Está en la página 1de 9

SISTEMA DE DISTRIBUCION DEL PRODUCTO O SERVICIO

MAIRA ALEJANDRA VASQUEZ ATENCIO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA


GESTION DE MERCADOS
2020
introducción.
Las empresas buscan la forma más adecuada y rentable de distribuir su producto. Se
debe estudiar los canales de distribución porque se tiene que comprender cómo llega
el producto hasta su destinatario final. Se debe tener en cuenta los múltiples factores
que influyen en esa corriente. Es necesario apreciar la importancia del papel de los
intermediarios para hacer que el producto llegue al usuario final y asegurar que se
reciba un precio razonable. La utilización de canales de distribución adecuados
mejora la eficiencia de las ventas. El canal de distribución es el camino seguido por
la propiedad del producto en su movimiento desde el fabricante hasta el consumidor
final. Son los canales a través de los cuales se llevan a cabo las ventas y se
distribuyen los productos. Sin la existencia de estos las empresas e industrias caerían
en un enorme caos de la distribución y no podrían realizar las actividades que hoy en
día son muy comunes.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
OXÍGENOS MEDICINALES DE COLOMBIA – OXICOLOMBIA, la cual será una
compañía enfocada al mercado medicinal, dedicada a la distribución de oxígeno.
Siendo nuestro objetivo principal mejorar la calidad de vida del paciente oxigeno
dependiente. El Oxígeno, gas que hace posible la vida y es indispensable para la
combustión, constituye más de un quinto de la atmósfera (21% en volumen,23% en
peso). Este gas es incoloro, inodoro y no tiene sabor. A presión atmosférica y
temperaturas inferiores a - 183 ºC, es un líquido ligeramente azulado, un poco más
pesado que el agua. Todos los elementos (salvo los gases inertes) se combinan
directamente con él, usualmente para formar óxidos, reacción que varía en intensidad
con la temperatura. El Oxígeno es utilizado ampliamente en medicina, en diversos
casos de deficiencia respiratoria, resucitación, anestesia, en creación de atmósferas
artificiales, terapia hiperbárica, tratamiento de quemaduras respiratorias, .o2 +
anestésico, cuidados intensivos, hospitalización, etc. USO MEDICINAL: El aire
inhalado de la atmósfera, es llevado hasta los alvéolos de los pulmones donde se
efectúa la difusión del oxígeno hacia la sangre pulmonar y el paso de CO2 en la
dirección opuesta. El oxígeno reacciona con la hemoglobina y así transporta a todas
las células del organismo para llevar a cabo reacciones de oxidación que suministran
la energía necesaria para mantener la vida. La propuesta de suministro de este
medicamento gaseoso (OXIGENO) está enfocada a instituciones de salud de la
ciudad de Neiva y lo referente a dispensación y administración se va a realizar a
pacientes domiciliarios que dentro de su tratamiento farmacológico requieran oxígeno
medicinal. A través de nuestro modelo de atención Suministro Integral Domiciliario,
aseguramos el oxígeno requerido por nuestros pacientes oxígeno dependientes, por
medio de cilindros, termos de oxígeno líquido, concentradores, accesorios y
consumibles, brindándoles tranquilidad y seguridad en todo momento. Como parte
integral del servicio que se pretende ofertar se ha considerado ejecutar: entrega
“Domicilio en casa”, terapia respiratoria, monitoreo a pacientes ambulatorios, atención
farmacéutica y asesoría técnica sobre temas de interés relacionados a la
farmacovigilancia, actividades que permitirán lograr en el paciente junto con los
profesionales de la salud neivadeños el efecto óptimo de este tipo de fármacos,
previniendo posibles reacciones adversas de medicamentos. Nuestro producto
principal a ofrecer es el Oxígeno Medicinal.
PRODUCTO PRESENTACIÓN
Oxigeno Medicinal Cilindro de 6.5 M3 y Cilindro de 1M3
Oxigeno Medicinal Concentrador Portátil
Accesorios y consumibles Cánulas
Humidificadores
Cánulas de extensión
Accesorios para alto flujo
Cámara cefálica
Cilindros portátiles}
Kit de micro nebulización
Accesorios para traqueotomía
Frascos y mangueras de succión
Objetivos
Objetivo General
Establecer una comunicación efectiva dentro del sistema de distribución estratégica
en el sistema de ventas del proyecto formativo Oxígenos Medicinales de Colombia
teniendo en cuenta los sistemas de información.
Objetivos Específicos.
• Identificar los elementos que componen el sistema de distribución de
Oxicolombia.
• Definir los canales de distribución apropiado para la venta de oxigeno.
• Crear la misión
• Crear la visión
• Creación de los valores corporativos
• Creación de los objetivos corporativos
