Está en la página 1de 8

Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima

Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la


Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

GUIAS PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION


AMBIENTAL

. GRADO NOVENO III PERIODO


ESTUDIANTES: _______________________________________________FECHA:_______

Aprendizaje Analiza teorías científicas sobre el origen de las especies (selección natural y
ancestro común) como modelos científicos que sustentan sus explicaciones
desde diferentes evidencias y argumentaciones.
Evidencias de - Explica cómo actúa la selección natural en una población que vive en un
aprendizaje determinado ambiente, cuando existe algún factor de presión de selección
(cambios en las condiciones climáticas) y su efecto en la variabilidad de
fenotipos.
Tema Especiación y Filogenia
Objetivo Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como
consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección
natural.
Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

Objetivo:
 Describir plantemientos y evidencias relacionadas con el origen y evolución de los seres vivos.
 Identifica información sobre la evolución de los seres vivos presente en textos, gráficos y
esquemas.
1. MOMENTO DE EXPLORACIÓN.

Las características del planeta tierra y sus habitantes han cambiado significativamente a lo largo del
tiempo. Comprender la manera en la que la cambian y e adaptan los organismos en un ambiente
determinado es fundamental para entender todos los procesos biológicos, sobre todo en un momento en
el que se pronostican cambios climáticos importantes en el planeta.

Responde las siguientes preguntas problematizadoras:


 ¿De qué manera la Biología evolutiva explica aspectos como el origen y los cambios en las
especies?_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 ¿Cuáles son las evidencias que apoyan la Teoría de la Evolución?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
 ¿Cuáles son los mecanismos que generan variaciones dentro de las poblaciones?
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
 ¿Cómo es posible analizar los procesos evolutivos y las relaciones entre las especies a gran escala?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
 Observa las siguientes imágenes y con base en ellas, realiza la actividad.

Consulta sobre el hábitat de las aves de las imágenes y luego, escribe para cada uno, cuatro características.

 Escriba tres características similares entre los organismos de las imágenes.


_________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde
2. MOMENTO ESTRUCTURACION

Evolución y cambios en el planeta


De acuerdo con los estudios sobre origen y evolución realizados por físicos y astrofísicos, se ha llegado a determinar
que el universo tiene aproximadamente 18.000 millones de años y que el sistema solar se empezó a organizar hace
5.000; todas las explicaciones que se dan en torno a este proceso le han permitido a los científicos afirmar que el
universo está en un continuo proceso de evolución. El planeta Tierra no es el mismo de hace millones de años ha
venido cambiando poco a poco, pero estos cambios no son de la misma magnitud que en los comienzos de su
formación. Además se realizan de manera lenta. Pero los cambios no solo han sido a nivel del planeta, sino que cuando
han sucedido inciden de manera directa en los organismos que viven en él, los cuales han ido evolucionando a su
mismo ritmo.
Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

