Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Argentina
Ley 27.401
Programas de Integridad
Índice de Percepción de la Corrupción
https://www.transparency.org/es/news/what-people-think-corruption-in-latin-america-the-caribbean
Once upon a time..
Año 1977 → USA dicta la ley conocida como FCPA:
Razón de ser: Los americanos comprendieron que si permitían que sus empresarios pagaran
sobornos a funcionarios de otros países, era probable que esa corrupción luego ingresara a su
territorio y esas mismas personas sobornaran luego a los funcionarios americanos. (“evitar la
mala práctica”).
Sujetos alcanzados: Empresas y personas naturales de USA, Issuers: Compañías NO estadounidenses que
ofrecen acciones en la Bolsa de Valores de USA, Terceros y Agentes (gerentes, empresarios, socios,
contratistas, agentes, etc), Personas naturales y empresas extranjeras involucradas en un acto corrupto,
directamente o través de un agente, mientras se encuentra en territorio de USA, Filiales extranjeras de
compañías norteamericanas.
Disposiciones Principales:
1.- Antisoborno: La FCPA hace ilegal ofrecer, pagar oh hacer una promesa de entregar cualquier cosa de
valor a un funcionario público con la intención de obtener o mantener un negocio u obtener una ventaja.
2.- Contables: La obligación de tener y mantener libros y registros contables, y un sistema de controles
internos de contabilidad. Se aplica a empresas que cotizan valores en USA o tienen obligación de enviar
reportes periódicos al SEC.
Foreign Corrupt Practices Act - FCPA
Sanciones Principales:
PJ:
MULTA→ Penales: Soborno -hasta USD 2 millones-; Contables - hasta USD 25 millones-; Civiles :
Soborno -hasta USD 16 millones-; Contables -hasta USD 775 mil-.
PH:
MULTA→ Penales: Soborno -hasta USD 100 mil-; Contables - hasta USD 5 millones-; Civiles : Soborno
-hasta USD 16 mil-; Contables -hasta USD 160 mil-.
PRISIÓN → Soborno -hasta 5 años-; Contable - hasta 20 años-.
Implicancias a nivel macro de la FCPA:
En general, los países (más aquellos que funcionan como paraísos fiscales) consideraban que el
lavado de dinero, la evasión, la corrupción; debían ser investigados internamente por los países
(generalmente países en vías de desarrollo), para proteger de forma individual sus soberanías.
Proyecto Echelon.
Miembros: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá,
Australia y Nueva Zelanda.
Objeto: la mayor red de espionaje y análisis para
interceptar comunicaciones electrónicas de la
historia. ECHELON puede capturar
comunicaciones por radio y satélite, llamadas de
teléfono, faxes y correos electrónicos en casi todo
el mundo e incluye análisis automático y
clasificación de las interceptaciones. Se estima que
ECHELON intercepta más de tres mil millones de
comunicaciones cada día.
https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/630873-330/mas-gobi
ernos-toman-medidas-contra-empresas-que-pagan-sobornos
Implicancias a nivel macro de la FCPA:
En Europa se dictan normas específicas:
Confianza recíproca
Rol del Directorio - Ambiente de Control 3LD
Rol del Directorio - Ambiente de Control 4LD
Top ten FCPA enforcement
1.Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras (Brazil): $1.78 billion in 2018.
2.Telia Company AB (Sweden): $965 million in 2017.
3. MTS (Russia): $850 million in 2019.
4. Siemens (Germany): $800 million in 2008.
5. VimpelCom (Holland): $795 million in 2016.
6. Alstom (France): $772 million in 2014.
7. Société Générale S.A. (France): $585 million in 2018.
8. KBR / Halliburton (United States): $579 million in 2009.
9. Teva Pharmaceutical (Israel): $519 million in 2016.
10. Keppel Offshore & Marine Ltd.(Singapore): $422 million in 2017.
https://www.infobae.com/politica/2020/01/23/argentina-subio-19-lugares-en-el-ranking
-global-que-mide-la-corrupcion/
http://www.laprensa.com.ar/483956-El-caso-argentino-de-cor
rupcion-es-practicamente-unico-en-el-mundo.note.aspx
Propensión al fraude dentro de las empresas
https://www.transparency.org/es/publications/global-corruption-barometer-latin-america-and-the-caribbean-2019
Behavioral Compliance: Experimento de Asch
"(...) de igual forma que ni una sola hoja se torna amarilla sin el silente https://www.youtube.com/watch?v=aaA
conocimiento del árbol todo, qNXsW9A4
tampoco el malvado puede hacer el mal sin la oculta voluntad de todos
vosotros". (Khalil Gibran, "El Profeta")
Normativa Dispersa
1. Régimen penal cambiario (L. 19.359) según T.O. Decreto 480/95
2. Ley de abastecimiento (L. 20.680) según T.O. Ley 26.991
3. Régimen aduanero (L. 22.415)
4. Ley de estupefacientes (L. 23737)
5. Ley de riesgos de trabajo (L. 24.557)
6. Ley de riesgos de trabajo (L. 24.557)
7. Régimen penal tributario (L 27.430)
8. Ley de defensa de la competencia (L. 25.156)
9. Ley de residuos peligrosos (L. 24.051)
10. Régimen contra la violencia en espectáculos deportivos (L. 24.192)
11. Encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo conforme al Título XIII del Libro II del Código
Penal
Societas delinquere non
Política Criminal RPPJ
potest
Sistema MIXTO:
-Numerus clausus -
Objetivo Ley Nacional N° 27.401 (2017)
Adhiriendo, en términos generales, a un Modelo predominantemente de
Autorresponsabilidad de la persona jurídica, la ley promueve la implementación de
Programas de Integridad -Programas de Cumplimiento Normativo-, con el objeto de
prevenir la comisión de ilícitos por parte de la empresa y, en su caso, lograr la eficaz
persecución penal y eventual castigo por tales ilícitos.
