Está en la página 1de 20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO

Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

RESUMEN EJECUTIVO
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
A.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
B.
DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA
C.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO
D.
COSTOS DEL PROYECTO
E.
EVALUACIÓN SOCIAL
F.
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
G.
IMPACTO AMBIENTAL
H.
GESTIÓN DEL PROYECTO
I.
MARCO LÓGICO
J.

PROYECTO: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE


AYAHUANCO – PROVINCIA DE HUANTA - REGIÓN AYACUCHO”

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

A. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del Proyecto:


El proyecto se denomina: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN LA
LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE AYAHUANCO – PROVINCIA DE
HUANTA - REGIÓN AYACUCHO”

Localización del Proyecto:


El proyecto se encuentra localizado en la zona urbana del Centro Poblado de Ayahuanco que
forma parte de la Jurisdicción del Distrito de Ayahuanco. El Distrito se ubica en la sierra/selva
central del Perú, al norte de la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huanta, departamento de
Ayacucho; geográficamente se encuentra en la vertiente montañosa empinada a escarpada en la
cuenca principal del Río Mantaro, su ubicación tiene las siguientes características:

Región : Ayacucho
Provincia : Huanta
Distrito : Ayahuanco
Localidad : Ayahuanco
Ubigeo : 050402
Sistema de coordenadas UTM WGS 84.
Este : 576984
Norte : 8603337

Extensión, Límite y Altitud:

Extensión y Altitud:
El Distrito de Ayahuanco es creado política y administrativamente por Ley N°15362 del 12 de
Junio de 1955 y es uno de los 12 distritos de la provincia de Huanta, con una extensión
territorial de 332.31km2. La localidad de Viracochan, capital del Distrito se encuentra en zona
de estepa montano subtropical a una altitud promedio de 2695 m.s.n.m. El Centro Poblado de
Ayahuanco está situada a una altitud promedio de 3403 m.s.n.m. en zona de vida de estepa
espinoso - montano bajo Subtropical.

Coordenadas Geográficas:
Latitud Sur : 12°37'59.05"
Longitud Oeste : 74°17'28.07"

Límites:
Por el Norte : Distrito de Pucacolpa
Por el Sur : Distrito de Santillana
Por el Este : Distrito de Santillana y LLochegua
Por el Oeste : Río Mantaro, Distritos de Pachamarca y San Pedro de Coris

PROYECTO: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE


AYAHUANCO – PROVINCIA DE HUANTA - REGIÓN AYACUCHO”

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

MAPA Nº 1: MAPA DE UBICACIÓN DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL, DISTRITAL Y CENTRO POBLADO

PROVINCIA DE
HUANTA

DEPARTAMENT
O DE
AYACUCHO

DISTRITO DE
AYAHUANCO

CENTRO POBLADO
DE AYAHUANCO Y
CHOCCLLO

PROYECTO: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE


AYAHUANCO – PROVINCIA DE HUANTA - REGIÓN AYACUCHO”

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

PROYECTO: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN LA LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE


AYAHUANCO – PROVINCIA DE HUANTA - REGIÓN AYACUCHO”

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

MAPA Nº 2: UBICACIÓN DEL PROYECTO EN EL CENTRO POBLADO DE AYAHUANCO

LEYENDA:
UBICACIÓN DE LA LOSA A CONTRUIR
CALLES DE LA ZONA DEL PROYECTO
LOTES EN LA ZONA DEL
PROYECTO

MUNICIAPLIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN


BAUTISTA

IGLESIA SAN JUAN


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

Unidad Formuladora (UF):


La Unidad Formuladora del Proyecto es la Municipalidad Distrital de Ayahuanco, a través de su
Unidad Formuladora, adscrita Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
(DGPMI), cuyos datos son los siguientes:
CUADRO N° 1: UNIDAD FORMULADORA
Sector Gobiernos Locales
Pliego Municipalidad Distrital de Ayahuanco
Nombre de Oficina UF de la Municipalidad Distrital de Ayahuanco
Responsable de la U.F Manuel Héctor De La Cruz Carrasco
Dirección Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
Teléfono 978267620
E-mail delacruzeco@hotmail.com
Responsable de la elaboración del proyecto Ing. Enzo Melitón Coello Arango
Fuente: Elaboración del equipo técnico

Unidad Ejecutora (UE):


La Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública es la Municipalidad Distrital de
Ayahuanco, a través de su Unidad Ejecutora, cuyos datos son los siguientes:
CUADRO N° 2: UNIDAD EJECUTORA
Sector Gobiernos Locales
Pliego Municipalidad Distrital de Ayahuanco
Nombre de Oficina UEI de la Municipalidad Distrital de Ayahuanco
Responsable de la U.E José Oscar Gutiérrez Del Villar
Dirección Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
Teléfono 966945157
E-mail jogdv@gmail.com
Fuente: Elaboración del equipo técnico

B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

Objetivo del proyecto:


El proyecto tiene como objetivo principal el lograr: “SERVICIOS RECREATIVOS
DEPORTIVOS SUFICIENTES EN EL CENTRO POBLADO DE AYAHUANCO”

Medios Fundamentales del proyecto:


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

MEDIO
FUNDAMENTAL 1:
Existencia de infraestructura
deportiva para el servicio de
esparcimiento

Acción 1.1: Acción 1.2:


Construcción de losa
Acción deportiva de concreto
1.1: Construcción de losa
Acción deportiva de concreto
1.2:
F'C=175kg/Cm2
Construcción de losay e=0.15m en 80,26m3,
deportiva de concreto drenajes y F'C=175kg/Cm2
Construcción de losa y e=0.15m
deportivaen 80,26m3,
de concretodrenajes y
F'C=175kg/Cm2 y e=0.15m en 80,26m3, drenajes y del
reflectores. Construcción de cerco perimétrico reflectores. Construcción
F'C=175kg/Cm2 y e=0.15m ende cerco perimétrico
80,26m3, drenajes y del
móduloConstrucción
reflectores. deportivo condecerco
cercodeperimétrico
malla metálica
del de módulo deportivo
reflectores. con cerco
Construcción prefabricado
de cerco perimétricode del
concreto
módulo 130,35m. Construcción
deportivo con cerco dedemalla
módulo de SS.HH
metálica de y móduloF'C=175kg/Cm2
deportivo con cerco de 130,35m. Construcción
prefabricado de concreto de
Vestuario
130,35m. de concretode
Construcción F'C=175kg/Cm2
módulo de SS.HH en zapatas,
y módulo de de
F'C=175kg/Cm2 SS.HH y Vestuario
130,35m. de concreto
Construcción de
concreto
Vestuario deF'C=175kg/Cm2 para columnas
concreto F'C=175kg/Cm2 y concreto
en zapatas, F'C=175kg/Cm2
módulo de SS.HH en zapatas, concreto
y Vestuario F'C=175kg/Cm2
de concreto
F'C=175kg/Cm2
concreto F'C=175kg/Cm2 en vigas, coberturas,
para columnas albañileria,
y concreto para columnas
F'C=175kg/Cm2 en yzapatas,
concreto F'C=175kg/Cm2
concreto F'C=175kg/Cm2en vigas,
revoques, enlucidos,
F'C=175kg/Cm2 en vigas, moldaduras, instalaciones
coberturas, albañileria, coberturas, albañileria, revoques,
para columnas y concreto F'C=175kg/Cm2 en vigas, enlucidos,
eléctricas,enlucidos,
revoques, instalaciones sanitarias,instalaciones
moldaduras, pintura y acabados. moldaduras,
coberturas, instalaciones
albañileria, eléctricas,
revoques, instalaciones
enlucidos,
Pruebas
eléctricas, y ensayo de
instalaciones laboratorio,
sanitarias, fletey yacabados.
pintura medidas de sanitarias,instalaciones
moldaduras, pintura y acabados. Pruebas
eléctricas, y ensayo de
instalaciones
Pruebas y ensayo deimpacto ambiental.
laboratorio, flete y medidas de laboratorio,
sanitarias, pinturaflete y medidas
y acabados. de impacto
Pruebas ambiental.
y ensayo de
impacto ambiental. laboratorio, flete y medidas de impacto ambiental.

Leyenda

Acciones mutuamente excluyentes

C. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA

Población Demandante Objetivo:


Por tratarse de un proyecto referido a un recinto de sano esparcimiento para la integración social
de la población urbana marginal, se considera a la población objetivo a todos los pobladores de
todos los grupos de edad de la zona urbana del Centro Poblado de Ayahuanco donde se realizará
el proyecto, el cual al 2020 es de 109 habitantes. Para la proyección de la población se utiliza la
tasa de crecimiento del Distrito de Santillana que es 1,21% obtenido de acuerdo al Censo de
Población y Vivienda 1993 y Censo de Población y Vivienda 2007. No es posible utilizar la tasa
distrital ni provincial ya que nos arroja un decrecimiento de la población.

