Está en la página 1de 7
‘ Dela én , ~ CURSO ONLINE Oiseneo, perfilade y tinte de cas Com al DISENO, PERFILADO Y TINTEDECEJAS Como saber tu tipo de rostro Mucho hemos oido hablar de la forma del rostro; que si cuadrado, redondo, de corazén. Pero, qué significa esto? O mejor dicho, gpara qué nos sirve encontrarle forma nuestra cara? Bueno, en el mundo de la belleza esto es muy importante, ya que sabiendo qué tipo de rostro tenemos, podemos sacarles mejor provecho a nuestras facciones. A la hora de maguillarte, hacerte algtin corte de pelo, peinado 0 colocarte accesorios, saber qué tipo de rostro 0 cara tienes te ayudara a lucir mejor y encontrar un equilibrio entre la forma que tengas y lo que le adore alrededor. Formas del Rostro: Diamante: El mentén y la frente son estrechos, pero los pomulos son muy marcados. Este rostro es considerado exético. Ovalado: Es el rostro perfecto, Se compone de formas suaves y redondeadas que determinan un rostro equilibrado. Cuadrado: Es un rostro ancho, pero.con lineas duras y angulosas: la frente es cuadrada y el maxilar muy marcado Redondo: Es mas ancho que el ovalado, pero también tiene formas suaves y redondeadas. Triangular invertido 0 “coraz6n’:.La mandibula es estrecha y la frente es ancha Tipos de Rostros de Mujeres oO) Redondo aA Cuadrado a ey Rect 8 nguior = Alargaddo Corazén Disefio de cejas segun tu tipo de Rostro Disefio de cejas segtin tu tipo de Rostro Un disefio de cejas lograra el éxito o fracaso de tu aplicacién de cejas HD/4K y de todo el maquillaje completo de tus clientas. Hablaremos de morfologia, estructura ésea, diferentes técnicas para el disefio de cejas, productos recomendados y herramientas para el disefio de éstas. ‘* Redonda: las cejas angulosas marcadas compensaran la redondez del corte de cara (se marca bastante el pico) © Cuadrada: unas cejas con angulo, pero menos marcado que en el caso anterior, suavizaran los volmenes de este tipo de rostro. ‘* Alargada: las cejas casi planas con una pequefia caida en extremo externo compensaran la verticalidad de este tipo de cara, ‘© Corazén (frente ancha y ment6n fino): le van mejores cejas angulosas, que contrasten con la amplitud de la frente, pero no tan marcadas como en el primer caso. Aqui la tendencia de la forma debe ser mas redondeada. en eee eaelansl|la & I / / _ = Ovalada | Alargada} Redonda ee ZS |oa @ Cuadrada] Corazén | Diamante Estructura de la Ceja Las cejas se estructuran por: 1. Color: Debe armonizar con el del cabello, siendo un tono mas claro o mas oscuro. Por ejemplo, en los cabellos rubios 0 claros subiremos un tono el de las cejas, por el contrario, en el caso de los cabellos oscuros las aclararemos uno o dos tonos y si hiciese falta vaciaremos el espesor abriendo la ceja por el centro y vaciando sin dejar claros. 2. Grosor: El grosor ira en funcién de las caracteristicas del rostro. En los ojos grandes, parpado amplio y frente ancha mantendremos unas cejas amplias. En los ojos pequerios, frente y parpados estrechos las cejas deberan ser mas finas. 3. Longitud: Se adaptara segiin la medida del ojo de la siguiente manera a) En la mayoria de rostros: Desde el lagrimal hasta el inicio de la ceja, no desde el inicio de la aleta de la nariz como se explica en algunos libros. Sélo coincide con las aletas en los rostros perfectos. b) En rostro perfecto: Extremo externo de la ceja; desde la aleta de la nariz pasando por el extremo del ojo hasta la ceja. 4. Linea: La corregiremos cuando la ceja sea recta, caida 0 redonda. Si necesitamos rellenar espacioso darles mas fuerza utilizaremos eye-liner 0 lapiz, sombra marrén, gris vis6n 0 incluso negra si el caso lo requiere. EL VISAGISMO. éEN QUE CONSISTE? éCOMO LO APLICAMOS? El visagismo, es la técnica consistente en disefiar la ceja con el fin de crear la forma ideal Por ello, es necesario saber de primera mano las mediciones, volumenes y formas que se consideran idéneas y las técnicas que poder utilizar para implantar el visagismo