Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Comic Sans, Curlz y Viner Kristen son tipografías poco usables, siempre evita
usarlas, al menos que tu diseño la requiera forzosamente.
Nunca, pero nunca mezcles muchísimos tipos de fuentes, para ello hay modos
de hacerlo para que no parezca un error.
Recuerda mezclar varios pesos en tipografías para estacar títulos sobre otros
textos. Ojo: siempre cuando la fuente pertenezca al mismo grupo.
Las tipo que se pueden combinar siempre deben ser 100 % combinables valga
la redundancia.
La llave maestra para que un diseño triunfe con sus tipografías, siempre será
contrastar las fuentes.
Sans Serif
Este tipo de tipografía desde siempre ha marcado una tendencia en el diseño gráfico.
Su forma es moderna y a la vez sofisticada y esto permite al diseñador un mejor
espacio para crear.
Es muy utilizada para lo que en el mundo del diseño se conoce como trabajo limpio,
que no es otra cosa que, englobar varios elementos para generar un enfoque
específico en las piezas diseñadas.
Brutalism
Esta tipografía es una fuerte tendencia de nuestra época. Los diseñadores la utilizan
mucho para crear campañas no tradicionales.
De este tipo de tipografía, existen varios estilos y se caracterizan por ser imperfectos y
se enfocan más en lo conceptual que en lo técnicamente correcto. Es una herramienta
interesante de utilizar, sobre todo en el diseño moderno.
Helvética
Otra de las fuentes tipográficas más utilizadas por los diseñadores es la Helvetica. Es
cierto que quienes más la utilizan cuentan con menores recursos digitales para el
diseño, pero incluso los más profesionales acuden a ella.
Es fácil de visualizar por el público objetivo, por eso es una opción que se debe tener
al alcance según el proyecto en el que se trabaje.
Garamond
Este es otro tipo de tipografía clásico que todo diseñador gráfico debe conocer. Fue
creado hace más de 30 años y su diseño sutil hace que sea ideal para diseñar páginas
webs, libros y revistas.
Como la tipografía helvetica, es considerada una de las tipografías para diseño gráfico
más populares del mundo.
Trajan
Inspirada en las letras clásicas del siglo romano, este tipo de tipografía resulta muy
elegante y es uno de los que comúnmente se utilizan para el diseño de carteles del
cine de Hollywood.
Futura
Este tipo de fuente es una de las más utilizadas por los diseñadores en la creación de
logotipos, eslóganes para una empresa o producto e incluso para marcas corporativas.
Su base de diseño es ideal para hacer creaciones de carácter geométrico, con lo cual
es considerada como una de las imprescindibles para todo diseñador.
Bodoni
Como la tipografía Futura, está también juega con las formas geométricas lo cual
agrega un encanto adicional al diseño.
Gotham
Un ejemplo del uso de este tipo de tipografía son los carteles usados durante la
campaña presidencial de Barack Obama en el año 2008.
Rockwell
Se podría decir que tiene un toque de lujo que la convierte en una alternativa ideal
para satisfacer muchas de las exigencias de los diseñadores gráficos.