Unidades III y IV: Impedimentos- Nulidades matrimoniales
1.- Ana y Juan contrajeron matrimonio. Luego se divorciaron.
Ana se puede casar con su hermana Raquel ? No, por impedimento dirimente contemplado en el art 403 inc b. Juan se puede casar con su tía Norma ? Si, dado que la litimacion del art 403 inc b alcanza a hasta los parientes colaterales de segundo grado. Habilitando el casamiento con tios y primos. Ana se puede casar con su primo Eduardo ? Si, dado que la litimacion del art 403 inc b alcanza a hasta los parientes colaterales de segundo grado. Habilitando el casamiento con tios y primos. Ana se puede casar con el padre de Juan ? No, dado que se aplicaría un impedimento dirimente de nulidad absoluta, contemplado en el art 403 inc c. El cual impide el casamiento con parientes por afinidad en línea recta en todos los grados. Juan se puede casar con Raquel, la hermana de Ana ? Si, dado que el impedimento del art 403 inc c, no incluye los parientes por afinidad colaterales. Solo los que están en línea recta en todos sus grados. Por lo que no impide en absoluto dicho casamiento.
Si en lugar de divorciarse, se hubiera anulado el matrimonio de Ana y Juan,
las respuestas anteriores serían las mismas? Por qué ? La unica que respuesta que cambiaria en el caso que se anulara el matrimonio de Ana y Juan es en la respuesta 4. Dado que al anularse dicho matrimonio ya no habría parentesco por afinidad por lo que dejaría de existir el impedimento por parentesco por afinidad que produce el impedimento para que Ana se case con el padre de juan. Ya que este al no ser su suegro no presenta ningún impedimento aparente.
2.- Josefina y Ariel se casaron. Al prestar su consentimiento Josefina
expresó que lo hacía con la condición de que Ariel se recibiera de médico, lo que nunca ocurrió. Tal incumplimiento tendrá efectos ? Podría Josefina solicitar la nulidad del matrimonio en virtud de ello ? Fundamente.
Conforme reza el art 408 CCyC, el concentimiento debe ser puro y
simple. No puede someterse a ninguna modalidad. Ya sea temporal, condicional o por algun cargo. De realizarse bajo alguna modalidad, la misma se tendra por no escrita. No afectando la validez de dicho acto. Es decir en nuestro caso, Josefina no podra utilizar el incumplimiento de Ariel a recibirse como medico para anular el matrimonio dado que dicha condicion se tiene por no escrita.
3.- Uno de los cónyuges contrae matrimonio mediando un impedimento de
ligamen, pero con posterioridad a la celebración del segundo matrimonio se declara la nulidad del primero. Es válido el segundo matrimonio ? Fundamente.
Si, es valido el segundo. Dado que si bien existía un impedimento
dirimente que hubiese producido la nulidad absoluta del segundo matrimonio, este realmente nunca existio dado que el primer matrimonio fue anulado. Es decir que en realidad y a la luz del art 403 inc d el primer matrimonio no se produjo, permitiendo que el segundo matrimonio sea valido dado que el impedimento de ligamen en realidad no existio.
4.- Esteban y Laura deciden casarse. En virtud de la pandemia del corona
virus, no consiguen fecha en el Registro Civil, por lo que lo hacen solo en forma religiosa. Posteriormente podrán plantear la nulidad del matrimonio ?. Fundamente.
Si, podran plantear la nulidad del matrimonio.
Como se estipula en el art 406 CCyC, son dos los requisitos impresindibles para la celebracion de un matrimonio en terminos del CCyC Argentino. Si alguno de estos faltase no se podria reconocer la existencia de un matrimonio. Estos son el consentimiento de los contrayentes, expresado de forma personal y conjunta al momento de celebrar el acto y la presencia de una autoridad competente, entendida esta como un oficial publico celebrante. En este caso, estaria faltando uno de los dos requisitos impresindibles. El oficial publico celebrante.
5.- Mora y Gonzalo se casaron. Luego dicho matrimonio fue anulado.
Podrá Mora contraer matrimonio con un hijo que tiene Gonzalo de un matrimonio anterior? Fundamente Si puede, dado que el impedimento por afinidad nace con la disolución del matrimonio. Tal acto se disuelve producto del divorcio, fallecimiento o presunción de fallecimiento y ninguno de estos supuestos aparece en esta situación. Si no que lo que surge es la anulación del matrimonio por una causal de nulidad absoluta por lo que no existió ni existe relación por afinidad a la cual aplicarle un impedimento por afinidad.