Lic. en Derecho
ASIGNATURA
Legislación Monetaria Y Financiera
TEMA
Tarea 2
PARTICIPANTE
MATRICULA Dilenni Espinal Hiraldo
17-9389
FACILITADOR:
Juan Manuel Garrido Campillo
FECHA DE ENTREGA:
19 de JuLio del 2021.
María Trinidad Sánchez,
R.D.
INTRODUCCION:
Objetivo especifico:
Objetivo General:
Analizar Marco jurídico del sistema bancario dominicano, así como los Criterio
aplicado para la clasificación de los bancos
Realiza una tabla informativa sobre los siguientes temarios:
Primeros Las instituciones La primera institución Luego de la creación del En 1928 se instala el
bancos bancarias privadas bancaria que se estableció Banco Nacional de Santo primer banco de
privados atendiendo a la en la República Dominicana Domingo, continuaron inversionistas locales La
dominicanos: autorización, para su fue el Banco Nacional de siguiendo la práctica bancaria Compañía Bancaria
constitución pueden Santo Domingo, creado en con la creación de nuevas Nacional, fue la primera
ser de carácter virtud de una concesión instituciones financieras de entidad de capital
nacional o extranjero otorgada por el Presidente esta índole dando de esta nacional que recibió
dependiendo de las Buenaventura Báez, en julio manera la continuidad en depósito de público y
aportaciones de de 1869, a favor de la firma nuestro país, como por operaciones crediticias.
capitales que norteamericana Prince ejemplo: 1872 Compañía de la Pero debido al régimen
realicen los &Hollester (Edward Prince Bahía de Samaná de Santo de Trujillo tuvo que para
residentes del país o Jr. Y Edward P. Hollester), Domingo, 1875 Banco sus operaciones.
del exterior. de New York. Dicha Nacional de Santo Domingo,
concesión contemplaba la 1876 Banco de Anticipo y Antes de finalizar éste
creación de un banco de Recaudación, 1881 Banco de período el gobierno
emisión, descuento, cambio, Santo Domingo, entre otros. dominicano adquiere el
depósito e hipotecas. Este National City Bank en el
banco solo funcionó los En los primeros veinte (20) del año 1941, naciendo de
cuatro primeros meses del siglo pasado se instalaron en esta manera el Banco de
siguiente año de 1870, Su el país los primeros bancos Reservas de la
atribución principal consistía extranjeros, en 1908 el Royal República Dominicana.
en la capacidad que le fue Bank of Canadá, 1917 Desde su origen esta
otorgada de emitir billetes National City Bank, 1920 The institución ha sido
con la obligación de Bank of Nova Scotia. Estos agente financiero del
convertirlo, a la vista, en además de las operaciones gobierno dominicano; al
monedas de oro o plata rutinarias, facilitaban las mismo tiempo que
acuñadas. Inició sus operaciones internacionales realiza operaciones
operaciones el 1ero de que requería la economía bancarias con el sector
enero de 1870 y desembocó dominicana a principio de privado. Otra entidad
en la bancarrota en mayo siglo. que surgió fue el Banco
de 1870. Agrícola e Industrial
creado en el 1945 como
banco de fomento
público para la
agricultura y la industria.
Marco En la creación
y Sin embargo a pesar de Vigentes Complementarias
Jurídico del establecimiento del contar el país con una Constitución de la Ley No. 172-13 que
legislación monetaria y
Sistema marco jurídico, el
bancaria moderna desde Republica Dominicana. tiene por objeto la
Bancario país contó con la 1947 en este periodo protección integral de
Dominicano: Ley Monetaria y Financiera los datos personales
colaboración de dos solamente inició sus
operaciones un banco de 183-02 del 21 de asentados en
importantes noviembre 2002. archivos, registros
capital dominicano, el
economistas Banco de Crédito y Ahorros públicos, bancos de
datos u otros medios
monetarios de los en 1949 técnicos de
Estados Unidos, los En Proceso tratamiento de datos
profesores Henry Proyecto Modificación de la destinados a dar
Ley 183-02 Monetaria y informes, sean estos
Wallich y Robert
Financiera del 21 públicos o privados.
Triffin. Colaboró G. O. No. 10737 del
noviembre 2002.
también uno de los Proyecto Modificación de la 15 de diciembre de
más prestigiosos Ley de Cheques No.2859 2013
de fecha 30 de abril 1951. Ley No.2859 de
economistas cheques de fecha 30
latinoamericanos, el de abril del 1951.
Dr. Raúl Prebisch.
Clasificación Criterio aplicado Según el Origen del Según el tipo de Bancos de emisión.
de los para la Capital: operación:
clasificación de los Es un Banco con la
CONCLUSION:
Al concluir este tema pude conocer las clasificaciones de los bancos, su marco jurídico, y los criterios a tomar por dichos
bancos. Con este tema logre conocer más acerca de los bancos. Espero que con dicha tara logren encontrar lo pedido.
Siendo el derecho bancario la rama del derecho comercial que regula las operaciones bancarias y las actividades de los
que practican con carácter profesional, así como también regula las operaciones y relaciones realizadas con el público en
general, incluyendo clientes y con otras Entidades de Crédito, cabe destacar la gran escala de normas que integra el
derecho bancario abarcando las de derecho administrativo, mercantil, público, privado y civil ,pero en su mayor parte
normas de derecho comercial ya que las operaciones bancarias son actos de comercio y las personas físicas o morales
que la realizan a título profesional, tienen la calidad de comerciante.
Asi como tambien me parecio interesante que los Bancos especializados. Tienen una finalidad crediticia específica.
Incluyen, Banca de Fomento, Banco hipotecario, entre otros. Son los Bancos que realizan una finalidad crediticia, es decir,
que sus operaciones están dirigidas hacia una población determinada, entre ellos sobresalen: bancos hipotecarios,
bancos de inversión, arrendadora financieras, fondos del mercado monetario, por igual son especializados los bancos de
desarrollo, bancos de segundo piso, asociaciones de ahorros y prestamos y prestamos, grupos financieros, operadores
cambiarios fronterizos y naturalmente el los bancos de emisión.
Bibliografía:
https://www.sib.gob.do/atencion-al-usuario/marco-legal
https://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BANCO_DE_EMISION.htm
La Ley Monetaria y Financiera No. 183-02
https://listindiario.com/puntos-de-vista/2012/08/31/245589/la-banca-en-rd
http://hoy.com.do/historia-bancaria-dominicana/