Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es la dirección y mando de todos los materiales, fondos e información relacionada en el proceso de la logística desde
la adquisición de materias primas a la entrega de productos acabados al usuario final. Una buena dirección en la
cadena de suministros puede no solo reducir costos, sino generar ventas. Se puede decir que una exitosa cadena de
suministros entrega al cliente final el producto apropiado, en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio
requerido y con el menor costo posible.
la dirección de la logística de los negocios, es asegurar la entrega rápida al cliente y también asegurar de que los
productos se mantienen y se almacena de forma eficiente. Una buena dirección en la logística visualiza cada
actividad en la cadena de suministros como una contribución al proceso de añadir valor. Es difícil separar la dirección
de la logística de los negocios de la dirección de la cadena de suministro ya que uno se complementa de la otra.
2. Describa la logística de los negocios, tal y como esperaría que se practicara en los siguientes países o
regiones:
a. Estados Unidos
b. Japón
c. Unión Europea
d. Australia
e. Sudáfrica
f. China
g. Brasil
Respuesta:
a. Estados Unidos: utilizan más la logística en cuestiones de transporte ya que al ser un país grande toma tiempo y
dinero poder mover un producto de un determinado lugar hacia otro, también incurre factores monetarios
dependiendo de la distancia y tipo de transporte a utilizar.
b. Japón: se basan más en la introducción de materia prima para poder transformarla; y así de esta manera se
ahorran en la etapa de producción, ya que no se preocupan por producir sino que solamente por adquirir y asi poder
exportar a los demás países.
3. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las otras áreas funcionales
(marketing, finanzas, producción) de una empresa.
5. Comente el papel que los sistemas de logística efectiva y eficiente juegan para fomentar un alto nivel de
comercio extranjero.
6. ¿Por qué marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las actividades de la logística son
parte de su área de responsabilidad?
Marketing y Producción pueden reclamar que algunas actividades de la logística son de su responsabilidad debido a
que con el tiempo la logística ha adquirido tareas o funciones que anteriormente correspondían a las dos primeras.
Estas actividades sirven de interfaz entre las áreas funcionales y la logística y esta se ocupa de dichas actividades,
cuando Marketing y Producción están claramente coordinadas pueden dirigir de manera eficaz las actividades
logísticas sin crear una entidad adicional. Por ello se dan choques cuando estas áreas creen poder coordinar todas
sus actividades sin la logística.
Además de esto se dice que para dar un valor agregado a un producto se tienen cuatro tipos de los cuales la forma,
el tiempo y el lugar son responsabilidad de la logística y el último tipo que es la posesión es responsabilidad del área
de marketing.
7. Cuáles son las actividades clave de la función de la logística de los negocios? Comente su existencia e
importancia para la administración de:
a. un fabricante de aparatos de televisión (Sony)
b. un grupo musical de gira (Berliner Philhaermonik)
c. un hospital (Massachusetts General)
d. el gobierno de una ciudad (ciudad de Nueva York)
e. una cadena de comida rápida (McDonald`s)
Respuesta:
Las actividades clave están en la curva "crítica" dentro del canal de distribución física inmediata de una empresa,
siendo las que más contribuyen al costo total de la logística o son esenciales para la coordinación efectiva y para
completar la tarea logística. Por lo anterior, las actividades claves existen en la administración de todas las
organizaciones mencionadas con la importancia señalada a continuación:
a. Los estándares de servicio al cliente fijan el nivel de rendimiento y el grado de rapidez al cual debe responder el
sistema de logística. Los costos de logística se incrementan en proporción al nivel suministrado de servicio al cliente,
de manera que la fijación de los estándares de servicio también afecta los costos de logística que apoyan ese nivel
de servicio. Fijar requerimientos de servicio muy altos puede forzar los costos de logística hasta llegar a niveles
extraordinariamente elevados.
b. El transporte y el mantenimiento de inventarios son las actividades logísticas que principalmente absorben costos.
