Está en la página 1de 20
Guayaquil, 2 de Junio del 2021 AGENDA DEL DiA 1.- Saludo y mensaje a padres de familia y estudiantes. 2.- Actividades de nivelacién formativa del programa “Aprendemos Juntos en Casa” AREA: Lengua y literatura Tema: Tipo de texto: Instructivo. AREA: Matematica Tema: “Lectura y escritura de ntimeros decimales con décimos, centésimos y milésimos” referentes al trabajo. 4. Culminaci6n de las dos horas pedagégicas. ESCUELA DE EDUCACION BASICA FISCAL ex “CESAR ANDRADE CORDERO” Direccién: Av. Francisco de Orellana sector Mucho Lote 1 Periodo 2021 -2022 FORMATIVE ASSESSMENT TEACHER "AREA. COURSE [ACADEMIC YEAR| nny ~ 72rd WEEK TOPIC: THERE IS/ THERE ARE TEMA: HAY / HAY There is one cat There are three cats. | 1.-LOOK,READ AND CHOOSE TRUE OR FALSE (MIRA,LEE Y ELIJE VERDADERO O FALSO). THERE|S- Ther’s ==> singular ===) one person/object THERE ARE- Ther're ==> plural mammmp more than one person/object, “Thers6at the False ~There ore Four bals. Tue False - There is a snake. True thse “There are sre Rovers He | - There s a purple packet. THe False Dae - There are two qitors Tpve False ly - There's a pencl Tye fas - There ore two socks Tpde. False three tak ye false - There are two black. cats. True Fase 2.-COMPLETE THE SENTENCES WITH THERE IS / THERE ARE. COMPLETE LAS ORACIONES CON THERE IS / THERE ARE. 1, That dp alamp. 2. how za three windows. 7, Choy. La six books, 3 Lor 2 _abed. 8 Lec 15 _twosots 4, (ure oe pillow. g Duss Lo _afower, 5 Tho cp totes, «= 10.oee_v> tees séptimo Afio BAsICO ACTIVIDAD DE NIVELACION FORMATIVA AREA: MATEMATICA TEMA; "LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS NATURALES HASTA 9 CIFRAS”. RECUERDA; EJEMPLO: Seiscientos cuarenta ydos millones setecientos noventa yocho mil trescientos cinco 1.- Encerrar la lectura que corresponda a la siguiente cantidad: 879° 620. 504 a.- Ochocientos setenta y nueve mil seiscientos veinte millones quinientos cuatro, b.- Ochocientos setenta y nueve millones sesenta y dos mil quinientos cuatro, to8 cuatro. \ Ochocientos setenta y nueve Ines seiscientos veinte mil quinit —— — ete d.- Ochocientos setenta y nueve millones seiscientos veinte mil cincuenta y cuatro, 4. Escribir la lectura de las siguientes cantidades: 2.- Unir con lineas la cantidad con su respectiva lectura: a.- 675" 063. 287 Doscientos noventa y tres millones quinientos treinta y siete mil ochocientos dos. b.- 802" 589. 65: ° *Cuatrocientos setenta y seis millones trescientos sesenta mil quinientos noventa y dos. c.- 293° 537. 802 ‘Seiscientos setenta y cinco millones sesenta y tres mil doscientos ochente y siete. d.- 476° 360.592 *Ochocientos dos millones quinientos ochenta y nueve mil seiscientos cincuenta y tres. 3.- Realizar la escritura en numeros de las siguientes cantidades: a.- Trescientos ochenta y dos millones seiscientos dos mil quinientos cuarenta y seis. b.- Novecientos treinta millones doscientos sesenta y tres mil cuatrocientos quince. c.- Quinientos noventa y dos millones seiscientos cincuenta y acho mil setenta y tres. 59) ‘758 AR d.- Seiscientos cuarenta y cinco millones cuatrocientos treinta y ocho mil ciento dos, 295420 804 Guayaquil, 1 de Junio del 2021 AGENDA DEL DiA 1.- Saludo ¥ mensaje a padres de familia y estudiantes. 2.- Actividades de nivelacién formativa del programa “Aprendemos Juntos en Casa” AREA: MATEMATICA Tema: “Lectura y escritura de nimeros naturales hasta 9 cifras” AREA: INGLES 3. Explicacion de las actividades y contestacion de preguntas referentes al trabajo. 4,- Actividad por el Dia de los Nifios y Nifias. 5. Culminacién de las dos horas pedagdgicas. ee |, a es a a a er. eS, Ce at ee eee eee et Oe *seYa.L109 seysandsal se] euonsajas A ofeqen ap efoy n ousapens nq ua soppefs so] edoo peplAQoeu0s souaR ours ‘agua je sesazdu sapand jwesu0 un saoey ered 07x98] aquainais je 1eUapIQ—y “OZEW [9 BSE OOD JE UNE O ‘Seqnu Se] op Ofegap 20d ejana soseled op epepueg eUN oO “BsanGSoy Bun opipusoua ueYy epseinbz E1y oO “oyenbed owed un Aey uaaol jap operny o “efuezeu s0}09 ap se epuen eT 0 “sauoponasul sey] unas ofnqi” 1a 1eya;dwoo A seqUId -"E eee ee ieee rere ee ee Be eS SU a aS ee Ee eee con tus propias palabras. — a. éQué son los textos instructivos? xf-f ee ne es untae duel soaqul ples piecrnle Ha UMM 5s FO THON 4M py b. éCual es su finalidad? . $2 du lia oeccse> a deylaer 4) 2.