Está en la página 1de 136
Secundaria 3 César 0. Pérez Carrizales ceenintadndeaeiennia aan Autor César O. Pérez Carrizales Didactica Especializada S.A.de CV. Datos de contacto: Direccion Cerro del Fraile 2665 Col. Mirador Residencial Monterrey, N.L. CP. 64910 Teléfono +52 (81) 86762136 Correo electronica ggranados@didacticaespecializada.com.mx Pagina web www.didacticaespecializada.com.mx Namero de Registro INDAUTOR: 03-2011-071111391800-01 Derechos reservados conforme ala ley. Queda prohibida la reproducci6n o transmisién total o parcial del contenido de la presente obra en cualesquiera formas, sean electrénicas 0 mecénicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Impreso en M Printed and made in Mexico - Monterrey, N.L. pidactica Especializada Cuarta edicién 2014 Blac decorwrder IDVDO0D0O090 ) J ) 1IO00 7omeeceaete aaa ae ee ye a St pan A wurworepeni 2 a ee Palabras para el alumno ‘Cuando me preguntan sitoda mi vida me han gustado las matematicas, hay dos sucesos que vienen a mi mente. Cuando estaba en tercero de secundaria mi profesor nos dejé come tarea calcular el area de un pentagono regular conociende la medida de su lado. Un companero me llamé por teléfono para ver si hablamas obtenido el mismo resultado. Mi resultado era diferente. Entonces me pasé a su hermana, que era estudiante de licenciatura, para que me explicara por qué mi resultado era erroneo, Después de platicar un rato, la convenci de mi respuesta. Al dia siguiente, el profesor mostré la solucidn y lo resolvid de la misma manera que la hermana de mi compafiero iImaginense la carrilla de parte de mis compajieros! Al terminar la clase me acerqué al profesor. Le expliqué mi procedimiento para saber cual era mi error. Al verlo mi profesor dijo “Tu procedimiento es correcto. El error es mio” Al dia siguiente, al comenzar la clase (era la clase de las 7:00 am), el profesor comenzé diciendo “Ayer, su compafiero me mostré que cometi un error en la solucién del problema. La solucién correcta es esta.” Y comenzo a explicar mi proceso, Entonces me di cuenta de varias cosas 1, En matematicas todo tiene una raz6n de ser: a veces muchos de los procesos que nos ensefian en mate parecen magicos y completamente sacados de la manga, pero noes asi. Cada proceso surge de un razonamiento y puede ser explicado. 2.Te puedes equivacar: A veces uno sigue un camino equivocado, pero la discusion de las ideas te permite ver qué parte del razonamiento es correcta y puedes rectificar el camino. 3. Lasmmatemiéticas se pueden descubrir: Tanto maestros como alumnos, podemos descubrir procedimientos por nuestra cuenta (piénsalo y seguramente tu lo has hecho). Antes de esto, las matematicas para mi eran la materia en donde te decian "Mira, asi se hace. Ahora haz 20 problemas repetitivos"y no podias preguntar por qué. Pero no era asi: En matemadticas haces experimentos y descubrimientos en todo momento. El otro suceso ocurrié al comenzar mi preparatoria. En la clase de fisica nos plantearon un problema de caida libre. Sélo un companere pudo resolverlo y explicé que habia factorizado la formula. Yo pensé“;Por qué esta usando un procedimiento que aprendimos en la clase de matematicas para resolver un problema de la clase de fisica?” Y fue cuando me di cuenta que siempre habia visto a la materia de matematicas como una materia aislada del resto de las cosas y que no me habia dado cuenta que la matematica es una herramienta importante para la construccién del resto de los conacimientos. Cuando me di cuenta de que las matematicas se pueden explicar, se pueden descubrir y tienen aplicacién en todas las dreas del conocimiento (incluso en el arte, por raro que pueda parecer) fue cuando comenzaron a.gustarme y las disfruté. Espero que los ejercicios contenidos en este libro y la ayuda que te proporcione tu maestro te permitan descubrir que las matematicas pueden ser interesantes, litiles y muy disfrutables. J rye 7? ee ee ee "way epe7}|epedsoeon2epip AMM ) xur'wor epeTzil 5 indice Bimestre 1 Multiplicacion de Polinomios 1.1a .. Pag. Ecuaciones Cuadraticas 1.1b Pag. Desigualdad del Tridngulo 1.2 Pag. Criterio LLL 13a Pag. Criterio LAL 1.3b Pag. Criterio ALA 1.3¢ Pag. Ecuaciones que involucran Fracciones 1.4a .. Pag. Aplicaciones de Funciones 1.4b Pag. Ecuaciones