La experiencia ha demostrado que cada una de ellas representará 50 a 66% de los costos logísticos totales. El
transporte añade valor de lugar a los productos y servicios, en tanto que el mantenimiento de inventarios les añade
valor de tiempo. El transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus
materias primas o de sus productos terminados. Esta importancia es subrayada por la tensión financiera que sufren
muchas empresas por desastres, como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas
independientes se nieguen a mover los bienes por disputas de tarifas. En estas circunstancias, no puede darse
servicio a los mercados y los productos retornan en forma logística directa por deterioro o por volverse obsoletos.
c. Los inventarios también son esenciales para la dirección logística porque normalmente no es posible, o no es
práctico, suministrar producción instantánea o asegurar tiempos de entrega a los clientes. Sirven como
amortiguadores entre la oferta y la demanda, de manera que se pueda mantener la disponibilidad del producto
necesitado para el cliente, a la vez que haya flexibilidad de producción y logística en la búsqueda de métodos
eficientes de fabricación y distribución del producto.
d. El procesamiento de pedidos es la actividad clave final: Sus costos por lo general son menores comparados con
los del transporte o con los de mantenimiento de inventarios. Sin embargo, el procesamiento de pedidos es un
elemento importante en el tiempo total que se requiere para que un cliente reciba los bienes o servicios. Es la
actividad que desencadena el movimiento del producto y la entrega del servicio.
8. ¿En qué cree que se diferencia la logística internacional de la logística de una empresa con operaciones
globales?
Es internacional cualquier empresa que desarrolle actividades aun cuando sea en sólo dos países distintos, y lo sigue
siendo aun cuando lo haga en muchos más estados (por ejemplo la internacional "Ford" fabrica vehículos en varios
países, pero los comercializa en muchos más, importándolos de los lugares en los que los elabora hacia aquellos en
los que no lo hace).
Una empresa tiene operaciones globales cuando su capacidad es la de prestar servicios o fabricar en cualquier lugar
del mundo (todo el globo terráqueo). Supera así el concepto de "internacional", para adquirir una más comprensivo,
cercano al de universal. Para intentar aclarar más, nada mejor que algunos ejemplos: son empresas globales el
buscador de internet "Google", la librería virtual"Amazon", el correo internacional "Federal express", etc., todos
capacitados para cumplir objetivos comerciales en cualquier lugar del mundo.
Espero que le dicho te sirva.
9. Sugiera algunos productos que se beneficien significativamente de un aumento de valor de tiempo y lugar.
* La uva: Ya que es por temporadas y si aquí no se da pero si en otros lugares ahí incurren los gastos logísticos para
transportarla a este lugar, lo que aumenta el valor del producto
* El armado de algún aparato de cómputo especial: ya que tal vez por las características con que se requieren no sea
posible producirlos aquí.
* Mariscos: Si una persona se encuentra en la ciudad y quiere comer esos tipos de productos se acerca a una
pescadería o tienda comercial de dichos productos y los adquiere pero dentro de ese costo va incluido costos por
transporte, no es lo mismo el costo de un kilo de camarón en la ciudad que en una playa aunque sea el mismo
producto, o con características muy similares.
10. Establecer la logística como un área separada de la dirección dentro de una empresa de negocios crea un
conjunto adicional de actividades de interfaz. ¿Qué son las actividades de interfaz? ¿Por qué causaría
preocupación en la mayor parte de las compañías la creación de un conjunto de actividades de interfaz?
Las actividades de interfaz son aquellas que no forman parte específicamente dentro de un área funciona, pero que
sin embargo ejercen actividades de apoyo mediante la separación arbitraria de las actividades de una empresa en un
número limitado de áreas funcionales, es decir, cada departamento o área funcional puede tener sus propias
actividades de interfaz. Esta separación de las actividades de una organización en grupos no siempre es necesaria o
conveniente para la lograr la coordinación óptima de las actividades de la LOGISTICA. Las actividades de la logística
están definidas mediante las actividades de MARKETING y PRODUCCION/OPERACIONES, puesto que si estas
últimas están claramente concebidas y coordinadas pueden dirigir de manera eficaz las actividades logísticas sin
crear una entidad organizacional adicional. Además las actividades de interfaz, en la mayor parte de las compañías,
pueden dirigir a un desempeño por debajo del óptimo de dichas compañías, puesto que pueden representar un
peligro potencial por la subordinación de funciones más amplias a tareas funcionales individuales.