Fordismo 263

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

NOMBRES: JULIÁN DAVID RUBIANO 20151077096

 DIVISIÓN SISTEMÁTICA DE TAREAS ESPECIFICAS.


 SALARIO PROPORCIONAL A LAS LABORES DESARROLLADAS POR EL OPERARIO.
 ORGANIZACIÓN RACIONAL EN LABORES Y PROCESOS.
 CRONOMETRAJE DE LAS OPERACIONES.
 SISTEMAS DE MOTIVACIÓN (PAGO DE PRIMAS POR RENDIMIENTO)
 DIVISIÓN SISTEMÁTICA DE TAREAS ESPECIFICAS.
 CADENAS DE PRODUCCIÓN SEMI AUTOMATIZADAS .
 MAXIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.
 SIMPLIFICACIÓN DE LAS TAREAS.
 REDUCCIÓN DE COSTOS DE LOS ARTÍCULOS TERMINADOS.
 MAXIMIZACIÓN DE LA EFICIENCIA.
 MODELOS DE MEJORAMIENTO EN PRO DE LA EFICACIA.
EN EL FORDISMO: HENRY FORD LOGRA LA EFICIENCIA DE SU ESQUEMA INDUSTRIAL
NO A COSTA DE SUS TRABAJADORES, (TAYLORISMO) SINO A TRAVÉS DE LA
EXPANSIÓN DEL MERCADO, LA BUENA REMUNERACIÓN ECONÓMICA DE SUS
TRABAJADORES, EL MEJORAMIENTO EN LAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN EN
CADENA, EL ACORTAMIENTO DEL APRENDIZAJE Y LA BUENA RELACIÓN ENTRE LA
EFICIENCIA Y LA EFICACIA.
HENRY FORD AL DARSE CUENTA DE LAS FALLAS EN SU MODELO, DEBIDO A QUE LOS
CONSUMIDORES EXIGÍAN CAMBIOS EN SU PRIMER MODELO DE AUTOMÓVIL (MODELO
T), YA QUE EN OTRAS INDUSTRIAS AUTOMOVILÍSTICAS COMO LA GENERAL MOTORS
OFRECÍA UNA AMPLIA VARIEDAD DE AUTOMÓVILES Y DEBIDO A ESTE FENÓMENO LA
INDUSTRIA FORDISTA EMPEZÓ A DECAER CON RESPECTO A SUS VENTAS; HENRY
FORD DECIDE SACAR AL MERCADO OTROS MODELOS DE AUTOMÓVILES COMO LO
FUE EL (MODELO A) ENTRE OTROS.
ESTE CAMBIO EN LA INDUSTRIA LE REPRESENTO A FORD UNA PERDIDA DE MAS DE
250 MILLONES DE DÓLARES, PORQUE LAS PLANTAS NO ESTABAN CONDICIONADAS
PARA GENERAR DIVERSOS AUTOMÓVILES, Y SU PERSONAL NO ESTABA CAPACITADO
PARA PRODUCIR OTROS AUTOMÓVILES DIFERENTES AL (MODELO T).
 REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE COSTOS EN LOS PROCESOS DE
TRANSFORMACIÓN.
 OPTIMIZACIÓN DEL TRABAJO.
 ORGANIZACIÓN DE LOS ESQUEMAS LABORALES (TECNOLOGÍAS, TIEMPOS,
REMUNERACIÓN, DISMINUCIÓN EN SOBRECOSTOS, ETC.)
 ACORTAMIENTO DEL APRENDIZAJE.
 POCA VARIEDAD EN SUS PRODUCTOS.
 INTENSIDAD LABORAL.
 CALIDAD DEL PRODUCTO FINALIZADO.
 SEPARACIÓN ENTRE TRABAJO MANUAL E INTELECTUAL.
 ACAPARAMIENTO DE GRANDES EXTENSIONES DE TIERRA PARA SUS FABRICAS.

También podría gustarte