Está en la página 1de 3

TALLER

IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO


Valor Total: 60 Puntos
Indicaciones generales
➢ Resuelva sus problemas en forma clara y ordenada.
➢ Justifique todas sus respuestas con las debidas operaciones matemáticas
➢ Aplique el método de impulso y cantidad de movimiento para resolver los
siguientes problemas.

1. La caja de 100 kg que se muestra en la figura está originalmente en reposo


sobre la superficie horizontal lisa. Si se aplica una fuerza de remolque de
200 N, que actúa a un ángulo de 45°, a la caja durante 10 s, construya el
diagrama de cuerpo libre.
Determine:
a) La velocidad final
b) La fuerza normal que la superficie ejerce en la piedra durante este
intervalo.
Nota: Resuelva las preguntas (a) y (b) utilizando la ecuación de impulso y
cantidad de movimiento.

F=200 N

100 kg 45º

20 Puntos
2. La gráfica muestra la fuerza de reacción vertical de la interacción
zapatosuelo como una función del tiempo. El primer pico actúa en el talón,
el segundo en la punta del pie. Determine el impulso total que actúa en el
zapato durante la interacción.

20 Puntos
3. La última parte de la competencia atlética de salto triple es el salto, en el
cual el atleta realiza el último de sus tres avances, aterrizando en un foso
de arena. Si se supone que la velocidad de un atleta de 185 lb justo antes
de aterrizar es de 30 pies/s a un ángulo de 35° con la horizontal y que el
atleta se detiene por completo 0.22 s después del aterrizaje, determine la
componente horizontal de la fuerza impulsiva promedio que se ejerce sobre
sus pies durante el aterrizaje.

10 Puntos
4. Al capturar una pelota, un jugador de béisbol puede suavizar el impacto
jalando su mano hacia atrás. Si se supone que una pelota de 5 onza llega a
la manopla a 90 mi/h y que el receptor jala hacia atrás su mano durante el
impacto a una rapidez promedio de 30 pies/s sobre una distancia de 6
pulgadas., y la bola queda en reposo, determine la fuerza impulsiva
promedio ejercida sobre la mano del jugador

10 Puntos

También podría gustarte