm, Alemania. Y en 1893, Charles y Frank Duryea, de Springfield,
Massachusetts, construyeron el primer vehículo de gasolina de los EEUU.
( Schinwald, 2015, p. 1)
Ford demostró que no era un mero aficionado, vendió su prototipo por US$200,
por entonces mucho más, teniendo en cuenta el poder adquisitivo, por
supuesto, y continuó persiguiendo su sueño. En aquellos tiempos, las primeras
promociones automovilísticas se hacían mayormente en la pista de carreras.
Entonces Ford vertió su pericia en un par de coches de carrera grandes. Los
autos de Ford ganaron y un comerciante de carbón de nombre Alexander
Malcomson aceptó apoyar a Ford en una nueva empresa comercial.
( Schinwald,2015, p. 2)
En 1903 los 125 trabajadores de Ford hicieron 1700 coches en tres diferentes
modelos. Los autos que fabricaba Ford en sus inicios eran relativamente
costosos y el rumbo de la compañía se orientaba a la fabricación de modelos
aún mas caros.
A raíz de que Ford estaba convencido de que los precios altos disminuían la
velocidad de la expansión del mercado y eran contrarios a su visión de hacer
un automóvil para todos, proclamó: “construiré un automóvil para la gran
multitud”. Y eso constituyó un gran cambio de paradigma. Era revolucionario ya
que, hasta entonces, el automóvil había sido un símbolo de “status”
meticulosamente fabricado por artesanos. (Schinwald,2015, p. 2)
En 1908 Ford innovo lanzando el Ford modelo “T”, tras traer un metalúrgico de
Francia y financiar un molino de acero, teniendo como resultado a Fort “T”
como uno de los únicos vehículos de acero de vanadio además de los
franceses, catalogándolo como auto de lujo en los próximos 5 años.
El auto que finalmente surgió del diseño de Ford en la fábrica cambiaría a los
EEUU para siempre. Por US$825, un cliente del Ford T podría llevar a casa un
auto que era liviano, de aproximadamente 600 kilos; relativamente poderoso,
con un motor de cuatro cilindros y veinte caballos de fuerza, bastante fácil de
conducir, con una transmisión a pedal de dos velocidades. Y simple, robusto, y
versátil, el pequeño auto estimularía la imaginación pública. (Schinwald,2015,
p. 2-3)
El Ford Modelo “T” en su primer año de venta, sobrepaso la 10 mil unidades,
con la gran demanda, Ford se dio cuenta de que no sólo tenía que construir
una nueva fábrica, sino crear un nuevo sistema de producción .
Para los autores, los obreros al tener una posición y una función específicas
asignadas, que se limitaban a repetir para cada unidad de la cadena,
mejoraban su productividad con una mejor utilización de las instalaciones
además de reducir costes en la producción en manos no cualificadas.
Las ventas del Ford del modelo “T” , y la reducción del tiempo de su fabricación
ocasionaron que se las ventas crezcan notoriamente y generaron grandes
ganancias a pesar de la reducción drástica de los precios de venta.
Pasando unos años, La primera Guerra Mundial fue una baja notable para Ford
Motor Company , debido a las perdidas y los sectores afectados, sin embargo
la empresa se recupero obteniendo mejores resultados en 1923.
Finalmente el Ford modelo “T” fue el icono de la época, logrando batir récord
en su venta siendo casi un tercio de la producción mundial, esto debido a la
cadena de montaje, el Ford modelo “t” y la propuesta de aumentar el salario a
sus trabajadores, generando mas demanda.
Arenas R. (2010) sostiene que, a finales de 2008, el crecimiento del PBI se había
esfumado debido a la difícil situación que se presentó en Norteamérica, donde
los tres grandes de Detroit venían en decadencia, ya que llevaban tiempo
fabricando modelos que la gente no quería, coches grandes que gastaban
mucho carburante y no muy fiables. Mientras que los fabricantes japoneses
florecían y los coreanos empezaban a abrirse camino, vendiendo coches con
mejor eficiencia y mejor fiabilidad.
En relación con lo afirmado por Arenas. R , esta gran crisis económica en el que
la contracción del crédito ejerció presión para que suba los precios de las
materias primas, sumada a la falta de nuevas estrategias de las empresas Ford,
Chrysler y General Motors para cumplir con las expectativas de los
consumidores, ocasionando que el valor de los bonos se degradara en la bolsa
de valores y caigan por los suelos, situación fue aprovechada por los grandes
de Asia.
