Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TAREA ESPECIFICA
SUB PROCESO
Probabilidad Total
Probabilidad Total
ACTIVIDAD
PROCESO
Exposición al Riesgo
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Personas Expuestas
SEVERIDAD
SEVERIDAD
Control Existentes
Control Existentes
Nivel del Nivel del
Capacitación
Capacitación
Nº PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo SUSTITUIR / Riesgo
ELIMINAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
REEMPLAZAR
Traumatismos, Contusiones,
Laboratorista Junior
1 Transito diario Piso a desnivel Caidas a distinto nivel. 2 1 1 2 6 2 12 MO NA NA deslizantes en piso en en el área de en el área de NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
fracturas, etc. Capacitacion:
desnivel. trabajo. trabajo.
RUTINARIA
Capacitacion:
Inteligencia
Inteligencia
Emocional en
Emocional en
Dialogo con el Hostilidad, Personas Traumatismos, Contusiones, Atencion al
2 Agresiones físicas. 2 1 1 2 6 2 12 MO NA NA NA Atencion al cliente. NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
paciente violentas fracturas, etc. cliente.
Desarrollar
Desarrollar
Plan de Rapport
Rapport Plan de Respuesta
Respuesta adecuado.
Contraer Enfermedades adecuado. ante ante Emergencia.
3 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA Emergencia. 2 2 2 2 8 2 16 MO
Infecciosas. Inspeccion
Material punzo Exposición a material Inspeccion
General. Uso de guantes.
cortante. biocontaminados. General.
PETS.
4 Cortes, lesiones. 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA PETS. 2 2 2 2 8 2 16 MO
Campañas de
Campañas de
vacunación.
vacunación.
Laboratorista Junior
Inspeccion
Toma de Muestra
Extraccion de
Sangre al
paciente. Movimientos Exposición prolongada a Pausas activas.
6 Lesiones músculoesqueleticas 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA Pausas activas. NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
repetitivos. movimientos repetititvos. Capacitacion:
Capacitacion:
Salud
Salud Ocupacional
PRE-ANALITICA
LABORATORIO
10 2 2 2 3 9 3 27 IN NA NA NA 2 2 2 2 8 2 16 MO
fracos con biocontaminados. Infecciosas.
muestra Pausas activas.
Exposición prolongada a Enfermedades
11 biologica. Movimientos repetitivos 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA Capacitacion: Salud Ocupacional NA 2 2 2 2 8 1 8 TO
movimientos repetititvos. músculoesqueleticas
(Ergonomia).
Superficies Orden y limpieza en el área de
12 Caidas al mismo o a distinto nivel. Golpes, Contusiones. 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA NA 2 2 2 2 8 1 8 TO
resbaladizas trabajo.
Colacion de cintas anti-
Trasnsporte de Muestras
desde el area
14 de toma de Desorden. Caídas y golpes. Traumatismos, Contusiones 2 2 2 2 8 1 8 TO NA NA NA Inspeccion general NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
muestra hasta
el laboratorio. Superficies Orden y limpieza en el área de
15 Caidas al mismo nivel Golpes, Contusiones. 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA NA 2 1 1 2 6 1 6 TO
resbaladizas trabajo.
Versión: 02
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Fecha:
Página: 1 de 1
TAREA ESPECIFICA
SUB PROCESO
Probabilidad Total
Probabilidad Total
ACTIVIDAD
PROCESO
Exposición al Riesgo
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Personas Expuestas
SEVERIDAD
SEVERIDAD
Control Existentes
Control Existentes
Nivel del Nivel del
Capacitación
Capacitación
Nº PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo SUSTITUIR / Riesgo
ELIMINAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
REEMPLAZAR
biocontaminados. Infecciosas.
ANALITICA
Pausas activas.
Exposición prolongada a Enfermedades
24 Movimientos repetitivos 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA Capacitacion: Salud Ocupacional NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
movimientos repetititvos. músculoesqueleticas
(Ergonomia).
Contraer Enfermedades Plan de Respuesta ante Emergencia.
25 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA 2 2 2 2 8 2 16 MO
Infecciosas.
Preparacion de la muestra
biocontaminados.
Realizar el
centrifugado
27 Corto circuito Incendio. 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA NA 2 2 2 2 8 2 16 MO
Plan de Respuesta ante Emergencia.
