Está en la página 1de 11

Dispositivos de Entrada y Salida

Los dispositivos de entrada y salida juegan un importante papel al


complementar el computador y hacerlo más útil para el usuario al
ayudarnos a introducir información para ser procesada y así obtener
resultados de diferentes operaciones que de manera manual sería mucho
más difícil realizar.

El computador utiliza dos tipos de dispositivos, los dispositivos de


entrada y los dispositivos de salida.

Dispositivos de entrada
Como su nombre lo indica, estos son los que permiten al usuario ingresar
información para que sea procesada y transformada por el computador en
modelos reconocibles.

¿Qué son los dispositivos de entrada?

En computación, se entiende por dispositivos de entrada


o dispositivos de alimentación (input) a los que permiten ingresar
información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario, de
otra computadora o un sistema de ellas, o de un soporte físico portátil.

Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos


eléctricos, que luego son transmitidos al computador para su proceso y
almacenamiento en la memoria central o interna. Son vitales para permitir
1
Pá gina

la comunicación entre el sistema informático y el exterior, junto a los


dispositivos de salida, de los cuales se distinguen en que estos últimos
extraen información del sistema en lugar de introducirla.

Muchos dispositivos de entrada lo son también de salida, sin


embargo, y se denominan dispositivos de E/S (en inglés I/O, siglas
de Input/Output) o Entrada/Salida, también conocidos como dispositivos
mixtos.

Dispositivos de entrada más comunes:

El teclado: Es el dispositivo más común en el computador, es similar al


teclado de las máquinas de escribir y nos ayuda a ingresar información no
grafica al computador que es procesada y transformada en letras, números
y órdenes.

Ratón o Mouse: Este dispositivo nos permite darle órdenes al computador


a través de un cursor que aparece en pantalla, generalmente en forma de
flecha, haciendo clic para realizar determinada acción, normalmente el clic
izquierdo es para selección y el clic derecho es para ver las opciones,
también traen una rueda incorporada para bajar rápidamente la pantalla.
2
Pá gina
Micrófono: Los micrófonos se encargan de transformar la energía acústica
en energía eléctrica para ser almacenada permitiendo su transmisión y
procesamiento electrónico, es así como podemos grabar sonidos y después
reproducirlos por los parlantes.

Scanner: Este dispositivo nos permite digitalizar imágenes y documentos


para almacenarlos en formatos de imagen como bmp o jpg, adicionalmente
existen programas que pueden convertir las letras de las imágenes en texto.
3
Pá gina
Cámara Digital: La cámara digital funciona como dispositivo de entrada
al momento de conectarla para transferir las imágenes que se hayan tomado
con ella al computador para poderlas modificar o retocar si es necesario.

Lectores de código de barras: Como los


usados en el supermercado: de pistola, de
base o de barra, se trata de lectores ópticos
que reconocen un código de barras (líneas
negras sobre un fondo blanco) en el cual
está contenida la información del producto
comprado (o almacenado, o lo que fuere)
empleando un código numérico.
4
Pá gina
Joysticks. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick (barra,
palo), de donde se desprende que son dispositivos de ocio. Alimentan a un
sistema informático con los comandos que el usuario desea transmitir al
videojuego, permitiéndole controlar lo que ocurre o interactuar con el
sistema.

Módems: Dispositivos de comunicación a través de redes telefónicas, que


traducen de los impulsos de la línea a información digital, permitiendo
recibir información proveniente de otros sistemas informáticos, como
ocurre con Internet. En realidad es un sistema de entrada y salida, pues
permite también el envío de información.
5
Pá gina
Unidades de CD: La invención del Disco Compacto (del inglés Compact
Disk o CD), piezas redondas leídas mediante un rayo óptico (láser),
permitieron almacenar y sobre todo recuperar información de ellos, ya que
una vez “grabados” no podían ni borrarse ni alterarse, y servían para
ingresar datos a un computador. Hoy en día se consideran bastante
obsoletos.
6
Pá gina

¿Qué son los dispositivos de salida?


En informática, se conoce como dispositivos de salida (output) a
aquellos que permiten la extracción o recuperación de información
proveniente del computador o sistema informático, es decir, su traducción a
términos visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra naturaleza.

Los dispositivos de salida son variados y permiten la comunicación


del sistema computarizado con el exterior, ya sea con el usuario, con
otros sistemas o con una red de los mismos, ya que es la única vía para
obtener datos del sistema, por lo general representados de alguna manera.

Dispositivos de salida más comunes:

Monitor: Es donde vemos la información que nos suministra el


computador de manera gráfica para nuestro entendimiento.

Parlantes: Este dispositivo emite sonidos por medio de la tarjeta de sonido


que viene integrada en el computador. Los productos de Logitech en
Colombia son una de las marcas más reconocidas, que además de ofrecer
parlantes ofrecen todo tipo de periféricos para computadores.
7
Pá gina
Auriculares: Son los que se colocan en los oídos y generalmente
solamente el que los usa es quien escucha los sonidos que emite el
computador.

Impresora: Nos permite presentar la información impresa en papel, las hay


diferentes tipos como Laser, Inyección de Tina y Matriz de Punto.
8
Pá gina
Videobeams y proyectores: Se trata de aparatos que reciben información
del sistema computarizado y la representan gráficamente, muy parecido a
como lo hacen los monitores, pero en lugar de emitir en una pantalla,
proyectan esa información como haces de luz, del mismo modo que un
proyector de cine o de diapositivas. Así, puede verse la información en una
pared o una superficie destinada para ello, y a mucho mayor tamaño.

Copiadoras de CD o DVD: Estos formatos de disco, tanto el Disco


Compacto (CD) como el Disco de Video Digital (DVD), permiten trasladar
información de un sistema a otro; solo que una vez copiados o “grabados”,
9

funcionan como una matriz de la cual se puede replicar información pero


Pá gina
no incorporar datos nuevos. La copiadora de estos discos, así, permite
extraer información del sistema y pasarla a dichos discos.

Módems: Los módems permiten la comunicación del computador con


sistemas o redes informáticas que pueden superar grandes distancias,
emitiendo (y recibiendo) información a través de cables o bandas
de ondas de radio. Se trata realmente de un dispositivo de E/S.

Dispositivos Mixtos

Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como


10

entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos


Pá gina

de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética,


lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este
rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Memoria flash,
tarjetas de red, módems, placas de captura/salida Si bien, puede ponerse al
pen drive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias,
normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y
éstos son todos de categoría E/S.

Bibliografía:

1. https://www.mundonets.com/dispositivos-de-entrada-y-salida-de-un-
computador/
2. Fuente: https://concepto.de/dispositivos-de-
entrada/#ixzz64mfkkyQW
3. https://concepto.de/dispositivos-de-salida/
4. http://jvelasquezgarzon.blogspot.com/2012/09/dispositivos-
mixtos.html
11
Pá gina

También podría gustarte