Está en la página 1de 1

Introducción

En la actualidad la gran mayoría de países subdesarrollados se ven forzados a afrontar el


gran desafío de mejorar la calidad de su inserción internacional esto se busca lograr con
la inserción de modificaciones en sus estructuras productivas dichas modificaciones
deben encaminarse en las tendencias comerciales actuales y globales que contribuyan al
desarrollo económico del país.

Para lograr la inserción internacional de un país subdesarrollado resulta de gran relevancia


tener en cuenta el entorno y las circunstancias en las que actúan la producción y el
comercio a escala global, uno de los factores más críticos que impiden la inserción
internacional de los países subdesarrollados es la expansión vertiginosa de empresas
transnacionales a casi todos los rincones del planeta.

La producción mundial en la actualidad se ha descentralizado y organizado en cadenas y


redes que integran tanto a los países desarrollados como subdesarrollados, en los enfoques
de cadenas productivas tratan de reflejar la secuencia vertical de las actividades que
conducen a la generación, consumo y mantenimiento de bienes y servicios este concepto
también se refiera al rango de actividades involucradas en el diseño, producción y
mercadeo de cualquier producto. En tanto que el concepto de redes se centra en la
naturaleza y el alcance de las relaciones ente empresas que se vinculan para formar una
unidad económica mayor y más eficiente.

De los anteriores conceptos se derivan el termino cadena global de valor en el cual se


trata de fusionar los términos anteriores para integrar los aspectos como la fragmentación
geográfica el proceso de producción y los demás aspectos de cada termino.

Más actual mente se empezó a utilizar el concepto mejor desarrollados para el análisis del
sistema productivo de una región y que se implementan para solventar la problemática
del desarrollo económico en países subdesarrollados como son los termino cluster,
aglomeración o cumulo. Este término se refiere a una concentración sectorial o geográfica
de un conjunto de empresas que están involucradas en la misma actividad y actividades
relacionadas dichas empresas son capaces de concentrar acciones en pro de lograr
eficiencia colectiva y elevar la competitividad.

También podría gustarte