de manera correcta en el rostro de un cliente. éQUE CARACTERISTICAS SON NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO EL VISAGISMO? Para realizar un estudio conciso del visagismo, se deberan tener en cuenta una serie de mediciones o medidas que determinaran su correcta aplicacion. Para poder implantar la técnica del visagismo primero tendremos que definir lo que se considera un rostro ideal 0 perfecto. Para conseguir el rostro idéneo, atenderemos a una parte muy importante del rostro: las cejas; la proporcion geométrica a tener’en cuenta es: el rostro, la longitud de la nariz, y la distancia entre los ojos. Midiendo y dibujando las cejas 1. Haz una linea entre las cejas, utilizando el centro de la nariz como guia. 2. Aqui puedes elegir donde deseas que comience'la ceja. Para una ceja mas ancha, puedes comenzar justo a la mitad...Tu eleccién deberé depender de dos factores: a) La distancia de los ojos de tu cliente. Por ejemplo, si sus ojos estan muy separados, entonces una ceja mas cercana puede ser mejor opcion, y, si, por el contrario, sus ojos estén muy pegados, una ceja mas separada puede ser lo que se necesite. b) El aspecto deseado, por ejemplo, una ceja mas gruesa y mas tupida. Haz tu marca. *Corroborar con un calibre la distancia que se recomienda que es de 1,2cm de la linea del centro hacia el principio de ambas cejas 3. A ccontinuacién, debes definir donde terminard la ceja. Haz una linea recta imaginaria desde la parte externa de la nariz hasta el exterior del ojo llegando hasta la ceja. Cualquier objeto recto funcionara como una regla. Haz otra marca. *Corroborar con un calibre con la distancia que se recomienda es de 6m. 4. Para encontrar la altura donde debe estar el arco y, para asegurarte de que el arco esté al mismo nivel en ambos lados, palpa donde esta el punto mas alto del hueso de la frente y haz una linea recta de una ceja a la otra. En este punto me gusta cambiar a usar un hilo y un lapiz de cera para hacer el trazo de las lineas mas facilmente. *Corroborar con un calibre con la distancia que se recomienda es de 4,5cm de la linea central hacia el punto mas alto del arco de las cejas. 10. " ‘Ahora que tenemos un principio, un final y una altura, vamos a encontrar donde debe estar el arco. Hay muchas maneras de hacer esto. Un calibrador para medir las cejas te seria de gran ayuda en esta etapa. Pero aqui yo te ensefiaré 3 maneras de alcanzar tu meta. La primera forma de hacerlo es midiendo la ceja desde la primera marca hasta la marca final. La marca correspondiente a los 2/3 es donde debera estar el arco. Otra manera de encontrar el arco es midiendo la distancia entre los conductos lagrimales y usar esa medida para determinar donde estard el arco Siente el hueso frontal de la ceja y busca la parte mas baja. Ahora haz una linea recta que cruce la parte inferior de ambas cejas. El final de la ceja podra ser mas alto que el comienzo de la misma, pero nunca mas bajo. Aqui es donde debes decidir sobre el grosor de la ceja. Dibuja una linea en la parte superior (bulbo) de la ceja con el grosor deseado. *Corroborar con un calibre con la distancia que se recomienda es de 0,6 0 0,8cm de grosor de las cejas con esa misma distancia tiene que estar el punto alto del arco de las cejas. Con tu hilo 0 regla, dibuja una linea recta desde la parte superior del bulbo de una de las cejas hasta el principio de las cejas. Repite en el otro lado. (punto 1,2) Dibuja una linea que vaya desde la parte superior del arco hasta el final de la ceja Repite en el otro lado. (punto 2,3). ‘Ahora dibuja una linea desde la parte inferior del bulbo de la ceja hasta el arco. Repite en el otro lado. (punto 4,5) Traza una linea desde la tiltima linea dibujada (la de la parte inferior del bulbo de la ceja hasta el arco) hasta el final de la caja: Repite en el otro lado. (punto 6, 3) Partes de la ceja COLA CABEZA ‘CUERPO Construccién de la ceja (1. Inicio de la ceja, 2. Punto de elevacién/arco