Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES:
DOCENTE:
ANGELA IVETHE MAYORGA
Esta investigación pretende dar iniciativa para que tanto los padres como los
docentes sean personajes importantes en el acompañamiento educativo de los
niños y niñas, de modo que se sientan más involucrados en el proceso
académico, generando todo tipo de colaboración. En algunos casos es
importante identificar los diversos problemas de aprendizaje en el que los
alumnos pueden estar presentando y que por falta de conocimiento no son
detectados a tiempo y es así de esta manera que en muchos casos los
estudiantes se sienten discriminados, rechazados y en algunas circunstancias
aislados frente a una sociedad.
DATOS PERSONALES
Ishaan un niño de ocho años hijo menor de la familia su padre Nandkishore
Awasthi es un ejecutivo de éxito que espera a que sus hijos sobresalgan. Su
madre, ama de casa Maya Awasthi dedicada y amorosa a su familia que busca
que sus dos hijos sean grandes e independientes su hermano mayor Yohaan
Awasthi un niño que ama a su hermanito y lo comprende viven en el país de la
india todos los días van a la escuela en el autobús escolar, es un niño muy
imaginativo creador de grandes historia imaginativas con diversos y fantásticos
animales objetos y sus curiosas letras y números al pasar el tiempo los
docentes hablaron con los padres para que buscaran un colegio adecuado para
él. Fue retirado de su actual escuela y lo llevaron a un internado donde Ishaan
cayó en una depresión al ver que su familia lo dejó solo, donde conoció a su
gran amigo Rajan, un niño con discapacidad física y uno de los mejores
estudiantes de la clase, y llego el profesor de arte, Ram Shankar Nikumbh es
un instructor en la Escuela de tulipanes para niños pequeños con
discapacidades del desarrollo.
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN
“ESTRELLAS EN LA TIERRA”
Se pretende comprender con una perspectiva docente, que no todos los niños
son iguales y, por ende, obtienen comportamientos, habilidades y aprendizajes
distintos. como en este caso lo presenta el alumno Ishaan, un niño de 8 años con
dislexia el cual, durante su proceso educativo ha obtenido un nivel académico
bajo, por tal razón se siente mal frente a la circunstancia que le está pasando,
llevando así a tener dificultades de relación con sus padres, en donde se
presentan peleas y castigos. Al igual, en el campo educativo se muestra rechazo,
altercado y discriminación, es así mismo que él se siente frustrado con su
enfermedad, ya que no sabe lo que le pasa ni entiende por qué no puede hacer
las cosas como los demás niños.
Se considera, que para dar un diagnóstico para la solución a la problemática, se
debe estudiar todos los enfoques en el que el participante se relaciona, como su
familia, amigos, escuela y obviamente el partícipe, donde profesionales
intervengan en el proceso, llevando a cabo actividades o ejercicios que ayuden a
sí mismo determinar de una otra manera su origen de conducta.
Por otros lados, se observa que el niño, presenta una dificultad en su aprendizaje,
llegando así una enseñanza más lenta que los otros niños, pero esto no quiere
decir, que no aprenda, por lo contrario, como docente se debe implantar
metodologías y estrategias que ayude y beneficie el proceso académico del
estudiante como lo realizó el maestro de arte RAM. de manera que permitió ser
feliz al niño, de una manera distinta. Involucrando a sus compañeros, en lo cual
se enseña que, todo niño y niñas si aprende, pero de acuerdo a su capacidad de
compresión y nivel educativo. Este niño, a pesar de las dificultades que obtuvo,
siempre presentaba una magia de creatividad, que le permitió educarse así
mismo de una forma distinta de los otros alumnos. Pese a que en sus inicios fue
un proceso difícil de asimilar tanto para Ishaan como para su familia.
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
Se pretende involucrar a todos los estudiantes en especial al niño Ishaan, por
medio de la siguiente técnica pedagógica, en donde se ayuda a la problemática
que en este caso es la dislexia. En esta actividad se proyecta obtener
resultados relevantes que de una u otra manera generen aprendizajes
significativos a todos los participantes, para ello se tiene en cuenta las
capacidades y habilidades de cada individuo, por este motivo se planifica la
metodología que se pueda desarrollar a través de los sentidos como; la vista, el
tacto y auditivo.
JUEGO DE PALABRAS
Objetivo:
Fortalecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito mejorando la comprensión y
clasificación de palabras, generando la ampliación del vocabulario
expresándose a través del reconocimiento de las sílabas que conforman la
palabra.
Actividad
1 paso: los estudiantes deben estar activos y dispuestos a jugar de manera,
que la actividad fluya de la mejor forma posible, por ende, los participantes
deben comprender que las palabras están compuestas por una serie de sílabas
de acuerdo a su nivel de clasificación como; monosílabas (1), bisílabas (2),
trisílabas (3), tetrasílabas (4) y polisílabas (5 o más). Para ello, tendremos una
serie de palabras preparadas en tarjetitas individuales (inicialmente palabras
cortas y sencillas y así sucesivamente aumentado el grado de dificultad).
Inicialmente se le ayudará dando un golpe en la mesa por cada sílaba, hasta
que finalmente no le haga falta ninguna ayuda
2° paso: los estudiantes tendrán una serie de tarjetas en donde serán ellos
quien rompa las palabras de acuerdo a la clasificación de sílabas a
continuación se observa algunos ejemplos
3° paso: puesto a lo anterior, los alumnos ya conocen la clasificación de la
sílabas dentro de una palabra, entonces tiene la capacidad de estimular su
oído en escuchar las órdenes del maestro cuando indique el número de la
composición de la palabra y así de esta manera, detectar bien la sílaba
excluida, para ello los niños deberán eliminar la sílaba que corresponde, de
manera que tenga la capacidad de identificación el sonido de las letras que
falta por ejemplo, la palabra “maleta” y se excluye “ma”.
OBSERVACIONES GENERALES
Grado: 3° tercero
FICHA DE DESCIPTIVA
ASPECTO s av. n
Lectura
Escritura
Calculo
Mental
Aspecto si No
Participa en clase
Tranquilo
Responsable
Sociable
Inseguro
Colaborativo
Atento Personalidad mostrada del niño en el aula de
obediente clase
Irresponsable
Cariñoso
Amigable
Muestra empatía
creativo
ASPECTOS S AV. N
Es puntual
ACTITUD Y
TRABAJO
Es ordenado
ESCOLAR
Trabaja durante la
actividad
Participa en clase
Comprende la
actividad
participa
activamente
Lleva el material
adecuado
Presenta trabajos a
tiempo
Realiza los apuntes
Responde
atentamente
CONDUCTA PRESENTADA EN EL AULA DE CLASE
Aspectos s Av. N
Interrumpe en la clase
Se levanta constantemente de
su lugar.
Habla cuando no le
corresponde
Es agresivo
Tiende a criticar
constantemente
Presenta seguridad
Su rendimiento es superior
Es líder o competitivo
DESEMPEÑO ACADEMICO
Aspectos s Av. N
Su letra es legible
BAJO x X x x x x x x
DESEMPEÑO
CONCENTRADOS DE PROMEDIOS