Está en la página 1de 5

CLASE N° 02

PROYECTO DE TESIS

1.- DEFINICION

 Es un procedimiento que se guía por el método científico en el uso que se


le da a la información, a partir de la cual se formulan hipótesis,
generalmente de orientación científica.
 Es una propuesta concreta que espera alcanzar resultados específicos
acerca de una problemática mediante el método científico.
 Es el marco de referencia en el cual se circunscriben los límites y alcances
del estudio; de esta manera, tanto el asesor como el autor podrán
centrarse en el tema específico
 Es la especificación organizativa, temporal y económica de las distintas
fases y operaciones del proceso de investigación en relación a una
problemática o fenómeno.
 Es el planeamiento de algo, en el cual se indican y justifican los conjuntos
de acciones necesarias para alcanzar un objetivo; dentro de
determinados parámetros de concepción, tiempo y recursos.

2.- FUNCIONES DEL PROYECTO

 Guía el trabajo; porque la investigación requiere de acciones coherentes,


sistemáticas, conscientes, uniformes, etc; que no deben quedar sujetas a
la memoria o al libre albedrio del que realiza la tesis.
 Garantiza la continuidad de la investigación ante cualquier eventualidad
 Determina la propuesta, procedimientos y objetivos de estudio.
 Organizar la investigación según estructura
 Permite determinar en qué orden deberán cumplirse cada etapa
 Da lugar a una visión general y rápida de la problemática
 Facilita el diseño de un cronograma, a fin de cumplir las etapas o
actividades de la investigación.

3. CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO

 Problema
 Justificación
 Marco teórico
 Hipótesis
 Objetivos
 Metodología
 Aspectos administrativos
 Referencias bibliográficas
 Otros
3. ELEMENTOS DE UN PROYECTO
3.1. Elementos científicos – técnicos.- Comprende el problema, los
antecedentes, planteamientos teóricos, etc. Es decir, a partir del
conocimiento disponible se evidencia la necesidad de resolver un
problema. Dentro de la misma racionalidad y rigurosidad de
trabajo, debe precisarse cómo se va a obtener, a tratar y analizar la
información que se presume indispensable para solucionar el
problema.
3.2. Elementos de administración y control.- Comprende la elaboración
de un cronograma de actividades y de un presupuesto.
3.3. Elementos informativos de la infraestructura institucional.-
Comprende la hoja de vida de los investigadores / tesistas; así como
una breve información sobre la organización, equipos y experiencia
de la institución.

5. ESTRUCTURA (Propuesta)
Línea de Investigación
Título
Introducción
Índice
I. PROBLEMA DE INVESTIGACION
I.1. Situación Problemática
I.2. Formulación de Problemas
I.2.1. Problema principal
I.2.2. Problemas Específicos
I.2.3. Delimitación del Problema
I.3. Justificación e Importancia de Investigación
I.3.1. Justificación de la Investigación
I.3.2. Importancia de la Investigación
II. BASES TEÓRICAS
II.1. Antecedentes de la Investigación
II.1.1. Antecedentes Internacionales
II.1.2. Antecedentes Nacionales
II.1.3. Antecedentes Locales
II.2. Marco Teórico
II.2.1. ……
II.2.2. ……
II.3. Marco Conceptual
III. HIPÓTESIS y VARIABLES
III.1. Hipótesis de Investigación
III.1.1. Hipótesis Principal
III.1.2. Hipótesis Específicas
III.2. Variables de Investigación
III.2.1. Identificación de variables
III.2.2. Operacionalización de variables
IV. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
IV.1. Objetivo General
IV.2. Objetivos Específicos
V. ESTRATEGIA METODOLÓGICA
V.1. Tipo, Nivel y Diseño de Investigación
V.2. Población y Muestra
V.3. Técnicas de Recolección de Información
V.4. Instrumento de Recolección de Información
V.5. Técnicas de Análisis e Interpretación de Resultados
VI. MATRIZ DE CONSISTENCIA
VII. FUENTES DE INFORMACIÓN
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
IX. PRESUPUESTO
X. ANEXOS

También podría gustarte