Equipos energizados
Quemadura / Paro cardio- Inspeccion General.
28 Exposición a descarga eléctrica 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA NA 2 2 2 2 8 2 16 MO
respiratorio
Uso de guantes
Residuos Exposición a residuos Capacitacion: Manual de Manejo de
31 Enfermedades Infecciosas. 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA quirurgicos 2 2 2 2 8 2 16 MO
biocontaminados biocontaminados. Residuos Solidos
Uso de mascarilla
Versión: 02
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES Fecha:
Página: 1 de 1
TAREA ESPECIFICA
SUB PROCESO
Probabilidad Total
Probabilidad Total
ACTIVIDAD
PROCESO
Exposición al Riesgo
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Personas Expuestas
SEVERIDAD
SEVERIDAD
Control Existentes
Control Existentes
Nivel del Nivel del
Capacitación
Capacitación
Nº PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo SUSTITUIR / Riesgo
ELIMINAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
REEMPLAZAR
Uso de guantes
Almacenamiento de Irritación en vías respiratorias,
32 Exposición a Productos Quimicos. 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA NA quirurgicos 2 2 2 2 8 2 16 MO
productos quimicos Intoxicación por inhalación.
Uso de mascarilla
Programa de mantenimiento de
equipos.
Procesamiento de la muestra
Realizacion
RUTINARIA
ANALITICA
Residuos Sólidos No
39 Generacion de Residuos. Contaminacion del suelo. 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA 2 1 1 1 5 3 15 MO
Peligrosos Uso de guantes
Capacitacion: Manual de Manejo de
quirurgicos
Residuos Solidos
Residuos Exposición a residuos Uso de mascarilla
40 Enfermedades Infecciosas. 2 2 2 2 8 3 24 IM NA NA NA 2 1 1 1 5 3 15 MO
biocontaminados biocontaminados.
Manual de Bioseguridad: Buenas
Realización del trabajo Enfermedades respiratorias
41 Exposicion a temperaturas bajas. 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA practicas de uso de aire NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
con aire acondicionado cronicas, alergias, rinitis, etc.
acondicionado.
Pausas activas.
Exposicion prolongada a la pantalla
42 Computadoras/laptop Daños a la vision. 2 2 2 2 8 2 16 MO NA NA NA Capacitacion: Salud Ocupacional NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
de la PC/laptop.
(Ergonomia).
Revision y Evaluacion de Datos.
TAREA ESPECIFICA
SUB PROCESO
Probabilidad Total
Probabilidad Total
ACTIVIDAD
PROCESO
Exposición al Riesgo
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Personas Expuestas
SEVERIDAD
SEVERIDAD
Control Existentes
Control Existentes
Nivel del Nivel del
Capacitación
Capacitación
Nº PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo SUSTITUIR / Riesgo
ELIMINAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP
REEMPLAZAR
INDICE
PERSONAS CONTROL SEVERIDAD
EXPUESTAS EXISTENTE CAPACITACION EXPOSICION AL RIESGO (Consecuencia) GRADO DE RIESGO PUNTAJE
Existen parcialmente Personal parcialmente entrenado, Al menos una vez al mes Lesión con incapacidad temporal Moderado (M) 9 a 16
2 4 A 12 y no son conoce el peligro pero no toma 2
satisfactorios ni acciones de control.
suficientes Eventualmente Daño a la salud reversible Importante (IM) 17 a 24
Al menos una vez al día Lesión con incapacidad permanente Intolerable (IT) 25 a 36
Personal no entrenado, no conoce
3 > 12 No Existen el peligro, no toma acciones de 3
control.
Permanentemente Daño a la salud irreversible
GRADO DEL
TIPOS Descripción RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
No comenzar, ni continuar el trabajo hasta eliminar o reducir el riesgo ha MODERADO. De no ser posible eliminar o reducir el
Eliminación Eliminar por completo el peligro. Intolerable riesgo prohibir el trabajo.
En trabajos por ejecutarse: No debe comenzar el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo a MODERADO.
En trabajos en ejecución: Se puede continuar con el trabajos con un permiso de trabajo de alto riesgo y una supervisión
Sustitución Remplazar el material, equipo o proceso por uno de menor riesgo. Importante adicional, luego tomar las medidas correctivas necesarias para asumir el riesgo a MODERADO antes de empezar un trabajo
similar.
