RESUMEN EJECUTIVO
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
A.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
B.
DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA
C.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO
D.
COSTOS DEL PROYECTO
E.
EVALUACIÓN SOCIAL
F.
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
G.
IMPACTO AMBIENTAL
H.
GESTIÓN DEL PROYECTO
I.
MARCO LÓGICO
J.
1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
A. INFORMACIÓN GENERAL
Región : Ayacucho
Provincia : Huanta
Distrito : Ayahuanco
Localidad : Ayahuanco
Ubigeo : 050402
Sistema de coordenadas UTM WGS 84.
Este : 576984
Norte : 8603337
Extensión y Altitud:
El Distrito de Ayahuanco es creado política y administrativamente por Ley N°15362 del 12 de
Junio de 1955 y es uno de los 12 distritos de la provincia de Huanta, con una extensión
territorial de 332.31km2. La localidad de Viracochan, capital del Distrito se encuentra en zona
de estepa montano subtropical a una altitud promedio de 2695 m.s.n.m. El Centro Poblado de
Ayahuanco está situada a una altitud promedio de 3403 m.s.n.m. en zona de vida de estepa
espinoso - montano bajo Subtropical.
Coordenadas Geográficas:
Latitud Sur : 12°37'59.05"
Longitud Oeste : 74°17'28.07"
Límites:
Por el Norte : Distrito de Pucacolpa
Por el Sur : Distrito de Santillana
Por el Este : Distrito de Santillana y LLochegua
Por el Oeste : Río Mantaro, Distritos de Pachamarca y San Pedro de Coris
2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
PROVINCIA DE
HUANTA
DEPARTAMENT
O DE
AYACUCHO
DISTRITO DE
AYAHUANCO
CENTRO POBLADO
DE AYAHUANCO Y
CHOCCLLO
3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
LEYENDA:
UBICACIÓN DE LA LOSA A CONTRUIR
CALLES DE LA ZONA DEL PROYECTO
LOTES EN LA ZONA DEL
PROYECTO
MEDIO
FUNDAMENTAL 1:
Existencia de infraestructura
deportiva para el servicio de
esparcimiento
Leyenda
Unidad Año
Descripción
de
del servicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
medida
Servicio
recreativo m2 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81 825,81
deportivo
Fuente: Elaboración del equipo técnico
Unidad Año
Descripción
de
del servicio
medida 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Servicio
recreativo m2 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81 -825,81
deportivo
Fuente: Elaboración del equipo técnico
PROYECTO ALTERNATIVA I:
Esta alternativa vislumbra la construcción de una losa deportiva de concreto, servicios
complementarios y cerco de malla metálica en el centro poblado de Ayahuanco.
Costos de Inversión:
La ejecución de la alternativa 01 requiere desembolsar una Inversión inicial, cuyo monto a precios
de mercado asciende a S/. 456.800,83.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
F. EVALUACIÓN SOCIAL
La población beneficiada directamente con el proyecto son los habitantes de la zona urbana del
Centro Poblado de Monterrico donde se construirá la losa de recreación multiuso, que en total el
promedio durante la vida útil del proyecto asciende a 124.
CAE 59.297,89
C/E (S/. /Hab.) 3.208,82
Fuente: Elaboración del equipo técnico
El análisis Costo – Efectividad, nos da como resultado que la alternativa viable y socialmente
rentable a la alternativa 1 ya que tiene un VACPS =S/. 346.810,00, el CAE = S/. 51.684,92 y el
Índice de C/E (S/. / Hab.)= S/. 2.796,85 nuevos soles por beneficiario directo.
El cuanto al análisis Costo – Efectividad de la alternativa 2, se tiene un VACPS =S/. 397.893,67,
CAE = S/. 59.297,89 y el índice C/E (S/. / Hab.) = S/. 3.208,82 nuevos soles por beneficiario
directo.
En resumen el costo social por beneficiario en la Alternativa 1 es menor en S/. 411,97, es decir se
podrían tener pérdidas por S/. 51.083,66 si se implementara la segunda alternativa y por ende
representaría un mayor costo social.
Según el cuadro anterior, ante una variación positiva de la Inversión (de +20%, hasta +75%) por
variación de precios, entonces los indicadores de rentabilidad indican que cuanto mayor sea el
incremento de la Inversión el costo social por beneficiario será mayor y menor en caso contrario.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación,
servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Arreglos Institucionales
Previstos para las Fases de Pre operación, Operación y Mantenimiento.