• Definir la estrategia de comunicación a utilizar dentro del sistema de
distribución de Oxicolombia.
Definición sistema de venta o distribución aplicado
El sistema de venta o de distribución comercial involucra dos temas: la forma de venta
y los canales de comercialización. Oxicolombia utilizará un sistema de distribución
selectivo: Ocurre cuando el fabricante vende mediante un grupo seleccionado de
intermediarios. Es utilizado cuando la naturaleza del negocio necesita de valorización,
esto debido a que solo venden el El canal de distribución más apropiado para
desarrollar las actividades de comercialización de Oxígenos Medicinales de Colombia
es el canal de distribución Indirecto corto que está compuesto por el Oxígenos
Medicinales de Colombia, la EPS y el consumidor final que es el paciente oxigeno
dependiente, en este canal solo hay un intermediario que es la EPS, que contrata con
nuestra empresa a través de un contrato o convenio de atención personalizada al
consumidor final.
Definición de la plataforma estratégica aplicada
Misión
Oxígenos de Colombia es una empresa que se dedicada a la venta y distribución de
gases medicinales buscando la expansión a nivel país, brindando total satisfacción a
nuestros clientes, ofreciendo producto de alta calidad, cantidad y precio competitivo.
Visión
Ser una empresa líder en la distribución de gases medicinales, reconocida y
recomendada por nuestros clientes, contribuyendo a la población y generando
empleo.
Valores Corporativos.
Compromiso: Realizar las tareas con convicción asumiendo retos de mejora
constante para lograr la satisfacción del cliente, ejecutando hechos concretos con
calidad, calidez y respeto y no sean únicamente promesas pactadas sin cumplir.
Responsabilidad: Ejecutar las labores de la mejor manera, asumiendo las
consecuencias de actos y decisiones, sin perjudicar a terceros.
Trabajo en equipo: Promover una cultura laboral basada en el diálogo, la
colaboración, incorporando todos los conocimientos y experiencias obtenidas, de
manera que el equipo laboral se encuentre direccionado para alcanzar un mismo
objetivo propuesto por la empresa.
Disciplina: Mantener un comportamiento digno dentro y fuera de la empresa de tal
manera que no se vea perjudicada la imagen corporativa, realizar las labores
correctamente, con tenacidad, orden, constancia y dedicación. Siendo el compromiso
y responsabilidad para con nuestros usuarios internos y externos los valores más
importantes a inculcar a nuestros colaboradores para juntos lograr el posicionamiento
de la empresa en el mercado local y posteriormente nacional.
Objetivos Corporativos
• Oxígenos Medicinales de Colombia desea posicionarse como la empresa más
importante del sector en la ciudad de Neiva.
• Crear puestos de trabajo de manera estable y continua que nos ayude a
cumplir con nuestros objetivos empresariales.
Políticas Corporativas
• Atención oportuna y con despachos a tiempo las 24 horas los 365 días del año.
• Entrega Home Delivery
• Los clientes siempre serán el activo más importante lo más importante.
El Plan Estratégico opera sobre un análisis de la realidad basado en datos cualitativos
y cuantitativos, que permiten la definición y priorización de las líneas estratégicas y
reconoce y evalúa las fortalezas y oportunidades que puedan presentarse para el
sector, como así también el análisis de sus debilidades y amenazas.
MATRIZ DOFA
DOFA FORTALEZAS DEVILIDADES
1. Línea directa con el 1. Estructura financiera
usuario final. 2. Ser una marca
2. Nivel educativo de los desconocida en el
investigadores mercado de gases
3. Experiencia en el sector
medicinales
de gases por parte de una
de las investigadoras.
4. Precios competitivos de
productos y servicios
OPORTINIDADES Estrategias FO: Estrategias DO:
1. Alta demanda del sector F1-O2 La línea directa con D2-O2 Desarrollar una
hospitalario. los usuarios permite una campaña informativa
2. Mercado insatisfecho. 3. atención personalizada promocionando el producto
Acceso a las TIC buscando satisfacer de aprovechando el
manera correcta la
inconformismo del
necesidad del usuario.
F3-O1 Con la experiencia mercado con las marcas
por parte de una de las tradicionales.
investigadoras se puede D1-O1 Buscar
establecer una financiamiento
segmentación del mercado fortaleciendo su respaldo
dada la alta demanda, financiero para lograr
manteniendo un constante atender la demanda del
suministro basado en el servicio
conocimiento de los altos y
medios consumos.
F1-O3 Desarrollar una
aplicación que permita tener
todos los servicios a la
mano del usuario teniendo
en cuenta la masividad de
celulares inteligentes.

