Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA DE MÉXICO
GESTION Y ADMINISTRACION DE PYME
METODOLOGIA DE LA ADMINISTRACION
UNIDAD 1.- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

“¿Cómo definir mi tema de


investigación?”

Tercer semestre
DOCENTE: MARÍA IRENE PEREZ CALLEJAS
ALUMNO: Luis Ángel Villanueva Medina
MATRICULA: ES1921019974
MAPA MENTAL
¿Qué es el outsourcing?

¿Es bueno o malo? Análisis si es bueno para


EXPLICACION
Ventajas y desventajas una pyme ¿Se encuentra regulado?
Una practica se siempre se ha llevado es la subcontratación o también
denominada “outsourcing” talvez de una manera inconsciente pero si ha existido
esta practica en las empresas tanto grandes como ahora se esta presentando en
pequeñas y medianas empresas, pues surgen el problema de los derechos
laborales tanto como “patrones” o “trabajadores” pues si son contratadas por una
empresa grande por cumplir un servicio quedan al aire varios conceptos que no se
ven en el acuerdo de trabajo pues la regulación evita que las empresas simulen
que no existe una relación laboral para evadir el pago de impuestos y sus
contribuciones al Seguro Social, lo cual afecta a más de 8 millones de
trabajadores en el país.

Es por eso que es importante abordar esta problemática mas a fondo para saber
varios temas desde el más básico como dar a conocer la figura del outsourcing en
las PYMES, a una vez ya desarrollado y teniendo conocimiento de que es el
outsourcing a analizarlo como se emplea en las pymes y ver sus ventajas y
desventajas que trae la practica de esta figura laboral.

También podría gustarte