Está en la página 1de 5

APARATO SECRETOR.

CAPITULO 10

Aparato secretor. Secreciones.

¿Qué es una glándula?

Es una célula o un grupo de células que por medio del liquido tisular elabora
nuevas sustancias a partir de materiales que obtiene de la sangre.

¿Como pueden ser las glándulas?

Glándulas de secreción interna y glándulas de secreción externa.

¿Qué es una enzima?

Químicamente son sustancias proteicas que algunas se ingieren con la


alimentación, pero otras son producidas por el organismo y precisamente un
fenómeno relevante de la enzima es que respeta el tejido que la produce.

¿Qué es una glándula de secreción interna?

Se les denomina también glándulas endocrinas, y son órganos constituidos


por tejido epitelial y formadas por órganos que no tienen conducto excretor.

¿Dónde se localizan las glándulas de secreción interna?

En la cabeza (hipófisis y epífisis), en el cuello (tiroides y paratiroides), en el


tórax (timo), en el abdomen (capsulas suprarrenales y páncreas), en la pelvis
(ovarios en la mujer) (testículos en el hombre cubiertas por el escroto por
fuera de la cavidad genital).

¿Define que es la hipófisis y sus parte y función?

Glándula sumamente importante a pesar de que es muy pequeña, mide


aproximadamente 14 mm de largo, 8 mm de ancho y 4 mm de espesor, pesa
0.5 a 0.7g.
Sus partes son lóbulo anterior o adenohipófisis y lóbulo posterior o
neurohipófisis; estas dos partes se encuentran separadas por una banda de
tejido semejante al lóbulo anterior llamado lóbulo intermedio.

Por su importancia se le ha llamado glándula maestra o también cerebro


endocrino, produce varias hormonas y además regula el funcionamiento de
otras glándulas.

Hormonas del lóbulo anterior de la hipófisis. Función de cada una.

Hormona del crecimiento (H.S.T): actúa en el metabolismo de las sales


cálcicas, en la formación de los tejidos y en el metabolismo de los prótidos.

Hormona tireotropica (H.T.T): esta hormona estimula la producción de


yodo por la glándula tiroidea y la liberación de la hormona tiroidea por la
misma.

Hormona corticotropica o corticotrofina (ACTH): regula la actividad de


la corteza suprarrenal.

Hormonas gonadotropas o gonadotropinas: se conocen tres sustancias


que tienen acción sobre las glándulas sexuales, a saber:

H.E.F: llamada gonadotropina. A o estimuladora del folículo, que favorece


la maduración del folículo de Graaf.

H.L: llamada gonadotropina B u hormona luteinizante, que provoca la


formación del cuerpo lúteo o cuerpo amarillo en el ovario.

H.L.T: llamada hormona lactógeno o prolactina, que pone en marcha la


formación de la leche en las glándulas mamarias después del parto.

I.C.H.S: llamada hormona estimuladora de las células intersticiales del


testículo, que favorece la formación de hormonas sexuales masculinas.
Hormonas del lóbulo posterior de la hipófisis. Función de cada una.

Oxitoxina: esta sustancia provoca la contracción del musculo interino.

Hormona antidiurética: actúa sobre el túbulo renal haciéndolo más


permeable al agua, es decir, permitiendo que se reabsorba mayor cantidad de
ella y, por lo tanto, favoreciendo la concentración urinaria.

Secreción de un principio presor que estimula la contracción de la


musculatura lisa (aumento del peristaltismo, intestinal, aumento leve de la
presión arterial).

Glándula tiroides anatomía, que hormona produce.

Produce la tiroxina.

¿Qué es el hipotiroidismo?

Cuando la concentración del yodo baja de las cifras señaladas, como sucede
en algunas regiones del mundo.

¿Qué es el bocio tiroides?

Es un crecimiento de la glándula tiroides y se presenta en la mujer


adolescente en mucho mayor proporción que en el hombre.

¿Qué función tienen las hormonas tiroideas?

Es probable que funcione como un catalizador que aumenta la oxidación (en


las células) de los carbohidratos, proteínas y grasas.

¿Qué es el hipertiroidismo?

Es la producción excesiva de la hormona tiroidea, se presenta aumento del


metabolismo, sobre todo de los hidratos de carbono y de las grasas que
ocasionan adelgazamiento general de la persona.
¿Anatomía de las glándulas paratiroides y que hormonas produce?

Las glándulas paratiroides, generalmente en numero de cuatro, se localizan,


por lo general, em la cara posterior del tiroides y su tamaño, es aproximado
de 6mm, 4 mm de ancho y 2 mm de espesor pesan 3 o 4 centigramos.

Produce la parathormona.

¿Qué es timo?

Glándula situada en el tórax, por debajo del tiroides, entre los dos pulmones
y en la parte inferior de la tráquea.

Define glándulas suprarrenales.

En numero de dos, derecha e izquierda, se localizan en el polo superior de


cada uno de los riñones.

Función de la corteza suprarrenal sus hormonas y función de estas en el


organismo.

Corteza suprarrenal, ya decíamos que su color es gris oscuro amarillento y


es absolutamente necesaria para la vida, cuya supresión acarrea la muerte en
breve plazo. Produce seis hormonas que se dividen en tres grupos:
mineralocorticoides, desoxicortisterona, cortiscosterona y aldosterona (que
también es andrógeno), glucocorticoides, hidrocortisona, cortiscosterona
(también mineralocorticoide) y cortisona, andrógenos, cortisona.

Los mineralocorticoides influyen en el equilibrio sostenido del agua, del


sodio y del cloro en el organismo, y por lo tanto, se emplean para corregir
desequilibrio hidroelectrolíticos.

Los andrógenos son hormonas que junto con las gónadas van a producir los
caracteres sexuales secundarios al llegar la pubertad.
Medula suprarrenal hormonas y función.

Elabora la hormona conocida con el nombre de adrenalina o epinefrina que


vertida en la sangre, eleva la presión sanguínea, aumenta los latidos del
corazón, sostiene el tono muscular y aumenta el azúcar en la sangre, el cual
utilizan los músculos en caso de necesidad.

La medula suprarrenal produce una hormona llamada noradrenalina o


norepinefrina, cuya acción y efectos son similares a la adrenalina, pero no
iguales, ya que cada una de las hormonas efectúa su acción por separado.

Nombras las glándulas de secreción mixta y define cada una con su


función en el organismo.

Páncreas: glándula muy importante del tipo mixto ya que por una parte
produce el jugo pancreático y lo vierte al duodeno a través de la ampolla de
Vanter, fungiendo en esta forma como glándula de secreción externa.

Hígado: es también una glándula del tipo mixto y por su gran volumen
quedan justificadas las múltiples funciones que aparte de la biligénica le
están encomendadas.

Bazo: no se mencionó esta glándula cuando se hizo la descripción del


aparato digestivo por encontrarse en la cavidad abdominal, pues su función
no está relacionada o asociada con las del aparato de la digestión.

También podría gustarte