AMENAZAS Estrategia FA: Estrategia DA:


1. Reacción de las F4-A1 Ofertando servicios D1-D3 Ante los problemas
empresas líderes en el con buen precio se realiza de liquidez del sector salud
mercado objetivo. un esquema de contratación se debe respaldar los
2. Problemas de liquidez del que haga que las empresas servicios prestados con
sector salud. evalúen el costo del servicio
prendas de garantía o
propio vs contratado y este
último más barato que la manejo de crédito con
inversión a realizar. terceros.
F1-A2 Crear base de datos
de clientes amplia que
permita acaparar gran
porcentaje de mercado para
que la reacción de la
competencia sea sobre un
mercado reducido
Definición de la comunicación en la distribución estratégica en ventas.
Oxígenos Medicinales de Colombia utilizará la Estrategia de atracción Pull, teniendo
en cuenta que realizamos la entrega directa y en cada caso particular de acuerdo a
las necesidades de nuestro cliente creamos la demanda de nuestros productos.
Normalmente las estrategias tipo pull se relacionan con el trabajo de comunicación,
debido a que su principal finalidad es buscar el reconocimiento de la marca o de sus
productos por parte del público. Por este motivo suele ser aconsejable el diseño de
un marketing mix que combine las herramientas de las estrategias push y pull, ya que
actuando conjuntamente es posible lograr este objetivo y alargar sus resultados en el
tiempo. Dado el notable avance que ha experimentado el mundo de la comunicación,
los recursos disponibles a la hora de realizar acciones de comunicación y marketing
y diseñar estrategias pull se han multiplicado en la era digital. El uso de blogs, correo
electrónico o las redes sociales se ha consolidado como herramienta básica a la hora
de dar a conocer y vender un producto. Otro objetivo buscado con este tipo de
estrategias es que el consumidor se sienta identificado con el producto y se convierta
en un usuario permanente del mismo. De esta manera, Las EPS y consultorio de
Neumólogos y Terapistas Respiratorias optarán por tener un contrato con
OXICOLOMBIA para tener abastecimiento de del oxigeno a poder brindarle el
medicamento a sus pacientes. De este modo, la estrategia pull también puede llegar
a influir en los comportamientos de los canales de distribución pese a haber sido
diseñada la estrategia dirigiéndose al cliente final.
INFORME FINAL
Después de lo estudiado podemos decir que para que haya un óptimo funcionamiento
de la cadena de abastecimiento, depende principalmente de la mano de obra
involucrada, por ello, es fundamental contar con el personal competente,
comprometido, con gran sentido de partencia hacia la empresa Oxígenos Medicinales
de Colombia. Por lo tanto, se hace necesario que el personal se encuentre en continua
capacitación y motivación, logrando que Oxígenos Medicinales de Colombia sea
competitiva en el sector de Oxígenos Medicinales y sobresalga por su excelente
servicio, adaptándose a las tendencias y desarrollos tecnológicos que el mercado
vaya ofreciendo y no quedarse estancada por la falta de conocimiento, recursos,
liderazgo, apoyo, compromiso, entre otros. Así mismo, es importante contar con un
apropiado proceso de almacenamiento, organización y distribución el cual genere
valor a la operación logística de la empresa por medio de una optimización de costos
y tiempo, agilidad en los desarrollos de cada uno de los procesos involucrados en la
cadena de distribución, para alcanzar los niveles de satisfacción tanto para los
clientes como para la misma empresa. Nuestra característica de comunicación es la
estrategia pull ya que esta va dirigida directo al cliente y para nuestro servicio es de
mayor importancia porque con esto podemos lograr la lealtad y fidelidad de ellos y así
miso lograr el crecimiento de nuestro servicio ya que ellos mismo serán los
encargados de hacer crecer el servicio en el mercado.

También podría gustarte