-Escribir (C)si es correcto o (I) si es incorrecto en las siguientes afirmaciones sobre los textos instructivos. ee Contienen érdenes o instrucciones que te indican ¢émo realizar una accién. Py Pueden estar acompafiados de un listado de elementos que necesitas e imagenes. (x J Las instrucciones a seguir no tienen un orden. (CJ Contienen verbos infinitivos o imperativos. SEPTIMO AMO BASICO ACTIVIDAD DE NIVELACION FORMATIVA Area: Lengua y literatura Tema: Tipo de texto; Instructivo. ZQUE SON LOS TEXTOS . INSTRUCTIVOS RECUERDA Eaten Proc Ue Gated Esra er *squowul| So uiludx3 E “pd4IW D] Uod sauoW So} O1]!/YIND OSO}!} UN UO? UDJu0 ‘onBo ap 0/9424. uN UOD JDINZD o jai spo > “Duapd|ay Dj U2 Opppind uod DpdUoW)| Dj wag — > ‘puupf pun ap oujuap odind pj A uow) ap obnf ja w020}09 CT _ “pubyond bun uod uaajonau A Dnbp spw uDYyr3 7 “DuasD2 DpDUOW!| DUN UDUOgD|a Dod sosod soj g |D | ap DU@WNN RW owe’ (" guopeues ja any end? ‘odwialy ap sowlsajiw sies A equasend ‘soJaque s9ay1UIeA ozIy anb [2 any Jopeue’ ja Is “yz O1pad A gp0‘EZ ENT / 9EZ SOjJeD ‘soynUIW ua sodwaly saquaingis soj uosesjsiZa1 as sejsijzi9 ap esasued eun uy HaAposay -"7 “SOUUISTIL OOUTD ‘souajUa saQnuUIaA, "sOWISg|ILL OOUID A BJUaLeNd soyualosed “sOUIIDap sias ‘souajua ananu soyuat2soq “sowlisa]ua2 sop A eyulaxy ‘souajua oyro A eyuaseg “SOUIISAIIL ajais soyuatIojend ‘souajua ould A BJUaeND sojewsep sosouny ~uapuodsaios enb se'ewap sos@uinu sO] UOD ejF1e3 a2UaINgIs e] eyajdwioD -"¢ ee rman mim mma SEPTIMO Aflo BASICO ACTIVIDAD DE NIVELACION FORMATIVA Area: Matematicas Tema: Lectura y escritura de nimeros decimales con décimos centésimos y milésimos. Recuerda: Para leer un niimero decimal se lee primero la parte entera seguida de la palabra enteros y después, la parte decimal nombrando el lugar que ocupa /a Ultima cifra decimal. Renner Parte entera Parte decimal D U » | Décimos Centésmos 6 | 2ajowus 8 Cincuenta y dos enteros, sesenta y ocho centésimos. Observar la tabla de valor posicional 8,339 1.400 centena 4.000 centena sePTIMo Afio BASICO : ACTIVIDAD DE NIVELACION DE MATEMATICA TEMA: Valor posicional y descomposicién de ndimeros naturales hasta 9 cifras, Recuerda: Numeros de 9 Citras La equivalencia entre eBlas es: 1 Decena = 10 unidades 1 Centena = 100 unidades 1 Unidad de miliar = 1.000 unidades 1 Decena de miliar = 10.000 unidades 1 Centena de miliar = 100.000 unidades 1 Unidad de millén = 1.000.000 unidades 1 Decena de millén = 10.000.000 unidades 1 Centena de millén = 100.000.000 Unidades 1,-Ubicar las cantidades en la tabla posicional | cenrena unmoao | cenvea | OECENA | UreoAD | i be DE DEmiL | DEMM | BEM | CENTENA | DECENA| UNIDAD NUMERO | wow MALON 14s 15.367 Be k = fe | | spool Sh O | 2, [koe 13.245 2 ( c | 2 A | ee 500, 5 15 — ri | 8.206.190 rig \41q 16 | | 5 r * 54,125,321, < e 5) | S21) Y tt 5 eae 2.- Escribir el nero de la descomposicién segin corresponda. ier ee tea) D0. 6CMM+4DMM#2UM+7C+3U 3. Encerrar de color rojo en cada numero, fa cifra que ocupa Ia posicién que se indica. ( Unidades Centenos de milor Decenos de milén Decenas Unidades de millin 928149923 Centenas 33° 456.325 | Unidades de mildn | 467832127 | Decenos de milar 578912656 | Centenas de rildn 693248 517 | Unidades de milar a 4.-Realizar la descomposicién de las siguientes cantidades 1.532.312 1.000.000+500.000+30.000 +2.000 +300+10+2 8.231.251 8 509000,+-200,000t $0, 000 +106 4 20645044 523.549 i ews 4298-4004 40 _ as 85.456.287 | 0 20d $99,000)+ 44 + F990 600 £4049 125.438.789 1,202 oq wor Ha0e+ P $900 + 300 #294) SEPTIMO ANO BASICO ACTIVIDAD DE NIVELACION DE LENGUA Y LITERATURA TEMA: TEXTO EXPOSITIVO RECUERDA Un texto expositivo es aquel que ofrece al lector informacion detallada respecto a un tema especifico con el objetivo de informar sobre hechos, datos o conceptos particulares. Los textos expositivos pueden utilizarse en -' ambito cientifico, educativo, juridico, social o periodistico. 1.- Leer y analizar la estructura del texto expositivo, Estructura del Texto Expositivo Se daa conocer el tema y se utiliza un tone ameno y stigerente para despertar el interés del lector, Introduccién Desarrollo Conclusién a od S| UG i ihre hapce yt Ht in pide

También podría gustarte