Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INDICE
INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 3
SUBPRODUCTOS ............................................................................................ 5
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................... 24
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Peso animal, contenido de sangre y cantidad de sangre ..................... 4
Tabla 2. Peso producto en polvo ....................................................................... 4
Tabla 3. Composición de la sangre ................................................................... 6
Tabla 4. Composición harina de sangre ............................................................ 7
Tabla 5. Proporción de aminoácidos en la harina de sangre ............................. 7
Tabla 6. Importaciones de harina de carne, hueso y sangre ........................... 18
Tabla 7. Evolución de las importaciones ......................................................... 19
P á g i n a 1 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Tipos de sistemas de producción ................................................. 9
Ilustración 2. Instalaciones de deshidratación y secado en continuo ............... 12
Ilustración 3. Atomizador para el secado de plasma y sangre ......................... 13
Ilustración 4. Apertura de exportaciones ......................................................... 20
P á g i n a 2 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se hará un estudio sobre uno de los subproductos
de origen animal, precisamente sobre harina de sangre. Además, se evaluará su
mercado de exportaciones.
P á g i n a 3 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 4 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
SUBPRODUCTOS
Los subproductos son aquellos residuos de origen animal que no son
utilizados en la elaboración de productos cárnicos y que pueden tener igualmente
su aprovechamiento por un lado en cuanto a lo económico, no se hubiera
obtenido una remuneración desperdiciándolos, y otra ventaja es en cuanto a lo
higiénico ya que como residuo no utilizado es atraído por ratones, moscas y otros
insectos que vuelven un lugar insalubre, crean peligro de epidemia y favorecen
la contaminación de otros productos en la planta elaboradora. Es por esto, que
el empleo de harina de sangre ya sea como alimento para animal o como
fertilizante mejoraría no solo la higiene del lugar, sino también un valor monetario
al aprovechar el subproducto.
DEFINICIÓN SENASA
Harina de sangre
P á g i n a 5 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
La harina de sangre posee alto valor nutritivo, principalmente en lo que se
refiere a proteína (75 – 85%), lo que genera un alto coeficiente de digestibilidad
(99%), que si lo comparamos con la harina de pescado (96-97%), harina de
carne y huesos (87-89%) o con la harina de plumas (53-55%), vemos que es el
más alto.
P á g i n a 6 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 7 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 8 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
1) Depósito
2) Secador
3) Condensador
4) Depósito de coagulación
P á g i n a 9 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
5) Prensa
6) Coagulación y deshidratación continua
7) Harina de sangre
8) Agua condensada
9) Agua al drenaje
Desventajas
La evaporación tiene lugar por calor con lo que se consume una muy
elevada cantidad de vapor que hace que el procedimiento sea
antieconómico.
La calidad del producto final, al haber sido sometido a un calentamiento
tan intenso, es muy deficiente.
De cinco a seis horas son necesarias por cada carga.
Es necesario hacer limpiezas muy frecuentes ya que se forman
incrustaciones sólidas sobre las paredes de calentamiento que son muy
difíciles de eliminar y corroen el metal del equipo acortando mucho la vida
de este.
Coagulación-secado
Coagulación-centrifugación-secado
P á g i n a 10 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 11 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 12 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
El aire, como se aprecia entra por un ventilador (3), pasa por un filtro y por
un calentador donde se eleva la temperatura a 170ºC. En el secado del plasma
y la sangre lo que se realiza es eliminar agua.
P á g i n a 13 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
CONSERVACIÓN DE LA HARINA
A la harina de sangre se le añade conservantes debido a que puede sufrir
ataques de microorganismo y producir diferentes manifestaciones.
Microbiológicos:
P á g i n a 14 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
Cenizas:
P á g i n a 15 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
Proteína bruta:
Fibra cruda:
Se filtra por succión, se lava hasta reacción neutra con agua caliente, el
residuo se seca en estufa, se pesa y se lleva a calcinación en mufla a 500-600
ºC.
%Ca = cm3 EDTA .N EDTA .20 g/eq.Ca . 200 cm3 . 100 g / cm3 muestra.
1000 cm3 /1. 1 g de cenizas
P á g i n a 17 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
ANÁLISIS DE MERCADO
En 2013 China importó 114.878 toneladas de harina de carne, hueso y
sangre por un valor de casi U$S 100 millones, siendo casi la mitad de origen
bovino y ovino y la otra mitad de otras especies.
P á g i n a 18 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 19 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 20 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
(2) Fiambres/Chacin/Embu; Demás Incomestibles; Opoterápicos; Alimentos p/Animales; Carnes Procesadas; Lanas/Plumas/Pelos/C y Extractos/Caldos/Sop.
(3) Portugal; Estados Unidos; Emiratos Arabes Unid; Ghana; Marruecos; Angola; India; Japón; Congo, RDem/ ExZaire; Singapur; Congo, República; Cuba; Filipinas; España;
Venezuela; México; Líbano; Egipto; Bolivia; Gran Bretaña; Arabia Saudi; Gabón; Sudán; Turquía; Malasia; Suiza; Panamá; Kazajstán; Costa de Marfil; Curaçao; Francia;
Bielorrusia; Bélgica; Grecia; Mauricio; Níger; Bahamas; Guinea Ecuatorial; Siria; Mongolia; Camboya; Nigeria; Canadá; Australia; Jordania; Polinesia Francesa; Camerún;
Bahrain; Corea del Sur; Guatemala; Trinidad y Tobago; Rep. Dominicana; Ecuador; St. Maarten; Kuwait; Palestina; St. Vincent y Granad; Aruba; Polonia; Guyana; Austria;
Albania; Dinamarca; Qatar; Nueva Zelanda; Malta; Costa Rica; Senegal; Afghanistán; Rumania; Pakistán; Nicaragua; Laos; El Salvador y Sri Lanka (Ceylán).
P á g i n a 21 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 22 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
P á g i n a 23 | 24
| CARRISANI - MARTINEZ
BIBLIOGRAFÍA
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-
24999/24788/dn4238-1968cap24.htm
https://www.argentina.gob.ar/senasa/programas-
sanitarios/cadenaanimal/porcinos/porcinos-industria/subproductos
http://www.agrichina.org/view.aspx?cid=229&id=23
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-
24999/24788/dn4238-1968cap24.htm
http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/rdata/tesis/x_pedimp280.pdf
https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1665/6/CD-2724.pdf
http://www.senasa.gob.ar/cadena-animal/bovinos-y-
bubalinos/industria/establecimiento-industrializador/registros-y-1
https://harina.info/sangre/#:~:text=Harina%20de%20sangre%20alimentaci%C3
%B3n%20animal&text=Esta%20es%20su%20uso%20para,la%20industria%20
de%20las%20carnes.
https://magyp.gob.ar/sitio/areas/cfa/actividad/2018/_reunion1/_material/internac
ionales//000000_Presentaci%C3%B3n%20CFA%20Negociaciones%20Sanitari
as.pdf
https://subproductosdeorigenanimal.blogspot.com/
http://www.senasa.gob.ar/cadena-animal/bovinos-y-
bubalinos/informacion/informes-y-estadisticas
http://www.agrichina.org/view.aspx?cid=229&id=23
http://www.agrichina.org/view.aspx?cid=128&id=5
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/865/1/27T0101.pdf
P á g i n a 24 | 24