1. Introducción.
2. Elementos de las redes de computadoras.
3. Tipos de redes.
• Redes de área local.
• Redes de área amplia.
Backbone.
El servidor (server)
Las estaciones de trabajo (workstations).
El sistema operativo.
El sistema operativo de la red.
Los cables de conexión y las tarjetas.
Redes de Área Local: aspectos
Arquitectura.
Sigue las normas definidas por las recomendaciones ISO
Topologías
Estrella, bus y anillo.
Protocolos.
Acceso aleatorio CSMA/CD
Acceso por paso de testigo (Token Passing)
Medios físicos de transporte.
Cable trenzado (velocidad máxima 10/100 Mbps).
Cable coaxial (velocidad máxima 10 Mbps).
Fibra óptica (velocidad máxima 1/10 Gbps).
Técnicas de transmisión.
Banda base (señal digital; un solo mensaje; distancias cortas).
Banda ancha.(señal analógica modulada; varios mensajes a la vez).
Sistemas de gestión de redes
Ventajas:
La tasa de errores de la transmisión es pequeña.ya
que la información se regenera en cada nodo.
Se pueden enviar mensajes a todos las estaciones de
forma sencilla.
Inconvenientes:
La red se bloquea ante una avería de una estación o
del medio de transmisión..
Cada estación produce un tiempo de demora por lo
que el rendimiento de la red disminuye cuando el
número de estaciones es elevado.
Topología LAN: Estrella
Ventajas:
Fácil localización de averías.
Las estaciones pueden utilizar velocidades, protocolos y
conexiones distintas..
Flexible en cuanto al número de estaciones conectadas.
Inconvenientes:
Poca seguridad al depender de una computadora central.
Coste elevado debido al gran número de líneas de conexión
Ventajas:
La instalación es sencilla.
Flexible en cuanto al número de estaciones conectadas.
El coste es bajo.
Inconvenientes:
Una avería en el soporte (bus) inhabilita toda la red..
Las interfaces de acceso a la red son complejas.
Redes de Área Local: características
Cables.
De pares y coaxiales.
Radioenlaces
Onda corta.
Sistema terrestre de microondas.
Satélites.
Fibra óptica.
Redes de transmisión de datos
Dedicadas
Punto a punto.
Multipunto.
Compartidas
Red Telefónica Conmutada.
Redes públicas: IBERPAC.
Tipos más usuales de LAN
Ethernet
Acceso aleatorio CSMA/CD.
Configuración: bus.
En frecuencia.
En amplitud.
En fase.
- Estos servicios se dividen en siete niveles diferentes que sirven para dividir
el problema de la comunicación en varios subproblemas independientes.
• Transceivers.
• Repeaters.
• Hubs.
• Bridges
• Switches
Dispositivos a nivel de red modelo OSI
• Routers
• Brouters
• Layer 3 Switches
La red Internet
Telnet
FTP (File Transfer Protocol)
HTTP (HyperText Transfer Protocol)
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
NNTP (Netwoks News Transfer Protocol)
SNMP (Simple Network Management Protoccol)
TFTP (Trivial File Transfer Protocol)
NFS (Network File System)
NIS (Network Information Service)
DNS (Domain Name System)
UDP (User Datagram Protocol)
CMIP (Common Management InformTion Protocol)
Servidores de Internet
campo1.campo2.campo3.campo4
Ejemplo
155.54.121.126
Las direcciones simbólicas de Internet
Ejemplo:
spacelink.msfc.nasa.gov
La dirección IP consta de dos partes: una para la red y otra para el host.
Existen cinco clases de direcciones Internet: A, B, C, D y E.
Máscara de la subred
1 - 127
D Multicast
E Uso futuro
¿Qué es la máscara de la subred?
Máscara de la subred
com Comercial
edu Educación
gov Gobierno
mil Militar
net Proveedor
org Organismos
Tipos de conexiones
Un PC o terminal.
Un modem.
Conexión telefónica.
Un software de comunicaciones (kermit; xmodem, ...)
Servicios proporcionados por Internet
Algunos programas para leer el correo son los siguientes: mail; elm;
mush; z-mail; mh, xmh, pine,...