Está en la página 1de 9

hergertnet

rincecae A DE CASETES
un
CORTE SUPERIOR GE JUS
Se PEAS CEMTOMS
STENCHORY Ab.

Expediente : 01385-2016-95-0201-JR-PE-01
Especialista : Ida Marleni Vidal Vidal
Escrito : 00
Cuaderno : Principal.
Sumilla : RECURSO DE CASACION

SENOR PRESIDENTE DE LA SALA DE PENAL SUPERIOR DE


APELACIONES DEL DISTRITO JUDICIAL DE HUARAZ - ANCASH.

MANUEL ROGELIO VALVERDE SANCHEZ, en el proceso que se me sigue por la


supuesta comisién del delito de ROBO AGRAVADO en el supuesto agravio de
TAYLOR JHON VILLANUEVA VERGARA y OTROS, a usted me presento y
digo:

Que, al amparo de jas disposiciones contenidas en los articulos 427 y siguientes del
Cédigo Procesal Penal, interpongo RECURSO DE CASACION contra la sentencia de
vista expedida mediante resolucién N° 27 de fecha 15 de agosto del 2019, que declara
infundada el recurso de apelacién y confirma la sentencia de primera instancia expedida
mediante resolucién N° 14 de fecha 25 de octubre del 2018, que me condena como
autor del delito de Robo Agravado en el agravio de Taylor Jhon Villanueva Vergara y
Otros, imponiéndome la pena de doce afios de pena privativa de la libertad y el pago de
ja reparacion civil de la suma de treinta y tres mil soles.

L REQUISITOS DE PROCEDENCIA.

En atencién que el recurso de casacién se esta interponiendo contra la sentencia de vista


expedida mediante resolucién N° 27 de fecha 15 de agosto del 2019, que declara
infundada el recurso de apelacion y confirma la sentencia de primera instancia expedida
mediante resolucién N° 14 de fecha 25 de octubre del 2018, que me condena como
autor del delito de Robo Agravado a doce afios de pena privativa de la libertad y el pago
de la reparacién civil de la suma de treinta y tres mil soles, siendo la misma una
sentencia definitiva cumplo con el requisito de procedencia sefiala en el articuio 427°
del Codigo Procesal Penal.
wN
REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD

A continuacién cumplimos con los requisitos de admisibilidad previsto en los


Articulos 405 y 429 del Cédigo Procesal Penal.

Que sea presentado por quien resulta agraviado.- Como la sentencia condena
al recurrente con doce afios de pena privativa de la libertad, el presente recurso
lo presento como parte perjudicada (agraviada) y tengo interés directo.

b) Que, sea interpuesto por escrito y en el plazo establecido por la ley.- El

presente recurso de casacién se est4 realizando por escrito y dentro del plazo que
sefiala el inciso a) del articulo 414 del Cddigo Procesal Penal, que es de diez
dias. La sentencia de vista se nos notified el 15 de agosto del 2019, por lo que
estamos dentro del plazo para que se admita el recurso.

Las causales para interponer el presente recurso de casacién son:

Las causales del presente recurso de casacién son las siguientes:

1. La sentencia se ha expedido con inobservancia de algunas de las


garantias constitucionales o materiales 0 con una indebida aplicacién de
dicha garantia (Inciso 1 del articulo 429 del Cédigo Procesal Penal)

2. La sentencia importa una indebida aplicacién, una errénea interpretacién


o una falta de aplicacién de la Ley penal o de otras normas juridicas
necesarias para su aplicacién (Inciso 3 del articulo 429 del Cédigo
Procesal Penal)

3. La sentencia ha sido expedido con falta o manifiesta ilogicidad de la


motivacién, cuando el vicio resulte de su propio tenor (Inciso 4 del
articulo 429 del Codigo Procesal Penal)
4. La sentencia se aparta de la doctrina jurisprudencial establecida por la
Corte Suprema, o en su caso, por el Tribunal Constitucional (Inciso 5 del
articulo 429 del Codigo Procesal Penal)

qd) Puntos de la decisién a las que se refiere la impugnacién:

El punto de la decisién a que se refiere la impugnacién es la parte de la


sentencia, en donde vincula al acusado con el delito, sefialando que si bien es

cierto en el juicio oral no se ha advertido la existencia de prueba directa que


vincule al acusado con la materialidad del delito, para estos y otros casos la

Jurisprudencia penal recomienda el estudio de indicios y presunciones, lo que


colige que se ha condenado al acusado sobre la base de prueba indiciaria.