Controles de Las acciones para reducir el riesgo deben ser implementadas en un periodo determinado. Hay necesidad de verificaciones
Ingeniería Rediseñar los equipos o procesos de trabajo. Moderado posteriores para asegurar la eficacia de las medidas de control.
Control Controlar administrativamente mediante el control del comportamiento humano. Mantener las acciones preventivas implementadas. Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la
Administrativo Implementar controles del tipo entrenamiento, procedimiento. Señalizar o aislar el Tolerable eficacia de las medidas de control.
riesgo mediante barreras.
Elementos de Entregar y controlar el uso de EPP adecuados para reducir la exposición al peligro y/o
Trivial No se requiere planificar acción específica
Protección Personal minimizar el impacto del riesgo.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIE
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SUB PROCESO
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMIN
ESPECÍFICA Riesgo
No Rutinaria
1 Tránsito diario Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, contusiones, esguince, etc. 1 1 1 1 4 2 8 TO N/A
Manipulación inadecuada
4 de equipos de cómputo. Daños al Equipos Equipo obsoleto. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
Recepción del
DNI del
7 paciente y Exposición a descarga eléctrica. Quemadura / Paro cardio- 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
entrega de respiratorio.
declaraciones
juradas. Traumatismos, Contusiones, stress,
8 Espacio reducido Golpes. etc. 1 1 1 3 6 1 6 TO N/A
Recepcionista / afiliador
ATENCIÓN DEL CLIENTE
10 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
RECEPCIÓN & AFILIACIÓN
14 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 3 6 1 6 TO N/A
AFILIACIÓN
RUTINARIA
Manipulación inadecuada
17 de equipos de cómputo. Daños al Equipos Equipo obsoleto. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
A EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
AD Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
mojado).
N/A N/A Colocación de cinta antideslizante RISST Art. 44º Estándares de Seguridad en el Uso de N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
en piso en desnivel. escaleras.
N/A N/A Aislamiento y distribución Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
adecuada de sistema de cableado
Pausas activas.
NA NA NA Capacitación: Salud Ocupacional (Ergonomía). NA 1 1 1 1 4 1 4 T
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de cableado Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
RAZÓN SOCIAL Medicina Empresarial de Prevención en Salud Ocupacional SAC SECTOR Público Privado VISITA 1 2 3 ACTIV
RESPONSABLE Cruz Castillo Karen Lorena DNI 43181777 DIRECCIÓN Av. Martir Olaya Mz.3 Lt.16 - Nuevo Lurin CIIU 85193
Probabilidad
PUESTO DE TRABAJO
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
SUB PROCESO
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del
ESPECÍFICA Riesgo
Preparación del
1 Tránsito diario Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, 1 1 1 3 6 2 12 MO
RUTINARIA
etc.
Paciente
Operativo junior, pleno y senior
funciones vitales
Uso de
RUTINARIA
materiales,
4 equipos y Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 3 6 1 6 TO
anotación de
resultados
TRIAJE
Manipulación inadecuada
5 de equipos médicos Daños al Equipos Equipo obsoleto. 1 1 1 3 6 2 12 MO
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Probabilidad
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 1 4 2 8 TO
mojado).
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SUB PROCESO
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMINA
ESPECÍFICA Riesgo
Preparación del Paciente
1 Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, etc. 1 1 1 1 4 2 8 TO N/A
Tránsito
RUTINARIA
diario
2 Escaleras. Caídas a distinto nivel. Traumatismos, fracturas, esguince, 1 1 1 1 4 2 8 TO N/A
etc.
11 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
Limpieza del
Limpieza de
espirómetro
y Producto químico
(detergente enzimático).
desinfección
13 de la turbina Generación de Residuos. Contaminación del Suelo. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
RUTINARIA
18 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
LA EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
AD Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
mojado).
N/A N/A Colocación de cinta antideslizante RISST Art. 44º Estándares de Seguridad en el Uso de N/A 1 1 1 1 4 2 8 TO
en piso en desnivel. escaleras.
Pausas activas.
N/A N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional (Ergonomía). N/A 1 1 1 2 5 1 5 TO
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de cableado. Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. Uso de Guantes. 1 1 1 3 6 2 12 MO
Campañas de vacunación.
N/A N/A N/A Adecuada segregación de RRSS de acuerdo al Manual Uso de Guantes. 1 1 1 2 5 1 5 TO
de Manejo de Residuos Sólidos.
