Está en la página 1de 2

INVENTARIOS

CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA


CASO DE ESTUDIO Nº 1: INVENTARIOS

1. La empresa RELIQUIAS S.A adquirió 25.000 unidades del producto Conservadores en


las siguientes condiciones:
a. Precio unitario Bs 8.-
b. Descuento comercial por la cantidad 10%
c. Gastos de seguro hasta los almacenes Bs 5.000
d. Forma de pago al contado

En el momento de la recepció n, se evidencio de 150 unidades se encontraban dañ adas


y no existía la posibilidad de su comercializació n, ante este hecho se reclamó al
Seguro, entidad que reconoció el dañ o y pago en efectivo el 105% del costo unitario,
de acuerdo con las clausulas convenidas.

Se requiere:
a. Determinar el costo unitario de las mercaderías adquiridas
b. Contabilizar la transacció n
c. Efectuar la baja de la mercadería dañ ada y registrar el cobro al seguro

2. La sociedad comercial AYNI tenía un inventario inicial, al 30 de noviembre de 2019,


de 10.000 unidades valoradas a Bs 5 cada una. Durante el mes de diciembre efectuó
las siguientes transacciones:
Diciembre 05: Compra de 8.000 unidades a Bs 5.20 cada una, má s un gasto de
transporte de Bs 4.500
Diciembre 08: Venta de 11.000 unidades a Bs 8 la unidad, al contado.
Diciembre 10: Compra de 5.000 unidades a Bs 5.10, má s un gasto de
transporte de Bs 3.800.
Diciembre 15: Compra 8.000 unidades al crédito, habiendo convenido en
pagar Bs 41.200.
Diciembre 20: Venta de 12.000 unidades a Bs 8.10

Se requiere:
a. Contabilizar las operaciones anteriores.
b. Determine el inventario al 31 de diciembre, considerando que la sociedad
aplica el Costo Promedio Ponderado, para el costeo de sus existencias

3. El gerente de la empresa Todo Bicicletas S.A., le solicita qué con base en sus
conocimientos, determine:
¿Qué erogaciones debería considerar la empresa para establecer el costo de sus
inventarios?

Para el efecto le proporciona informació n sobre las siguientes erogaciones:

a. Costo de la compra (basado en la factura de los proveedores)


b. Gasto asociado a garantías post-venta
c. Descuentos comerciales sobre las compras
d. Comisiones de venta pagadas a los encargados de ventas
e. Aranceles de importació n, no reembolsables
f. Salarios del personal contable

1
INVENTARIOS

g. Costos de flete y seguro sobre las compras


h. Otros costos de manipulació n vinculados a la importació n
i. Comisiones pagas al despachante de aduana quien realiza los trá mites de
nacionalizació n de los bienes

Se requiere:

Preparar una planilla de costos para la empresa y determinar que gastos lo deben
conformar.

Nota: No considere impuestos de ninguna naturaleza.

RESPUESTA: HASTA LAS 23:55 DEL DIA SABADO 01 DE AGOSTO


CORREO ELECTRONICO: lrcentellas@gmail.com

También podría gustarte