Está en la página 1de 1

Evaluación: Confiabilidad y Validez

Confiabilidad

Se refiere al grado de exactitud con que se mide un determinado rasgo. La


confiabilidad debe ser estable y objetiva, independientemente de quien utiliza un
programa o un instrumento de evaluación.

Un instrumento confiable permite aislar los aspectos que mide de otros, que para el
caso se consideran irrelevantes.

En caso de la Evaluación del Aprendizaje, esta confiabilidad se refiere al esfuerzo del


evaluador para asegurar la pertenencia y permanencia tanto del procedimiento como
de las estrategias y métodos utilizados para evaluar el aprendizaje.

Validez

Se refiere al grado de precisión con que se mide lo que se desea medir. Porque no se
trata de descubrir si el instrumento es válido o no.

La validez se refiere siempre a los resultados para lo cual deben considerarse el uso
que se hará de estos.

Cuando se quiere determinar si un instrumento es válido, se requiere entonces,


información acerca de los criterios que han presidido su construcción y administración.

En la actualidad, muchos psicólogos sugieren que la validez de constructo es la


categoría más amplia, y que el hecho de reunir evidencia relacionada con el contenido
y con el criterio es otra forma de determinar si la prueba mide el constructo para el
cual fue diseñada.

También podría gustarte