ALOJAMIENTO
4
1.2 LUBRICACION DE RODAMIENTOS
La circulación del aceite es utilizado para quitar el calor generado por fricción
y para prevenir la corrosión del rodamiento.
Se ha observado que;
La mayoría de los rodamientos de los motores son lubricados con grasa que
periódicamente se adiciona, pero; muchas veces no se quita el tapón de drenaje,
para permitir que el exceso de grasa salga. En algunos motores es dificultoso
alcanzar el tapón cuando el motor trabaja, en ellos se deben instalar tuberías de
extensión con un tapón roscado en el extremo para el drenaje de la grasa usada.
5
Los rodamientos lubricados pueden ser; abiertos, semisellados o sellados, los
rodamientos sellados no son recomendados para motores cuya potencia es
mayor que 5 HP o que giran a más de 1800 RPM.
Los rodamientos no sellados que son excesivamente engrasados trabajan
calientes y fallan prematuramente, cuando se inyecta demasiada grasa y no se
quita el tapón de drenaje a los rodamientos semisellados es muy probable que el
sello llegue a colapsar contra las billas.
Típicamente los motores eléctricos tienen un rodamiento radial fijo (lado libre) y el otro
rodamiento es instalado con una tolerancia que les permite al diámetro exterior del
rodamiento deslizarse en el diámetro interior del alojamiento para acomodarse
axialmente por dilataciones térmicas. Si este rodamiento es instalado con demasiado
ajuste fallará por efecto de las fuerzas de empuje no aliviadas.
La falta de ajuste entre el eje y la pista interior del rodamiento causará desgaste del eje
por movimiento relativo entre dichos elementos, el deterioro se manifestará como un
cambio de color del metal por sobrecalentamiento superficial y pérdida del brillo por
acabado en las áreas de fricción y si hay falta de ajuste en el cubo del acoplamiento se
producirá cabeceo del cubo.
Para reparar estas fallas hay cuatro métodos de reparación que dan buenos resultados si
son correctamente aplicados:
3.1. Metalizado
3.2. Cromado
3.3. Soldadura
3.4. Embocinado
Estas técnicas para ser confiables requieren; una apropiada preparación de la superficie
y ejecutar rígidamente los procedimientos de aplicación. Por ejemplo, para que el
Cromado sea confiable su espesor debe ser mayor que 0.005 pulgadas y menor que 0.025
pulgadas y para que el agarre del embocinado sea eficiente el acabado superficial de las
6
áreas de contacto deben ser rectificados hasta lograr una aspereza superficial de 0.8 um
a 0.1 um.
Hay muchos aspectos que si son ejecutados en forma correcta mejoran la confiabilidad,
disponibilidad y disminuyen los gastos de mantenimiento del motor; las consideraciones
mas importantes son las siguientes:
Hay que notar algunos casos especiales en que las vibraciones filtradas a 7,200 CPM
pueden estar presentes aún cuando no hay patas cojas y cuando se afloja alguna
pata la vibración a 7,200 CPM desaparece, este fenómeno se presenta cuando hay
resonancia en el estator de algunos motores, porque al aflojar una de las patas la
rigidez se reduce, la frecuencia natural cambia, coincide con la frecuencia de
excitación y por lo tanto; se produce la resonancia.
7
Luego de calcular el alineamiento deseado, alinear por el método del dial
invertido, eliminando previamente cualquier tensión en la máquina movida o
motriz.
Se debe establecer una guía de especificaciones para las reparaciones que deberían
incluir lo siguiente:
BIBLIOGRAFIA