interno, 3. Final de la ceja, 4. Ancholgrosor, 5. Punto mas alto/arco superior) Como regla general, el inicio de las cejas debe ser el primer % de la ceja El punto de elevacién o arco interno de la ceja debe estar dentro de la marca de los 2/3 de la ceja 3. El final de la ceja debe ser la parte mas delgada de la misma y nunca debe estar mas abajo que el bulbo (parte inicial de la ceja). La zona del bulbo es la parte mas gruesa de la ceja. El punto mas alto de la ceja debe estar en la marca de los 2/3 de la ceja. No op Para medir la ceja necesitaremos los siguientes utensilios: Calibre 0 vernier: Es otra herramienta muy utilizada por los especialistas en disefio de cejas y visagismo. Nos permite una medida muy exacta a la hora de equilibrar las secciones de la ceja y realizar un disefio simétrico. Es el utensilio mas utilizado por los profesionales de cejas. Hilo: Tiene la ventaja de ser muy versatil, flexible y adaptable a las formas del rostro. Permite una marcacion mas precisa y tener un patron para poder marcar para dar un disefio correcto a las cejas. Diferencia entre Epilacion y Depilacion Existen diferentes métodos para lucir unas Gejas sin vello y suave. Es comin tratar de erradicar el vello, pero la gran mayoria no conoce la diferencia entre la epilacion y depilacion. La primera es la manera de quitar el vello no deseado mediante la eliminacion de la raiz, mientras que el segundo método es de menos duracién ya que unicamente corta el pelo en la base del tallo. Método de depilacién: + Navaja o Cuchilla: Con ésta puedes.eliminar’el vello de manera rapida y sin dolor. Eso si, no es duradera y es un tipo de depilacion que puede producir pelitos encarnados que pueden llegar a ser muy molestos ya que crecen torcidos y causan en la dermis pequefias infecciones, por eso es muy poco recomendable + Métodos de Epilacion: Cera fria o tibia: Este es un método de larga duracién, Por otro lado, la depitacion con cera fria al ser menos dolorosa se utiliza para zonas sensibles. También, la tibia se podria considerar como la ideal ya que es muy efectiva y poco dolorosa + Epilacion con hilo: La técnica de depilacién con hilo es un procedimiento totalmente natural, en el que la Especialista usando un lazo de hilo que puede ser © bien 100% algodén o de seda, seguin los resultados que se quieran conseguir, se enrosca el hilo al hacerlo girar sobre la piel, que entonces es levantado de foliculo, con lo que se logra extraer de raiz todo el cabello no deseado, hasta los mas pequefios, por lo que constituye la limpieza y retiro de todo crecimiento no deseado, Empecemos por saber éCudles son las cejas con Tinte? Las cejas Tinte es un sombreado temporal que viene en varios tonos diferentes y representa una solucion ideal para clientes que desean cambiar la forma y el tono de sus cejas sin una solucion permanente. Con esta técnica, se logra la forma perfecta de una ceja con la ayuda de tinte, hilo y otros productos de alta calidad. DISENO: Se disefia la ceja de nuestra clienta conforme a la simetria de su rostro, para disefiar la ceja podemos utilizar diferentes tecnicas como, disefio con hilo, vernier, plantillas, incluso con un lapiz. PIGMENTO Le dan un sombreado a tu piel rellenando algunos huecos, existen varias marcas que utilizan pigmentos especiales para este tipo de cejas, demas que vienen en diferentes tonos para que elijas el adecuado para cada uno de tus clientas. EPILACION: Se hace una limpieza del vello que queda fuera del disefio dandole un efecto perfecto, puedes realizar la epilacion con pinzas, cera, hilo. Nuestra area de trabajo y nuestro mobiliario es: Mesa auxiliar Sill6n reclinable o camilla Banco/banquillo Lampara de preferencia de luz LED Nuestras herramientas de trabajo: Guantes de nitrilo Cubre bocas Vernier/regla Hilo Marcador de cera negra o café Pinzas Toallitas himedas Tijeritas para recortar el vello de la ceja Cepillos de pestafias Algodon Lapiz iluminador

También podría gustarte