CUADRO Nº 3: DEMANDA DEL SERVICIO DURANTE EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

Unidad Año
Descripción
de
del servicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
medida
Servicio
recreativo m2 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81
deportivo
Fuente: Elaboración del equipo técnico

Oferta del servicio:


De acuerdo al trabajo de campo se evidencia que en el Centro Poblado de Ayahuanco, no existen
espacios públicos deportivos de sano esparcimiento, por ende la oferta del servicio es cero.

CUADRO Nº 4: OFERTA DEL SERVICIO DURANTE EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN


Unidad Año
Descripción
de
del servicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
medida
Servicio
recreativo m2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
deportivo
Fuente: Elaboración del equipo técnico

Brecha del servicio:


Con el proyecto se debe cubrir la brecha de servicios de infraestructura recreativa deportiva que
necesita el Centro Poblado de Ayahuanco que actualmente carece de servicio alguno limitando su
integración social, cuya constitución será acorde a los materiales presentes en la zona y los
peligros a lo cual es vulnerable.

CUADRO Nº 5: BRECHA DEL SERVICIO DURANTE EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN

Unidad Año
Descripción
de
del servicio
medida 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Servicio
recreativo m2 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81
deportivo
Fuente: Elaboración del equipo técnico

D. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO

 PROYECTO ALTERNATIVA I:
Esta alternativa vislumbra la construcción de una losa deportiva de concreto, servicios
complementarios y cerco de malla metálica en el centro poblado de Ayahuanco.

El proyecto, según esta alternativa contempla:


IMPLEMENTACIÓN DE OBRAS PROVISIONALES: Trazo, nivelación y replanteo en
825,81m2.
CONSTRUCCIÓN DE LOSA DEPORTIVA: Construcción de losa deportiva de concreto
F'C=175kg/Cm2 y e=0.15m en 80,26m3, drenajes y reflectores.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMÉTRICO: Construcción de cerco perimétrico del


módulo deportivo con cerco de malla metálica de 130,35.
CONSTRUCCIÓN DE SS.HH Y VESTUARIO: Construcción de módulo de SS.HH y
Vestuario de concreto F'C=175kg/Cm2 en zapatas, concreto F'C=175kg/Cm2 para columnas y
concreto F'C=175kg/Cm2 en vigas, coberturas, albañileria, revoques, enlucidos, moldaduras,
instalaciones eléctricas.
PRUEBAS DE ENSAYO Y LABORATORIO: Se realizarán la prueba a la compresión y
diseño de mezcla.
FLETE: Cálculo por transporte de materiales.
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE IMPACTO AMBIENTAL: Se mitigarán los
impactos durante la ejecución del proyecto.

 PROYECTO ALTERNATIVA II:


Esta alternativa vislumbra la construcción de una losa deportiva de concreto, servicios
complementarios y cerco prefabricado de concreto en el centro poblado de Ayahuanco.

El proyecto, según esta alternativa contempla:


IMPLEMENTACIÓN DE OBRAS PROVISIONALES: Trazo, nivelación y replanteo en
825,81m2.
CONSTRUCCIÓN DE LOSA DEPORTIVA: Construcción de losa deportiva de concreto
F'C=175kg/Cm2 y e=0.15m en 80,26m3, drenajes y reflectores.
CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMÉTRICO: Construcción de cerco perimétrico del
módulo deportivo con cerco prefabricado de concreto F'C=175kg/Cm2 de 130,35m.
CONSTRUCCIÓN DE SS.HH Y VESTUARIO: Construcción de módulo de SS.HH y
Vestuario de concreto F'C=175kg/Cm2 en zapatas, concreto F'C=175kg/Cm2 para columnas y
concreto F'C=175kg/Cm2 en vigas, coberturas, albañileria, revoques, enlucidos, moldaduras,
instalaciones eléctricas.
PRUEBAS DE ENSAYO Y LABORATORIO: Se realizarán la prueba a la compresión y
diseño de mezcla.
FLETE: Cálculo por transporte de materiales.
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE IMPACTO AMBIENTAL: Se mitigarán los
impactos durante la ejecución del proyecto.