N/A N/A Aislamiento y distribución Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 2 5 2 10 MO
adecuada de sistema de cableado.
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SUB PROCESO
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
TAREA Nivel del
Nº ESPECÍFICA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo
Preparación del
Laboratorista
RUTINARIA
Paciente
Junior
2 Enfermedades Infecciosas 2 1 1 3 7 3 21 IM
(bacterianas y virales).
Material punzocortante. Exposición a material
biocontaminados.
3 Cortes, lesiones. 2 1 1 3 7 3 21 IM
Laboratorista Junior
Toma de Muestra
Extracción de
sangre al
paciente.
Exposición prolongada a
5 Movimientos repetitivos. movimientos repetitivos. Trastornos musculoesqueléticos. 2 1 1 1 5 2 10 MO
PRE - ANALÍTICA
Enfermedades Infecciosas
7 Residuos biocontaminados. Exposición a residuos
biocontaminados. (bacterianas y virales). 2 1 1 3 7 3 21 IM
Contaminación del suelo.
Recepción de biocontaminado
Laboratorista Junior
muestra
biológica. Exposición a materiales Enfermedades Infecciosas
9 2 1 1 3 7 3 21 IM
biocontaminados. (bacterianas y virales).
RUTINARIA
Transporte
12 interno de Desorden. Caídas y golpes. Traumatismos, Contusiones 2 1 1 1 5 1 5 TO
muestra
Movimiento Sísmico.
CASO DE EMERGENCIA
Exposición al daño físico, mental o Pánico, Golpes, contusiones,
16 material. heridas, muerte. 2 1 1 3 7 3 21 IM
Robo o asalto.
ES DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
85193 Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
URIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
SUSTITUIR / Nivel del
ELIMINAR REEMPLAZAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo
NA NA NA 2 1 1 2 6 3 18 IM
Manual de Bioseguridad.
PETS. Uso de guantes
Campañas de vacunación. quirúrgicos, mascarilla.
NA NA NA 2 1 1 2 6 3 18 IM
NA NA NA Inspección general NA 2 1 1 2 6 1 6 TO
NA NA NA NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
Pausas activas.
Capacitación: Salud Ocupacional (Ergonomía).
NA NA NA NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
NA NA NA 2 1 1 3 7 2 14 MO
Manual de Bioseguridad. Uso de guantes
PETS
Campañas de vacunación. quirúrgicos, mascarilla.
NA NA NA 2 1 1 3 7 2 14 MO
NA NA NA Inspección general NA 2 1 1 1 5 1 5 TO
NA NA Rutas de Evacuación. NA 2 1 1 3 7 2 14 MO
Plan de Respuesta ante Emergencia.
Desarrollo de Simulacros.
NA NA NA NA 2 1 1 3 7 2 14 MO
NA NA NA NA 2 1 1 3 7 2 14 MO
Plan de Respuesta ante Emergencia.
Seguro Inmobiliario
NA NA NA NA 2 1 1 3 7 2 14 MO
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
TAREA Nivel del
Nº ESPECÍFICA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo ELIMINAR
Preparación del
1 Tránsito diario Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, 1 1 1 1 4 2 8 TO N/A
RUTINARIA
etc.
Paciente
2 Diálogo con el Hostilidad, Personas Agresiones físicas. Traumatismos, Contusiones, etc. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
paciente violentas.
Enfermedades Infecciosas
4 Biológico. Exposición a Agentes Biológicos. (bacterianas y virales). 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
Toma de la Placa Radiográfica
Disparo
Radiográfico Quemadura / Paro cardio-
6 Exposición a descarga eléctrica. respiratorio. 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
de equipos médicos
EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
8 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
Exposición prolongada a la
10 Computadoras /laptop pantalla de la PC/laptop. Alteración de la visión. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
Exposición prolongada a la
Impresión de Placas
24 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
D Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
SUSTITUIR / Nivel del
REEMPLAZAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A PETS. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
Campañas de vacunación.
Pausas activas.
N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional N/A 1 1 1 2 5 1 5 TO
(Ergonomía).
N/A NA N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
Plan de Respuesta ante Emergencia.
Seguro Inmobiliario
N/A NA N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESG
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SUB PROCESO
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMINAR
ESPECÍFICA Riesgo
Preparación del
1 Tránsito diario Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, 1 1 1 1 4 2 8 TO N/A
RUTINARIA
etc.