Cuadraticas 1.580 csssises Pag. Ecuaciones Cuadraticas 1.5b Pag. Eventos Independientes y Mutuamente Excluyentes 1.6a Pag. Combinacién de Eventos 1.6b Pag. Probabilidad de Eventos 1.6¢ ..... Pag. Disefo de una Encuesta 1.7 eee Bimestre 2 Binomios al Cuadrado 2.1a Pag. Pag. Pag. Pag. Binomios con Término Comun 2.1b Factorizaci6n 2.1¢ Binomios Conjugados 2.1¢ . Productos Notables 2.1e . Pag, Traslaciones 2.2a Pag. Rotacién 2.2b Pag. Pag. Pag. Simetria Central 2.2¢ Composicién de Simetrias 2.3a .. Transformacién en el Plano 2.3b Teorema de Pitégoras 2.4a Catetos e Hipotenusa 2.4b Triangulos Notables 2.4¢ Resolucién de Problemas 2.4d Nociones de Probabilidad 2.5a .. Resolucién de Problemas 2.5b Pag. jestre 3 Cuadraticas de la Forma ax? + bx = 0 3.1a Factorizaci6n de Ecuaciones Cuadraticas 3.1b Resolucién de Problemas 3.1c .. Cuadraticas 3.1d Formula General 3.1e Resolucién de Problemas 3.1fF Triangulos Semejantes 3.2a Figuras Semejantes 3.2b Triéngulos Semejantes (criterioaaa) 3.2 Figuras Semejantes 3.2d Figuras Semejantes: Resolucién de Problemas 3.2e Teorema de Tales 33a ... Resolucién de Problemas 3.3b Divisi6n de un Segmento 3.3¢ Figuras Homotéticas 3.4 Pardbolas 3.5a . Graficas de la Forma Grdficas de la Forma y Graficas de la Forma y = (x + h)? + k 3.5d Graficas de la Forma y = ax? 3.5e .. “aficas de la Forma y = (x + a)(x + b) 3.5f ras Funciones 3.5 .. fre de Relaciones Funcionales 3.6 Pag. Pag. Pag. incipio Fundamental de Conte 3.7a oblemas de Conteo 3.7b .. 57 58 82 padsermmepip nnn ) } xurWOs epeZiIer: Bimestre 4 Sucesiones numéricas 4.1a 91 Método de diferencias 4.1 smn Pag. 92 Método de diferencias: Resolucion de Problemas 4.16 swum Pag. 94 Sdlidos de Revoluci6n 4.2 su. eR sea Pag, 96 Cilindros 4.3a Pag. 97 Conos 43b Pag. 98 Pendiente 4.4a .. Pag. 99 Introduccién a las Funciones Trigonométricas 4.5a Pag. 100 Cireulo Unitario 4.5b Pag, 102 Resolucién de Tridngulos 4.5¢ Pag. 104 Problemas que Involucran Tridngulos 4.6a Pag. 105 Funciones y Cofunciones 4.6b .. Pag. 107 Resolucién de Problemas 4.6¢ Interpretaci6n de Grdficas 4.7a Razén de Cambio 4.7b ..... Comparacién entre Razénes de Cambio 4.7 Pag. 110 Pag. 113 Bimestre 5 Funciones Lineales y Exponenciales 5.1a Problemas 5.1b .. Resolucién de Problemas Usando Ecuaciones 5.1c .. Resolucion de Problemas Usando Ecuaciones 5.1d COMICAS 5.2 sarernrnsen Variacion de las Circunferencias de Circulos y Conos 5.3 Volumen de Prismas 5.4a_.. Volumen de Pirémides 5.4b Aplicacién de Formulas de Volimenes 5.5a Problemas 5.5b .. Equiprobables 5.6 . 118 . 119 Pag. 128 Material Recortable CLLECKRELEBEGEELGEEecCR EE OEE Cus ) eee Tae Teo Doh oe - mur wor" } } Eje: Sentido Numéricay Pensamiento Algebraico ‘Tema: Significado y uso de las Operaciones. Subtema: Operaciones Combinadas Multi de Polinomios Apartado 1,12 By Compara tu forma de obtener el 4rea.con la usada por tus compafieros. BD Calcula et perimetro de cada uno de Jos recténgulos en que esti dividido el tereno. BG Calculs el perimetro total del terreno Toma en cuenta que las figuras no estén hechas a escala. 6 Toma en cuenta que las figuras no estan hechas a escala, Anota en tu cuaderno las ryoeo? 7399 ) ) 7 ih ob Be We. oe ) PPO Peo eS xurwoseperyje)adseeonzepip mmm Beaen~ BD bxr6%6e17) = By oer) = (443) 46) = By 2e5)+8)= BE (20+ 5)(3«47)= fa+biiatb) = Bi latbtciarbig = (Cual es el area del nuevo terreno?, ile resulté conveniente ef trato? BB .Cual seria el area total del terreno: resultante si este misma trato lo hiciera alguien con un terreno de medidas 10x 10? © cual seria el drea total del terreno resultante si este mismo trato lo hiciera alguien con un terreno de GB &-awsa= BD e+ 4)0-5)= Btw 304 7 Gh x+4)u-0= GB x 4)x-6)= 7ST Ue Seo SIF OFF III } 3 i Bs ED + 3)l045) = BB + 7)0+4) = Bh +3025) = Bh 7)0+8) = Bi -9}0-9)= BB +1201) = Bh (-4)oe+15)= BB b-10)+16) = BB bx+10)-16) = BB +13)6e-14) = Ecuaciones Cuadraticas Apartado Bl v+27=0 : I ¢-37=179 2. El cubo de un numero es igual a 512. Bhes19- 39 Encuentra el valor del numero, Hi 2-21-50 Compara la pareja que obtuviste con la. obtenida por tus companeros Bl De acuerdo a los datos :Cual es la expresion| para indicar su volumen? Sisu volumen es 3000 ;Cudles son sus dimensiones? G Sisuvolumen es 2187 :Cudles son sus z dimensiones? B =x G e=-17%« Bl