Está en la página 1de 2

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Lismak del C. Peña Reyes (17-6708)

Tema:

Desarrollo psicosocial en la edad adulta tardía.

Materia:

Psicología del Desarrollo II

Sábados (4:00 a 6:00)

Facilitadora:

Zunilda Margarita González Simé

Santiago Rep. Dom. 21/10/2020


1.  Describe la crisis propia de la adultez tardía, según Erik Erikson.

Etapa 8: integridad vs. Desesperación (65 años en adelante)

La última etapa de la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson aparece


a partir de la adultez tardía, y hasta la muerte. La persona entra en una etapa
nostálgica; hace un “remember” de su vida porque necesita encontrarle un
sentido, una lógica, una sensación de haber hecho todo aquello que anhelaba.

Su contrario es la desesperación, que implica revisar la propia vida y sentirse


frustrado. Esta etapa incluye pensar en todo lo que se hecho, en las cosas
disfrutadas, en los planes fallido, y hacer un balance. Si se supera esta crisis, la
persona deja el mundo con sensación de paz.

Esta es la última etapa y tiene lugar en la vejez. Es de gran importancia ya que


es la que cierra la vida y es relevante llevarla a cabo de la mejor forma posible,
pues nos jugamos una vejez feliz y tranquila.

Hablamos de la necesidad de integración, de aportar coherencia y de  hacer


una totalidad de lo que ha sido la vida. Consiste en mantener las cosas unidas
para dotar de significado y sentido. En esta etapa se debe ser capaz de hacer
un discurso o narración coherente de tu vida, siguiendo un hilo conductor. El
sentido de la vida significa que me ha merecido la pena vivir, que mi vida a
tenido un orden y una razón de ser.

Ese ofrecer significado a la vida también conlleva aceptar lo que se ha vivido.


Con la aceptación es como uno se puede ir tranquilo (morir). La aceptación de
la muerte está relacionado con esto, por eso hay que ayudarles a integrar, para
que sientan que han vivido para algo, que han tenido una meta.

Un desarrollo negativo lleva a la desesperación, donde el individuo fracasa al


aparecer pensamientos sobre haber vivido de forma diferente. Estos
pensamientos llevan a la no aceptación de la muerte por verse incumplida esa
vida alternativa.

También podría gustarte