Paciente
Equipos energizados.
Operativo (junior, pleno y senior)
PRUEBA DE ESFUERZO Y ELECTROCARDIOGRAMA
Manipulación inadecuada de
5 equipos médicos Daños al Equipos. Equipo obsoleto. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
Colocación de
RUTINARIA
10 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
Manipulación inadecuada de
12 equipos cómputo Daños al Equipos. Equipo obsoleto. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
CARDIÓLOGO
RUTINARIA
15 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
DAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
mojado).
Capacitaciones: Inteligencia Emocional en
N/A N/A N/A Atención al cliente. Desarrollar Rapport N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
adecuado.
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de cableado. Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 3 18 IM
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. Uso de Guantes. 1 1 1 3 6 3 18 IM
Campañas de vacunación.
N/A N/A Aislamiento y distribución Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
adecuada de sistema de cableado.
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMINA
ESPECÍFICA Riesgo
Preparación del
1 Tránsito diario Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, etc. 1 1 1 1 4 2 8 TO N/A
RUTINARIA
Paciente
2 Diálogo con el Hostilidad, Personas Agresiones físicas. Traumatismos, Contusiones, etc. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
paciente violentas.
Equipos energizados.
Operativo (junior, pleno y senior)
Enfermedades Infecciosas
Residuos biocontaminados. Exposición a residuos
EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
10 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
OFTALMOLOGÍA
Limpieza de
11
RUTINARIA
Digitación de
resultados
16 Corto circuito. Incendio. 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
Equipos energizados.
18 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
LA EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
AD Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A N/A Colocación de letra (piso mojado). Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 1 4 2 8 TO
Pausas activas.
N/A N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional (Ergonomía). N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. 1 1 1 2 5 2 10 MO
Campañas de vacunación.
Uso de Guantes.
Capacitación: Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A Adecuada segregación de RRSS de acuerdo al 1 1 1 2 5 2 10 MO
Manual de Manejo de Residuos Sólidos.
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. Uso de Guantes. 1 1 1 3 6 1 6 TO
Pausas activas.
N/A N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional (Ergonomía). N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
TIPO DE ACTIVIDAD
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
TAREA
Nº ESPECÍFICA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA
Preparación del
esguince, etc.
Paciente
forzadas.
(bacterianas y virales).
Desarrollo de
la Prueba Enfermedades Infecciosas
Exposición a residuos
5 Residuos biocontaminados. biocontaminados. (bacterianas y virales). 1 1 1
Contaminación del suelo.
Exposición prolongada a la
EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
Manipulación inadecuada
8 Daños al Equipos. Equipo obsoleto. 1 1 1
ODONTOLOGÍA
de equipos de cómputo.
Revisión y Evaluación de Datos
Digitación de
resultados
10 Corto circuito. Incendio. 1 1 1
Equipos energizados.
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
SEVERIDAD
Capacitación
Nivel del SUSTITUIR / Nivel del
Riesgo ELIMINAR REEMPLAZAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo
3 6 2 12 MO N/A N/A Colocación de cinta antideslizante. RISST Art. 44º Estándares de Seguridad en el Uso N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
de escaleras.
Manual de Bioseguridad.
3 6 3 18 IM N/A N/A N/A PETS. 1 1 1 3 6 2 12 MO
Campañas de vacunación. Lentes, mascarilla
Capacitación: Manual de Bioseguridad. 3M y guantes
2 5 3 15 MO N/A N/A N/A Adecuada segregación de RRSS de acuerdo al 1 1 1 3 6 2 12 MO
Manual de Manejo de Residuos Sólidos.
Aislamiento y distribución
3 6 3 18 IM N/A N/A adecuada de sistema de cableado. Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
TAREA Nivel del
Nº ESPECÍFICA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo
Preparacion del
Manipulación inadecuada
5 de equipos médicos. Daños al Equipos. Equipo obsoleto. 1 1 1 3 6 2 12 MO
RUTINARIA
Desarrollo de
la Prueba
6 Biológico. Exposición a Agentes Biológicos. Enfermedades Infecciosas 1 1 1 3 6 3 18 IM
(bacterianas y virales).
Exposición prolongada a
8 Posturas inadecuadas. Posturas forzadas. Trastornos musculoesqueléticos. 1 1 1 1 4 2 8 TO
(bacterianas y virales).