e=-x Gv -21x=0 © = 1000 He-x20 15 e=900 Bi e-4c=0 B oes-125 Bi x-25-0 EI Bes BH xe-%=0 d4 Cee ee ae eee errr ee oo +) 304 Bje: Forma, Espacio y Media Tema: Formas Geométricas Subtema: Figuras Planas Desigualdad del Triangulo Apartado 1.2 Boe [284 | 386 |7,10]1054] 9.4.4 | | 72) ardeetestneroeppmn 1 2 1 2 2 2 2 EY DD Criterio LAL ‘Apartada 1.36 BD itu trianguio tiene 1a misma forma que el trazado portus companeros? CA gid Here le tiara (Ghee ‘que el trazado por tus compafieros? Criterio ALA Apartado 1.3¢ ED un angulo de 45°, otro 30° el lado entre ellos 10 cm EB Un angulo de 75%, otro 30°y el lado entre ellos 8 cm Un angulo de 120, otro 30° y el lado entre ellos 9.cm ED Unangulo de 120, otro 60°y el lado entre ellos 10. cm. BX Site indican los tres lados del triingulo. Bisite indican séio dos lados del trisngulo [Si te indican dos lados y el angulo entre| ellos Eisite indican los tres anguios [Si te indican dos anguios y el lado entre| ellos 13 9. Construye dos poligonos congruentes a los mostrados en la siguiente figura, pero ‘deben estar: EGCELELECGREECEBLEEGRUSC RCE REE ETT LC Ecuaciones que Involucran Fraccion Apartado 14a 1. Los 3 de los ahorros de Pablo son 24 pesos. {Cudnto dinero tiene ahorrado? 2. Cuando a un vaso que esta a la mitad sé le agregan 80 ml de agua se completa a partes de su capacidad, gDe cuantos. mililitros es el vaso? +B. Sial numerador yal denominadorde 3 s¢ les suma el mismo ndmero, se obtiene 2 iQue ntimero se le sum? 4. Laedad actual de José es 3 de la hermano, y dentro de 4 afios tendrd. > de la que entonces tenga su hermano. (Cudl es la edad actual del hermano? 5. Aun recipiente en el que hay liquide suficiente para 650 dosis de un medicamento ‘s¢ le quitan 5 mililitros. Después se le quita la quinta parte de! resto y queda liquide suficiente para 512-dosis, ;Cuantos mililftros se requieren para cada dosis? 6. Enuncolegio, § partes delos estudiantes vienen de hogares en donde ambos padres ‘estudiaron una licenciatura. De estos, estén ‘interesados en estudiar la misma licenciatura que alguno de sus padres. Si este Ultimo grupo consiste de 18 estudiantes :Cuantos ‘estudiantes hay en total en el colegio? IIIB ASS SSFP PFO FIFI II IF IGF je: Sentida Numérico y Pensamiento Algebraico ‘Tema: Significado y uso de las Literales ‘Subtema: Relacién Funcional Aplicaciones de Funciones Apartado 1.46 @ Qué distancia, en metros, recore en 10 segundos? ‘© Realiza una tabla en donde marques la distancia en metros recorrida cada 10 segundos, @ Encuentra una funcién que te permita determinar la distancia recartida dependiendo del tiempo transcurrido. ‘@ {Qué distancia habrd recorrido después de 90 minutos? ‘© {Cuanto tiempo le Hevard recorrer 125, ken? @ ,Qé distancia hay entre la primera y la iultima parada? Encuentra una funcién que te permita determinar la distancia entre la primer parada ycualquier otra. © {A qué velocidad debe ir el automévil para que la distancia de frenado sea menor 2 metros? ® {Cudl es la distancia de frenado que se necesita para una velocidad de 125 km/h? @ Escriban una expresion algebraica que permita obtener la velocidad del autamdvil, en funcion de la distancia de frenado. @ {Cudnto aumentard su valor cada afio? ® {Cudnto aumentara su valor cada mes? @ Encuentra una formula que te permita caicular su valor cada ano. @ Encuentra una formula que te permita calcular su valor cada mes. @ Cualserd el valor de Ia casa después de dos anos seguin la formula que obtuviste en el inciso c? @ (Cualserd el valorde la casa después' de dos afios segun ia formula que obtuviste en el inciso d? xurwo>epezyepadsseanzepip mam Ecuaciones Cuadraticas. Apartado 1.52 1. El cuadrado de un numero menos el doble del mismo numero es igual a 24. ;Cual es ese numero? 2. El cuadrade de un numero es igual a la tercera parte del mismo mas 8. ;Cudl es ese numero? 3. La mitad de un niimero mas el cubo de dicho numero es igual a 9, ;Cual es ese nimero? 