En la sentencia se sefiala que se habria probado el evento delictivo, los


vehiculos, la presencia de los sujetos que efectuar el delito, con las
declaraciones de los agraviados, del testigo Zenobia Vilca Tapia testigo
presencial, testigo Yuri Alejandro Giraldo Leén quien tomo foto y grabo el
hechos delictivo y el materialfilmico entregado por la sefiora Rosamarie Lennia
Bueno Huane.

Este andlisis no ha considerado que ninguna de estas declaraciones sea de los


testigos o de los agraviados ha sefialado o ha identificado a mi persona Manuel
Rogelio Valverde Sanchez, como autor del delito. Es decir tres declaraciones de
los agraviados, dos testimoniales y dos filmaciones no me han identificado
como autor del evento delictivo.

También sefiala sentencia que la propietaria del vehiculo negro, marca Toyota,
modelo Yaris, afio 2012, con le que supuestamente se perpetro el delito, era de
la testigo Evelyn del Rocié Caballero Elorreaga de Alvites quien ha sefialado
que el vehiculo lo conducia Manuel Rogelio Valverde Sanchez y que se
encontraba afiliado a la Empresa New Taxi en la ciudad de Trujillo, que un
policia le llamo para decirle que su vehiculo estaba involucrado en un robo, y al
comunicarle al sefior Manuel Rogelio Valverde Sanchez, éste se desaparecié por
dos semanas.
cure

Este testigo tampoco ha sefialado que el autor del delito haya sido mi persona, lo
que ha indicado es que era el que conducia el vehiculo y que supuestamente se
habria desparecido por dos semanas, hecho que no se encuentra probado y que
no ha sefialado que sea el autor del delito. Esta declaracién resulta insuficiente
para determinar mi responsabilidad.

En otra parte de Ja sentencia sefiala que se han actuado tres informes periciales
el rostra del acusado, obtenidos con tas caracteristicas que le informaron los
agraviados, que concluyen que el rostro que aparece IDENTI-FAC, son
similares a las caracteristicas fiscas del acusado Manuel Rogelio Valverde
Sanchez, en 70% 6 60%,

Cabe indicar que los agraviados no han identificado a mi patrocinado, y que han
entregado informacion de las caracteristicas teniendo en cuenta la ficha de la
RENIEC que Je pusierona la vista. A pesar de ello, los agraviados no me han
identificado como autor del delito, dando caracteristicas de la persona que
realizo el evento delictivo que difieren en un 30 6 40%, lo que es demasiado
para poder determinar a la persona para poder imputarle el delito materia de
casacion.

En otra parte de la sentencia se sefiala que si bien la declaracién de Manuel


Rogelio Valverde Sanchez no constituye un medio de prueba, ha servido para
evidenciar un indicio de mala justificacién por parte del acusado, quien ha
sefialado que el 06 dejunio del 2016 trabaja para la empresa Tico Taxi dejando
como prueba los contratos de alquiles. Esta declaracién habria quedado
desvanecida la declaracién de Evelyn del Rocidé Caballero Elorreaga, la
testimonial de Jorge Oswaldo Villanueva Quispe y testimonial de Cesar
Arquimedes Loyola Reyes.

Estas declaraciones no sefialan que mi persona sea el responsable de los hechos


delictivos, nadie me ha imputado como el autor del delito, solamente existe
declaraciones que quien manejaba el vehiculo era mi persona, que se
desaparecié, que lo alquilo el vehiculo y que el contrato fue de favor, cuando
dichas declaraciones no han sido contrastado 0 probadas con otros medios
L1Ue

probatorios, resultando insuficientes para determinar mi responsabilidad. Es


decir existe un contrato de alquiler y servicio que no sido tomado en cuenta, o en
todo caso, no le dan valor probatorio. Ademas dicho documento prueba que en el
momento de los hechos estaba trabajando en otra empresa, por lo que se me ha
condenado sin pruebas.

En otra parte de la sentencia se sefiala que el parecido y similitud del rostro con
el IDENTI -FAC creado en el informe pericial con los rasgos faciales del
acusado, y la mala justificacién utilizando un contrato que no es real, resultan
ser concomitantes, guardan relacion entre si, con la que concluye la vinculacién
del acusado con los hechos delictivos, no habiéndose verificado la existencia de

indicios en contra, que haga inferir que el acusado no haya participado en el


delito.