RUTINARIA
Limpieza del
otoscopio, Exposición a residuos Enfermedades Infecciosas
AUDIOMETRIA
Manipulación inadecuada
14 Daños al Equipos. Equipo obsoleto. 1 1 1 3 6 2 12 MO
Revisión y Evaluación de Datos
de equipos de cómputo.
Otorrinolaringólogo
posturas inadecuadas.
Digitación de
resultados
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
SUSTITUIR / Nivel del
ELIMINAR REEMPLAZAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo
N/A N/A Aislamiento y distribución Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
adecuada de sistema de cableado.
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. 1 1 1 2 5 2 10 MO
Campañas de vacunación. Mascarilla y
guantes
Capacitación: Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A Adecuada segregación de RRSS de acuerdo al 1 1 1 3 6 2 12 MO
Manual de Manejo de Residuos Sólidos.
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
Campañas de vacunación.
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de cableado. Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
02.12.19
RAZÓN SOCIAL Medicina Empresarial de Prevención en Salud Ocupacional SAC SECTOR Público Privado VISITA 1 2 3 ACTIVIDA
RESPONSABLE Cruz Castillo Karen Lorena DNI 43181777 DIRECCIÓN Av. Martir Olaya Mz.3 Lt.16 - Nuevo Lurin CIIU 85193
Probabilidad
PUESTO DE TRABAJO
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMINA
ESPECÍFICA Riesgo
Preparacion del
etc.
Paciente
2 Diálogo con el Hostilidad, Personas Agresiones físicas. Traumatismos, Contusiones, etc. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
paciente violentas.
Enfermedades Infecciosas
3 Biológico. Exposición a Agentes Biológicos. (bacterianas y virales). 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
Evaluación Musculo-
esquelética
RUTINARIA
5 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
Exposición prolongada a la
6 Computadoras/laptop. pantalla de la PC/laptop. Alteración de la visión. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
de equipos de cómputo.
Revisión y Evaluación de Datos
Digitación de
resultados
9 Corto circuito. Incendio. 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
Equipos energizados.
11 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 1 4 1 4 T N/A
02.12.19
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Probabilidad
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
cableado.
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SUB PROCESO
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMINAR
ESPECÍFICA Riesgo
Preparación del Paciente
2 Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, etc. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
3 Diálogo con el Hostilidad, Personas Agresiones físicas. Traumatismos, Contusiones, etc. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
paciente violentas.
Psicologo (junior, pleno y senior)
Desarrollo de
la prueba
6 Residuos comunes. Generación de Papel. Contaminación del suelo. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
Exposición prolongada a la
EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL
Coordinador de Psicología
Digitación de
resultados
13 Manipulación inadecuada de Daños al Equipos Equipo obsoleto. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
equipos de cómputo.
14 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 3 6 1 6 TO N/A
Ergonómico (condición
15 Iluminación inadecuada. inadecuada de iluminación) Fatiga visual. 1 1 1 3 6 1 6 TO NA
E LA EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
DAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
ELIMINAR SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO
mojado).
N/A N/A Aislamiento y distribución Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 2 1 1 2 6 2 12 MO
adecuada de sistema de cableado.
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
TAREA Nivel del
Nº ESPECÍFICA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo
Tránsito diario
RUTINARIA
Paciente
2 Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, etc. 2 1 1 3 7 2 14 MO
Equipos energizados.
respiratorio.
RUTINARIA
Desarrollo de
exploración Biológico. Enfermedades Infecciosas
6 Exposición a Agentes Biológicos. (bacterianas y virales). 2 1 1 3 7 3 21 IM
fisica
CONSOLIDADO
RUTINARIA
Transporte en
No
inadecuadas.
Manipulación inadecuada
19 de equipos de cómputo. Daños al Equipos Equipo obsoleto. 2 1 1 2 6 2 12 MO
Tiempo de Exposición 08 HRS. PROCESO EVALUACIÓN MÉDICA OCUPACIONAL SUB-PROCESO EVALUACIÓN MÉDICA
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
SUSTITUIR / Nivel del
ELIMINAR REEMPLAZAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de cableado. Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
Manual de Bioseguridad.
N/A N/A N/A PETS. 1 1 1 2 5 2 10 MO
Campañas de vacunación.