4. Un terreno de forma cuadrada se cercé colocande un poste en cadaesquina y varios postes en los lados. En total se utilizaron 20 postes y la distancia entre postes es siempre la misma. El drea del terreno es de 625 m’, iCual es la distancia entre dos postes consecutivos de un mismo lado? 5. A Guillermo le regalaron un juego de cubos. Quiere acomodarlos de manera que seforme un cuadrado pero le faltan 7 cubos. Intenta luego hacer un cuadrado més pequefo y le sobran diez cubos {Cuantos cubos le regalaron? ‘6. El parque de una colonia esté ubicado en un terreno cuadrado, Una parte cuadrada del terreno de 50 m por lado se ocupa como estacionamientoy el resto es el jardin con un rea de 14 400 m?, Catculen cuanto mide por lade todo el terreno. 16 7. Auna pieza de carton de forma cuadrada| (Fig. B), se le recortan cuadrados en las esquinas para hacer una caja sin tapa, con las siguientes medidas: Altura = 10.¢m; Volumen’ =1 000 cm’, Calculen la medida por lado del carton que se necesita para hacer la caja, Figura A Figura 8 8. Un terreno rectangular tiene 8 m por 24 m, Si la lengitud y el ancho aumentan en la misma cantidad el drea aumenta 144 mm’. {Cusnto ha aumentado cada dimension? 9. inventa un problema para cada una de las siguientes expresiones. Be ta=132 Gi 30-n=102 POU S2I SET Ree IIIs sy moe oF ot oy ) } J ees ) ) ) 10. Encuentra el valor de la literal en cada una de las siguientes ecuaciones, Bi 2-8-0 Bie +2x=35 Bi &=10x-0 Beet 1x=-24 Bi ve+t3=4x 7 1? Ip Bee areas e2a eee eee? oe oe oe ee mn ‘Eje: Manejo dela informacion Te \nalisis de la Informacion ‘Subtema: Noci6n de Probabilidad Eventos Independientes y Mutuamente Excluyentes Apartado 1.63 Ed cuantos resultados diferentes puedes obtener al girar una ruleta? ‘Qué probabilidad existe de que la ruleta se detenga en el ntimero 7? [J 2Qué probabilidad existe de que la tuleta se detenga en el ntimero 107 iQué probabilidad existe de que la ruletase detenga en el numero 6.67? {Qué probabilidad existe de que la ‘se detenga en un multiplo de 2? [Ef 2Q0€ probabilidad existe de que la ruleta se detenga en un numero impar? Qué probabilidad existe de que la ruleta se detenga en un numero menor ques? {Qué probabilidad existe de que la ruleta se detenga en un nimero menar que? Ey cGusntas formas diferentes de caer. tiene el dado? Ey cCudles la probabilidad de que la cara que quede sobre la superficie plana el nimero 4? {Cusl es la probabilidad de que la cara que quede sobre la superficie plana tenga el nimero 1? {Cual es la probabilidad de que la ‘cara que quede sobre la superficie plana tenga un numero par? Cuantas opciones diferentestiene para estudiar si s6lo: va a elegir un curso de cualquiera de las escuelas? EB A Pedro le gustan todas las carreras por igual y no sabe coma elegir, asi que decide dejarloalasuerteylanzarun dado. Discute con tus compaheros como podria hacer la eleccién de esta forma. Al lanzar el dado, existe alguna carrera que tenga mayor probabilided de salir? Realiza un diagrama de arbol en donde muestres las opciones de eleccién que tlene Pedro. Al ile sirve el dado para tomar una jal azar? {Se te ocurre una forms en que oo que estudiara? iCual es la probabilidad de elegir yComputacion?: in {Cual es la probabilidad de elegir ¥y cualquier otra carrera? GF cuales ta probabitidad de elegir ién y cualquier otra carrera? (Cual es la probabilidad de elegir o Francés? {Cual es la probabilidad de elegir ica 0 Carpinteria? 20 4De cuantas formas puede elegir un libro de Historia? El ae cuantas formas puede etegir un libro de Filosofia? ae cuantas formas puede elegir un libro de cualquier tipo? {De cudntas formas puede elegir un libro de Historla y uno de Filosofia? FP De eee POP IIT FI eae ee IIe aA UW" Combinacién de Eventos Apartado 1,66. Ey :Pueden ocurrir al mismo tiempo los eventos a) y b)?, Por qué? {Cual es la probabilidad de que la ruleta se detenga en un numero par o uno. impar? {Cual es la probabilidad de que la ruleta se detenga en un nimero par o mitiplo de tres? {Cual es la probabilidad de que Ja ruleta se detenga en un nimero par y multiplo de tres? {Qué probabilidad hay de que tanto la ruleta como el tetraedro caiga en el niimero 4? {Qué probabilidad hay de que tanto la ruleta como el tetraedro caigan enun nimero par? {De cudntas maneras puedes elegirunavocal? ‘ | (De cudntas formas puedes elegir una voral y una consonante? ‘Ef iDe cudntas formas puedes elegir deere De cudntas formas puedes elegir dos vocales, si una de ellas debe ser laa"? ED De cusntas maneras puedes elegir suna vocal? [Bl De cudntas formas puedes elegir una consonante? GB Ge cudntas formas