E. COSTOS DEL PROYECTO

Costos de Inversión:
La ejecución de la alternativa 01 requiere desembolsar una Inversión inicial, cuyo monto a precios
de mercado asciende a S/. 456.800,83.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

CUADRO Nº 6: PRESUPUESTO ALTERNATIVA 01


Item Descripción Unidad Cantidad Costo Unit. (S/.) Costo Total
01 OBRAS PROVISIONALES Glb. 1.00 10.185,49 10.185,49
02 LOSA DEPORTIVA Glb. 1.00 62.751,62 62.751,62
03 CERCO PERIMÉTRICO DEL MODULO Glb. 1.00 64.604,02 64.604,02
04 MÓDULO DE SS.HH Y VESTUARIO Glb. 1.00 152.225,87 152.225,87
05 PRUEBAS DE ENSAYO DE LABORATORIO Glb. 1.00 821,61 821,61
06 FLETE Glb. 1.00 17.361,06 17.361,06
07 IMPACTO AMBIENTAL Glb. 1.00 2.118,64 2.118,64
COSTO DIRECTO (CD) S/. 310.068,31
GASTOS GENERALES (8.00% CD) S/. 24.805,46
UTILIDAD (7.00% CD) S/. 21.704,78
SUB TOTAL (ST) S/. 356.578,55
IGV (18.00% ST) S/. 64.184,14
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN(PE) S/. 420.762,69
COSTO DE SUPERVISION DE OBRA (5.00% S/. 21.038,13
COSTO TOTAL DE OBRA S/. 441.800,83
EXPEDIENTE TÉCNICO S/. 15.000,00
PRESUPUESTO TOTAL S/. 456.800,83
Fuente: Elaboración del equipo técnico

Costos de Operación y Mantenimiento:


Los costos de mantenimiento rutinario se realizan anualmente y los costos de mantenimiento
extraordinario se realizan cada tres años.
CUADRO Nº 7: PRESUPUESTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Periodo de operación : Anual
Periodo de mantenimiento : Cada 03 Años
En soles peruanos S/.
Unid. de
Part. Actividad Cantidad Costo unitario Costo privado
med.
01 Operación  2.040,00
01.02 Servicios 2.040,00
01.02.0
Insumo no transable Glb 12,00 170,00 2.040,00
1
02 Mantenimiento 8.964,60
02.01 Actividades de mantenimiento en general 8.964,60
02.01.0
Insumo no transable Glb 110,00 67,86 7.464,60
1
02.01.0
Mano de obra no calificada Hh 3,00 500,00 1.500,00
2
TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 11.004,60
Fuente: Elaboración del equipo técnico

F. EVALUACIÓN SOCIAL

Beneficios y Costos sociales del proyecto:


Este módulo tiene como objetivo evaluar las alternativas de solución y determinar dentro de las
alternativas factibles la mejor opción. Los proyectos de inversión pública deben ser evaluados
socialmente, para esto, se requiere que los costos y beneficios del proyecto se calculen a precios
sociales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

CUADRO Nº 8: COSTOS INCREMENTALES EN SOLES A PRECIOS SOCIALES


Alternativa I Alternativa 2
Año
Inversión Mantenimiento Inversión Mantenimiento
0 324.949,19 0.00 372.732,90 0.00
1 1.728,81 1.474,58
2 1.728,81 1.474,58
3 7.060,93 7.668,98
4 1.728,81 1.474,58
5 1.728,81 1.474,58
6 7.060,93 7.668,98
7 1.728,81 1.474,58
8 1.728,81 1.474,58
9 7.060,93 7.668,98
10 1.728,81 1.474,58
Fuente: Elaboración del equipo técnico

La población beneficiada directamente con el proyecto son los habitantes de la zona urbana del
Centro Poblado de Monterrico donde se construirá la losa de recreación multiuso, que en total el
promedio durante la vida útil del proyecto asciende a 124.

Indicadores de rentabilidad social:


CUADRO N° 9: EVALUACIÓN COSTO EFECTIVIDAD - ALTERNATIVA 01
Costo de Operación y
Año Inversión Flujo de Costos
Mantenimiento
0 324.949,19 324.949,19
1 1.728,81 1.728,81
2 1.728,81 1.728,81
3 7.060,93 7.060,93
4 1.728,81 1.728,81
5 1.728,81 1.728,81
6 7.060,93 7.060,93
7 1.728,81 1.728,81
8 1.728,81 1.728,81
9 7.060,93 7.060,93
10 1.728,81 1.728,81
Tasa de Descuento: 8.00% VAC 346.810,00
Población Beneficiaria Promedio 124
CAE 51.684,92
C/E (S/. /Hab.) 2.796,85
Fuente: Elaboración del equipo técnico