--Quedará exenta sólo si la persona humana que cometió el delito hubiere actuado
en su exclusivo beneficio y sin generar provecho alguno para aquella.
Interpretación de la Ley
La Ley 27.401 instituye los Programas de Integridad en su
artículo 22.
e) Balances e informes falsos agravados, previsto por el artículo 300 bis del Código
Penal.
Sanciones Art. 7
Las penas aplicables a las personas jurídicas serán las siguientes:
1) Multa de dos (2) a cinco (5) veces del beneficio indebido obtenido o que se hubiese podido obtener;
2) Suspensión total o parcial de actividades, que en ningún caso podrá exceder de diez (10) años;
4) Disolución y liquidación de la personería cuando hubiese sido creada al solo efecto de la comisión
del delito, o esos actos constituyan la principal actividad de la entidad;
SUJETOS Personas jurídicas privadas, ya sean de capital nacional o extranjero, con o sin
participación estatal. La persona jurídica podrá ser condenada aun cuando no haya sido
posible identificar o juzgar a la persona humana que hubiere intervenido, siempre que
las circunstancias del caso permitan establecer que el delito no podría haberse
cometido sin la tolerancia de los órganos de la persona jurídica.
FACTOR ATRIBUCIÓN 1. Por los delitos previstos en el artículo precedente que hubieren sido realizados,
directa o indirectamente, con su intervención o en su nombre, interés o
beneficio.
2. Un tercero, que hubiere actuado en beneficio o interés de la persona jurídica y
careciese de atribuciones para obrar en representación de ella, siempre que la
persona jurídica hubiese ratificado la gestión, aunque fuere de manera tácita.
CAUSALES DE EXCLUSIÓN Si la persona humana que cometió el delito hubiere actuado en su exclusivo beneficio y
sin generar provecho alguno para aquella
EFICACIA
Actúa como Hipótesis Neutralizante de la RPPJ: Neutraliza el hecho propio de la empresa que es la
“defectuosa organización” → Defensa del Ente:
TOTAL PARCIAL
Artículo 9°
Como atenuante..
Los jueces tendrán en cuenta:
Monitoreo
¿Qué es el Programa de Integridad?
Es un conjunto de acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de
la integridad, supervisión y control, orientados a:
A.- Prevenir
irregularidades y actos
B.- Detectar ilícitos previstos en la
ley 27.401.
C.- Remediar
Programa de Integridad
DIRECTORIO
Monitoreo
Documentos esenciales
1.- Análisis de Riesgo: Esencial para la eficacia del PI - Por proceso no por delito -
Actitud → Asumir, Mitigar, Transferir, Abandonar - Revisión programada o por
causales sobrevinientes. Traje a medida.
Riesgo Inherente: Nivel general de riesgo de cada situación sin considerar los controles para mitigarlo
Lineamientos de Buen Gobierno
Los Lineamientos de Buen Gobierno para Empresas de Mayoría Accionaria del Estado constituyen un
conjunto de buenas prácticas de gobernanza y gestión de empresas en donde el Estado es accionista. Su
principal objetivo es comunicar a las empresas las expectativas que el Estado tiene con relación a cómo las
mismas deben organizarse y funcionar.
El Estado como accionista comunica a las empresas lo que éste espera de las mismas en términos de
prácticas de gobierno y gestión.
A los efectos de dicho cumplimiento, las empresas cuentan con libertad para elegir el diseño institucional
que crean más conveniente para implementar los lineamientos.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/305000-309999/306769/norma.htm
Lineamientos de Buen Gobierno
Establece 7 Principios fundamentales:
1. Transparencia: Recomienda la publicación en la página web de la empresa la información
financiera y no financiera vinculada a la actividad.
2. Integridad: Adopción de mecanismos y políticas concretas que promuevan altos estándares de
conducta ética, contar con un sistema de denuncias y garantizar el anonimato del denunciante.
3. Sustentabilidad: Tanto sectorial como de empresas de propiedad estatal.
4. Desempeño económico: Contener las acciones, objetivos y resultados a alcanzar en un período
de tiempo determinado → consistencia con los recursos asignados a la empresa en el
presupuesto nacional
5. Alta Gerencia: Conforme estipulaciones de la OCDE, a fin de prevenir conflictos de interés.
6. Política de Compras y Abastecimiento: Tiende a evitar la cartelización de parte de
proveedores.
7. Auditoría y control: Siguiendo los lineamientos de la Sigen, el auditor interno deberá reportar
funcionalmente a un Comité de Auditoría.
Lineamientos de Buen Gobierno -
Cuestiones Generales
Elementos de un Programa de Integridad
Lineamientos de Integridad para el mejor cumplimiento de lo establecido en los artículos 22 y 23 de la Ley N° 27.401 de Responsabilidad Penal de Personas
Jurídicas. Fecha: 30/07/2018.
Aspectos indispensables
Third parties
Preventivo Detectivo
due diligence
mjgb@estudiogonzalezbellene.com.ar
@gbcompliance
http://estudiogonzalezbellene.com.ar/