Está en la página 1de 5

ANALISIS EMPRESARIAL

FORO ANALITICO O ARGUMENTATIVO

DOCENTE
FABIO MAURICIO SEGURA AHUMADA

JOHN NEY SANABRIA TAMAYO


COD.100116593

JUAN FERNANDO ALTAMIRANDA RAMOS


COD.100275106

IRMA NIYIRET CASTRO OVIEDO


COD.100080697

10 DE AGOSTO DE 2021

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIO POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO


ESPECIALIZACIÓN
GERENCIA FINANCIERA CORTO PLAZO
COLOMBIA
1. Caso practico de analisis y calculos;

Dos empresas del sector manufacturero de nombre AAA y BBB presentan las siguientes cifras:

EMPRESA AAA
Nombre de cuenta Año 1 Año 2
Ventas $1 800 $2 400
Costo de ventas $1 080 $1 488

Inventarios $ 306 $ 480


Cuentas por cobrar $ 414 $ 600
Proveedores $ 216 $ 336

EMPRESA BBB
Nombre de cuenta Año 1 Año 2
Ventas $1 800 $2 400
Costo de ventas $1 116 $1 536

Inventarios $ 252 $ 408


Cuentas por cobrar $ 180 $ 288
Proveedores $ 324 $ 480

De acuerdo con la información anterior:

1. Determine el capital de trabajo operacional (CTO), el capital neto de


trabajo operacional (CNTO), el ciclo de efectivo y las rotaciones de
inventario, cartera y proveedores para cada empresa.

Con los datos obtenidos, responda las siguientes preguntas:

a.¿Qué empresa presenta mejor eficiencia en el manejo del CTO,


CNTO y Ciclo de Efectivo? Justifique su respuesta y presente un
análisis.
b.¿Una posición de desequilibrio negativo en el ciclo de efectivo es
positivo para una empresa?
c.¿Cuál es la importancia de financiarse con proveedores?
1. Determine el capital de trabajo operacional (CTO), el capital neto de trabajo operacional (CNTO), el cic
para cada empresa.

EMPRESA AAA
CICLO
CTO CNTO
Nombre de cuenta Año 1 Año 2 EFECTIVO
Ventas $1,800 $2,400
Costo de ventas $1,080 $1,488 Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 Año 1 Año 2
Inventarios $306 $480 $720 $1,080 $504 $744 113 125
Cuentas por cobrar $414 $600
Proveedores $216 $336

EMPRESA BBB
CICLO
Nombre de cuenta Año 1 Año 2 CTO CNTO
EFECTIVO
Ventas $1,800 $2,400
Costo de ventas $1,116 $1,536 Año 1 Año 2 Año 1 Año 2 Año 1 Año 2
Inventarios $252 $408 $432 $696 $108 $216 13 26
Cuentas por cobrar $180 $288
Proveedores $324 $480
eracional (CNTO), el ciclo de efectivo y las rotaciones de inventario, cartera y proveedores

ROTACION DE ROTACION DE ROTACION DE


CICLO INVENTARIOS CARTERA PROVEEDORES
Días de
OPERACIÓN inventarios Días de cartera Días de proveedor
102 116 83 90 72 81
Año 1 Año 2 Año 2 Año 2 Año 1 Año 2
185 206 95 76 72 81

ROTACION DE ROTACION DE
ROTACION DE PROVEEDORES
INVENTARIOS CARTERA
CICLO Días de
OPERACIÓN inventarios Días de cartera Días de proveedor
81 96 36 43 105 113
Año 1 Año 2 Año 2 Año 2 Año 1 Año 2
117 139 77 35 105 113
Con los datos obtenidos, responda las siguientes preguntas:

a.¿Qué empresa presenta mejor eficiencia en el manejo del CTO, CNTO y Ciclo de
Efectivo? Justifique su respuesta y presente un análisis.

La empresa con mejor eficiencia en el manejo del capital de trabajo, capital neto de trabajo y
ciclo de efectivo es la BBB, porque se evidencia menor saldo en sus cuentas de activos
corrientes como lo son inventarios, cuentas por cobrar, y los dias del ciclo de efectivo en
comparativa con la empresa AAA presentan mas o menos 100 días de diferencia. Se puede
evidenciar que las empresa BBB tiene unas politicas para cada rublo bien estructuradas y la
cartera que otorga a sus clientes va en concordancia con los acuerdos de pago que realiza con
los proveedores, al igual que tiene controlado los costos financieros.

b.¿Una posición de desequilibrio negativo en el ciclo de efectivo es positivo para una


empresa?

Es una situación positiva para la empresa por que estos recursos libres pueden financiar otras
actividades de la empresa que generen rentabilidad.Un ciclo de efectivo negativo,resulta
cuando se realiza el pago de las obligaciones con proveedores después de la recuperacion de
cartera, asi que los días de financiación de los proveedores excede los días de financiación
que la empresa requiere invertir en el capital de trabajo operacional.

c.¿Cuál es la importancia de financiarse con proveedores?

La financiación con proveedores es importante ya que permite que la empresa pueda ejecutar
la actividades de inversion y de operacion sin acudir a fianciamiento lo que haria que perdiera
liquidez, otra razón es que esta clase de financiación no genera intereses, y si da la
oportunidad de obteber descuentos por pronto pago, y adicional la empresa no debera acceder
a financiamiento con terceros.

También podría gustarte