CUADRO N° 10: EVALUACIÓN COSTO EFECTIVIDAD - ALTERNATIVA 02


Costo de Operación y
Año Inversión Flujo de Costos
Mantenimiento
0 372.732,90 372.732,90
1 1.474,58 1.474,58
2 1.474,58 1.474,58
3 7.668,98 7.668,98
4 1.474,58 1.474,58
5 1.474,58 1.474,58
6 7.668,98 7.668,98
7 1.474,58 1.474,58
8 1.474,58 1.474,58
9 7.668,98 7.668,98
10 1.474,58 1.474,58
Tasa de Descuento: 8.00% VAC 397.893,67
Población Beneficiaria Promedio 124
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

CAE 59.297,89
C/E (S/. /Hab.) 3.208,82
Fuente: Elaboración del equipo técnico
El análisis Costo – Efectividad, nos da como resultado que la alternativa viable y socialmente
rentable a la alternativa 1 ya que tiene un VACPS =S/. 346.810,00, el CAE = S/. 51.684,92 y el
Índice de C/E (S/. / Hab.)= S/. 2.796,85 nuevos soles por beneficiario directo.
El cuanto al análisis Costo – Efectividad de la alternativa 2, se tiene un VACPS =S/. 397.893,67,
CAE = S/. 59.297,89 y el índice C/E (S/. / Hab.) = S/. 3.208,82 nuevos soles por beneficiario
directo.
En resumen el costo social por beneficiario en la Alternativa 1 es menor en S/. 411,97, es decir se
podrían tener pérdidas por S/. 51.083,66 si se implementara la segunda alternativa y por ende
representaría un mayor costo social.

CUADRO Nº 11: RESUMEN DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS


Alternativas VACPS Población Beneficiada C/E (S/. /Hab.)
ALTERNATIVA I 346.810,00 124 2.796,85
ALTERNATIVA II 397.893,67 124 3.208,82

Sensibilidad del proyecto:


Para el análisis se considera como la variable susceptible de variar la Inversión; la Inversión
depende de los niveles de incertidumbre, por tanto variamos la inversión hasta +/- 75%. Los
resultados se muestran para ambas alternativas a precios sociales en el siguiente cuadro:
CUADRO N° 12: RESULTADO DEL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD EN EL C/E
VARIACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS
INDICADORES
ALTERNATIVAS ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
VACS(S/.) S/. 590.521,90 S/. 677.443,34
INV. +75%
C/E (S/. /Hab.) S/. 4.762,27 S/. 5.463,25
VACS(S/.) S/. 509.284,60 S/. 584.260,12
INV. +50%
C/E (S/. /Hab.) S/. 4.107,13 S/. 4.711,78
VACS(S/.) S/. 411.799,84 S/. 472.440,25
INV. +20%
C/E (S/. /Hab.) S/. 3.320,97 S/. 3.810,00
VACS(S/.) S/. 346.810,00 S/. 397.893,67
0
C/E (S/. /Hab.) S/. 2.796,85 S/. 3.208,82
VACS(S/.) S/. 281.820,17 S/. 323.347,09
INV. -20%
C/E (S/. /Hab.) S/. 2.272,74 S/. 2.607,64
VACS(S/.) S/. 184.335,41 S/. 211.527,22
INV. -50%
C/E (S/. /Hab.) S/. 1.486,58 S/. 1.705,86
VACS(S/.) S/. 103.098,11 S/. 118.343,99
INV. -75%
C/E (S/. /Hab.) S/. 831,44 S/. 954,39
Fuente: Elaboración del equipo técnico

Según el cuadro anterior, ante una variación positiva de la Inversión (de +20%, hasta +75%) por
variación de precios, entonces los indicadores de rentabilidad indican que cuanto mayor sea el
incremento de la Inversión el costo social por beneficiario será mayor y menor en caso contrario.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

G. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Arreglos Institucionales
Previstos para las Fases de Pre operación, Operación y Mantenimiento.

Etapa de Inversión:
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se hará cargo del financiamiento del
presente proyecto a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) creado
mediante Decreto Supremo 004-2012-VIVIENDA, bajo el ámbito del Viceministerio de Vivienda
y Urbanismo el cual tiene el propósito de contribuir a mejorar integración social de la población
urbana residente en barrios urbano marginales conjuntamente con la coparticipación de
Municipalidad Distrital de Ayahuanco, para tal efecto se ha requerido el presente estudio con la
finalidad de demostrar la rentabilidad social con la construcción de la losa de recreación multiuso
en la zona. En el análisis de sostenibilidad se han tomado en cuenta las siguientes variables:

 Marco Normativo: La Municipalidad haciendo uso de su capacidad como gobierno local


amparado en la Ley Orgánica de Municipalidades garantiza la ejecución de este proyecto.

