1. OBJETO
Es determinar en laboratorio el contenido de humedad de una muestra de suelo, según la
frecuencia especificada en el área correspondiente al proyecto.
2. ALCANCE
Este ensayo se aplicará durante todo el proceso de ejecución de obra, según las
Especificaciones Técnicas del Proyecto y la frecuencia establecida y contractual.
3. RESPONSABILIDADES
4. DESCRIPCION GENERAL
En el área que comprende la plataforma del proyecto, el material a utilizar para relleno será
producto de las excavaciones que se realizaran para lo cual se controlará mediante el
presente ensayo.
5. METODOLOGIA
ACTIVIDADES PREVIAS
Revisión de Documentos
El Jefe de Inspectores (QC) antes del inicio de los trabajos de campo procederá a lo
siguiente:
Revisar los documentos relativos a la cantera y/o fuentes diversas definida por el cliente.
Verificar la calidad de los materiales preseleccionados.
Definir los rangos de aceptación del material a usar.
Preparación de muestras
El Jefe de Obra preparará los insumos a usar en la ejecución de la actividad. La Supervisión
verificará y aprobará la calidad del material según resultados de esta actividad.
Selección de personal
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN 1728C-GYM-QA-INS-008
El Jefe de Inspectores (QC), asignará personal calificado para la ejecución de los ensayos.
CONTENIDO DE HUMEDAD
Se determina el peso de agua eliminada, secando el suelo húmedo por 16 horas como
mínimo, hasta que alcance un peso constante en un horno controlado a 60 ± 5 °C ó 110
± 5 °C. El peso del suelo así secado en horno es usado como el peso seco de las
partículas sólidas. La pérdida de peso ocurrida durante el secado es considerada como el
peso del agua.
El contenido de humedad es la relación entre el peso del agua con el peso seco de la
muestra, expresada en porcentaje.
El secado en horno siguiendo este método (a 60 °C ó 110 °C) no da resultados confiables
cuando el suelo contiene yeso u otros minerales que captan gran cantidad de agua de
hidratación o cuando el suelo contiene cantidades significativas de material orgánico. Se
pueden obtener valores confiables del contenido de humedad para estos suelos,
secándolos en un horno a una temperatura de 60 °C o en un desecador a temperatura
ambiente.
Todas las actividades antes mencionadas se ejecutarán basándose en la Norma ASTM D 2216
y se registrara en Formato de Registro de pruebas de Humedad (registro).
6. DOCUMENTOS RELACIONADOS
7. ANEXO