puedes elegir una vocal y una consonante? {De cudntas formas puedes elegir dos vocales? GB ce cuantas formas puedes elegir dos vocales si una de ellas debe ser la a? Evento A: El dado sedetiene en un ndmero. mayor que 3. ~ Evento B:E!dadose detiene-en un miltiplo . des, a ED cual es ta probabitidad del a “aoe Rocayae icine cue . ¢Cual es la probabilidad del Se evento B? p(B)=_ 2008 significa que ocurra A 0 B? ED .Cuales la probabilidad de que ocurra A 0B? piA 08) =. a Explica tu respuesta. Evento A:La ruleta se detiene enunniimero_ mayor que 4. Evento B: La ruleta se detiene en un multiplo om des. ‘Obtén pic) = Te ie cia ioe, aa {Cusl es la probabilidad de que | ocurraC oD? piCo DJ=___ iy xUrworepeZyepadsaesy2epip Main ~ la credencial termine con a? Gh iCual es la probabilidad de que la credencial comience con 1 y termine con a? 2 IJ AA ae ITI FIIFIIIIIAIIIII? Disefio de una Encuesta Apartado 1.7 El 2Qué porcentaje de tu grupo estudia la escuela secundaria? i Después de las respuestas de esta {Pademasconcluirqueel 100%delapoblacién mexicana estudia la escuela secundaria? 10ué es lo que esta mal disefiadoen la lencuesta anterior? Recaben la informacion necesaria para aproximar el porcentaje de estudiantes de secundaria del pais. Ef Elige una forma de presentar la informacién a tus compaferos. [Gh Que factores pueden influir en que Jas conclusiones de tu encuesta no sean precisas? 23 EEE ELE ORBECEB LRU BEGCEBOLUCCECLEGE 2) 3 Gseeteetiawwe ate Pee TITIES IIe Pa Binomios al Cuadrado Apartado 21a By bo 71047)= Bieses- Bh ibssy= GHP = t= EB «-10)?= (a-10)(0-10) = Bi ix-16= Gy 2n+10)2n+10) = G axsy= 1Cémo son los lados de cada una de las figuras que realizaste? jQué figura geométrica representa el diagrama? ‘Observa 7 que en el y a a diagrama eer y dos areas. que son iguales.. BF bc10r= Bh oor= @ asny= Bi es12"= Bi ta13y- HB (a+i9"= Bl (osy= Bh @o+27= Bh iesyr= Bh ax+2y"- Teer eee ee PTE eI SS roo 2 ) xwrwoxepezepadsae>7epIp MMM Binomios con Término Comun Apartado 2.1b EE b+ 7ilx+5) = BE trrenera)= Bh v9(e47) = BE ber 8i(e+5) = Se B oun = Bh +s)e+2) = Bi 5)0x2) = 4Cémo obtienesel valor del coeficiente del término lineal? Bh wre = Bi Gr2)24)= zComo obtienes el valor del término independiente? a (4x+16)(4x-4) = BD Gy+3}ay+91= EM zy. ai(7y+9) = UB 2a+5)(-20+25) = BB Be pGxt14) = Ea 2 30 Vl aaa ee eee eT IIT eI IIIa? Raunt ws) SHEN Eb oxexs12= 364128435 = Gh F+lox+is - Bl e145 - -1BxHA2 = re Sabemos exactamente en dénde acomodar los términos cuadratico (¢) ‘independiente (12) Sabemos que _los niimeros que aparecen en los cuadros que alin estan vacios deben sumar 7x. Por la comprobacién, sabemos que la multiplicacién cruzada debe ser la misma, los cuadros que ya estén llenos,al ser multiplicados dan 12x. Es decir, debemos buscar dos numeros que multiplicados den 12 ysumados den 7. 12 Dichos némeros son 3y4. Una vez lleno el interior de los cuadros, podemos determinarel valar de cada uno de los lades del rectén- gulo. Berio 25= Bc +éx+63= Thesis + 56= HB e-15x+56= Bhe-+28= 1 32 fl ¥-t6r+64= i <+20x+64= x +18x + 56= Ti 6 +30x+56= BB ve 428x+56= Ge +124+32= We +1ax+22- Be +5x-36= Be tax-21= Be x-12- Oe -21x-72= Bh eax. 54= Eh x -19x-84= TES eI FSI eI IIe | J Doe a oe MA Binomios Conjugados Apartado 2.14 Eli cual es el drea del nuevo terreno? jLe resultd conveniente el trato? E:cual seria el area total del terreno resultante si este mismo trato Io hiciera alguien con un terrena de medidas WOxt0? [cual seria ef area total del terreno resultante si este mismo trato lo hiciera alguien con un terreno de medidas 14x14? Obtén el resultado de Ia siguiente multiplicacién (atb) (a-b)= Eh ta3)(a+3)= BD (er10) &-10= Bl (cts) -15- Dh exapaxa= B Qam-6)(am+6}= Bh am-n) amin= ED (6atb) 6a-b)= DD (944m) (9+4m)= BE a-3an3a9= BE 2n-t09(2n+10K= a). A: i) VOW 22 7 xurwo>'epezje;adsae2n2epip mmm ] ) ie } Productos Notables Apartado #4 2K+4= 35 pann 36 Indica cual de lassiguientes factorizaciones representael producto de su base por su altura. BD 416+3) BA &+12)061) (+6)(x-2) We12)0¢+1) -3)0e+4) Bh beri) 2}=__ 6x18 By &2+5)(a-3)=a"+__-15. a (oenioeeises (meni (ma9\en+t}=m?