 Capacidad de gestión de la Organización: La Municipalidad distrital de Ayahuanco, cuenta


con la capacidad instalada para realizar la ejecución del presente proyecto, así mismo para el
monitoreo y supervisión se tiene la Oficina de supervisión, evaluación y liquidación que
cuenta con profesionales idóneos para asumir esta responsabilidad.

Etapa de Operación y Mantenimiento:


La Operación y Mantenimiento, estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Ayahuanco,
además dispone de los recursos humanos calificados y de servicio para dar cumplimiento a los
objetivos del proyecto, ya que están relacionados a brindar un servicio de sano esparcimiento a los
pobladores, además debe coordinar de manera organizada con los beneficiarios del proyecto a fin
de asegurar la disponibilidad de recursos presupuestales, la logística y los aspectos técnicos que
garanticen el normal funcionamiento del proyecto.

H. IMPACTO AMBIENTAL

Generalidades:
Se entiende como el conjunto de medidas técnicas, para evitar o mitigar los impactos ambientales
negativos que se originarían durante la construcción operación y cierre de los proyectos, así como
para potenciar el aprovechamiento de los medios generados.
En este sentido luego de haber identificado y cuantificado los impactos adversos sobre el ambiente
y la salud, por las actividades propias del proyecto en estudio, se aplicarán medidas que estén
orientados a prevenir, corregir y mitigar y/o monitorear, de impactos negativos y a fortalecer los
impactos positivos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

Identificación de componentes y variables ambientales que serán afectados:


Para cubrir todo los aspectos del ecosistema que eventualmente podría verse afectado con alguna
actividad del proyecto, consideramos en nuestro análisis tres componentes: el medio físico, el
medio biológico y el medio social. Se estima que las variables afectadas son tierra, agua y
medioambiente en diferentes grados.
Los impactos más significativos son la modificación del paisaje natural, alteración de los aludes
naturales, etc. Para más detalle se presenta el cuadro sobre impactos y sus características.

Priorización de las variables ambientales afectadas:


Si bien existen muchas variables afectadas por las actividades propias del proyecto, en su mayoría
son impactos leves y de corta duración, por tanto es necesario priorizar las variables más
afectadas, para posteriormente costear el monto necesario para las medidas. Se ha identificado las
variables más afectadas son la tierra y el medio ambiente, siendo los impactos negativos más
significativos los siguientes:

 Síntesis de impactos negativos


Alteración y contaminación de los espacios que serán ocupados por los campamentos de
residencia con los residuos sólidos generados y por las maquinarias de trabajo con los aceites,
petróleo que eventualmente podrían derramarse en el suelo, por actividades propias de las
obras civiles.
 Medidas a tomar ante los impactos negativos priorizados
Según la normativa actualizada las medidas deben abarcar la prevención, la corrección y la
mitigación de posible impactos negativos.
 Medidas de prevención
Aquí se plantea la instalación de carteles de prevención.
 Medidas de Corrección
Reacondicionamiento y limpieza de área ocupada por campamento, reacondicionamiento de
área ocupada por las maquinarias.
 Medidas de mitigación y/o monitoreo

Teóricamente las medidas de mitigación están relacionadas a impactos irreversibles, lo cual es


improbable que suceda y menos que sea generado por el proyecto.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

CUADRO Nº 13: CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL


EFEC ESPACIA MAGNIT
TEMPORALIDAD
TO L UD
TRANSITO
RIOS

Permanente

Moderado
Regional
Nacional
Negativo
Positivo
VARIABLES DE INCIDENCIA

Neutro

Fuerte
Local

Leve
Media

Larga
Corta
MEDIO FISICO NATURAL
Contaminación del agua por derrame de combustibles y
X
grasas
Contaminación del agua por caída de masas de tierra al
X X X X
río
Alteración del drenaje de suelo X
Alteración del talud natural de los suelos X
Contaminación del aire por ruidos y gases de
X X X X
explosiones y maquinarias
Explotación de canteras X X X X
Transformación del paisaje natural X
MEDIO BIOLÓGICO
Disminución de áreas verdes por tala de arbustos X
Reducción de la población de la fauna X
MEDIO SOCIAL
Aumento de la circulación de personas, mercancías, etc. X X X X
Aumento el desarrollo económico general de la zona X X X X
Aparición del tráfico vehicular reduciendo
X
desplazamientos largos
Incremento de la red de vías de comunicación X
Riesgo de accidentes de transito X
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico

I. GESTIÓN DEL PROYECTO


La Municipalidad Distrital de Ayahuanco cuenta con la Oficina de Programación Multianual de
Inversiones que elaboró el Programa Multianual de Inversiones para el cierre de brechas en el
distrito, se incorporó el proyecto por el existente déficit de espacios públicos urbanos en C.P.
Ayahuanco, priorizándolo y programando su respectivo financiamiento y mantenimiento. A su
vez se tiene la Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural encargado de la
Formulación y Evaluación del proyecto y la unidad de Obras, Infraestructura y Catastro
implementado con recurso humano calificado para el desarrollo del proyecto durante su etapa de
inversión hasta la liquidación de la obra, para su posterior entrega a la población, quienes se
comprometen en proporcionar lo necesario para que el proyecto logre los objetivos planteados.