Fuente: https://www.redalyc.org/pdf/676/67613199007.pdf
A partir de lo que agrega el autor Vera S, este desastroso balance frente a las
incertidumbres del panorama económico del 2008 servirá para tomar las
acciones decisivas necesarias para reducir la producción de vehículos y
equilibrarla con la demanda a lo largo de 2009 y alcanzar los objetivos
esperados de vender entre 11,5 y 12,5 millones de vehículos nuevos en Estados
Unidos y entre 12,5 y 13,5 millones en Europa.
En este sentido, Soto B. (2009) indica que el primer paso fue desprenderse de la
marca más pequeña y con menos opciones de futuro de su conglomerado, a un
grupo de inversores británico-kuwaitíes por alrededor de 925 millones de
dólares. El segundo movimiento fue vender a las compañías que eran
consideradas las líneas de lujo como Jaguar y Land Rover vendidas al Grupo
Tatra, y Volvo que fue vendida a Geely para quedarse exclusivamente con las
marcas que garantizaran la supervivencia del núcleo central de la compañía:
Lincoln, Mercury y especialmente en Ford. La tercera maniobra fue realizada en
diciembre de 2008, en donde la multinacional presentó un plan que incluyó tres
decisiones: imponer un salario anual de un dólar para su presidente ejecutivo,
efectuar nuevas concesiones sindicales y, eliminar 10% de los empleos en
América del Norte para reducir los gastos de capital en una serie de áreas
incluido el departamento de desarrollo de productos y continuar explorando la
posible venta de activos no esenciales.
De acuerdo con Soto B, se puede decir que todas estas acciones de oxigenación
financiera sanearon sus líneas de crédito, de esta forma lograron entrar en el
programa de préstamos de bajo interés de 25,000 millones de dólares, aprobado
por el Gobierno estadounidense.
Actualmente los ingresos totales de GM para 2020 fueron de $ 122 mil millones
con una disminución del 10,75% con respecto al año anterior; y los de Ford
fueron de $ 127 mil millones con una disminución del 18,45% con respecto al
año anterior. Palacios R. (2021) señala que, dado este contexto, estos líderes en
el mercado actual de autos tradicionales están atravesando por una etapa de
modernización enfocado en la electrificación, que se está moviendo hacia el
centro de la industria automotriz de EE. UU; puesto que necesitan volver a su
volumen total de ventas anterior debido a las serias dificultades financieras en
los últimos 10 años. De acuerdo a lo mencionado por Palacios, a partir de junio
de 2021, Ford ofrece dos vehículos totalmente eléctricos: el Mustang Mach-E
2021 y el F-150 Lightning 2022 así como seis vehículos híbridos. Mientras que
GM fue uno de los primeros fabricantes de automóviles en saltar a la tendencia
de los vehículos eléctricos híbridos cuando produjo el Chevrolet Volt y a pesar
de estar descontinuado, no ha disminuido su compromiso de producir vehículos
eléctricos.
En 2015 , Ford continuó con los robots, esta vez en su planta de Almussafes, en
Valencia, cumpliendo los estándares de la industria 4.0 que pide Europa.
Como lo menciona la autora, Ford nuevamente vuelve a innovar, esta vez con un
mayor numero maquinas que escanean y realizan trabajos inhumanos, teniendo
como resultado la fabricación de 400.000 coches al año, emplea a 8.300, maneja
18.000 referencias y exporta a 75 países, además de la mención que hizo el
director Dionisio Campos : «Somos la gran apuesta de la compañía a nivel
global, todo el mundo en Ford está mirando hacia nosotros»
Años atrás, se hubiera necesitado cinco líneas de producción para cada uno de
los modelos que fabrica. Ahora, todo pasa por la misma estación, Ford España
ha eliminado el horno para el secado de las carrocerías (y reducido así sus
emisiones de dióxido de carbono), ha rebajado las soldaduras (y con ellas, el
consumo energético) y ha sustituido la pintura aerográfica por la electroestática,
que genera menos residuos.
FORD MUSTANG:
Ford Mustang 1 era generación
A principios de la década de los 60 , Lee Iacocca encargó a Gene Bordinat
el diseño de un nuevo vehículo, este tendría que ser ‘compacto’ y deportivo.
Debido a la baja en la venta del Ford Thunderbird, en 1962 se tenia preparado el
primer prototipo este presentaba un biplaza descapotable, con un motor V4 de
109 CV y un aspecto demasiado futurista.
Como lo menciona el autor, este modelo además de ser mas avanzado, cambio
su imagen, esta vez fue menos deportividad y mayor elegancia . En el año de su
estreno, el Ford Mustang vendió 386.000 unidades, y su precio se situaba entre
los 3.134 y los 3.674 $.
Ford Mustang 3 era generación:
Como se menciona, este auto fue mejorado exitosamente, ya que fue una
limitada en aquella época, es necesario resaltar que entre 1989- 1990 debido a su
aniversario numero 25 se les incorporaría un logo especial.