Teorías de la evolución
Una vez que se formó la vida, los organismos fueron cambiando; existen
diferentes teorías sobre ese cambio, entre las cuales tenemos las siguientes:
1. Jean Baptista Lamarck (1744-1829). Formuló la teoría de la evolución 50
años antes de Charles Darwin. Esta teoría habla sobre la influencia que ejerce
el medio sobre los individuos. Los diferentes órganos aparecen lentamente, es
decir, que los cambios se presentan poco a poco de una generación a otra y
una vez que aparecen pasan a las siguientes generaciones por vía genética
(caracteres adquiridos). El medio ejerció una influencia fuerte sobre los
individuos, lo que los obligó a realizar cambios en algunos de sus órganos y
posteriormente estos cambios fueron registrados en su información genética.
2. Charles Darwin (1809-1882). En 1859 Darwin presentó su teoría acerca del
origen de las especies. Los individuos de una misma especie presentan un
número de características, los seres
El origen de las especies
El viaje que Charles Darwin hizo durante cinco años en el Beagle le permitió recolectar una gran cantidad de material
tanto biológico como de registros de diario de campo, es decir,
las anotaciones que hizo sobre todo lo que veíaje. En esas
observaciones realizadas en las islas Galápagos, se destacan las
de las diferentes especies de pájaros, y no solo pudo ver la gran
variedad que existía sino que también percibió que las
funciones de los picos no eran las mismas; algunos comían
insectos, otros buscaban granos, otros podían romper semillas
para consumir lo que había en el interior. Lo interesante de las
observaciones de Darwin era que inicialmente llegó a pensar
que se trataba de diferentes tipos de aves, pero cuando regresó
a Inglaterra los ornitólogos que analizaron las colecciones que
él hizo, le dijeron que todos pertenecían a la misma clase de
pájaros, los pinzones. Estas observaciones le permitieron a Darwin plantear un primer concepto relacionado con la
selección natural. Según sus observaciones, si un pájaro tiene un pico grande y en el sitio en donde vive hay semillas
grandes, tendrá muchísimas más oportunidades para alimentarse que un pájaro con un pico pequeño.
Evidencias de la evolución
A raíz de la polémica que suscitó el trabajo de Charles Darwin, muchos científicos se han dado a
Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

3. Transferencia y valoración.

1. De acuerdo con los conceptos planteados, responda en tu cuaderno:


4. ¿Qué piensas del proceso de evolución? Justifica tu respuesta.
5. ¿Por qué razón crees que los seres vivos evolucionaron y no permanecieron tal como eran hace
millones de años?
6. ¿Qué piensas de los cambios que sufrieron los seres vivos, fueron buenos o malos? Justifica tu
respuesta.
7. Los estudiantes van a socializar y transferir lo comprendido durante las actividades propuestas,
participando en el desarrollo de la guía, respondiendo a las preguntas planteadas por el docente, con el
fin de constatar si se logró el objetivo de aprendizaje.
2. Une con una línea los pensadores de la columna de la izquierda con su postulado evolucionista, en la columna de la
derecha.

Jean-Baptiste Propuso la teoría del uniformismo, según la cual la Tierra


Lamarck habría sido moldeada por procesos lentos y graduales.

Planteó la teoría del catastrofismo, según la cual las catástrofes son


Charles Lyell la principal causa de las extinciones, después de las cuales
aparecen nuevas especies por sucesivas creaciones divinas.

Los cambios que se producen en el entorno hacen que los


Georges Cuvier seres vivos se adapten al medio, modificando ciertos órganos
en función de su uso o desuso.

Propuso la teoría gradualista, según la cual los cambios en


James Hutton la Tierra y los organismos ocurren gradualmente y no por
catástrofes repentinas.
3. Lee la siguiente información y luego, marca con un ✓ la respuesta correcta.
Si encuentras tres especies de flores distintas, muy semejantes entre sí y que solo varían en la forma de sus pétalos,podrías
concluir que:
a. Poseen un ancestro común muy lejano.
b. Experimentaron una evolución divergente.
c. Las tres especies fueron sometidas a las mismas condiciones ambientales.

Solo I. Solo III. Solo II. I y II.


Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

4. Escriba donde corresponda las distintas teorías del origen de las especies.

5. Lee la siguiente información y luego, marca con un ✓ la opción correcta.


Imagina que, debido a un movimiento de las placas tectónicas de la Tierra, se genera una amplia quebrada que
separa un bosque. Con el transcurso del tiempo, a escala macro evolutiva, una especie de lagartija que habita
dicho bosque da origen a una nueva especie en uno de los fragmentos del bosque separados por la quebrada.
●● Con respecto a esta información, es correcto inferir con seguridad que:
a. Se trata de una especiación de tipo alopátrico.
b. Luego de un tiempo, las lagartijas de los fragmentos de bosque separados no pueden reproducirse entre sí.
c. La nueva especie de lagartija tiene más rasgos ventajosos que la población original de la cual procedieron.

