Está en la página 1de 4
UNIDAD 7 racional ha sido la que més influencia ha ejercido en la historia de la Filosofia y aun quienes han propuesto otra distinta se han visto en la obligaci6n de explicar or qué la rechazaban, lo cual muestra que se la ha considerado una definicién ica del hombre. Oo 1. Propongan dos 9 acto y potencia, b) mat 2. En el siguiente fragmen’ novela El tiinel, de Emesto gan sustancia y accidentes: “De p recordaba nada. Su rostro era hermoso nia algo duro, El peto era largo y castaito. jplos propios de: a) 5. zHan leido el cuento Funes el memorio- y forma. so de J. L. Borges? Si lo han hecho, jen- extraido dela cuentran alguna relacién entre el mal que io, distin- padecia Funes y el tema de los conceptos iio me _universales? Si no lo han leido pasen a la < pregunta siguiente y silo han leido respon- dan a esta pregunta y contintien con la 7. camente, no aparentaba mucho mas de veinti 6. Imaginen que por una lesién cerebral al- séis a‘ios, pero existia en ella algo que sugerfa Bwjen se ve incapacitado para formar con- edad, algo tipico de una persona que ha vivido cept universales. Describan brevemente mucho; no canas isi ninguno de esos indicios _cémo S¥X{su conocimiento del mundo que puramente materiales, sino algo indefinido, y Seguramente de orden espiritual, quiz la mira- da, pero hasta qué punto se puede decir que la 7. Propongan una mirada de un ser huumano es algo fisico?”s diferente de la de A 3.

También podría gustarte