Cita:
Consecuente:
Antecedente:
Cita:
Consecuente:
“Ford ha marcado tendencia en la industria automotriz por casi 120 años. Estamos
muy orgullosos de aliarnos para implementar lo mejor de las plataformas de AI, data
analytics, cómputo y la nube de Google para ayudar a la transformación de Ford y
desarrollar tecnologías automotrices que permitan mantener a las personas seguras y
conectadas en el camino”. (Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet).
Después de los anuncios de ambos directores, Ford nombró a Google Cloud como su
proveedor preferente de servicios en la nube, con el fin de aprovechar la experiencia
de clase mundial de Google en datos, inteligencia artificial y machine learning También
rebelaron que, iniciando en 2023, los clientes de Ford y Lincoln a nivel mundial
comenzarán a disfrutar de experiencias digitales únicas, desarrolladas sobre el
sistema operativo Android, con Google apps y servicios incorporados, que incluyen
mapas de clase mundial y tecnología de voz.
Ford Motor Company presenta a sus inversores una estrategia de futuro que pretende
modernizar la compañía. El objetivo de la nueva directiva, encabezada por Jim Hackett
(CEO), es convertir Ford en un actor protagonista de la movilidad del futuro, mediante
el desarrollo de vehículos inteligentes, entre otras cosas.
“El objetivo a largo plazo es de obtener un margen de explotación del 8%, para lo cual
necesitará llevar a cabo profundos cambios tecnológicos con los que enfrentarse a sus
nuevos competidores, empezando por ofrecer servicios, además de vehículos, todo
centrado en la experiencia del usuario” (Compañía de Detroit).
La F-series fue la camioneta más vendida del país por 44 años. Reaparecerá en el
futuro totalmente nueva y completamente eléctrica Ford F-150 Lightning. Sera la
primera F-Series que no tiene gasolina y ofrece tecnología para un propósito
específico, una mejor experiencia de manejo y la capacidad Construida con Fuerza
Ford confiable. Y tendrá una variedad de características ingeniosas conectadas e
inteligentes con Actualizaciones de Software por el aire para garantizar que tu
camioneta mejore aún más con el paso del tiempo. La empresa Ford Motor Company
anuncio que:
“Se fabricará en Dearborn, Detroit, lugar donde también nació la primera pickup de
Ford. En su país natal estará disponible a partir de la primavera del siguiente año,
como modelo 2022; la versión de trabajo tiene un precio base de $39,974 USD,
mientras que el XLT arranca en $53,974 dólares, es decir, entre $795,000 y
$1,074,000 MXN. Es muy probable que llegue a México durante el segundo semestre
de 20222” (Ford Motor Company, 2020)
Barclay, P. (2021). Ford vs. General Motors: Comparing Business Models (F,
GM). Investopedia. https://www.investopedia.com/articles/markets/123015/ford-
vs-chevy-comparing-business-models-and-strategies-f-gm.asp
Investing.com. (2020). GM ‘vs’ Ford: ¿Qué fabricante de automóviles es la
mejor apuesta ahora mismo? Investing.com Español.
https://es.investing.com/analysis/gm-vs-ford-que-fabricante-de-automoviles-es-
la-mejor-apuesta-ahora-mismo-200436584
World Energy Trade. (2020). Los gigantes “Ford vs. GM” siguen su lucha por el
liderazgo en el sector de vehículos eléctricos en los EE.UU.
https://www.worldenergytrade.com/innovacion/movilidad/los-gigantes-ford-vs-
gm-siguen-su-lucha-por-el-liderazgo-en-el-sector-de-vehiculos-electricos-en-
los-ee-uu
Polo. D( 2021) Innovación incremental vs innovación radical, Revista de
gestionar fácil, Recuperado de: https://www.gestionar-facil.com/innovacion-
incremental/
Las Heras, ( 2012), Ford utiliza un robot para sentir la calidad de sus vehículos,
noticias auto cosmos, Recuperado de:
https://noticias.autocosmos.com.mx/2012/11/21/ford-utiliza-un-robot-para-
sentir-la-calidad-de-sus-vehiculos
Revista Economía, (2020), Ford ahorra más de 1 millón de euros gracias al Big
Data, recuperado de:
https://www.revistaeconomia.com/ford-ahorra-mas-de-1-millon-de-euros-
gracias-al-big-data/
Climent, (2015), La planta más moderna de Ford: 2.000 robots para 8.000
trabajadores, diario el mundo, recuperado de:
https://www.elmundo.es/economia/2015/10/08/560d72afe2704e7f628b4575.ht
ml