Solo I. I y II. Solo II.


II y III.

6. Formula hipótesis.
En la gráfica encuentras el dibujo de los 14 tipos de pinzones que
Darwin encontró en las islas Galápagos, en donde verificó las
diferencias de adaptación de los picos. Examina el pico de cada
ave y formula una hipótesis sobre el tipo de comida que
consumen de acuerdo con la clase de pico que tienen.
Consulta diferentes fuentes para confirmar tus hipótesis
 ¿Qué relaciones observas entre la forma del pico y el tipo de
comida.
 ¿Algunos organismos se pueden resistir al cambio y permanecer inmutables? Justifica tu respuesta.
Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

7. Completar el siguiente esquema con los siguientes conceptos.


Institución Educativa Técnica Agroindustrial Coyaima Tolima
Resolución de aprobación de estudio no. 6207 del 09 de octubre de 2017, emanada de la
Secretaria de educación y cultura del Tolima
Código Dane: 173217000035 Registro Educativo 13406
Código Icfes no. 016089 Nit no. 800002221-2
Carácter oficial Calendario a Jornada mañana y tarde

8. Lee el siguiente texto sobre la evolución de los reptiles y luego, encierra la opción correcta con un círculo.
Los reptiles se encuentran entre los grupos de animales terrestres más antiguos. Los primeros reptiles tal
como los conocemos evolucionaron de los anfibios unos 250 a 300 millones de años atrás, hasta
convertirse en las criaturas terrestres más comunes de su tiempo. Los reptiles primitivos tenían
probablemente mucho en común con los que existen en la actualidad y fueron capaces de colonizar
rápidamente casi cualquier ambiente terrestre. Los reptilesde hoy en día son un grupo pequeño que
evolucionó de aquellas criaturas primitivas, la mayoría de las cuales evolucionaron con rapidez en otras
direcciones. Los registros fósiles muestran, por ejemplo, que los dinosaurios y sus parientes eran
descendientes de los reptiles primitivos, y no al revés. Con el tiempo, los grupos de reptiles se
diversificaron, y se ha registrado en los archivos fósiles la presencia de reptiles parecidos a los mamíferos
alrededor del mismo período. En 1861, el descubrimiento del famoso fósil Archaeopteryx demostró
que las aves tambiéndescienden de estos primeros reptiles.
●● El patrón macro evolutivo descrito en el texto indica que
a. las aves y los mamíferos descienden de los dinosaurios.
b. los primeros reptiles dieron origen a las aves, y estas, a los mamíferos.
c. las aves, los mamíferos y los reptiles actuales, descienden de un antiguo grupo de reptiles.
d. los dinosaurios fueron los reptiles más primitivos.
●● En el texto se menciona que los primeros reptiles evolucionaron con rapidez en distintas
direcciones. Este finó- meno evolutivo se conoce como
a. evolución convergente. c. evolución reticulada.
b. cambio gradual y continuo. d. radiación adaptativa
9. Si dos poblaciones han llegado a diferenciarse una de la otra a través del tiempo, al extremo de que
cuandose cruzan los individuos de una con los de la otra son incapaces de producir descendencia fértil,
entonces se está en presencia de:
a. poblaciones en decadencia. c. individuos de comunidades diferentes.
b. individuos de ecosistemas diferentes. d. diferentes especies.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Resuelve el siguiente crucigrama.
A E
A Conjunto de poblaciones capaces de reproducirse
entre sí. B V
B Unidad de información genética que da origena una O
característica del organismo. L
C
c. Conjunto de cambios por los que atraviesa un
organismo durante su ciclo vital. U
D. Transmisión de información genética de padresa hijos. D C
E. Mecanismo por el cual evolucionan las poblaciones.
F. Conjunto de individuos de la misma especie. E I
F Ó
G N

También podría gustarte