+__+_ (9) act Jane 45 (p+9Kp-_J=p*-p-90 (Qy-__Jay+5)=__25 Bh ysiyr4)= Bh y-91y+_)-y-_-54 -_ 8 o a (2009)"= (98)(102)= (2000+2)(2000-2)= (10+2)(107-1)= (100001)(99999)= Bl ay +21y-9y BS y+ 217-9 sy 4 21y-9y ay! 2iyl-9y, By 21y" + 9 37 -2x74+3x-2 2 8 3 2 a a -2x? wwe, | CLECCCECEEECECCEREBEYWELECECECCCLCCL Bje: Forma, Espacio y Medida ‘Tema: Transformaciones ‘Subtema: Movimientos en el Plano Traslaciones Apartado 2.2a ED Traslada la figura de manera que el punto A quede sobre el punto 0, aCémo son las medidas de la figura trasladada con respecto a la figura criginal? 4Cémo son los lados homélogos de la figura original y la figura trasladada? eCudntas unidades result trasladado el homéloge det punto D? gCudntas unidades —_resulté trasladado el homélogo del punto C? J oS o oF rae eE Sea ee ye 72 I y la trasladada? ‘Traza lineas que unan cada punto de la figura original con su correspondiente en la figura trasladada. {Como son las lineas que acabas de trasladar entre si? GG Enw cuademo anota las coordenadas de cada uno de los puntos gQué relacién puedes encontrar entre las coordenadas de un punto y las coordenadas. del punto correspondiente en la figura trasladada? 0 = = P ¥ ; gCémo son la figura or 39 Rotacién Apartado 2.2b = Ed Construye un nuevo tridngulode manera que sus vértices estén girados 152 en el sentido de las manecillas del teloj con respecto al tridngulo original. Toma como centro de rotacién el centro del geoplano. 6 iL figura construida en el pasoa tiene simetria axial? {La figura construida en el pasoa tiene simetria de rotacion? EB Continta agregando tridngulos, siempre con una ratacién de 15° con respecto al anterior hasta que llenes el geoplano i (12 figura construida en el paso d tiene simetria de rotacion? EF Coloca una nueva liga, de la misma longitud, pero que esté rotada 90° con respecto al centro del geoplano Continua agregando ligas, siguiendo la instruccién del paso a, hasta que la figura construida tenga simetria de rotacién. ) ) ) I) DSS OT PIII III eI 2D . Segignse . Di construye un nuevo tridngulo que sea una rotacién de 60° con respecto al centro-del geoplano, EE] Continua agregando wiangulos, siguiendo la instruccién det paso a, hasta que la figura construida tenga simetria de Simetria Central Apartado 2.2 [Ey Treza la imagen dela figura ABCD, considerando al eje y como eje de simetria, A la figure resultante lldmale A’B'C’D’ [BB Traza la imagen de la figura A'B'C'D; considerando al eje x como eje de simetria. A la figura resultante lldmale A’B*C'D" Encuentra una transformacién que permita obtener ala figura A"B"C"D", directamente de ABCD. Ey Trezala imagen dela figura ABC, resultante lldmale A’B'C: 1B) Trazala imagen de la figura ABC: resultante llamale A°B"C" g Tar bogen deo Sgue NS carson al Beate sa snes figura resultante oO tee unowasomacon open chee a fia dean a eee transformacién ae Hee la figura A"B"C" directamente de ABC! i CO Cho RnREBERERERERE ETERS EL ER GEL IGE Composicién de Simetrias = Apartado 23a bo ede pect El traza el simétrico dela figura original con respecto a la recta PQ, ~ [ii Traza el simétrico de la figura obtenida en el incisoa, con respecto ala recta RS. 2Qué transformacion te permite obtener la figura del inciso b, a partir de la figura original? tee > lepadsaespzepipmmm ae } xuurwes'epezy Transformacién en el Plano Apartado 2.36 ED En caso de tener simetria axial indica cuéntos ejes de simetria tiene, i En caso de tener simetria de rotacién indica cudntos grados hay que rotar Ja figura para verse igual que la figura original. TG’ Para cada unadetas figuras indica cuantos grados deben girarse para verse igual que fa figura original. 7] iQue ‘elacion existe entre el Angulo central yel giro que debes darles pata quedar en la misma posicién? El Encuentra cudntos ejes de simetria tiene cada una de las figuras El (Cuantosgradosdebede girarse ada figura para verse igual? 