EL informe pericial de las caracteristicas faciales del rostro no concuerda con la


de mi persona, pues los agraviados ha sefialado que no lograron ver los rostros
de los sujetos que participaron el evento delictive, por lo que no se puede
reconstruir el rostro de una persona que no han visto, presumiendo que se ha
tealizado la elaboracién el rostro cuando se ha tenido ja ficha RENIEC, lo cual
hace que dicho medio probatorio resulta insuficiente para determinar mi
responsabilidad. Ademas los medios probatorios indiciarios que rebate la
condena, es que existe dos filmaciones, tres declaraciones de los agraviados y
seis testigos, y ninguno ha sefialado a mi persona como directo responsable de
jos hechos.

Ninguno de los medios probatorios indiciarios prueban o hacen presumir en


forma categérica mi responsabilidad de mi patrocinado, sin embargo ha habido
un esfuerzo de parte de Ja fiscalia para responsabilizarme de los hechos,
tomando la declaracién de los agraviados, las declaraciones de los testigos y el
informe pericial de rostro, pero ninguno ha indicado que es mi persona el que
perpetro el evento delictivo.

8) FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO DEL RECURSO.


ser‘

Se imputa al recurrente que el dia 17 de junio del 2016, cuando los agraviados
estaban a punto de estacionarse su camioneta, son cerrados por el vehiculo de
placa de rodaje N° H1Y-696 que supuestamente estaba siendo conducido por
Manuel Rogelio Valverde Sanchez, que conjuntamente con otro sujeto provisto
con armas de fuego y se colocaron cada uno en la ventanilla de la camioneta,
amenazandola lograndole arrebatar la suma de S/.25,200 y 5,000 soles.

Sin haber sido identificado a la persona que perpetro el delito (Testigos,


agraviados, filmaciones, etc.) se me condena a la pena de doce afios de pena
privativa de la libertad, sosteniendo en la sentencia que no existe una prueba
directa sino que se ha sustentado mi condena en la prueba indiciaria propuesto
por el Tribunal Constitucional y el Acuerdo Plenario 001-2006.

Esta sentencia y el sustento de la misma incurren en causales para que se ampare


el presente recurso, causales y exposicién dei fundamento, que a continuacién
detallo:

1, Primera Causal.- La sentencia se ha expedido con inobservancia de


algunas de las garantias constitucionales o materiales 0 con una
indebida aplicacién de dicha garantia (Causal previsto en el inciso 1 del
articulo 429 del Codigo Procesal Penal).

Fundamento de hecho.- Las garantias constitucionales que se ha


inobservado es el derechoa la tutela procesal efectiva, a la presuncién de
inocencia, a la duda favorece al reo y al debido proceso.

Se imputa al recurrente haber realizado ¢l robo a mano armada con otra


persona en agravio de Taylor Jhon Villanueva Vergara y otros,
sustraendo ia suma de 25,000 soles y 5,000 soles.

Al respecto y tal como lo he expuesto, ninguno de los agraviados, de los


testigos y ni las filmaciones han sefialado o acreditados que el recurrente
haya perpetrado el delito, tampoco el peritaje de identificacién ha
determinado ser la persona que haya participado en el evento delictivo,
habiendo realizado el peritaje con Ja informacion de la RENIEC...

En ese_sentido se ha inobservado el derecho a la tutela_procesal


efectiva y al debido proceso porque no se han respetado los derechos
procesales de las partes, el érgano jurisdiccional motiva sus resoluciones
en forma incoherente y porque contraviene el debido proceso,
trasgrediendo el inciso 3) del articulo 139 de la Constitucién Politica del
Estado, al tomar medios probatorios actuados que no tienen la condicién
de prueba indiciara plurales, ni se relacionan entre si, imponiendo una
condena sin prueba directa o cumpla con los requisitos para determinar la
prueba indiciaria, estar probado el hecho base, como la pluralidad de
pruebas, estar interrelacionados, ser periférico o concomitantes,
habiéndose realizado declaraciones de agraviados y testigos que no han
sefialado ser responsable de los hechos. Ni siquiera las filmaciones me
han identificado.

También se ha contravenido la presuncién. de inocencia y el derecho


ante la duda favorece al reo, porque los medios probatorios resulta
insuficiente para desvirtuar la presuncién de inocencia, més si se sefiala
que no existe prueba directa que vincule al recurrente con el delito, por lo
que se ha trasgredido los incisos 20 del articulo 2 e inciso 24, letra e del
articulo 2 de la Constitucién Politica del Estado.