Etapa de Inversión:
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se hará cargo del financiamiento del
presente proyecto a través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) creado
mediante Decreto Supremo 004-2012-VIVIENDA, bajo el ámbito del Viceministerio de Vivienda
y Urbanismo el cual tiene el propósito de contribuir a mejorar integración social de la población
urbana residente en barrios urbano marginales conjuntamente con la coparticipación de
Municipalidad Distrital de Ayahuanco, para tal efecto se ha requerido el presente estudio con la
finalidad de demostrar la rentabilidad social con la construcción de la losa de recreación multiuso
en la zona. En el análisis de sostenibilidad se han tomado en cuenta las siguientes variables:
H. IMPACTO AMBIENTAL
Generalidades:
Se entiende como el conjunto de medidas técnicas, para evitar o mitigar los impactos ambientales
negativos que se originarían durante la construcción operación y cierre de los proyectos, así como
para potenciar el aprovechamiento de los medios generados.
En este sentido luego de haber identificado y cuantificado los impactos adversos sobre el ambiente
y la salud, por las actividades propias del proyecto en estudio, se aplicarán medidas que estén
orientados a prevenir, corregir y mitigar y/o monitorear, de impactos negativos y a fortalecer los
impactos positivos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
Permanente
Moderado
Regional
Nacional
Negativo
Positivo
VARIABLES DE INCIDENCIA
Neutro
Fuerte
Local
Leve
Media
Larga
Corta
MEDIO FISICO NATURAL
Contaminación del agua por derrame de combustibles y
X
grasas
Contaminación del agua por caída de masas de tierra al
X X X X
río
Alteración del drenaje de suelo X
Alteración del talud natural de los suelos X
Contaminación del aire por ruidos y gases de
X X X X
explosiones y maquinarias
Explotación de canteras X X X X
Transformación del paisaje natural X
MEDIO BIOLÓGICO
Disminución de áreas verdes por tala de arbustos X
Reducción de la población de la fauna X
MEDIO SOCIAL
Aumento de la circulación de personas, mercancías, etc. X X X X
Aumento el desarrollo económico general de la zona X X X X
Aparición del tráfico vehicular reduciendo
X
desplazamientos largos
Incremento de la red de vías de comunicación X
Riesgo de accidentes de transito X
Fuente: Elaboración del Equipo Técnico
Plan de Implementación:
Las actividades previstas para el logro de las metas del proyecto están indicadas en función a la
ejecución presupuestal por meses, el período programado para la ejecución de obra en su etapa de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
inversión es de 3 meses para ambas alternativas, se propone que sea realizado entre los meses de
junio a octubre para aprovechar la temporada seca.
Esta etapa se inicia con la elaboración y posterior aprobación de la Ficha Técnica del proyecto,
emitida por la UF correspondiente. Una vez obtenida dicha viabilidad se procederá a la
elaboración del expediente técnico del proyecto, desde el punto de vista financiero y técnico, con
cargo a su presupuesto (Canon Sobrecanón, Donaciones y Transferencias). Una vez realizado, la
Municipalidad Distrital de Ayahuanco, procederá a revisar la secuencia de las actividades de
planeamiento y así preparar todas las condiciones para la ejecución del proyecto. La ejecución
de la obra se hará por administración indirecta.
Fase de ejecución:
Financiamiento:
El financiamiento del proyecto: “CREACIÓN DE LOSA DE RECREACIÓN MULTIUSO EN
LA LOCALIDAD DE AYAHUANCO, DISTRITO DE AYAHUANCO – PROVINCIA DE
HUANTA - REGIÓN AYACUCHO” estará a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, a través de fondos del estado mediante el Programa Mejoramiento Integral de
Barrios (PMIB).
Fase de Funcionamiento:
La Operación y Mantenimiento:
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto la inversión orientada a la operación y
mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto, la Municipalidad Distrital de Ayahuanco
tiene el compromiso pleno de cumplir con este financiamiento, además debe coordinar de manera
organizada con los beneficiarios del proyecto a fin de asegurar la disponibilidad de recursos
presupuestales, la logística y los aspectos técnicos que garanticen el normal funcionamiento del
proyecto.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
J. MARCO LÓGICO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AYAHUANCO
Av. Perú S/N – Plaza Principal - Viracochán
Gerencia de Infraestructura,
Desarrollo Urbano y Rural
Existencia de infraestructura Infraestructura para la integración social en Ejecución del proyecto en los plazos
de la Municipalidad
deportiva para el servicio de óptimas condiciones con infraestructura establecidos según el cronograma de
Distrital de Ayahuanco. ejecución
esparcimiento y recreación deportiva recreativa al 100% al año 1 de
- Información de seguimiento
ejecutado el proyecto.
realizado por el Ministerio
de vivienda, construcción y
saneamiento.
- Acta de Liquidación de
obra.
ACCIONES