Plan de Implementación:
Las actividades previstas para el logro de las metas del proyecto están indicadas en función a la
ejecución presupuestal por meses, el período programado para la ejecución de obra en su etapa de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

inversión es de 3 meses para ambas alternativas, se propone que sea realizado entre los meses de
junio a octubre para aprovechar la temporada seca.

Fase de formulación y evaluación:

Esta etapa se inicia con la elaboración y posterior aprobación de la Ficha Técnica del proyecto,
emitida por la UF correspondiente. Una vez obtenida dicha viabilidad se procederá a la
elaboración del expediente técnico del proyecto, desde el punto de vista financiero y técnico, con
cargo a su presupuesto (Canon Sobrecanón, Donaciones y Transferencias). Una vez realizado, la
Municipalidad Distrital de Ayahuanco, procederá a revisar la secuencia de las actividades de
planeamiento y así preparar todas las condiciones para la ejecución del proyecto. La ejecución
de la obra se hará por administración indirecta.

Fase de ejecución:

Financiamiento:
El financiamiento del proyecto: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
LA LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE AYAHUANCO – PROVINCIA DE
HUANTA - REGIÓN AYACUCHO” estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, a través de fondos del estado mediante el Programa Mejoramiento Integral de
Barrios (PMIB).

La Unidad Ejecutora: Será la Municipalidad Distrital de Ayahuanco a través de la Unidad de


Obras, Infraestructura y Catastro, que cuenta con capacidad técnica y operativa, así como
experiencia en la ejecución de proyectos similares, la asignación de recursos para la ejecución y
los recursos humanos con capacidad para llevar a cabo de manera oportuna y responsable la
organización y gestión de los proyectos por lo que se encargarán de la ejecución, seguimiento y
monitoreo de la obra.

Ejecución del proyecto:


Esta etapa se iniciará con la ejecución de las obras, bajo la determinación de la Municipalidad
Distrital de Ayahuanco. Cabe resaltar que el Municipio cuenta con experiencia para la
implementación de este tipo de proyectos, así mismo dispone de equipamiento para las
actividades de mantenimiento y cuentan con capacidad de gestión para asumir la operación de
las inversiones del presente proyecto.

A continuación se muestra la secuencia de actividades programadas, correspondientes a las obras


civiles, así como las metas en porcentajes de avance físico y la ruta de secuencia de las obras y
las metas financieras en soles:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

CUADRO N° 14: METAS FINANCIERAS EN S/.


PERIODOS (Nuevos Soles) Total por
METAS Meta
1MES 2 MES 3 MES 4 MES
OBRAS PROVISIONALES 13.821,71 13.821,71
LOSA DEPORTIVA 75.203,66 9.950,28 85.153,95
CERCO PERIMÉTRICO DEL MODULO
87.667,66 87.667,66
DEPORTIVO
MÓDULO DE SS.HH Y VESTUARIO 24.449,64 182.120,87 206.570,51
PRUEBAS DE ENSAYO DE LABORATORIO 1.114,92 1.114,92
FLETE 11.779,48 11.779,48 23.558,96
IMPACTO AMBIENTAL 1.437,50 1.437,50 2.874,99
EXPEDIENTE TÉCNICO 15.000,00 15.000,00
GASTOS DE SUPERVISIÓN 5.112,12 6.194,84 9.731,18 21.038,14
TOTAL POR PERÍODO 15.000,00 107.354,47 130.091,61 204.354,75 456.800,84
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico

CUADRO N° 15: METAS FISICAS EN % (AVANCE FÍSICO DE LA OBRA)


