Está en la página 1de 2

 

FIFETO DE LA MATANZA

1.- Se preparan tres paqueticos o monocus con: Eku, eja, abagdo, adofi, adofa,
okokan ni Ounko ni Elegbára (Asado), Ewe Ikoko, pedacitos de coco.

2.- Se colocan los Obes con que se hizo la matanza frente a Oggún.
3.- Se abre la sopera del santero que parió y de su ahijado.

4.- Se le da obi Omi tuto a Obe-Oggún, donde se le da conocimiento y se le


dice:
“Que el único responsable de la matanza que se efectuó: Es el, o sea, Obe-
Oggún y no los Babalawos presentes”.

5.- Se le pasa la Etú en sentido


sentido contrario a las agujas del reloj por
por encima de
la cabeza de todos los presentes, diciendo:

“Ayala Orisa fifeto, Ayala”

6.- Se mata la Etú dándole un golpe contra el suelo o contra el piso y se le


arranca la cabeza con las manos dándole sangre a los monocus a los Obes y a
todos los santos.

7- La cabeza de la guinea se guardara pues tiene un uso muy importante en


Ifà.

8.- Se cierran
limpian lospresentes,
todos los monocus o de
paqueticos
último elyijawo
se toman
en elcon la mano
trono derecha y se
cantando:

“Aggo leri, leri cache le iboru”

9.-Un Babalawo bota los paqueticos fuera de la casa, o sea, en las cuatros
esquinas.

10.- Se bailan los Obes, cantándole a Oggún y al final se dejan caer en el suelo
frente a este santo.

12.- Se designa un Babalawo de los cuchilleros presentes para que se encargue


 

de botar el cuerpo de la Guinea en el monte lejos de la casa.

13.- Los cuchillos y platos sucios deberán ser lavados por un Babalawo Obe-Fa
Kakuanardo Odu, o sea, cuchillero

CHRA/chra
12-7-2003
 

También podría gustarte