Pensamiento Estratégico Diagnóstico

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CRISTÓBAL COLÓN

DIVISION DE HUMANIDADES

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Victoria Morales Domínguez
Idiomas, Áreas Inglés.

Cuestionamientos

1. ¿Qué entendemos por pensar? Pensar es un proceso que se lleva a cabo para la reflexión.
2. ¿Qué diferencias existen entre recordar, razonar, imaginar, reflexionar? Recordar necesita
ser del pasado—no se puede recordar el presente, el presente se razona, la imaginación es
esperanza y reflexión es la disección profunda de lo ya vivido o aprendido.
3. ¿En qué piensas cuando hablamos de estrategia? Lo primero que se me viene a la cabeza
es tener un objetivo en mente y hacer el plan para llegar a ello.
4. ¿Qué es el pensamiento estratégico? Aplicar ese mismo mecanismo en la vida diaria.
5. ¿En qué áreas personales y profesionales se aplica el pensamiento estratégico? Yo creo
que en todo momento se puede utilizar.
6. ¿Cómo podrías diseñar una estrategia? En mi opinión depende de para qué se está usando
dicha estrategia. Diferentes situaciones requieren de distintas herramientoas.
7. ¿Por qué es importante el factor “tiempo” en el desarrollo del pensamiento estratégico?
Siempre se debe de tomar en cuenta el tiempo a todo momento porque es una limitante
que no podemos manipular. Si tenemos dos semanas para cumplir una meta y de otra
manera no se puede hacer, habrá que adaptarse y considerar distintas estrategias para
rendir en ese límite de tiempo y entregar los resultados que se esperan.
8. ¿Qué debemos entender por Pensamiento Divergente? No estoy familiarizada con el
término pero me suena a pensar fuera de la caja. Ver el panorama más grande.
9. ¿Cómo ayuda el pensamiento divergente en el desarrollo del pensamiento estratégico?
Ayuda a tener soluciones más creativas y a lo mejor más efectivas para una problemática.
Incluso a innovar.

También podría gustarte