45 je: Forma, Espacio y Medida Tera: Medida Subtema: Estimar, Mediry Calcular Teorema de Pitagoras 1 :Cémo son el tridngulo T1 y el trigngulo original del problema 1? Bh iQue relacién hay entre los cuadrados que tocan al triénguloT1 yel cuadrado que construiste en el problema 1? ‘Al realizar el movimiento de los triéngulos dentro de la figura, como se muestra en el ejercicio 2, siempre quedan cuadrados mas pequefios, que tocan los lados cortos del tridngulo, Si juntas el tridnguioy el cuadrado: originales con estos nuevos cuadrados, tendras una figura como la siguiente: Bi0us tipo de triangulo es el que se ha usado en todos los ejercicias? B¥,00¢ relacion puedes encontrar entre los dos cuadrados pequefios y el cuadrado mayor? [lista relacion semantendra siel triangulo noes rectangulo? a7 Catetos e Hipotenusa Apartado 2.46 2. Calcula el perimetro de cada uno de los triéngulos anteriores x Igt - {Cudl 5 el producto de los niimeros que pusiste en cada grupo? {Cudl es la raiz cuadrada de 4096? El Obtén Ia descomposicion en factores primos del 18, BI Qué relacion ves entre los factores primos del 18 ya raiz simplificada? ‘Cua! setia el procedimiento para obtener la raiz simplificada de un numero? Triangulos Notables ‘Apartado 2.4c FE] Observa los trazos que tuviste que hacer en el dibujo, 2Qué relacion ves entre las medidas de los lados del tridngulo recténgulo que tuviste que construir para calcular la altura? 3. Responde las siguientes preguntas: Bccuanto medirs la altura de un tridngulo. equilétero delado 10? [B:Cudnto medird la altura de un triéngulo st Resolucién de Problemas Apartado 24d > o J Tae e Eee Saese eI es ee ee e2NI2EpIp AMM, J ) oe xurworepenyy 1 ) ) Nociones de Probabil Apartado 25a FJ iCuantos resultados posibles tiene el experimento? EE] Cuél es la probabilidad de que ocurra cada uno de ellos? Ey Hay diferencia en los resultados si analizas el diagrama de arbol y la tabla? emacs —[— awe = [ert E (La sumaes mayor que 10 o miltiplo de 4) EJ :Qué evento tiene mayor probabilidad? [3] {Qué eventa tiene menor probabilidad? Fy Formulen un evento compuesto por dos eventos que sean mutuamente excluyentes. EJ Formulen un evento compuesto por dos eventos que NO sean mutuamente excluyentes, Resolucién de Problemas a Apartado 2.5b 1, Se tienen hojas de color azul de 3 tonos diferentes, hojas amarillas de dos tonos y hojas verdes de 4 tonos diferentes, 2De cudntas formas puedes elegiruna hoja? 2, Entu geoplano circular, construye las figuras que se indican y liena la siguiente tabla: Triangulo (ios ee ee 2 Ce a fs as a a eT Heptagono es ee = 3. ;De cudntas maneras diferentes puedes acomodar 3 libros diferentes en linea? = 4, Sise lanzan 3 dados, ide cudintas maneras se puede obtener un resultado de 12? a 5, Se tienen 3 playerasy 2 shorts. ;Cudntos uniformes pueden hacerse? = 6. Los numeros capicuas son los que se leen igual en ambos sentidos, por ejemplo, el 434 y el 5775 ;Cuantos nuimeros capictias hay entre 200 y 300? 7. Hay tres dados con 6,8 y 10 caras respectivamente ide cuantas formas diferentes pueden gS caer al serlanzados? = ‘8, En el problema anterior ;de cudntas maneras diferentes pueden caer los dados, sise sabe que al menos dos de ellos cayeron en 1? Pere) ) www.didacticaespecializada.com.mx {Cf ftPtTtiftEgekecL EL EELEBBBEALEELELEAB EEE ECE FTF IV ITI TIT PF FIO TITS IIIT FIP ETI Cuadraticas de la Forma ax? +bx=0 Apartado 3.1a BE 2y'-14y =0 2-40 Ei 32° 24a -0 [Bl 3a 24a=0 Bh x-2)=0 Hh xtx-9) 0 Bh xix+2) =ax DB 6c +5) =9x Mh 2x +1)=0 1 3xix+4) =0 Dh sxix-3)=0 57 Factorizacién de Ecuaciones Cuadraticas Apartado 3.1b Si hacia el este se le aumentaron 5 metros y hacia el norte 4 EW Cudiles son las dimensiones del terreno? Be +iox+9 Dv tex+7 Ger eti2 Be + ax+15 Gv tors Dh y+ 10y+25 Eic+ox+s JJIVIIIVI9N0 4 ) Pek ot oe oe ey RF dai schccesovarint JJ))) xurwox eer} ) Resolucién de Problemas Apartado 3.1¢ 2. 1 largo de un rectngulo mide cuatro unidades més que el ancho y el drea es 480 m#, ¢Cudles son las dimensiones del rec- téngulo? 3. EI producto de dos ntimeros es 480. Si uno es cuatro unidades mayor que el otro, {cuales son-los nimeros? 4. Juanes cuatroaiios mayor que su hermano Femando. Si el producto de sus edades es 480, ;qué edad tiene cada uno? 5. Al desarmar las piezas que forman el marco de una fotografia y colocarlas alineadamente, como se muestra en el dibujo, se forma un rectangulo cuya area es 72. cm?, ;Cudles son las dimensiones del rectangulo que se forma? i —_> te 6. Encuentra dos ntimeros que surnados den 30 ymultiplicados den 144 7..Carlos va a pintarun mural enel muro de um edificio cuyas medidas son 11metros de base y 18 de altura. Le pidieron que dejara una franja del mismo grosor en los 4 bordes del mural, Ademés, el mural debe abarcar un dreade 196 m’, {iCuanto debe medir el grosor del mural? Qué drea tendrd el borde que dejaré pintar? 