Mascarilla, y
Capacitación: Manual de Bioseguridad. guantes
N/A N/A N/A Adecuada segregación de RRSS de acuerdo al 1 1 1 2 5 2 10 MO
Manual de Manejo de Residuos Sólidos.
Aislamiento y distribución
N/A N/A adecuada de sistema de cableado. Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 2 5 2 10 MO
N/A N/A Aislamiento y distribución Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 2 5 2 10 MO
adecuada de sistema de cableado.
Probabilidad Total
TAREA ESPECÍFICA
CONSECUENCIA
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
PELIGRO
RIESGO
Nº Nivel del
Riesgo
etc.
Tránsito diario
2 Escaleras Caídas a desnivel. Traumatismos, fracturas, 1 1 1 3 6 2 12 MO
esguince, etc.
Exposición prolongada a
6 Movimientos repetitivos. movimientos repetitivos. Trastornos musculoesqueléticos. 1 1 1 1 4 2 8 TO
NO RUTINARIA
TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN
Desarmar y
7 armar PC, Corto circuito. Incendio. 1 1 1 2 5 3 15 MO
laptop,
Impresora, Equipos energizados.
entre otros.
8 Exposición a descarga eléctrica. Quemadura / Paro cardio- 1 1 1 2 5 3 15 MO
respiratorio.
Alergias, enfermedades
10 Productos químicos Exposición a Productos Químicos respiratorias, etc. 1 1 1 2 5 2 10 MO
Uso de solvente
11 para limpieza de Residuos Peligrosos Exposición a residuos peligrosos. Contaminación del aire, Suelo. 1 1 1 2 5 2 10 MO
piezas
CASO DE EMERGENCIA
Exposición al daño físicos, Pánico, Golpes, contusiones,
15 mental o material. heridas, muerte. 1 1 1 2 5 2 10 MO
Robo o asalto.
Probabilidad
Probabilidad Total
ADMINISTRATIVO
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
INGENIERÍA
SEVERIDAD
ELIMINAR
Capacitación
Nivel del
EPP
Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso mojado). Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
N/A N/A Colocación de cinta antideslizante RISST Art. 44º Estándares de Seguridad en el N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
en piso en desnivel. Uso de escaleras.
Pausas activas.
N/A N/A N/A Capacitación: Manejo Manual de Carga. N/A 1 1 1 1 4 2 8 TO
Pausas activas.
N/A N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
(Ergonomía).
N/A N/A Aislamiento y distribución adecuada Señalética de riesgo eléctrico y carga N/A 1 1 1 2 5 2 10 MO
de sistema de cableado eléctrica.
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
TAREA Nivel del
Nº ESPECÍFICA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Riesgo
Traslado de
materiales y/o
4 herramientas Manipulación
carga
manual de Caídas al mismo nivel. Luxaciones golpes, esguinces. 1 1 1 3 6 3 18 IM
portátiles
eléctricas.
5 Caídas a desnivel. Traumatismos, Contusiones, 1 1 1 3 6 3 18 IM
fracturas, etc.
AUXILIAR DE MANTENIMIENTO
Equipos energizados
LOGÍSTICA
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
SUSTITUIR / Nivel del
ELIMINAR REEMPLAZAR INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Riesgo
RAZÓN SOCIAL Medicina Empresarial de Prevención en Salud Ocupacional SAC SECTOR Público Privado VISITA 1 2 3 ACTIVID
RESPONSABLE Cruz Castillo Karen Lorena DNI 43181777 DIRECCIÓN Av. Martir Olaya Mz.3 Lt.16 - Nuevo Lurin CIIU 85193
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Servicio de SST Supervisor/CSS SI SI NO NO Programa de SST SI NO Examen Médico Ocupacional SI NO
T Tiempo de Exposi
N° accidentes de trabajo-año anterior Mortales 0 No Mortales 0 Días Perdidos 0 N° Trabajadores 9
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
TAREA ESPECÍFICA
CONSECUENCIA
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
SUB PROCESO
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
ELIMINAR
PROCESO
PELIGRO
Capacitación
RIESGO
Nº Nivel del
Riesgo
Coordinación con otras áreas o
Tránsito diario
sedes
2 Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
etc.
Rutinaria
Transporte en
No
Exposición prolongada a la
6 Computadoras/laptop. pantalla de la PC/laptop. Alteración de la visión. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
Equipos energizados.