PERIODOS (%) Total por
METAS Meta
1MES 2 MES 3 MES 4 MES
OBRAS PROVISIONALES 100,0% 100,0%

LOSA DEPORTIVA 88,3% 11,7% 100,0%


CERCO PERIMÉTRICO DEL MODULO 100,0%
100,0%
DEPORTIVO
MÓDULO DE SS.HH Y VESTUARIO 11,8% 88,2% 100,0%

PRUEBAS DE ENSAYO DE LABORATORIO 100,0% 100,0%

FLETE 50,0% 50,0% 100,0%

IMPACTO AMBIENTAL 50,0% 50,0% 100,0%

EXPEDIENTE TÉCNICO 100,0% 100,0%

GASTOS DE SUPERVISIÓN 24,3% 29,4% 46,3% 100,0%


Fuente: Elaboración del Equipo Técnico

Fase de Funcionamiento:

Finalizado la ejecución del proyecto:


El Plan contempla al término del plazo de ejecución de las obras, luego de la liquidación de obra
respectiva, la puesta en marcha de los componentes del Proyecto, en el cual se realizaran los
ajustes necesarios para el correcto funcionamiento, asimismo se realizará la programación del
mantenimiento de la infraestructura.

La Operación y Mantenimiento:
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto la inversión orientada a la operación y
mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto, la Municipalidad Distrital de Ayahuanco
tiene el compromiso pleno de cumplir con este financiamiento, además debe coordinar de manera
organizada con los beneficiarios del proyecto a fin de asegurar la disponibilidad de recursos
presupuestales, la logística y los aspectos técnicos que garanticen el normal funcionamiento del
proyecto.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

J. MARCO LÓGICO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

A continuación se muestra el marco lógico para la alternativa seleccionada:

CUADRO N° 16: MATRIZ DEL MARCO LÓGICO


MEDIOS DE
NIVEL DE OBJETIVO INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION

Incremento de la integración social al segundo


año de la operación del proyecto producto de
Niveles óptimos de sano Adecuado utilización de la
la nueva infraestructura deportiva recreativa Estadísticas del INEI como
FIN

infraestructura recreativa deportiva


esparcimiento de la población urbano que permitirá realizar actividades de sano encuestas socioeconómicas.
por parte de los beneficiarios.
marginal esparcimiento en el Centro Poblado de
Ayahuanco
PROPÓSITO

Servicios recreativos deportivos Desembolsos oportunos de los


100% de la población beneficiaria accede a
Informe de seguimiento de post recursos planteados para el
suficientes en el Centro Poblado de adecuados servicios recreativos deportivos
Inversión mantenimiento en los periodos
Ayahuanco para la integración social.
establecidos

- Informes y Actas de entrega


de obra.
- Información de seguimiento
realizada por la Sub
COMPONENTES

Gerencia de Infraestructura,
Desarrollo Urbano y Rural
Existencia de infraestructura Infraestructura para la integración social en Ejecución del proyecto en los plazos
de la Municipalidad
deportiva para el servicio de óptimas condiciones con infraestructura establecidos según el cronograma de
Distrital de Ayahuanco. ejecución
esparcimiento y recreación deportiva recreativa al 100% al año 1 de
- Información de seguimiento
ejecutado el proyecto.
realizado por el Ministerio
de vivienda, construcción y
saneamiento.
- Acta de Liquidación de
obra.
ACCIONES

Construcción de losa deportiva de - Informes de Supervisión de - Oportuna asignación del


concreto F'C=175kg/Cm2 y e=0.15m Concepto Inversión S/. obra. presupuesto
en 80,26m3, drenajes y reflectores. Obras provisionales 13.821,71 - Informe del Ingeniero - Que la ejecución cumpla con las
Construcción de cerco perimétrico Losa deportiva 85.153,95 Residente metas de avance y no haya
del módulo deportivo con cerco de
Cerco perimétrico de - Informe mensual de avance paralizaciones.
malla metálica de 130,35m. 87.667,66
modulo deportivo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán

Construcción de módulo de SS.HH y Módulo de SS.HH y


206.570,51
Vestuario de concreto Vestuario
F'C=175kg/Cm2 en zapatas, concreto Pruebas de ensayo y
1.114,92
F'C=175kg/Cm2 para columnas y laboratorio
físico y financiero del - Los precios de los materiales de
concreto F'C=175kg/Cm2 en vigas, Flete 23.558,96
proyecto. construcción permanezcan
coberturas, albañileria, revoques, Impacto ambiental 2.874,99
enlucidos, moldaduras, instalaciones - Valorización de obra. constantes
Gastos de supervisión 21.038,13
eléctricas, instalaciones sanitarias, Expediente Técnico 15.000,00
pintura y acabados. Pruebas y ensayo COSTO TOTAL DEL
de laboratorio, flete y medidas de S/. 456.800,83
PROYECTO
impacto ambiental.
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico

También podría gustarte