8. Se tiene un terreno cuyas medidas son 120x100 metros. Se quiere construir un jardin rectangular que abarque la cuarta parte del area, Ademas, se quiere que el largo del jardin mida 5 metros mas que el ancho. :Cudles serén las medidas del jardin? 9. Qué medidas debe tener un cuadrado para que al aumentar 6 centimetros a todos sus lados, el area resultante sea nueve veces, el area original? 10. El largo de una sala rectangular es 3 metros mayor que el ancho. Si el ancho aumenta 3 my el largo aumenta 2m, y279 Eje: Forma, Espacioy Medida ‘Tema: Formas Geomeétricas Subtema: Semejanza Teorema de Tales Apartado 3.3a El ccuanto mediré una liga que vaya desde el punto medio de AB al punto medio de AC? El :Cual es la medida de cada uno de jos segmentos verticales que parten a la base del triéngulo en 4 partes iguales? BG Caleula la razén entre la langitud de cada segmento vertical y la distancia a la que esté del punto A. EI Encuentra la medida de cada uno de los siguientes segmentos EG= EI 2Qve procedimiento usaste para obtener las medidas de los segmentos pedidos en el inciso a? Ed 00 telacién tienen los segmentos formados por las ligas, con respecto a las bases de los tiéngulos? SSF IPI FJ IF FFI PI 2) DB | PID AM At 3) a 1 rg PRI AE Resolucién de Problemas Apartado 3.3b RUSS OPEZ| EP ease ere EE Divisién de un Segmento Apartado 3.3¢ El cen cuantas partes dividen las lineas horizontales del geoplano a cada una de las cuatro rectas? [5 :Cémo son fas medidas de los 4 seamentes en que quede dividida cada I eltercer segmento en 6 partes El elcuarto segmento en 7 partes El ken cudntas partes esta dividido el segmento AC? 4En cudntas partes quedé dividido el segmento AB? I :Cémo son las medidas de las partes en que quedé dividido el segmento AB? el primer segmento en 2 partes el segundo segmento en 3 partes Gi eltercer segmento end partes El el cuarto segmento en 5 partes PII VAD Dehetre SIF IITIIVIAIIIIDIIIIIY Figuras Homotéticas Apartado 3.4 EI construye un cuadrado cuyas longitudes midan el doble y que tenga su vértice inferior izquierdo en C. EB Agrega tigas que pasen por el punto O yque unana cada vertice can suuhhomdlog, Gl Alvérticehomologo ac nombraloc. El Alvértice homologaa 8, nombraloB: Bl Alvenicenomologo aD, nombralo 0: El Localiza el vértice homologoa A. El iCuél es Ia relacion entre las distancias OB y OB"? Bh iCudl es Ia relacién entre tas distancias OC y OC’? @Cual es la relacién entre las distancias OD y OD’? gCual es la relacién entre las distancias OA y OA’? @Cual es la relacién entre las de los cuadrados? om BD construye un cuadrado, de manera que A’ sea una de sus lados. BA Agrega ligas que pasen por el punto O y que unan a cada vértice con su homologo. BF A\vértice homslogo a, némbraloc. EI Alvertice homolog D, némbralo EB Cudles fa relacion entre las distancias OAyOR? BI. cuales la relacion entre las dlstancias OBy OB? FS cusles ia relacion entre las distancias ocyoc? a iCual es la relacion entre las distancias ODyOD? {Cul es a relacién entre las longitudes de los lades de los cuadrados? ED construye una figura hamotética al rombo ABCD, si sabes que esel centro de homotecia. BH Agrega ligas que pase por el punto Oy que unan a cada vértice con su homlogo. IV) Vo dabcecceert OCeF PI AFVIFDIFIPIVIIDIFIIIIDY Pardbolas Apartado 3.5a Ef {Todos los recténgulos construides en el salén de clase tienen la misma area? BB cCual es la mayor area que puede tener un reeténgule de perimetro 247 Ed 2Qu¢ forma tiene la grafica? [Bl En qué coordenadas la ordfica cruza a los ejes? iQue caracteristicas puedes observar en la gréfica? Eje: Manejo de la Informacién. ‘Tema: Representacién de la Informacién. Subtema: Graficas. Graficas dela Forma y=? +k Apartado 355 @) ,Qué efecto tiene en la tabla sumar 0 restar una constante dentro del paréntesis? [iQue efecto tiene en la grafica sumar © estar una constante al término cuadratico? = ~ = ~ ~ ~ - ~~ = a ~ a a a A a ma oy im “ > ae ee | J Graficas de fa Forma y = (x +h)? Apartado 3.5¢ B= BI y=(+2" By=0-3" Bh y= +4" [Que efecto tiene en la grafica sumar ‘9 restar una constante al interior del paréntesis cuadratico? Eh Qué efecto tiene en la tabla sumar O restar una constante dentra del paréntesis?

También podría gustarte