Tanto la presuncién de inocencia como la favorabilidad. por duda (in


dubio pro reo), inciden en la valorizacién probatoria, En el primer caso,
bajo una perspectiva objetiva supone que a faltas de pruebas aquella no
ha quedado desvirtuada, manteniéndose incélume; y, en el segundo caso,
bajo la perspectiva subjetiva, supone que la actuacién probatoria no ha
sido suficiente para dejar a duda respecto a la responsabilidad atribuida.
Es decir, los argumentos de la sentencia no han logrado desvirtuar la
presuncién de inocencia, al no haber prueba directa que me vincule con
el delito se debe haber aplicado el principio constitucional que la duda
favorece al reo, resolviendo mi absolucién.
Raa
“Una persona no puede ser condenada mientras no exista
prueba plena de su responsabilidad penal. Si obra contra ella
prueba incompleta o insuficiente, no es procedente condenarla,
sino absolveria”,

La aplicacién especifico, es que habiéndose transgredido normas


constitucionales se debera anular la sentencia en primera instancia y la
que lo confirma, teniendo en cuenta las garantias constitucionales
trasgredido.

Fundamento de derecho:

En el inciso 1 del articulo 429 del Cédigo Procesal Penal, en cuanto


regula Ja causal de inobservancia de garantias constitucionales.

En los incisos 20, inciso 24 letra “e” del articulo 2 ¢ inciso 3 del articulo
139 de la Constitucién Politica del Estado, en cuanto regulan la
presuncién de inocencia y la duda favorece al reo.

Segunda Causal.- La sentencia importa una indebida aplicacién, una


errénea interpretacién o una falta de aplicacién de la Ley penal o de
otra norma juridica necesaria para su aplicacién (Inciso 3 del articulo
429 del Cédigo Procesal Penal)

La sentencia del Tribunal Constitucional recaida en el Expediente 00728-


08-PHC/TC-Lima (Caso Giuliana Llamoja) y el Acuerdo Plenario N°
001-2006 de fecha 13 de octubre del 2006, ha establecido como principio
jurisprudencial de obligatorio cumplimiento obligatorio para todas las
instancias judiciales, los presupuestos materiales legitimadores de la
prueba indiciaria, que son : 1) Que el hecho base debe estar probado, 2)
Debe haber pluralidad de indicios, 3) Deben ser periféricos al hechos
delictivo y 4) Debe estar interrelacionadas.
woed

En el caso de autos sefior Presidente, se ha realizado una indebida


aplicacion o una errénea interpretacién de dicho instrumento legal, en los
extremos que se haya acreditado la participacién de una segunda persona
y la utilizacion de armas como se encuentra sefialado en la denuncia y la
acusacién fiscal. Tampoco se ha determinado la pluralidad de indicios
periféricos e interrelacionados, porque la declaracién de la testigo Evelyn
del Rio Caballero es una declaracién que pretende desviar su
responsabilidad en los hechos como propietaria del vehiculo con la que
supuestamente se perpetro del delito. Las declaraciones de Yuri
Alejandro Giraldo Leon, Zenobia Vilca Tapia, Jorge Oswaldo Villanueva
Quispe, Rosemarie Lennia Bueno Huane y Cesar Arquimes Loyola
Reyes, no solamente no han sefialado que el recurrente sea autor del
delito materia del presente proceso, sino que las filmaciones no han
determinado que sea la persona que ha cometido el delito, y que la
condicién de trabajador de la empresa Tico Taxi esta sustentado y
probado con el contrato que celebre con el sefior Cesar Arquimedes
Loyola Reyes, por lo que su cambio de manifestacion en cuanto celebro
el contrato de favor, no es suficiente para determinar que sea responsable
de los hechos, mas si no ha negado la veracidad del documento.

En ese sentido, la sentencia y la sentencia de vista materia de


impugnacion, han realizado una indebida aplicacion 0 una interpretacién
de la prueba indiciaria, porque los hechos y los medios probatorios
actuados en el proceso no han acreditado el delito, la pluralidad de
indicios, que sean los mismos concomitantes y periféricos, por lo que han
debido absolverme de la acusacién fiscal porque no hay prueba directa, y
no se ha probado con la prueba indiciaria mi responsabilidad en los
hechos.

La aplicacién especifico, es que no habiéndose probado la prueba


indiciaria se debe anular la sentencia de primera instancia y la sentencia
de vista sin reenvid y ordenar la inmediata libertad del recurrente.

Fundamento de derecho,

También podría gustarte