RUTINARIA
Digitación,
Exposición a descarga eléctrica. Quemadura / Paro cardio-
ADMINISTRATIVO
8 atención de 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
respiratorio.
llamadas, entre
otros
n/a
Manipulación
9 inadecuada de equipos Daños al Equipos. Equipo obsoleto. 1 1 1 2 5 2 10 MO N/A
de cómputo.
13 Carga laboral. Exposición prolongada a estrés. Estrés por carga laboral. 1 1 1 3 6 1 6 TO N/A
CASO DE EMERGENCIA
E LA EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Probabilidad
Probabilidad Total
ADMINISTRATIVO
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
INGENIERÍA
SEVERIDAD
ELIMINAR
Capacitación
Nivel del
EPP
Riesgo
N/A N/A Colocación de letrero (piso Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
mojado).
Pausas activas.
N/A N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
(Ergonomía).
Probabilidad
PUESTO DE TRABAJO
TIPO DE ACTIVIDAD
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
SUB PROCESO
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
ACTIVIDAD
PROCESO
Capacitación
Nº TAREA PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA Nivel del ELIMINAR
ESPECÍFICA Riesgo
Equipos energizados.
Barrer, Quemadura / Paro cardio-
6 trapear, Exposición a descarga eléctrica. 1 1 1 3 6 3 18 IM N/A
respiratorio.
sacudir, retirar
la basura de
los tachos, etc.
Químico / Líquidos / Gases Manejo de Sustancias Químicas Irritaciones mucocutánea, Alergias,
7 Alteraciones Respiratorias agudas 1 1 1 3 6 1 6 TO N/A
y Vapores para Aseo y crónicas.
Enfermedades Infecciosas
9 Residuos biocontaminados. Exposición a residuos (bacterianas y virales). 1 1 1 2 5 3 15 MO N/A
biocontaminados. Contaminación del suelo.
TERCERIZADOS (OTROS)
PERSONAL DE SEGURIDAD
LABORES DE SEGURIDAD
Control el
12 ingreso y Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, etc. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
salida de
personas. Traumatismos, fracturas, entre
13 Escaleras. Caídas a distinto nivel. otros. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
15 Piso lisos, húmedos. Caídas al mismo nivel. Golpes, Contusiones, esguince, etc. 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
NO RUTINARIA
otros
16 Tránsito por el Escaleras. Caídas a distinto nivel. Traumatismos, fracturas, entre 1 1 1 3 6 2 12 MO N/A
local otros.
A EMPRESA O INSTITUCIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Otras Actividades Relacionadas con la Salud Humana FECHA 02.12.19
Telf. (01) 5661442 E-mail saludocupacional@mepso.com.pe
D Y SALUD EN EL TRABAJO
Probabilidad
Probabilidad Total
Exposición al Riesgo
Personas Expuestas
Control Existentes
SEVERIDAD
Capacitación
SUSTITUIR / INGENIERÍA ADMINISTRATIVO EPP Nivel del
REEMPLAZAR Riesgo
N/A Colocación de letrero (piso mojado). Orden y limpieza en el área de trabajo. N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
N/A Colocación de cinta antideslizante en RISST Art. 44º Estándares de Seguridad en el N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
piso en desnivel. Uso de escaleras.
N/A Aislamiento y distribución adecuada de Señalética de riesgo eléctrico y carga eléctrica. N/A 1 1 1 3 6 2 12 MO
sistema de cableado.
Solicitar al Proveedor:
N/A N/A Capacitación: Manejo de Productos Químicos 1 1 1 3 6 1 6 TO
(limpieza)
Uso de Guantes,
N/A N/A Mascarilla. 1 1 1 3 6 2 12 MO
Solicitar al Proveedor:
Capacitación: Manejo de residuos
Biocontaminados.
N/A N/A Cartilla de vacunación del personal. 1 1 1 2 5 2 10 MO
Solicitar al Proveedor:
N/A N/A Capacitación: Inteligencia Emocional en N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO
Atención al cliente.
Solicitar al Proveedor:
N/A N/A Capacitación: Salud Ocupacional (Ergonomía). N/A 1 1 1 1 4 1 4 T
Examen Ocupacional.
N/A NA N/A 1 1 1 2 5 2 10 MO
Plan de Respuesta ante Emergencia.
Seguro Inmobiliario
N/A NA N/A 1 1 1 2 5 2 10 MO